ACCIÓN TUTORIAL. NOVIEMBRE/DICIEMBRE REGULACIÓN Y AUTOCONTROL EMOCIONAL Apender a gestionar la propia vida emocional es un factor decisivo de socialización. No se rata de reprimir las emociones, sino de equilibrarlas. La capacidad de tranquilizarse uno mismo es una habilidad que se adquiere como resultado de la acción mediadora de los demás. Nuestras manifestaciones emocionales han de ser flexibles, acordes con cada situación, manejables y tolerables. Por ello, consideramos que una tarea fundamental en la escuela es trabajar el desarrollo del autocontro o regulación emocional. Nos proponemos ahora entrenar a los/as alumnos/as a desarrollar estrategias para que, cuando reconozcan los estados emocionales negativos, sean capaces de calmarse, en vez de actuar impulsivamente y detenerse y pensar lo que van a hacer. Por tanto, los objetivos que nos proponemos trabajar durante estos meses, dentro de nuestro programa de Educación Emocional son: • • •
Facilitar estrategias para mejorar la autorregulación emocional. Trabajar técnicas de autocontrol, relajación y respiración. Trabajar la tolerancia a la frustración.
ACTIVIDAD: CONTROL DE MIS PENSAMIENTOS:
Objetivos: Identificar situaciones de autocontrol. Atender la parte racional de los pensamientos. Diferenciar entre lo que nos apetecería hacer y lo que deberíamos hacer. Descripción de la actividad: La actividad consiste, en primer lugar, en plantear situaciones inacabadas y, posteriormente, pedirle a los alumnos/As que complementen en pareja o grupos de 4, la tabla “lo que me apetece hacer-Lo que debería hacer” (AnexoI)
Las situaciones planeadas pueden ser: Mi madre me ha dicho que recoja la ropa de mi habitación. Está por todas partes, incluso por el suelo. La quinta vez me lo dice gritándome y yo... Mi compañero de grupo no para de molestarme: mueve las piernas, me da patadas por debajo de la mesa, coloca sus cosas en mi mesa. Ya le he dicho varias veces que deje de molestarme, pero él/ella continúa. Ahora mismo yo... Mi hermano me ha quitado un juguete. Entro en su dormitorio y veo que lo ha escondido allí. Cuando lo veo yo... En el recreo, me dicen que un compañero ha pegado a mi hermana pequeña. Voy a verla y la encuentro llorando. Yo... Un compañero me insulta y después le miente a la maestra diciéndole que me ha insultado porque yo le he pegado. Es mentira. En ese momento yo...