2º trimestre - 4 años A

Page 1

SEGUNDO TRIMESTRE Este trimestre, hemos vuelto al cole con muchas ganas de aprender cosas nuevas. Al llegar a clase nos encontramos una gran sorpresa ¡los reyes magos han recibido nuestra carta! Y por lo visto hemos sido muuuuy buenos, porque nos dejaron todas estas sorpresas.

Los reyes magos como son muy listos nos han traído letras de imán (que se nos habían perdido) y un juego de plastilina con montón de herramientas (que teníamos muy poquitas) pero además… ¡un invernadero de verdad! Con el que hemos aprendido un montón de cosas. Por eso, durante el primer mes descubrimos cómo plantar una planta, cuáles son sus partes y todo lo que necesitan para crecer sanas y fuertes.


Como ya somos mayores las cuidamos nosotros solitos cada día y si vemos que necesitan un poquito más de sol hasta las sacamos al patio.

Otra gran novedad es que nos han puesto por fin la pizarra digital, en ella pasamos lista, escribimos la fecha, el tiempo… información importante

en internet

y estudiamos

también buscamos con gráficos

el

crecimiento de nuestras plantas y la temperatura de cada día.

Por otro lado, como Marian e Inma ya pueden estar con nosotros más tiempo, tenemos informática, psicomotricidad, visitas semanales a la biblio… y hemos comenzado nuestro taller de arte.


Y de lógico-matemática.

Nos hemos enterado de que este año conmemoramos el 50 aniversario del cole. Ha venido a contárnoslo el auténtico sombrero mágico del cuento “Alicia en el país de las maravillas”.


Por si fuera poco, Tupi (el jefe de Oky) se ha vuelto a poner en contacto con nosotros, esta vez vía e.mail. Aprovechando que Oky no estaba, nos ha chivado que este año también es su cumple. Nada más y nada menos que ¡50 años! La verdad es que a nosotros no nos parecía tan mayor, debe ser que los marcianos no cambian con el paso del tiempo. Pero… ¿nosotros sí no? Ya tenemos un nuevo tema que investigar y nos ponemos manos a la obra. Lo primero que pensamos es ¿qué cosas cambian en nosotros con el paso del tiempo?: crecemos, comemos más, nos salen los dientes, el pelo (que por cierto, se nos vuelve a caer cuando somos viejitos), empezamos a hacer cosas solos… Las ideas las tenemos claras, pero nosotros ¿cuánto hemos cambiado?. En este punto fue en el que os pedimos ayuda para traer al cole una foto de bebés con una serie de datos que nos permitieron descubrir cuánto hemos crecido en estos 5 años.


Aprovechando toda estas fotos quisimos saber en qué año habíamos nacido. Para ello, si estamos en el 2015 y nosotros tenemos 5 años… ¡Ah si! ¿Hay que restar no? Pues 2015 – 5 = ¡¡¡2010!!! Ese es nuestro año de nacimiento. ¿Y el de Oky y nuestro cole? Otra cosa más para investigar. Hablando, hemos llegado a la conclusión de que todas las cosas de nuestro alrededor cambian con el tiempo y estamos dispuestos a averiguar cómo. Pero para comenzar con algo sencillo, empezamos con nuestro propio cuerpo. Así, el cambio más importante que notamos desde que éramos bebes hasta ahora es la altura, por ello hemos vuelto a medirnos utilizando el metro.

Pero eso no lo es todo, porque hemos comparado nuestra medida actual con lo que medíamos al nacer

Volviendo al tema de las fechas, al final nuestra profe Cris nos dijo en qué año construyeron el cole y, por eso, también sabemos ya que Oky nació en 1965 ¿eso será hace mucho tiempo?. La mejor manera de saberlo es representarlo en un gráfico del tiempo.


Para enseñarnos un poquito más de cosas han venido los abuelos de Adriel y nos han enseñado…

Y ahora que sabemos más, podemos profundizar en diferentes temas que nos interesan. En relación a los juguetes, aprovechando que el kendama está tan de moda en el cole, nosotros hemos retrocedido unos cuantos años y elaborado el nuestro con material reciclado.


En relación a las canciones, como sabéis os hemos preguntado sobre vuestras canciones favoritas cuando erais pequeños y con ello hemos elaborado nuestro cancionero tradicional Para terminar, y que así no os creáis que hemos estado trabajando solamente, os dejamos algunas fotos de las celebraciones que han tenido lugar este segundo trimestre como por ejemplo el día de la paz, el carnaval…




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.