La Balllena 37

Page 1

,

BOLETIN DE LA BIBLIOTECA DEL , CEIP MIGUEL HERNANDEZ '1

Diciembre 2011

-&:PdSU llItCl "UR---

I


"ct.a.lectu'l:.a.no e! ~ola.mente emha.'l:.ca.~een e!e mun.áo de fa.n.t~ia..

J.~fue de e!e mundo

'l:.e,'l:.e!a.~ a.'l:.ma.docon toda. cl~e de p'l:.eaunt~. de duá~. de c'l:.itlca.~.de ~ueiio~IJ de de!Lan.i.o~ fue ttc.~fó"ma.n totalmente tu conducta. en el mundo 'l:.eal.rlfa.da. enafuece ta.nto lo~ ~entldo~. la. ~enJlhillda.d. lo~ de!eo~ luuna.no~ como la. lectu'l:.a. ...

,/i:fiqf8J'lfrlfof

JJ

CV un cole,lo dónde n.i.ñ.o~.nlñ.~ IJ a.dulto~ d~fcuta.IJa.n ttc.a.nfuilo~/~ deJue,o~1J 'l:.utin~¡ todo~ lo~ dia.~a.p'l:.endia.neo~~ lWev~. leia.n. lnve!tLaa.IJa.n.e!c'l:.ihia.n.'ce!olvia.np"0hlem~. pmtda.n ..., muc.A~ co~a.~m(Ü. "e'l:.o un dia. todo camlJió. 1Ja.naJa. volvió a.~e'l:.lo mism», 'lfn huen dia....el colealo fue inva.dido.

c¿¡

offuel

dia. llovia.pe'Cota.mhlén. h'Cilla.IJa. el ~ol. 'lf n B'ca.n a.'Ccoi'C~ apa.'Cecló~oh'Ceel

edificio IJ empezó a. e~cuc.Aa.~euna. aleB'Cemwica. fue na.die ~upo nunca. de donde p"0velÚa.. rPlfe'l:.ente! olo'l:.e!'Ceco'Caa.nlo~p~lllo~ del coleBio: a.fce!a.. a.ma.de'l:.a..a. ca.'l:.a.melo.a.Áie'Cha..a.océa.no"'1J al ~ali'Cal patio el cielo pa.'Ceela.camlJia.'I:.de tonalida.d a.ca.da.ln~ta.nte: de 'l:.epentepa.'l:.ecla.na.'l:.a.nJa.. lueao violeta.. de!pué~ volvia. a.~e'Cazul. pa.'Ca.lueao pa.'l:.ece'C 'l:.o~a....offuel

fue el dia. en fue todo ca.mhió¡ a.fuel

el dla. de la. CZnv~ión de lo~ e:vPd"tJ8. ofl p'Cinclpio todo~ a.fuello~ euento~ da.IJa.nun pOfuito de miedo. po'l:.fue de l~ pá.ain~ ~alia.n mon~t'l:.uo~.loho~ con ca.pe'CU.Z.a..Ia.to~ con hot~ fue ha.ilda.n ~oh'l:.e

fue

do~pat~. p'Cinclpe~ fue fceaa.ha.n ~in pa.'l:.a.'C. una.p'Cince!a. fue ten.i.a.un tL"48ón como m.~cota.. ce'l:.dito~fue co~t'Cuia.n c~~. niñ.o~ de ma.de'l:.a..etc. "e'Co poco a. poco convi'l:.tie'Conel coleaio en un. lu.aa.'Cmá.aico.


J.0~n1ñ.o~IJ. l1iñ.~ mcU pe'lueñ.o~/~

de~cu.IJ'ti.e'C.ol1 'lue Aa¡¡.A~to'C.ia~pa'C.atodo~ IJ. 'lue 110 h.ace folta ·~ahe'C.lee'C."pa'C.adi~fouta'C.de UI1 cuento. of ~av~ de lo~ C!Uento~~e pueden ap'C.el1de'C. much.a~ co~~, exp'C.e~a'C. emociol1~, ~upe'C.a'C. miedO~"'1J Ja'C.l1o~ cuenta de 'lue a vece~ lo~ loho~ ~011 huel1o~.

Pedro y el lobo. PepeMaestro y Jacobo Muñiz. ColecciónColorín Colorado. Ed. Edelvives (2011) Esta colección trae a los más pequeñoslos mejores cuentos tradicionales de la manoy de la voz de PepeMaestro. Las magníficas ilustraciones de cada uno de los libros logran que estos relatos sean tan actuales para los más pequeñoscomo reconocibles para los adultos.

Otra vez Elmer.

David McKee. Ed. Vicens Vives (2010 )

Elmer está un poco aburrido. Quedan pocos días para la fiesta en la que cada elefante se pinta el cuerpo de una forma diferente. Pero se aburre tanto, que no puede esperar. De repente, se le ocurre organizar una broma genial. Por la noche, cuandotodos los elefantes duermen, se dedica a pintar a todos, uno por uno, para que al despertarse no sean capaces de distinguirse unosa otros. ¿Adivinas de qué consiguió disfrazarlos a todos? Cuandolo averigües, no te lo vas a creer ...

Ramiro, el príncipe miedoso. L.Nuñez, R. Antón Blanco. Ed. Edelvives (2006) Descubrimos nuevospersonajes, tradicionalmente conocidos como«buenos» en los cuentos, pero representados con pequeñas debilidades inusualesen ellos que deben corregir: un príncipe miedoso, un duende caprichoso y una princesa gruñona.

I

j

El enano saltarín. PepeMaestro y J acobo Muñiz. ColecciónColorín Colorado. Ed. Edelvives (2011) Este cuento de encantamiento tiene como protagonista a un duende gruñón. El libro incluye un CDaudio con la narración íntegra del cuento y sonidos del entorno que facilitan la lectura.


euan.do lotl cuen.totl in.vadie'Con. el coleaio, lotl n.lñotllJ. n.lñafl empeza'Con. a lee'C tlin.pa'Ca'C. idlahia

i c¿¡ ta.m.bién. tle podian.

tantOtl cuen.totl paICa lee'C!

etlcu.cAa'C! eon. lotl cuen.totl tle puede

vi'¡'a'C a ot'Cotlmundo», expe'Clmen.ta'C COtlafl, e!lcapa'C de la 'Cutin.a, con.oce'Cot'Catl cultu'CafI, vivi'Cot'CafIvidafl, cu.mpli'C tlueñotl ...

iIJ. un. tlin.pn. de

COtlafl mfij!

(/lfij ta'Cde

todotl/afI tle

die'Con. cuen.ta de ezue lotl cu.en.tOtlta.m.bién. tle pueden. lmaain.a'C IJ. decldie'Con. e!lc'CÚJi'C tlUtlp'Copiotl cu.en.totl. oftli,

el coleaio

tle fue

llen.an.do de mon.ton.e!l1J.mon.ton.etl de cu.en.tOtl...

Cuentos por teléfono. Gianni Rodari- Ilustrado por J ordi Saludes Ed. Juventud 25Q ED. (2011) , Erase una vez......una niña cuyo padre tenía que estar de viaje seis días a la semana.Esta niña no podía dormirse sin que le contaran un cuento. Y cada noche,su padre la llamabapor teléfono y le explicaba un cuento. Dicen que los cuentos eran tan buenosque hasta los operarios de la telefónica suspendíantodas las llamadaspara escucharlos. y este es el libro de estos cuentos.

¿Hay algo más aburrido que ser una princesa rosa? Raquel Díaz Reguera.Ed. Thule (2011) La princesa de este cuento sueña con ser una niña. Quiere vestir de azul, naranja o violeta, rescatar a un príncipe de las garras de un lobo feroz, ponerle nombre a las estrellas, viajar en globo o amaestrar mariposas. No quiere besar sapos,ni ser una rosa de delicados pétalos.

Cuentos

para jugar

Cuentos para jugar. Gianni Rodari. Premio Andersen Ed. Alfaguara (2004) Esta obra recoge veinte cuentos cuyos desenlaces quedanabiertos a tres finales distintos; un original recurso que ha servido para estimular la creatividad literaria de profesores y alumnos de todo el mundo. A partir de 10 años.

Los inventores de cuentos. A. Castellano, X. López, E. Rodríguez, E. Ortiz. Ed. Alfaguara Infantil (2006) Cuentos con distintos temas unidos por un hilo argumental. Cadauno de los cuenta- cuentos es de una región distinta, lo que enriquece el libro. A partir de 10 años.


La princesa y el guisante. Adaptación de un cuento clásico de Hans Christian Andersen. ColecciónLibros con desplegables. Ed. McMi"an (2011) (

l

Érase unavez un apuesto y solitario príncipe que deseaba casarse con una verdadera princesa. Pero, por másque buscó, no halló ningunaque le convenciera. Hasta que, una noche de lluvia y tormenta, alguien llamó a la puerta del castillo ...A partir de 6 años.

Cuentos en verso para niños perversos. Roald Dahl . Ed. Alfagura (2009) Conel travieso ingenio de un lobo feroz, Roald Dahl reinventa seis de sus cuentos favoritos. ¿Sabíasque Blancanievesera la jefa de unabanda de enanosapostadores? ¿Que Caperucita coleccionabaabrigos de piel de lobo? ¿y que el lobo feroz pretendía hacer volar la casa de los Cerditos ...con dinamita?

La historia de los tres cerditos. Cuento popular ilustrado por Federico Delicado. Ed.Oxford (2010) Gracias a esta novedosapropuesta basadaen uno de los cuentos clásicos más conocidos de la tradición popular, los niños se convertirán en autores de su propia historia. Los libros sin palabras son perfectos para realizar ejercicios de escritura o narración oral a través de la lectura visual de las ilustraciones y las pautas destinadas a servir de ayuda para la escritura.

El sastrecillo avispado. Jacob y Wilhelm Grimm. Editorial Oxford (2010) "Érase unaprincesa tan, requetetán, tan soberbia que a todos los príncipes que pedían su manoen matrimonio les imponíaun acertijo para casarse con ella y, [pobr-edel que no lo adivinara!, porque entonces la princesa les humillaba con sus burlas y les despedía de su presencia para siempre...".


L

cfifa,UIlOfj Cuen.tOfj Aahlaha.1l

ott:Ofj

lelllutg.eJ, en ott:Ofj iJiomQ.fj.. d'e'C.o e'C.a.1l 'a.u.a.lmen.te Jive'C.tiJofjIJ Ae'C.mofjofj.

The Rainbow Fish. Marcus Pfister. North South Books (2001) El pez arco iris es un premiado libro para niños dibujado y escrito por Marcus Pfister y traducido al Inglés por J. Alisan James. "Cuento con moraleja sobre el egoísmoy la vanidad" y un recordatorio de que compartir trae la felicidad y la aceptación.

The Very Hungry Caterpiller. Eric Carie. World Publishinq Company(2011) El libro cuenta la historia de una oruga que se abre caminoa través de unaamplia gama de variedad de productos alimenticios, antes de convertirse en una bella mariposa. Se ha descrito como "uno de los grandes clásicos infantiles de todos los tiempos".

The Little Prince. Antoine de Saint-Exupéry. Houghton Mifflin Harcourt (2010) "El principito" (Le Petit Prince) publicado por primera vez en 1943, es la obra más famosa del escritor francés Antaine de Saint-Exupéry Es el libro más leído y también el más traducido del francés, fue votado como el mejor libro del siglo 20 en Francia.

Grimm's Fairy Stories. Kindle Jacob Grimm, Wilhelm Grimm Project Gutenberg Literary Archive Foundation (2004) Es una colección de cuentos de hadas de origen alemán,publicado por primera vez en 1812por Jacob y Wilhelm Grimm, los Hermanos Grimm).


.... d'e'c.olo~ cuen.to~no ~ólo son.pa'c.alo~ n1ño~IJ. n1ñ~.

Óa.m.h¿én.lo~ adulto~ pueden

c'c.ee'c.en p'c.inci.pe~IJ.

p'c.inc~~ (aUf19.ueno tenlan cO'c.ona)¡ tamh¿én. lo~ adulto~ d¿~fcu:tancon mundo~ de ot'to~ colo'c.~ e lu.~tO'c.¿~de ~aho'c.~amahl~.

Niños y niñas eternamente. Los clásicos infantiles desde Cenicienta hasta Harry Potter. Alisan Lurie. Edición FundaciónGermán Sánchez Ruipérez (2005) Alison Lurie investiga el lenguaje secreto de los cuentos de hadas o de las ilustraciones de obras infantiles así comoel significado profundo de los juegos, la poesíao la literatura escrita para niñasy niños. La autora sostiene que los niños se sienten atraídos por libros que los adultos a menudo consideran terroríficos o rebeldes, aunquemuchosde ellos sean versiones exageradas de los miedosy las desdichas propias de la infancia y de la juventud.

Cuentos Macabros. Edgar Allan Poe y Benjamín Lacombe. Edelvives (2011) Una edición de lujo de los cuentos de Edgar Allan Poe,maestro del terror. Los inquietantes relatos, que se presentan con la traducción de Julio Cortázar, van acompañadosde las espectaculares ilustraciones de Benjamin Lacombe.Esta edición única incluye además un texto de Baudelaire sobre la vida y obra de Poe.Contiene los relatos Berenice, El gato negro, La isla del hada, El corazón delator, La caída de la casa Usher, El retrato oval, Morella y Ligeia.

16 cuentos latioamericanos. VVAA. Ed. Coedición latinamericana (2009). Dieciséis relatos de otros tantos autores y países introducen al lector a las más diversas y representativas tendencias de una literatura cuya singularidad ha alcanzado reconocimiento universal en las últimas tres décadas. Por estas páginasdesfilan la frustración y la promesa, la dulzura y la amargura, el raciocinio y la fantasía de hombres y mujeres que conforman el multicolor mosaicode esta América.


Desde ENERO... LA BALLENA SE MODERNIZA Liega...

A

DIGITAL!!!

,

SE ACABO lA BAllENA EN PAPEL AHORA MíRALA EN INTERNET: http://eentros3.pntie.mee

.es/ ep. miguel.hernandez 16/

http://laballenadigital.blogspot.com.es/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.