Técnicas de estudio 1

Page 1

Técnicas de estudio Aspectos psicológicos del aprendizaje

Asun Carballo Esta obra está baixo unha licenza de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.


Reflexión

¿SABÍAS QUE un estudiante dedica la tercera parte de su vida a estudiar? ¿SABÍAS QUE nunca dejarás de estudiar? Los cambian y se actualizan. Necesitamos una constante formación para desarrollar nuestra actividad profesional.


Estudiar, ¿por qué y para qué? PORQUE el estudio es un premio, un privilegio. PORQUE el conocimiento es libertad. PARA convertirnos en PENSADORES, INVESTIGADORES, CREADORES Y PROCESADORES DE INFORMACIÓN; y no en meros receptores y acumuladores de contenido.


Dos ideas claras El estudio tiene que ser una DIVERSIÓN, un RETO y un DESAFÍO. La clave no está en estudiar más, si no MEJOR.


Éxito en el estudio PODER: capacidad intelectual innata, entorno estimulante, adecuadas estrategias de aprendizaje. QUERER: motivación y actitud positiva ante el estudio. SABER: conocimiento de técnicas de estudio y de las propias cualidades y limitaciones de cada uno.


QUERER: Motivaciรณn ESCRIBE tres cualidades personales, que consideras que te caracterizan y describen, y que a tu vez te diferencian de los demรกs. ESCRIBE tres limitaciones personales.


QUERER: Concepto de sí mismo El autoconcepto positivo o negativo es CLAVE EN EL ESTUDIO. SI PIENSAS QUE ERES CAPAZ de conseguirlo, te sientes bien y te esfuerzas por conseguirlo. SI CREES QUE NO ERES CAPAZ, probablemente se elevará tu ansiedad, y aparecerán sentimientos de malestar. PARA MEJORAR TU AUTOCONCEPTO: reduce pensamientos negativos y clarifica metas personales.


QUERER: Ansiedad ¿QUÉ ES? Estado de intenso malestar, suele ir asociado a la anticipación de situaciones que generan incertidumbre. PUEDE AFECTAR AL ESTUDIO: mala concentración, problemas de memorización... CONTROLA LA ANSIEDAD: toma decisiones, resuelve problemas, clarifica objetivos, planifica, gestiona el tiempo...


QUERER: Concentración RECUERDA ALGUNA OCASIÓN EN LA QUE HAS SIDO CAPAZ DE CONCENTRARTE... ¿De qué actividad se trataba? ¿En qué contexto? ¿Cuánto tiempo se mantuvo la concentración? ¿Qué factores posibilitaron la concentración? ¿Qué motivó la falta de concentración?


QUERER: Concentraciรณn MEJORA TU CONCENTRACIร N Organiza el estudio: contenidos, horario... Elimina los ruidos internos, pensamientos ajenos al estudio. Elimina interrupciones externas.


PREPARA TU ESTUDIO Entorno físico Lugar Mobiliario Iluminación Ventilación


PREPARA TU ESTUDIO Entorno físico

¿Ruidos? ¿Música de fondo? ¿Interrupciones?


PREPARA TU ESTUDIO Preparación personal ¿Salud? ¿Sueño? ¿Alimentación? ¿Disposición mental?


Fases del proceso de estudio

1ª FASE

Aproximación

Familiarízate con el contenido.

Lectura comprensiva

Lee y selecciona las ideas principales. SUBRAYADO ESQUEMA RESUMEN


Fases del proceso de estudio

1ª FASE

Retención de contenidos

Memorízate, repasa, practica, autoexamínate.

Puesta en práctica

Evaluación y utilización. Aplica los conocimientos y utilízalos en la resolución de problemas.


BIBLIOGRAFÍA BALLENATO P. Guillermo, 2010. Técnicas de estudio. El aprendizaje activo y positivo. Madrid: Ediciones Pirámide.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.