

guía para la identificación de comportamientos
adictivos cotidianos
Julio Díaz Galán
R. Rebeca Cordero Verdugo
Mario Muñoz Anguita
Elisabet Marina Sanz
Jorge Ramiro Pérez Suárez
Antonio Silva Esquinas
Laura Gómez Cuesta
Aida Fonseca Díaz
David Pavón Herradón

Reservados todos los derechos. De conformidad con lo dispuesto en los arts. 270, 271 y 272 del Código Penal vigente, podrá ser castigado con pena de multa y privación de libertad quien reprodujere, plagiare, distribuyere o comunicare públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artística o científica, fijada en cualquier tipo de soporte, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios.
Este libro ha sido sometido a un riguroso proceso de revisión por pares.
Ilustraciones: Harley Andre Camacho Aguilar
© 2025 Julio Díaz Galán, R. Rebeca Cordero Verdugo, Mario Muñoz Anguita, Elisabet Marina Sanz, Jorge Ramiro Pérez Suárez, Antonio Silva Esquinas, Laura Gómez Cuesta, Aida Fonseca Díaz y David Pavón Herradón
© 2025 Atelier
Santa Dorotea 8, 08004 Barcelona e-mail: editorial@atelierlibros.es www.atelierlibrosjuridicos.com Tel. 93 295 45 60
Imágenes e ilustraciones no se pueden utilizar para ningún otro fin.
© Este documento en su totalidad o en sus partes sólo podrá ser utilizado con fines gratuitos y educativos con atribución de autoría al Grupo de Investigación y a los miembros de este que han desarrollado esta Guía.
I.S.B.N.: 979-13-87867-31-7
Depósito legal: B 15079-2025
Impresión: Winihard
AGRADECIMIENTOS
A la Universidad Europea de Madrid, por confiar en este proyecto y brindarle el respaldo financiero necesario para hacerlo realidad.
A todas las personas que decidieron participar de esta investigación, por su valiosa colaboración y generosidad al compartir su realidad.
A los profesionales de la actividad física, la educación, la informática, la medicina, la nutrición, la policía, la psicología, la psiquiatría, la sexología y la generación de contenidos, por transmitirnos sus conocimientos y aprendizajes, enriqueciendo profundamente este trabajo.
Y a ti, lector/a, gracias por dedicar tu tiempo a esta guía y acompañarnos en este recorrido.
índice
introducción lo
capítulo 1 la conexión entre lo analógico y lo digital: una trampa vital .......
capítulo 2 la necesidad de estar, permanecer y agradar .......................
capítulo 3 el autocuidado mal entendido: su impacto en el cuerpo y en la mente ..
capítulo 4 la adicción, ¡amiga de lo cotidiano!
capítulo 5 la mirada y el foco: estrategias para tu bienestar
recursos en red: apoyo y herramientas
índice de figuras
Figura 1.
Factores de protección versus factores de riesgos................................................... 83
Figura 2.
Evolución hacia un aumento de los factores de riesgo.............................................85
Figura 3.
Evolución hacia un aumento de los factores de protección.....................................86
Figura 4.
Tipos de patrones oscuros...........................................................................................89
Figura 5.
Relación entre la edad y el consumo y el comportamiento adictivo.......................91
Figura 6.
Derechos asertivos.......................................................................................................94
Figura 7.
Técnicas de comunicación asertiva.............................................................................95