La gaceta del burgués

Page 1

La gaceta del burguĂŠs


Miguel de Cervantes, una vida llena de emociones Viajamos en el tiempo para entrevistar a Miguel de Cervantes, uno de los escritores más destacados del siglo XVII. Sus obras más importantes fueron: Don Quijote de

la Mancha, La Galatea y Las novelas ejemplares. Murió el 22 de Abril de 1616, a los 68 años, en Madrid. ¿Cuándo y dónde nació usted? Nací el 27 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, Madrid. Háblenos un poco de su infancia. Soy el sexto de siete hermanos. Mis padres fueron Rodrigo de Cervantes y Leonor de Cortinas. Debido a que mi abuelo se fue de casa, mi padre tuvo que hacer cargo y trabajó como cirujano barbero. Por ello nos tuvimos que trasladar por muchas ciudades. ¿Cuál es el viaje que más recuerda por lo que significó en su vida? El de Córdoba, que fue cuando ingresé en el colegio de los Jesuitas. ¿Conoció usted el amor?

con Silena, una mujer italiana que conocí en uno de mis múltiples viajes huyendo de la justicia. Mi segunda hija se llama Isabel, fruto de mi fugaz romance con Ana de Villafranca. ¿Qué acontecimientos históricos le tocó vivir? Combatí en la Batalla de Lepanto contra los turcos, me hirieron con un arcabuzazo en la mano izquierda, y me quedó anquilosada. ¿Qué hecho ocurrido en su vida le resultó más trascendente? Sin duda, el hecho que me marcó fue cuando regresaba de Italia. La nave en la que viajaba fue abordada por piratas turcos, me apresaron y vendieron como esclavo, junto con mi hermano Rodrigo, en Argel. Allí permanecí hasta que, en 1580, un emisario de nuestra familia logró pagar el rescate.

Sí, me enamoré perdidamente de Catalina de Salazar y Palacios; yo tenía 30 años y ella 18, sin embargo, nuestro

Ordena estas ideas, según la importancia que tienen para

matrimonio no cuajó y a los dos años nos separamos.

usted; riqueza, honor, justicia, libertad y religión.

¿Tuvo hijos? ¿Qué recuerdos tiene de ellos?

Libertad, honor, justicia, religión y riqueza.

Sí, dos. Mi primogénito se llama Promontorio, fruto de

Muchas gracias Don Miguel por acompañarnos hoy y

una relación

concedernos esta entrevista. Claudia Diego Vicente


¡SE BUSCAN HUMANISTAS! Para ser humanista debe conocer y saber imitar las obras clásicas. Como algunos saben, uno de los puntos de esta tendencia cultural es el desarrollo de la razón. Quien sea humanista, no puede tener a Dios como centro de su propio universo, sino al hombre, este debe de ser el único protagonista. Queremos a una persona que busque la respuesta a las cosas a través de la razón, y que valore la vida eterna. Se deben manejar las armas, ser culto y refinado, siendo así, un modelo social llamado cortesano. Un humanista debe pretender saber de todo: arquitectura, escultura y pintura, en las cuales se tiene que buscar una belleza armónica, con una proporción, elegancia, y por supuesto, con la idealización de la figura humana.

Absténganse protestantes, ya que no queremos tener problemas con la Iglesia Católica. Alejandra Fernández Rodríguez

CONTRABANDO LÍRICO Esta misma mañana fueron incautados varios libros de lírica y fueron detenidos más de cinco personas por la policía fronteriza y los templarios, en la zona a sur de la península. Esta serie de personas pretendían introducir de contrabando más de cincuenta jarchas, unos veinte villancicos y alrededor de diez cantigas de contenido "inadecuado”. Los malhechores localizaban juglares y menestrales en territorio castellano, donde los secuestraban y los llevaban hasta el norte de África. Allí los obligaban a componer su arte, para luego poner esa poesía en circulación sin el debido control de calidad. Dentro de los carros, junto al material lírico, estaban los autores, de los cuales no queremos dar datos para protegerles. En cuanto al material al material lírico sabemos que las jarchas entraban legalmente hasta Al-Ándalus donde se vendían, también se enviaban a particulares pero esto era más escaso. Los villancicos eran para Castilla, junto con los juglares (para interpretarlos) entre las copias más reproducidas estaban "Milagros de Nuestra Señora" y el "Libro de Buen Amor", no pasaron los controles de calidad y no pagaron impuestos, por lo que están en dependencias policiales. Y por último las cantigas eran para Galicia y el Norte de Portugal, las cuales tenían contenidos de carácter amoroso oculto en distintos códigos. Todos los delincuentes están en calabozo y mañana se les asignara la pena. Eso es todo, les mantendremos informados en la próxima edición de "La gaceta del Burgués". Julián Javier Rodríguez


JORGE MANRIQUE, un poeta del siglo XV

Tengo entendido que usted era militar. Sí. Con 24 años participé en los del asedio al castillo de Montizón. ¿Qué supuso para usted este acontecimiento? Fue muy importante ya que fue donde gané prestigio Hoy tenemos con nosotros a Jorge Manrique un gran

como guerrero.

poeta. Nos gustaría repasar con él algunos de los momentos más importantes de su vida y obra.

¿Qué quería decir con su lema “Ni miento ni me arrepiento”?

En primer ligar me gustaría preguntarle cómo le surgió esa pasión por la poesía.

Simplemente transmitir a la gente que no se arrepientan de lo que dicen si no son mentiras.

Desde pequeño tenía afición por la escritura y, a medida,

Muy bien. Muchas gracias otra vez por su tiempo y Hasta

que fui creciendo se fue fortaleciendo.

pronto. Ana Fernández Álvarez

SE BUSCAN TITIRITEROS Un titiritero tiene que desarrollar tres cualidades, capacidad para desdoblarse en una muñeca y mimetizarse con el mundo que representa, habilidad para mover el títere que maneja consiguiendo comunicar un relato fantástico, disponer de varios registros de voz y sentido del ritmo para darle vida al muñeco. Este trabajo requiere: 

Entrenamiento físico

Conocimiento de las técnicas de actuación

Dominio de la manipulación del muñeco

Con esta información que he dado en esta introducción del anuncio, solicito a los ciudadanos interesados que contacten con esta gaceta.


Lope de Vega, un dramaturgo talentoso Me he casado dos veces; la primera vez con Isabel de Urbina, y la segunda vez con Juana de Guardo en 1598. Además si le soy sincero, he mantenido varias relaciones con otras mujeres incluso después de ser ordenado sacerdote. Unas de dichas mujeres fueron Marina de Aragón, Micaela Luján (con la que he tenido dos hijos) y Marta Nevares. Ahora mismo estoy leyendo una de sus obras de teatro; Fuente Ovejuna. En la introducción dice que a usted se le calculaba un promedio de escritura de Una de las máximas figuras del teatro español del

unos doscientos versos por día, y solo para el teatro.

siglo XVII ha sido Lope de Vega; al que vamos hoy a

¿Es eso cierto?

entrevistar. Sí, tenía que escribir a un ritmo frenético para poder En primer lugar vamos a recordar cómo ha sido su

satisfacer la demanda de mi público y aunque

vida. ¿Qué hechos la marcaron?

parezca increíble fui capaz de escribir una veintena

He vivido en Madrid. Estudié en los Jesuitas de

de obras maestras, y otras sin tanto acierto.

Madrid (1574), y llegué a hacer mis estudios

La introducción del libro también dice que usted no

universitarios en Alcalá (1576), aunque no he

tenía una buena relación con Cervantes, Góngora y

conseguido el grado del bachiller.

Calderón, pero sí con Francisco de Quevedo. ¿A qué

Me desterraron desde 1588 hasta 1595 por escribir

se debe?

un texto difamatorio contra Elena Osorio y su

Pues es cierto; varias veces nos hemos criticado los

familia.

unos a los otros en nuestras obras, sin embargo con

¿Cómo ha vivido su experiencia militar? He participado en la conquista de la isla Terceira de las Azores en 1583 y en la Armada Invencible. Se ha hablado mucho de su intensa vida sentimental.

Quevedo fue todo lo contario, siempre nos llevamos cordialmente y le llegué a dedicar elogios en varios de mis textos. Esto ha sido todo, muchas gracias Sr. de La Vega por dedicarnos su tiempo.

¿Podría decirnos quién ha sido el amor de su vida?

David González Álvarez


Esta gaceta fue editada en O Rosal en el aula de 3ยบ B en noviembre de 2014.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.