(Nota de tapa )
S IAM Di Te lla 1500
Mucho más que tax
16
E
En 1910 una disposición de la Municipalidad de Buenos Aires prohibía, por razones de higiene, elaborar el pan manualmente. El joven Torcuato Di Tella diseñó un dispositivo donde un carrito con paletas se desplazaba en una batea dispuesta en forma alargada, dando tiempo a que la masa de pan se enfriara. Los hermanos Alfredo y Guido Allegrucci aportaron el capital necesario para
fabricarla en serie y así nació la Sociedad Italiana de Amasadoras Mecánicas. Las iniciales de esta sociedad sellarían una sigla sinónimo de industria argentina: SIAM. En la década del 20 la consolidación del automóvil como medio de transporte masivo alentó a la sociedad hacia la fabricación de surtidores de nafta y equipos para estaciones de servicio. El crecimiento exponencial