(
Reflexiones
)
Lo que traerá 2011
Luces y sombras
42
El año arrancó con todo como para ser histórico: récord de ventas en los primeros meses y a mitad de año se realiza un nuevo Salón del Automóvil en Buenos Aires. Sin embargo, las trabas a las importaciones y la creciente inflación pueden opacar el 2011.
Honda City, el elegido por la automotriz japonesa para debutar como terminal en el país.
I
nmejorable, así fue la síntesis del análisis de los patentamientos del primer bimestre de 2011. Tras un 2010 que fue récord absoluto e histórico, el sector se mostró confiado en repetir la performance y convertir al corriente año en el mejor en términos de producción y ventas. A esto se le suma una nutrida agenda de lanzamientos previstos y la realización de la quinta edición del Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, tras cuatro años de ausencia, nada menos. Sin embargo, una "sorpresiva" medida impuesta por el gobierno nacional a los importadores de automóviles, tendiente a equilibrar la balanza comercial, echó sombras donde todo era luz. La noticia que copó los medios dio cuenta de la novedad: las automotrices agrupadas en la Cámara de Importadores y Distribuidores Oficiales de Automotores (CIDOA) "podrán importar en dólares la misma cantidad que lo que exporten; es decir que se aplica una regla de 1 dólar de exportación habilita a 1 dólar de importación". Esta decisión adoptada por la ministra de Industria, Débora Giorgi, y el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, tiene a muchos como rehenes, ya que cientos de vehículos esperan en la aduana la posibilidad de ingresar al país. Si bien el porcentaje de vehículos importados que se comercializan localmente es muy