Ekklessia - Avivando La Fe

Page 1

Editorial S

omos Iglesia “Avivando la fe” y como principio fundamental, la iglesia de Cristo, la cual fue fundada y estructurada desde sus albores o preludios, por Jesucristo y sus apóstoles. No está de más recordar que nuestro Pastor excelso es “Cristo el Señor” al que: “…Dios (…) exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra; y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre” (Fil.2:9-11). Y por misma boca de Jesús, al decir: “...Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra” (Mt.28:18). Así también, la Palabra declara: “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad” (Col.2:9). Es más, todas las cosas por él fueron hechas, porque está con el Padre desde el principio, por lo cual creemos -fehacientementeque: “Dios es uno” y que la manifestación del Hijo y del Espíritu son circunstanciales por su amor y misericordia, y que al final todos los escogidos en él, seremos hechos uno en él, por la fe en el Hijo de Dios, en su muerte y resurrección, que es nuestra victoria ¡Aleluya, Aleluya! Amén.

de vida de algunos no refleja un adoctrinamiento adecuado. Quizá esto de que las cosas no son las mismas desde el punto de vista humano, no son menos que una mala percepción e interpretación de algunos fenómenos aislados, que no son representativos del sentir del Consejo Pastoral en funciones. No ¡No es así...! La Palabra no ha cambiado. La doctrina es la misma. El sentimiento de santidad traducido en apartarse del mundo y sus prácticas que incluyen: modas, estilos, festividades, atuendos, vestimentas, vanidades, liberalismo, etc. Y sí buscar a Dios: en oración, vigilias, retiros espirituales y ayuno. La reverencia y respeto, la ayuda al pobre, a la viuda y al necesitado, a enfermos en hospitales; el evangelizar por los pueblos y las aldeas, predicando aun fuera de nuestras fronteras, al mundo entero. El ocuparnos de los jóvenes en sus necesidades y flaquezas, en consejería, en atención individualizada, doctrina verbal y escrita, en alabanza mediante la música y cantos inspirados; milagros, sanidades, discipulado de nuevos servidores y tantas cosas más, que sería difícil describir. Lo cierto, es que tal vez, habrá algunos cambios de forma -pero no de fondo- y que son algunos, los que han mal interpretado la libertad de Cristo con el libertinaje, pretendiendo justificar así sus carnalidades y malas obras, por su alejamiento de la comunión verdadera con Dios. Él nos ha llamado a libertad, pero esto es para que muertos al pecado, le amemos y le sirvamos mediante el cumplimiento de sus mandamientos y que: “Cristo no vino a abrogar la ley sino a cumplirla”, en el entendido que: “El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras, no pasarán” (Mt. 24:35). Amado hermano, lamentamos decirte, a los libertinos, a los que se han apartado de la sana doctrina: busquemos el amor, la misericordia y la santidad, ya que el Señor “no dará por inocente al malo” y categóricamente se refiere la Escritura: “…Sed santos porque yo soy santo” (1 P.1:16). “Seguid (…) la santidad, sin la cual nadie verá al Señor” (He.12:14). Y dejamos esta reflexión: “...Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma” (Jer.6:16). La invitación de Dios sigue en pie, si hemos fallado aún es tiempo. Y que Dios les bendiga abundantemente.

RECONOCIENDO LA SENDA ANTIGUA HOY “Fieles hasta el rapto”

Sabemos que la iglesia verdadera no es una institución religiosa, sino un cuerpo espiritual, que desde sus albores y a través de los siglos, mantiene una consigna: y es que corresponde a un grupo de gente con un llamado extraordinario para vivir y hacer conforme a los estatutos divinos y “salir”, literalmente de la cultura del mundo, con la esperanza del perdón de sus pecados y como recompensa, la eternidad. De allí el término original griego Ekklesía, palabra compuesta por dos: una “ek” que significa “fuera de”, y “kaleo” que significa “llamar”, entonces el llamado es a “salir fuera”: “Por lo cual, salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yo os recibiré, y seré para vosotros por Padre, y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso” (2 Co. 6:17-18). Con todo lo anterior, sabemos que los que perseveramos, hemos tenido un llamado a esta congregación y es aquí, en donde Dios se nos ha manifestado y hemos visto su gloria, presencia y permanencia, y aunque ha habido momentos difíciles de entender, la iglesia -que somos nosotrosaún permanecemos en pie por su infinito amor y misericordia. Desde el inicio “Iglesia Agape”, hoy “Avivando La Fe”, es un grupo de gente simple y sencilla pero con llamado, que ha valorado “La Palabra”, que constituye la base fundamental de vida y mediante su escudriñamiento tenaz y con la asistencia oportuna del Espíritu Santo, vigila y enseña con celo, el fiel cumplimiento de los mandamientos aun más pequeños. Aparentemente, en el correr de las décadas vividas y con las administraciones y experiencias que hemos tenido que padecer y aun sufrir, pareciera que se ha ido perdiendo el celo y que ya no se ven los milagros y portentos del pasado, y que la forma

Por hoy, Dios ha puesto en nuestro corazón el retomar una nueva edición de la “Ekklesía”, la cual creemos que será un aporte más para la edificación de tu alma y que el nombre y las obras de Dios sean exaltadas. Amén y amén.

Consejo Pastoral www.avivandolafe.org

/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.