Protestarium Lingüístico

Page 1

Protestarium Lingüístico Se debería escribir “guion” ya que al dividir la palabra en sílabas contiene diptongo en secuencias de vocálica. Lo que la convierte en una palabra monosílaba, entonces nunca se tildan.

Marco Rodríguez 3ºB

Se escribe “guión” o ”guion”


Protestarium Lingüístico Se tendría que decir masa de aire frío ya que frío tiene que concordar con el nombre al que modifica, de modo que lo adecuado es emplearlo en masculino singular, concordando con aire,y no con las palabra masa. Pedro Costas 3ºB

masa de aire fría o masa de aire frío


Protestarium Lingüístico Es cierto que tener dos palabras y dos secuencias que se pronuncian igual puede ser confuso a la hora de escribir, ya que puedes dudar de poner el "por que" o el "porqué", ya que son las menos casuales. Pero, por otro lado las otras dos se entienden fácil. Volvamos a centrarnos, uno de los errores más casuales es decir "Todo tiene su porque" en lugar de decir "Todo tiene su porqué", y esto es provocado porque no conocemos "porqué". Lo que pasa es que una vez que lo tienes ya lo entiendes a la perfección, por ejemplo cuando tú lees la palabra "por que" no entiendes para que se usa pero cuando te explican que es lo más común es poner "por el que" ya te das cuenta de todo, por eso es por lo que los españoles no se dan cuenta de cómo se utiliza esta secuencia si le quitas "el" o "la". Luis Rodríguez 3ºB

¿qué se escribe, porque, porqué, por qué o por que?


Protestarium Lingüístico Es muy común decir “usastes el móvil” o “olvidastes la cazadora”, pero la forma correcta de decir cualquier verbo en 2ª persona de singular es sin “s” al final. Pablo Millor 3ºB

En 2ª persona de singular, ¿se acaba con “s”?


Protestarium Lingüístico Los números cardinales son de género masculino. Exceptuando al número uno y sus variantes en caso que que preceda a un sustantivo femenino, ya que, debe concordar con éste en género. Por lo tanto, en este caso, lo correcto sería decir: veintiuna familias.

Gabriel Figueroa 3ºB

¿Veintiún familias o veintiuna familias?


Protestarium Lingüístico Comeos todo y no comeros todo. Para expresar orden o mandato tenemos que usar el imperativo y no el infinitivo ya que el imperativo se usa expresamente para dar órdenes.

Uxío Raluy González 2ºb

Comeos todo o comeros todo?


Protestarium Lingüístico La expresión a gusto se escribe en dos palabras, no en una sola, agusto. Este error se suele cometer muy a menudo ya que el sonido es el mismo en las dos palabras, pero sin embargo la escritura no es igual. Alba Novoa 3ºB

¿Agusto o a gusto?


Protestarium Lingüístico A ver y haber son dos palabras que se pronuncian exactamente igual pero que se escriben y se usan de manera diferente. A ver está formado por una preposición y el infinitivo ver y se utiliza, por ejemplo, cuando presentas interés por algo y haber puede ser un verbo o un sustantivo en estos casos es un verbo auxiliar y un participio. Este es un error que cometemos muy a menudo a la hora de escribir ya que no sabemos cual de los dos usar.

Carla Comesaña

¿Cuándo usar a ver y cuándo haber?


Protestarium Lingüístico Escuchar y oír son palabras diferentes aunque algunas personas lo utilizan del mismo modo. Escuchar significa poner atención en algo que se olle. Es un acto voluntario, intencionado. En cambio, significa simplemente percibir un sonido sin poner atención sobre el. Manuel Alonso 3ºB

¿Escuchar u oír?


Protestarium Lingüístico El verbo ir en 2ª p. del plural se escribe con “d”, es algo que confunde mucho ya que siempre se a dicho “iros”, y no fue hasta hace poco que la RAE dijo que “iros” no era la forma correcta, que era “idos”. ALBERTO LAMAS 3ºA

¿Se dice iros o idos?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.