
6 minute read
luxury expert
IRENE PALOS DIRECTORA DE COMUNICACIÓN DE BOXNOX
IRENE PALOS ES EXPERTA EN COMUNICACIÓN DE LUJO Y EN LA ACTUALIDAD ASUME EL CARGO DE DIRECTORA DE COMUNICACIÓN EN BOXNOX, DISTRIBUIDORA EN ESPAÑA, ANDORRA Y PORTUGAL DE PRESTIGIOSAS MARCAS DE PERFUMERÍA Y COSMÉTICA DE AUTOR COMO DIPTYQUE, AUGUSTINUS BADER Y CLIVE CHRISTIAN, ENTRE OTRAS. NO ES LO ÚNICO, PUES BOXNOX OPERA EL NEGOCIO RETAIL ABANUC.COM. SU TRAYECTORIA SE DISTINGUE Y CARACTERRIZA POR DISEÑAR ESTRATEGIAS INNOVADORAS QUE CONECTAN ESTAS MARCAS EXCLUSIVAS CON AUDIENCIAS SELECTAS, CONSOLIDANDO SU LIDERAZGO EN EL SECTOR NICHO.
¿Qué es una fragancia calificada como icónica o un perfume de culto? ¿Qué definición los identifica?
En Abanuc entendemos que una fragancia icónica es aquella que ha logrado consolidarse como un referente atemporal en el mundo de la perfumería. Su éxito radica en la innovación de su composición olfativa, la elegancia de su diseño y su capacidad para conectar emocionalmente con distintas generaciones. Son perfumes que han dejado huella en la historia y la cultura, trascendiendo modas y tendencias. Un ejemplo de fragancia icónica podría ser el Eau de Toilette del 34 de Diptyque.
Por otro lado, un perfume de culto se distingue por su singularidad y la fidelidad de quienes lo eligen. Suele ser una creación exclusiva, con una narrativa auténtica que cautiva a consumidores que buscan experiencias olfativas únicas y sofisticadas. Estos perfumes, aunque no siempre son conocidos por el gran público, generan una conexión profunda con quienes valoran la originalidad y la artesanía. Por ejemplo, la colección de perfumes de Clive Christian, formada por perfumes de culto.
En Abanuc seleccionamos cuidadosamente perfumes que representan estos valores, ofreciendo a nuestros clientes fragancias que no solo destacan por su calidad, sino también por la historia y el arte que encierran. Nuestro compromiso es acercar a cada persona a ese perfume que se convierte en parte de su identidad. ¿Qué características debe tener un perfume para ser icónico? Se dice que son evocadores del recuerdo y que tienen una mayor permanencia… ¿El lujo forma parte de su identidad?
Un perfume icónico se define por una combinación de elementos que lo hacen inolvidable y atemporal. En Abanuc valoramos estas características porque reflejan la excelencia y autenticidad que buscamos en cada fragancia que ofrecemos. En cuanto al lujo, sin duda forma parte de la identidad de muchos perfumes icónicos, pero no es el único factor determinante. El lujo se expresa no solo en el precio, sino también en la calidad de las materias primas, el cuidado en la elaboración y la exclusividad de la experiencia sensorial. Sin embargo, más allá del lujo, es la autenticidad y la historia detrás de cada fragancia lo que realmente define su grandeza.
¿Qué firmas o tipos de perfumistas se dirigen o trabajan en la elaboración de estos productos?
Todas las firmas que forman parte del universo Abanuc forman parte de lo que denominamos “perfumería nicho o de autor”, y cada una de ellas cuenta con varios perfumistas. Nuestro trabajo consiste en seleccionar cuidadosamente perfumes que destacan por su autenticidad y capacidad de conectar emocionalmente con cada persona. Nos comprometemos a ofrecer experiencias olfativas únicas, pensadas para quienes buscan algo más que un perfume, una obra de arte que hable de su identidad.
¿Qué tienen de especiales estas esencias y en qué se diferencian del resto de aromas de firmas convencionales más o menos lujosas?
Estas esencias tienen un valor distintivo que va más allá del lujo tradicional, ya que ofrecen una experiencia olfativa profundamente personal y exclusiva. En Abanuc seleccionamos estas fragancias porque representan autenticidad, creatividad y artesanía, diferenciándose de las firmas convencionales por su producción artesanal y limitada y sus ingredientes de origen natural de alta calidad.
En general, ¿qué tiene que decir el mundo olfativo sobre estos perfumes?
En general, los perfumes nicho desafían los límites tradicionales y ofrecen experiencias sensoriales únicas, alejadas de los estándares comerciales. El objetivo principal no es la venta, sino el proceso creativo. En resumen, el mundo olfativo celebra los perfumes nicho como piezas de arte olfativas que trascienden la moda y se convierten en expresiones personales y culturales. En Abanuc, compartimos esta visión y nos comprometemos a ofrecer fragancias que reflejen estos valores.
¿Hay alguna tendencia u olor que los hace como propios? ¿Qué propuestas ofrecen?
En la perfumería nicho no existe ninguna tendencia concreta, pues la creación de estas esencias se encuentra ajena a las modas comerciales. En Abanuc ofrecemos opciones que se alinean con estas características exclusivas y de alta calidad. El “Oud” en su forma más sofisticada, composiciones florales inesperadas, especias complejas, aromas dulces refinados…
¿Qué sensibilidades, si las hay, aprecian más estos aromas? ¿Cómo interviene la mente en esta diferenciación selectiva? ¿Son especiales las personas que se declinan por ellas?
Las personas que se sienten atraídas por los perfumes nicho suelen ser individuos con una sensibilidad olfativa especial, que buscan algo más allá de lo convencional. Estos perfumes despiertan un tipo de apreciación que está profundamente conectada con la personalidad y el estilo de vida de quien los elige, lo que va mucho más allá de simplemente oler bien. En Abanuc, reconocemos esta conexión profunda entre el perfume y quien lo usa, y por eso ofrecemos fragancias que se adaptan a estas sensibilidades únicas.
La mente humana juega un papel crucial en cómo percibimos y nos conectamos con los aromas. En el caso de los perfumes nicho, nuestra memoria emocional y nuestra capacidad de asociación son clave. A menudo, las personas que se inclinan por estos perfumes tienen una sensibilidad cognitiva más alta hacia los olores, lo que les permite distinguir y valorar matices complejos en una fragancia. La mente no solo interpreta lo que olemos en términos de agradabilidad, sino también en términos de identidad y experiencia personal.
Diptyque, la casa perfumista que cosecha la mejor gama de fragancias best seller, brinda olores a diferentes estilos, gustos y olfatos. ¿Cuál ha sido su trayectoria?
La trayectoria de Diptyque se remonta a la década de los años sesenta en el bohemio barrio de Saint Germain en Paris. Fue fundada por tres amigos —Christiane Gautrot, Desmond Knox-Leet y Yves Coueslant— quienes compartían una profunda pasión por el arte y el diseño. Comenzó siendo un bazar de objetos curiosos que sus fundadores recopilan de sus viajes alrededor del mundo y después vendían. Su idea era vender productos que evocaran emociones y transportaran a los clientes a lugares lejanos o recuerdos personales, algo que sigue siendo el eje central de su filosofía. Fue en 1968 cuando se inclinaron por el mundo de las fragancias.
¿Cuáles son los perfumes más emblemáticos de la firma?
La primera fragancia de Diptyque, L’Eau, se lanzó en 1968. Le siguieron otras como L’Ombre dans l’Eau (1983) y Philosykos (1996), que rápidamente se convirtieron en clásicos del mundo de la perfumería. Hoy en día habría que añadir al listado de perfumes emblemáticos Tam Dao (2003), Do Son (2005) y Orphéon (2021)
¿Y el suyo o los suyos en particular?
Si me tuviera que decantar por un favorito de Diptyque sería Eau de Sens. Lanzado en 2016, es la mezcla perfecta entre las notas cítricas y florales. Se trata de una fragancia que reúne todas las dimensiones del naranjo amargo, desde las raíces hasta la cima, pasando por los tallos, las hojas y los frutos. Además, cuenta dentro de la misma colección con el perfume de cabello, que hace que pueda potenciar aún más la fragancia. Incluso, un truco que suelo poner en práctica es utilizar el perfume de cabello por todo el cuerpo en épocas de verano para conseguir una sensación de frescor ya que no contiene alcohol.
¿Hay algún nexo entre estas fragancias y la industria de la moda?
No de forma directa, pero existe relación entre la perfumería de autor y la moda de manera simbiótica. Al igual que la moda, el perfume se considera una forma de expresión personal. En este sentido, tanto las fragancias como la moda sirven como herramientas para comunicar identidad y dar forma a la presencia de una persona. Las fragancias de Diptyque están cuidadosamente diseñadas para ofrecer una experiencia sensorial que se complementa perfectamente con la estética personal de quienes las eligen, de la misma manera que las prendas de ropa hacen lo mismo. Esta armonía entre el estilo visual y olfativo es un puente natural entre la perfumería y la moda.
Por último, ¿qué conlleva sentirse bien con un perfume?
Sentirse bien con un perfume va mucho más allá de simplemente oler agradablemente; se trata de una experiencia sensorial profunda que involucra emociones, memorias y, a menudo, un vínculo con la identidad personal. El sentido del olfato está estrechamente vinculado con el sistema límbico, el centro del cerebro responsable de las emociones y las memorias. Esto significa que un perfume puede evocar recuerdos, sentimientos y experiencias de una manera muy intensa y profunda.