
D e la incapaci Da D al apoyo : el nuevo tratamiento D e la pro D igali Da D y las a D icciones tras la l ey 8/2021
Ignacio de Cuevillas Matozzi
Reservados todos los derechos. De conformidad con lo dispuesto en los arts. 270, 271 y 272 del Código Penal vigente, podrá ser castigado con pena de multa y privación de libertad quien reprodujere, plagiare, distribuyere o comunicare públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.
Este libro ha sido sometido a un riguroso proceso de revisión por pares.
© 2025 Ignacio de Cuevillas Matozzi
© 2025 Atelier
Santa Dorotea 8, 08004 Barcelona
e-mail: editorial@atelierlibros.es www.atelierlibrosjuridicos.com
Tel. 93 295 45 60
I.S.B.N.: 979-13-87867-89-8
Depósito legal: B 21654-2025
Impresión: Podiprint
«Las adicciones no son una derrota moral, sino una enfermedad, una herida social, que necesita atención compasiva, comunitaria y estructural» (Francisco 2017).
A toda la familia Asejer, psicólogos, trabajadora social, directivos y voluntarios, que con paciencia y humanidad trabajan cada día en la rehabilitación de las personas con ludopatía. Su labor no sólo ayuda a sanar, sino que inspira esperanza y demuestra que la empatía y el compromiso pueden transformar vidas.
/ Sumario
i. la ConvenCiÓn de nueva Yor K de 2006 CoMo anteCedente
1. Discapacidad: concepto y modelos . . . .
2. Definición de persona con discapacidad . .
3. El artículo 12 de la Convención de Nueva York de 2006 . .
ii. la C a PaCidad J urídiC a en la ConvenCiÓn de nueva Yor K
1. Persona, dignidad humana y capacidad . . . . . . . 84
2. Podemos seguir manteniendo la teoría clásica de la capacidad?. .
3. Una única capacidad de la persona tras la Convención de 2006
iii. le Y 8/2021, de 2 de J unio Por la Que se reFor M a la legislaCiÓn Civil Y ProCesal Para el a PoYo a las Personas Con disC a PaCidad en el eJ erCiCio de su
1. Consideraciones generales
2. La protección de las personas con discapacidad en el actual Código Civil
3. La doctrina de los tribunales posterior a la Convención hasta la reforma
c apítulo c uarto
p roDigali Da D y las me Di Das D
i ConsideraCiones generales
ii. Prodigalidad en sí
iii. Prodigalidad CoMo ConseCuenCia
iv. un su Puesto singular: la ludoPatía
v. Pluralidad de M edidas de a PoYo
1. Ideas generales
2. Función y finalidad de las medidas de apoyo
3. Principios de proporcionalidad, necesidad y subsidiariedad
4. Principio de atención a la voluntad, deseo o preferencia
5. La falta de voluntad frente al principio de mejor interés o interés superior . .
c apítulo Q uinto
l as me Di Das D e apoyo en particular
i. ti Pos de a PoYo en PartiCular
ii M edidas de a PoYo voluntarias
1. Los poderes y mandatos preventivos
2. La autocuratela
3. La guarda de hecho
iii. M edidas J udiCiales de a PoYo
1. La curatela
2. El defensor judicial