































Resumen informativo mensual sobre las noticias destacadas de la Agencia de Tránsito y Movilidad que contribuyen al mejoramiento de Guayaquil.
En los últimos 5 años la tasa de mortalidad ha tenido un incremento sostenido del 20% anual, por lo que, el mes de febrero iniciamos con la campaña “Tú decides como llegar a tu destino” para concientizar a la ciudadanía y reducir los siniestros de tránsito y muertes en las distintas vías de la ciudad.
La campaña fue integral: en medios de comunicación, vallas y demás espacios claves en la ciudad, así como activaciones en puntos de alta circulación vehicular.
Se consideraron cuatro ejes de acción: exceso de velocidad, consumo de alcohol y conducción, distracciones (como uso del celular) y el no uso de casco.
DURANTE EL MES DE FEBRERO
Durante el mes de febrero 1049 operativos se realizaron dentro de la ciudad con el apoyo de Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
Los agentes revisaron la documentación de carros y motos, ejecutaron 14190 citaciones y se retuvo 1547 vehículos por no tener placas o estar sin matriculación y revisión técnica vehicular.
Asimismo, por medio de las cámaras de monitoreo del centro de control, estamos en permanente vigilancia de este tipo de actos que ponen en riesgo la vida de los
NO OLVIDES QUE AHORA PUEDES REALIZAR UN PRECHEQUEO GRATUITO DE TU VEHICULO
Con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, los ciudadanos tienen la oportunidad de realizar un prechequeo gratuito de sus automotores en los Centros de Revisión Técnica Vehicular (CRV), sin necesidad de turno, presentando únicamente la matrícula o una copia de esta.
DEL 1 AL 15 DE FEBRERO realizaron el prechequeo 210 VEHICULOS
Esto permitirá que los conductores conozcan el estado de sus vehículos y solucionen los imperfectos, previo a la revisión técnica vehicular (RTV).
ATM ofrece la entrega a domicilio del sticker de matriculación a propietarios de vehículos exentos de la Revisión Técnica Vehicular (RTV) que así lo requieran.
Durante el proceso de pago de la tasa del servicio de RTV, tendrán la opción de agregar una tarifa adicional de $5.00 para la entrega del sticker a domicilio. Además, deberán proporcionar todos los datos de la dirección del domicilio, así como un número de contacto.
La entrega se llevará a cabo a través de un servicio de mensajería, garantizando un plazo máximo de 48 horas, siempre y cuando el usuario complete exitosamente el trámite en línea.
Ahora podrás reportar de forma inmediata presuntas contravenciones relacionadas a la movilidad, así como novedades en materia de tránsito.
Los reportes serán receptados en un aplicativo móvil que permitirá adjuntar videos o fotografías. Dentro del plazo máximo de 30 días se notificará al contraventor de la sanción, una vez que haya sido verificado y validado.
Toda posible contravención receptada podrá ser impugnada dentro del término de 3 días, una vez notificada, a través de los canales de atención presencial o virtual de la ATM.
Entre los reportes de atención inmediata constan siniestros de tránsito, semáforos averiados, reparación de señalética, fotorradar averiado y demás; en cuanto a las contravenciones, que se encuentren tipificadas en las ordenanzas municipales, está invadir el carril de Metrovía, bloqueo de intersecciones, doble columna, entre otras.
OFICIALES
Agencia de Tránsito y Movilidad
@ATMGuayaquil
@atm.guayaquil