Entrevista Jean-Martin Fortier

Page 1

EL GRANJERO ESTRELLA «Para un alpinista, lo de menos es estar en la cima. Lo importante y lo interesante es dar con la manera de ascender. Una granja a pequeña escala es una montaña increíble.» Eliot Coleman (en la serie documental «Les fermiers – Séjour au Maine») Traducción de Inés Clavero

AEROPUERTO PIERRE-ELLIOTT-TRUDEAU, MONTREAL Tras cumplimentar la documentación del coche de alquiler y rechazar los treinta y dos extras de pago, el empleado nos pide que aguardemos. Al cabo de cinco minutos –en el extranjero mi autocontrol se multiplica por diez–, me permito preguntar a qué esperamos. «El coche está reservado a las seis.» Observo el reloj, son las 17h57. A en punto, estamos como un clavo plantados ante su mostrador. Llaves. Número de aparcamiento. Saludos. Impala, eso pone en el maletero del voluminoso automóvil. Un Chevrolet que consume unos buenos quince litros a los cien, seguro que hace las delicias de Maude-Hélène y Jean Martin. «Les jardins de la Grelinette. Saint-Armand, Quebec. 90 kilómetros» marca el GPS. Bridge Radio. El puente Jacques-Cartier. Obras. Curva. Carretera. Árboles. Los Cantons de l’Est. El paisaje desfila. Generoso.

Conocimos a Jean-Martin y a Maude-Hélène hace siete años durante un viaje de carretera por Norteamérica. El plan era pasar un par de días con ellos, pero acabamos quedándonos más de un mes. Jean-Martin Fortier acababa de publicar su libro Le jardinier-maraîcher : manuel d’agriculture biologique sur petite surface (editorial Écosociété), en el que explica su modelo agrícola de dimensiones humanas, ecológico y sostenible. Da cuenta de su elección de cultivar el terreno tal y como haría con un huerto, sin maquinaria pesada. Desde entonces, las cosas no han parado de ir a más. Considerado el más revolucionario de los agricultores, recibe regularmente invitaciones para impartir conferencias en todo el mundo. A día de hoy, su libro se ha convertido en la referencia. Con más de cien mil ejemplares vendidos –traducido a siete idiomas, al coreano y al croata últimamente–, el manual ha lanzado a su autor al estrellato de los granjeros. Por si fuera poco, en 2014, un multimillonario, André Desmarais, le tira la caña para gestionar una granja revolucionaria. Doce millones de dólares y dos años de obras más tarde, nace la granja-laboratorio de La Ferme des Quatre-Temps, en Hemmingford, Quebec, a dos pasos de la frontera con Vermont. Pretende ser súper experimental, ecológica y sostenible. Un proyecto de sociedad. En este terreno de juego, Jean-Martin predica ahora cual gurú su experiencia.

LES JARDINS DE LA GRELINETTE, SAINT-ARMAND Encontramos a Maude-Hélène bajo la pérgola adosada a la casa. A su alrededor, los jardines resplandecen. Nos cuenta cómo empezó todo. Jean-Martin y ella se conocieron cuando estudiaban ambientales en la Universidad McGill de Montreal. En 2001, empiezan la partida y la primera tirada de dados los lleva a México en un viaje exploratorio en torno al comercio justo. De ahí, emprenden el regreso hacia

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.