5 minute read

DODQFH)HVWLYDO&RORPELDQRGH7HDWUR

Balance 18 Festival Colombiano de Teatro

Nuevamente vivimos el Festival de Los Afectos en Medellín que cada vez respira más independencia, más construcción de comunidad artística en torno al patrimonio teatral colombiano. Esta vez la celebración principal fue para Juan Carlos Moyano, Clara Ariza y su apuesta de vida por Teatro Tierra además de celebrar los 25 años de La Hora 25. Aquí un testimonio de este maravilloso encuentro.

Advertisement

Del 7 al 12 de Octubre de 2019 se realizó la versión número 18 del Festival Colombiano de Teatro Ciudad de Medellín, Teatro, Literatura, Nación, Escenas de Identidad, en Homenaje a Juan Carlos Moyano y a los 30 Años de Teatro

Tierra. El Festival contó con la participación de artistas, grupos e invitados GH $UJHQWLQD %UDVLO &KLOH (VSDxD 0p[LFR \ 3HU~ 7DPELpQ FRQ JUXSRV GH %RJRWi %XFDUDPDQJD 0DQL]DOHV Medellín y San Andrés.

Invitados Internacionales

De Argentina nos acompañaron los Grupos Teatro de la Vida con la obra 9LHMDV 3iQLFR GLULJLGD SRU /XLV 6DPpedro y Enko Compañía Teatral con Relato íntimo de un Hombre nuevo diULJLGD SRU -XDQ&RPRWWL3RU SULPHUD vez contamos con la participación de XQDREUDGH%UDVLOGHVGHODFLXGDGGH Florianópolis con Cía Mosca Teatral y ODREUD´8PDYH]XPSDUGDOFDLXµ$Oguna vez cayó un gorrión Dramaturgia de Mario Ángel Quintero y Dirección GH 1LFRODV /RSHV 'HVGH %DUFHORQD La Compañía La Soledad, Caellas & Feune de Colombi con El Paseo de 5REHUW:DOVHU\-XHJRGH&DUWDVGLULJLGDVSRU0DUF&DHOODV'HVGH3HU~HO Festival invitó nuevamente a Colombia al Grupo AngelDemonio con la obra Exhumación dirigida por Miguel Rubio. Desde Chile nos acompañó la Dramaturga María Soledad Lagos y el Dramaturgo Carlos Díaz de México.

Invitados Nacionales

(O 7HDWUR 7LHUUD  \ VX 'LUHFWRU -XDQ Carlos Moyano, fueron los invitados especiales, quienes participaron en HO)HVWLYDOFRQGRVPRQWDMHV/DYLGD privada de las muñecas de trapo y Los ritos del retorno o las trampas de la fe. También contamos por primera vez con la participación del un grupo de San Andrés, Trasatlantic Theater Company con la obra Freedom dirigiGDSRU-XDQ&DUORV0R\DQRGH%RJRWiHO*UXSR3~USXUD&UHDFWLYRFRQOD El Maestro Misael Torres, Compañero de vida Teatral de Juan Carlos Moyano, entrega la placa de reconocimiento del Festival.

REUD%L]DUUR'H0DQL]DOHVFRQWDPRV con la participación de Teatro Tich con la obra El sol subterráneo y X2 Teatro con su estreno La Marmota. 'H%XFDUDPDQJDQRVDFRPSDxy -DXlabierta con la Performance Ausencias.

*UXSRV$QÀWULRQHV

3RU 0HGHOOtQ FLXGDG DQÀWULRQD (O Teatro La Hora 25 participó con su PRQWDMH/DV&ULDWXUDV GHXQ GtD GLULgidos por Carola Martínez. El Pequeño Teatro participó con dos de sus PRQWDMHV/D~OWLPDFHQDGLULJLGDSRU Martha Villada y La Pecadora, dirigida por Albeiro Pérez, Anamnésico Colectivo Teatral participó con la puesta en voz Conferencia sobre la lluvia, soEUHHOWH[WRGH-XDQ9LOORUR\GLULJLGD por Felipe Caicedo. Teatro Escarlata nos compartió su obra #1984 dirigida

Escena de la obra Exhumación del grupo AngelDemonio de Lima, Perú, dirigida por Miguel Rubio, una de las obras más celebradas por el público del Festival.

por Sergio Dávila, Teatro El Santísi- PR %iOVDPR HVWXYR FRQ OD REUD <R PorÀULRGLULJLGDSRU*XVWDYR0RQWR- \D'H5UHRMRFRQVXSURSXHVWD'RQGH hay criaturas hay letrinas, dirigida por Ricardo España. El grupo de Teatro de la Alianza Francesa con la obra El VtQGURPHGH:HQG\GLULJLGRVSRU-RVp Gabriel Mesa. El Grupo Africamía

FRQ VX REUD8OXODWR GHODORFXUD(Q Acción Impro se presentó el ComeGLDQWH*HUPiQ&DUYDMDOFRQHO6WDQG 8S&RPHG\ /D FRPHGLD GH ORV IHRV la Narradora Cristina Muñoz presentó El Vizconde demenciado y El Grupo Águila Descalza participó con su obra %DQGHMD3DLVD(QFXDQWRD7HDWURHQ espacios no convencionales contamos con dos reconocidos grupos como los son: El grupo DeAmbulantes con OD 3HUIRUPDQFH /D 0XMHU GHPDVLDGR FRQ/DXUD1DUDQMR\ÉOYDUR1DUYiH] y El Grupo Párpado Teatro con la 3HUIRUPDQFH &RQÁDJUDFLyQ GLULJLGD SRU %HUWD Nelly Arboleda y Mario Ángel Quintero.

Eventos Académicos

Se realizaron varios encuentros académicos como: El Seminario Teatro, Literatura, Nación, Escenas de Identidad, que contó con la partiFLSDFLyQ GH -XDQ &DUORV 0R\DQR -RUJH 3UDGD William Guevara, Misael 7RUUHV GH %RJRWi *LRvanny Largo de Manizales, Mario Ángel QuinWHUR 2VFDU *RQ]iOH] 2PDU &DVWLOOR 5XGHULFR Salazar Alzate, Yacqueline Salazar Herrera de Medellín, Nicolas Lopes GH %UDVLO -XDQ &RPRWWL de Argentina y Ricardo Delgado de 3HU~7DPELpQVHUHDOL]yHO&RQYHUVDtorio de Dramaturgos con Henry Díaz 9DUJDV$OEHUWR6LHUUD0HMtDGH0HGHllín y Carlos Díaz de México. El Conversatorio de Directores con Álvaro Narváez Díaz, Mario Ángel Quintero GH0HGHOOtQ$OLFLD&DVDUHV\-XDQ&Rmotti de Argentina, Nicolas Lopes de %UDVLO/D3UHVHQWDFLyQGH3XEOLFDFLRnes Teatrales en donde se presentó el Libro Teatro para aprender, enseñar y FXUDU GH ORV DXWRUHV -RDTXtQ *DUFtD -HDQHWWH3DUDGD\$UOH\)DELR2VVD< la Revista DiverCiudad, ediciones N. 25 y 26. El Encuentro Red de Festivales y Proyecto de Teatro Independientes en Iberoamérica en donde se habló de la actualidad de los proyectos de encuentro de artes escénicas para el año 2020 y se reiteraron las posibilidades de circulación para la creación independiente en iberoamérica. Y OD ([SRVLFLyQ )RWRJUiÀFD GH 6DQGUD =HDTXHVHUHDOL]yGHODOGH2FWXEUHHQ*DOHUtD$WHQHR3RUÀULR%DUED

Entre el miércoles 9 y el viernes 11 se hizo el Seminario del Festival sobre Teatro, literatura, nación, escenas de identidad.

-DFRE HQ +RPHQDMH D -XDQ &DUORV 0R\DQR \ a los 30 Años de Teatro Tierra.

Homenajes

Este año se realizaron reconocimientos al DirecWRU \ 'UDPDWXUJR -XDQ Carlos Moyano, a Clara Ariza y al Teatro Tierra en sus 30 años , al Teatro La Hora 25 en sus 25 años, y a la memoria del $FWRU+pFWRU%D\RQD

Agradecimientos

El Festival es un proyecto de La Corporación AteQHR3RUÀULR%DUED-DFRE proyecto ganador de la Convocatoria de Estímulos para el Artes y la Cultura 2019 de la Secretaría de Cultura del Municipio de Medellín, Evento Apoyado por el Ministerio de Cultura, Programa Nacional de Concertación Cultural, Apoyado por: Asencultura, Grupo Empresarial Arona, Hotel Plazuela San Ignacio, Pequeño 7HDWUR 7HDWUR 3DEOR 7REyQ 8ULEH Alianza Francesa, Imagineros, Acción Impro, Teatro Prado del Águila Descalza, Teatro El Trueque, El Paraninfo GHOD8QLYHUVLGDGGH$QWLRTXLD*UXSR.QRFN2XW$OFDOGtDGH0DQL]DOHV 0LQLVWHULRGH&XOWXUDGH3HU~&RUUHdores Culturales Latinoamericanos, 8QLYHUVLGDGGH)ORULDQySROLV(VFXHOD Superior Tecnológica de Artes Débora Arango, Departamento de Artes EscéQLFDVGHOD8QLYHUVLGDGGH$QWLRTXLD Escuela de Actores de Pequeño TeaWUR 8QLGDG 5HVLGHQFLDO 0DUFR )LGHO Suárez, DeAmbulantes, Restaurante /D6HYLOODQD(WLFNHWD%ODQFD$JUDGHcemos a los Medios de Comunicación FRPR 5DGLyQLFD +iJDOD8 (QWUH$FWRV&RPSiV8UEDQR5HYLVWD2SFLyQ Hoy, Telemedellín, Teleantioquia, El Paseo de Robert Walser de la Compañía La soledad (Barcelona), habitó las calles del Centro Medelín.

Cosmovisión, El Colombiano, El 0XQGR(PLVRUD8QLYHUVLGDGGH$QWLRTXLD (PLVRUD 5DGLR %ROLYDULDQD (PLVRUD 8QLYHUVLGDG GH 0HGHOOtQ Emisora Cámara F.M. 8QDJUDGHFLPLHQWRHVSHFLDODWRGRVORV TXHFRQIRUPDQHO(TXLSRGH7UDEDMR del Ateneo y del Festival. Gracias a Todos por hacer posible una nueva versión del Festival de los Afectos. La vida privada de las muñecas de trapo, de Teatro Tierra, dirigida por Juan Carlos

Moyano inauguró esta versión del Festival.

This article is from: