Avinews abril 2018

Page 112

Ooquiste no esporulado (no infeccioso) Día 7 Ooquiste depuesto en las heces

Ooquiste esporulado Día O (infeccioso) Ooquiste ingerido ingresa al intestino

Ooquiste libera esporoblastos

Esporulación ocurre fuera del huésped y requiere varios días y preencia de oxígeno

Ooquiste en desarrollo

Esporoblastos liberan esporozitos

Ciclo de vida Eimeria

Gametos masculino y femenino

Ciclo de reinfección

Merozoítos liberados del equizonte Día 5

patología

Exquistación

Coccidiosis & medidas de control Naturaleza de la coccidiosis La coccidiosis es causada por protozoos específicos del huésped y parásitos del género Eimeria. Afecta a varias clases de especies animales, pero el enfoque de esta revisión es sobre aves de corral, específicamente pollos de engorde, porque este es el sector más grande que usa medidas de control.

Los parásitos coccidiales de mayor importancia económica para la producción avícola incluyen E. acervulina, E. maxima y E. tenella.

Los coccidios tienen muchas etapas diferentes que ocurren ya sea dentro del hospedador de las aves o en el ambiente exterior.

Esporozitos invaden células intestinales

Trofozoito

Día 3

Esquizonte

Dentro del huésped, el parásito se desarrolla en un ooquiste, que luego se excreta en los excrementos de las aves. En el medio ambiente (generalmente en las camas) y bajo condiciones óptimas de temperatura y humedad, este ooquiste se desarrolla en un ooquiste esporulado.

El ooquiste esporulado puede infectar a otros pollos y es muy resistente. A menudo sobrevive en el medio ambiente durante varios meses. El período prepatente, que incluye el desarrollo del parásito y la esporulación, es de aproximadamente 4-7 días. Aunque muchas infecciones son subclínicas, los signos clínicos de la coccidiosis suelen incluir diarrea, disminución de la tasa de crecimiento, del consumo de alimento y agua, de la producción de huevos y aumento de la mortalidad.

110 aviNews Abril 2018 | El valor de los anticoccidiales para la producción avícola sostenible mundial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Avinews abril 2018 by Grupo agriNews - Issuu