Carta AUSJAL 51: El Futuro después del 2020 ¿hemos cambiado lo suficiente?

Page 31

La experiencia en la modalidad a distancia del Programa DDHH

y Ecología Integral para agentes sociales y pastorales de la Amazonía Sandra Lucía Alvarado Requena

Coordinadora de educación a distancia del programa Programa DDHH y Ecología Integral para agentes sociales y pastorales de la Amazonía.

CON SELLO AUSJAL

De marzo a agosto de 2021 se llevó a cabo la fase a

distancia del Programa de Formación Interdisciplinaria en Derechos Humanos y Ecología Integral de Pueblos Originarios y Comunidades Campesinas de la Panamazonía, en modalidad mixta (a distancia y presencial). Este programa nace de un convenio entre la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) y la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL). El programa educativo ha tenido lugar en medio de la pandemia por COVID-19, que ha sido un contexto incierto y duro. Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe CEPAL (2020) las medidas de aislamiento, la cuarentena y el distanciamiento social han provocado efectos directos en la oferta y la demanda: suspensión de actividades productivas, mayor desempleo y aumento de la pobreza. En el territorio amazónico, la pandemia ha hecho más visibles las condiciones de desigualdad que vive la población a causa de los problemas sociales que ocasiona el modelo de desarrollo extractivista.

Para las personas involucradas en este programa (agentes de pastoral, agentes sociales, religiosas, sacerdotes, estudiantes y docentes) significó convivir con la enfermedad, ya sea padeciéndola, cuidando a familiares enfermos o doliendo las muertes a la distancia. Muchos de nuestros estudiantes continúan defendiendo el territorio, con todo y las circunstancias a causa del coronavirus.

Uno de los logros del programa educativo ha sido congregar a agentes sociales y pastorales de Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Argentina, Chile y México. Las plataformas Zoom y Brightspace, facilitadas por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, han sido el espacio habitado para el diálogo de saberes, pero también se han vuelto un punto de encuentro para estas personas que contra todas las amenazas que viven, apuestan por seguir caminando a favor de la vida.

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.