Análisis Urbano 2023: El caso de San Juan Chamelco. Experiencias desde la cátedra.
Análisis Urbano 2023
Experiencias desde la cátedra.
El caso de San Juan Chamelco.
Logos URL y Facultad de Arquitectura y Diseño
Ponencia para la Semana Científica 2024
Universidad Rafael Landívar
Ponentes: Arquitecta Nelly Ramírez e Ingeniero Luis Stolz
Autor: Ingeniero Luis Stolz
Contenido
1. Introducción al curso de Análisis Urbano 2023
2. Profesores
3. Contenido esquemático del curso
4. Temas específicos del curso
5. Desarrollo de la metodología del curso
6. Resultados
7. Logística y aspectos operativos
8. Conclusiones
9. Recomendaciones
El curso de Análisis Urbano 1
FILOSOFÍA DEL CURSO
Introducir al estudiante de arquitectura en el aprendizaje de una metodología dinámica que le permita estudiar un territorio para proyectar propuestas de diseño urbano en la búsqueda de una mejora del espacio público y de la calidad de vida de las personas que lo utilizan y disfrutan.
Profesores del curso
Arquitecto Manfredo Corado MA
Arquitecto Josué Curup MA
Ingeniero Antonio Palencia MA
Arquitecta Nelly Ramírez MA
Arquitecto Juan Carlos Rodríguez MA
Ingeniero Luis Stolz MA
Contenido esquemático del curso Áreas de abordaje estándar de un territorio
Diagnóstico del territorio 02
Conocimiento, aplicación e interpretación de herramientas de diagnóstico:
• Encuestas y entrevistas - Herramientas participativas – visitas de campo –árboles problemas - FODA - otros
Estrategias de intervención 03
Análisis conceptual del diagnóstico y proyección de estrategias:
• Problemáticas – Objetivos – Estrategias preliminares por ejes de intervención.