Le Corbusier Convento Santa María de la Tourette CURSO: TEORÍA DE LA ARQUITECTURA GRUPO: 3 DOCENTE: ARQ.VEGA ESQUEN RUAL ALEXANDER INTEGRANTES: BOCANEGRA CHUQUIZUTA ASTRID MAGUIÑA OCAMPO KAORI MAYANGA INFANTE BICZZY “La arquitectura es el punto de partida del que quiera llevar a la humanidad hacia un porvenir mejor”.
Í N D I C E INDICE INTRODUCCION ARQUITECTO MENTOR AUTOR DEL PROYECTO • Naturaleza • Génesis • Concepto • Catálogo de obras Principios ordenadores Proporción y escala La envolvente arquitectónica Las acciones del arquitecto Conformación de Espacios La estructura ANÁLISIS • FICHA TÉCNICA • UBICACIÓN • EMPLAZAMIENTO Situación del terreno Geometría Geografía Aproximación • MIRAR Y CONCEBIR ARQUITECTURA Abstracción Mirada al sitio y lugar Análisis macro y micro Relación con el contexto SISTEMA PROYECTUAL
• CONFIGURACION DEL EDIFICIO -Ocupación en Planta Aproximación al Edificio Ordenamiento de espacios exteriores Posicionamiento Distribución de volúmenes respecto del programa • PROGRAMA ARQUITECTÓNICO Relación Diagrama de relación espacial: Usuarios, Actividades y/o Necesidades -Zonas) -Modulación Zonificación Circulación Empaquetamiento • COMPONENTES BÁSICOS Partes del edificio Piezas del Edificio • TRANSICION DEL ESPACIO INTERIOR AL EXTERIOR Visuales Iluminación Ventilación -Acceso -Envolvente Espacios Continuidad visual y espacial • ANÁLISIS DE LA CONDUCTA PROYECTUAL Pensamiento Análisis histórico proyectual Conclusiones Abstracción de la conducta proyectual • REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
A U T O R D E L P R O Y E C T O Naturemorteàlepiled’assiettes LeCorbusier,1920 LAVILLASAVOYE Su pintura fue su referente en su morfología exterior y espacialidad interna, el revocado de blanco enfatiza la geometría del conjunto PURISMO (Postcubismo,1920) Fue desarrollada con el pintorAmédéeOzenfant Basado en la razón Proporción clásica Importancia de geometría RACIONALISMO/ FUNCIONALISMO Fue de los más influyentes del s.XX, se caracterizaba por su estilo internacional o mov. moderno. Sus principios: LE CORBUSIER Naturaleza INSPIRACIÓNEN ARTESVISUALES Vanguardia pictórica del Purismo
MOVIMIENTO MODERNO
"La proporción, modulación, pulcritud, minimalismo, ortogonalidad y sencillez, son las claves de un nuevo movimiento moderno ...
ORDEN RIGOR FUNCIÓN ESTÁTICA
Este movimiento estaba comprometido con valoresdelamodernidad,enparaleloconlas vanguardias de artes plásticas, busacaba una nueva forma de concebir espacios e interpretar la relación del ser humano con el entorno, el uso del diseño para aunar función y estética, así como innovaciones técnicasindustriales.
ESTILOS FUNCIONALISMO
Basado en el diseño de un edificio que refleje su propósito y función
INTERNACIONAL
Caracterizado por una geometría simple y falta de ornamentación BRUTALISMO
Se caracterizaba por formas monolíticas e inusuales, geométricos rígidos y el revestimiento de hormigón en bruto
A U T O R D E L P R O Y E C T O Génesis Nombre: Charles Édouard Jeanneret Gris Seudónimo: Le Corbusier Nacimiento: 6 de octubre de 1887, La Chaux de Fonds, Suiza Estudios: Grabado y cincelado en la Escuela de Artes de Chaux de Fonds, Suiza
1era obra: Villa Fallet ,1905. Influencias: Josef Hoffmann Auguste Perret Peter Behrens. Precursor del modernismo Individualista Arquitectura indusrial Le Corbusier trabajó en su despacho. Pionero del hormigón
A U T O R D E L P R O Y E C T O
Concepto
Pensamiento
La arquitectura es el medio que ayuda a la sociedad, resolviendo las tensiones, evitando su mal desarrollo. Para Le Corbusier el arte de la Arquitectura era un conjunto de emociones fuera de los problemas de construcción que lleguen a existir.
“La
es el juego
de
que debe
en la
de los
(1929-1931) Los 5 principios de Le Corbusier Leyenda: Pilotes Fachada libre Terraza jardín Ventana longitudinal Planta libre
Arquitectura
sabio, correcto y magnífico
los volúmenes reunidos bajo la luz". Puesto
influir
vida
usuarios que ocupaban los edificios.
Unité d’habitation. Marsella, Francia 1945 y 1956
C A T Á L O G O D E O B R A S
Maison Guiette. Amberes, Bélgica
Capitol Complex. Chandigarh, India
Museo Nacional de Arte Occidental. Tokio, Japón
Palacio de la Asamblea. Stuttgart, Alemania
Casa Curutchet. La Plata, Argentina
Ville Savoye. París, Francia
Ronchamp (Notre Dame du Haut). Ronchamp, Francia
Maison La
C A T Á L O G O D E O B R A S
París,
Villa Le Lac. Corseaux, Suiza
Cité Frugès. Pessac,
Immeuble Clarté.
Roche.
Francia
Ginebra, Suiza
Francia
Immeuble Molitor. París, Francia
Usine Claude et Duval. Saint Dié, Francia
Cabanon de Le Corbusier. Roquebrune-Cap-Martin, Francia
Maison de la Culture. Firminy, Francia.
P R I N C I P I O S D E C O M P O S I C I Ó N Principios ordenadores EJESJERARQUÍA RITMO Y REPETICIÓN ASIMETRIA EQUILIBRIO UNIDAD
Proporción Envolvente arquitectónica Escala Ingreso E.Interior E.Intermedio E.Exterior Espacios
Envolvente arquitectónica P R I N C I P I O S D E C O M P O S I C I Ó N Suroeste a Noreste Max: 27ºC Min: 6ºC VTemperatura ientos:
Visuales
P R I N C I P I O S D E C O M P O S I C I Ó N Conformación de Espacios ESPACIO: PERCEPTIBLE LA IGLESIA NO DESCANSA SOBRE PILOTES LÍMITES: CERRAMIENTOS VERTICALES
Estructura
PILOTES Y BIGAS FACHADA LIBRE PLANTA LIBRE PLANO BASE ELEVADO
A N Á L I S I S FICHA TÉCNICA CONVENTO SANTA MARÍA DE LA TOURRETE ARQUITECTO Le Corbusier FECHA DE CONSTRUCCIÓN Construida entre 1953 y 1960 UBICACIÓN En la comuna de Éveux, cerca de Lyon (Francia) ÉPOCA Silo XX ESTILO ÁREA DE TERRITORIO 800000 m² ÁREA DE CONSTRUCCIÓN 6,120 m² ALTURA TOTAL 12.60 m² ALTURA ENTRE PISOS 2.49 MATERIALIDAD Hormigón Movimiento moderno
A N Á L I S I S
Ubicación
Ubicado en la localidad de Éveux sur Arbresle, a 36 km de Lyon, Francia Éveux
LaTourette
A N Á L I S I S
Emplazamiento
Situación del terreno
Situado en una colina con fuerte pendiente, con orientación al oeste
Acceso colindante zona bosque paralela Acceso de servicio
Geometría Dimensión y superficie Área total del territorio 800,000 m² ÁREA CONSTRUIDA 6,120 m² Colindante ladera de bosques
Aproximación
Tiene una aproximación directa y oblicua
La Ruta de aproximación sigue curvas de nivel, se genera un campo de visión triangular
Geografía CORTE A-A
Topografía
Billaud Christian
Château
de la
Tourette
A N Á L I S I S
Mirar y concebir
A N Á L I S I S M A C R O Vías principales Vias secundarias VÍAS Pastisales Bosques PREEXISTENCIAS
LUGARES IMPORTANTESIglesia de la Tourette Billaud Christiab Ayuntamiento 1 3 2
A N Á L I S I S M I C R O Vía principal: La Tourette Camino de ingreso EJES Y VÍAS Eje longitudinal
Árboles PREEXISTENCIAS
del edificio
R O Y E C T U A L
S T E M A
S I
P
Configuración
Vista en planta Posicionamiento
Ingreso CONFIGURACIÓN Centralcerrrada Poseeunaaproximaciónoblicua Accesoa laiglesia Plataforma BLOQUES
S I S T E M A P R O Y E C T U A L
Modulación
Circulación
Empaquetamiento niveles Circulación vertical Primer grado: Sirvientes contenidos Sirvientes adicionado Comportamiento funcional: Seegundo grado: Espacios servidos Espacios generales Empaquetamiento
S I S T E M A P R O Y E C T U A L Zona social Zona íntima Zona de servicios Zona exterior 2. Refectorio 3. Sala capitular 7. Altar mayor 1Despensa . 9. Patio 10. Patio 8. Sacristía ZONIFICACIÓN 1RA PLANTA
Relación funcional
S I S T E M A P R O Y E C T U A L Zona social Zona íntima Zona de estudio 14 . Baño. 1.Celdas de conversación 3. Espacio para laicos 9: Sala común 10. Sala común padres 8. Sala de conferencias 6. Sala lectura 7. Biblioteca ZONIFICACIÓN 2DA PLANTA
Relación funcional
R O Y E C T U A L
S I S T E M A
de
para
enfermos
visitantes
monje a cargo de
estudiantes celdas de sacerdotes estudiantes oratorio
de los hermanos estudiantes
de hermanos legos oficinas
P
Celdas para los
Celda de enfermeras celdas para
celda
padres celda
el
los hermanos
celda
celdas
sanitarias 1 2. 3. 4. 5. 6. 7 8. 9. 10. Zona íntima ZONIFICACIÓN 3RA PLANTA
funcional
Relación
S I S T E M A P R O Y E C T U A L
Zona de día
de noche
Zona
R O Y E C T U A L
S T E M A
S
básicos
I
P
Componentes
Partes del edificio Piezas del edificio REMATE Configuración convencional CUERPO ENCUENTRO Plantalibre
I S I S D E L A C O N D U C T A P R O Y E C T U A
Á N A L
L Pensamiento
L
PRINCIPIOS
En este proyecto de Le Corbusier, se encarna la arquitectura moderna, basándose en sus principios, se contempla pilares, liberando el suelo del peso de la planta baja, la construcción de terraza jardín y ventanas longitudinales.
MATERIALIDAD
El convento fue construido íntegramente en hormigón, con su fachada monumental de 5 pisos, flaqueada por el volumen maciso de la iglesia.
BRUTALISMO
S I S D E L A C O N D U C T A P R O Y E C T U A L Análisis histórico proyectual
La iglesia segregada del claustro, es un gran volumen hermético con volúmenes adosados (cripta y sacristía con conductos geométricos.
A N Á
I
GEOMETRÍA
En el patio existe una yuxtaposición de volúmenes simples (plano inclinado del atrio, conductos, metralletas de luz, oratorio con la capilla cerrada en un cubo y techo en forma de pirámide, todo es geometría
Utiliza sólidos básicos como el cubo, pirámide paralepípedo, cilindro y el cuadrado que le permite crear variaciones y complejidad en su arquitectura
SISTEMA DE PROPORCIÓN
El arquitecto, aplica el sistema inspirado en el número áureo, cuya unidad base es el cuerpo humano (EL MODULOR) esto se ve reflejado en las celdas de los 2 últimos pisos, volúmenes simples, minimalistas y funcionales
FACHADA
En la fachada interior hechas mondrian de
O N C L U S I O N E S
El convento La Tourette se integra con la Corbusier utilizó, tales como el hormigón.
celdas manifiestan la frugalidad y la disc visibilidad con el exterior cuidando la privacid
Busca la conformidad de los hermanos estud
celdas cuentan con una pared liza en la p mejor concentración.
parte inferior donde se encuentran la sa
vistas para observar el valle y utilizarlo com
Corbusier en la iglesia aprovechó el rec
vertical y horizontal para la aberturas
con colores vivos para a
cerrada.
C
Las
las
La
las
Le
hendedura
pintadas
completamente
con la naturaleza, a tevés de la materialidad que Le gón. y la disciplina, donde denota el minimalismo, además, privacidad. os estudiantes, por lo que, las paredes de hormigón de en la parte del estudio para evitar la fatiga y tener una an la sala capitular, la biblioteca y el refectorio, amplia arlo como fuente de meditación. ó el recorrido del sol de Este a Oeste mediante una ara la iluminación. También la implementación de para aparentar vidrierías, de este modo, la iglesia es
T R A C C I Ó N C O N D U C T A P R O Y E C T U
A B S
A L
new blog. (30 de mayo
Tourette
https://www.youtube.com/watch? es.wikiarquitectura. (s.f.). Ob https://es.wikiarquitectura.com/ed tourette/ Vírseda, A. (2014). LE CORBUSIE MARIE DE LA T https://oa.upm.es/33108/1/ALEJAN
A
N C
R
Geoffrey H. Baker. (1985) Análi https://estudanteuma.files.wordp analisis-de-la-forma-geoffrey-bak Bach, M. (2015). Co http://www.fadu.edu.uy/viaje2015/ Curtis W. J. R. Le Corbusier (20 http://tehne.com/library/curtis w london-2001 Acaro, J. (21 de enero de 201 https://es.slideshare.net/janiacaro https://www5.uva.es/guia docente ento26.pdf
E F E R E
I
S Delirious
d la
de Le Co
f
del 2014). Arquitecturas: Convento de orbusier [Archivo de Video]. ?v=HoUj8IktrSY btenido de es.wikiarquitectura: dificio/convento-sainte-marie-de-laER Y EL PROYECTO PARA SAINTE TOURETTE. Obtenido de NDRO VIRSEDA AIZPUN TOMO I.pd sis de la forma, pag. 266 – 297. ress.com/2013/04/le corbusier er-gustavo-gili-cc3b3pia.pdf nvento de la Tourette. /articulos-estudiantiles/la-tourette/ 001). Ideas and Forms. London. j r le corbusier ideas and forms 13). Cómo diseñaba Le Corbusier. /cmo-diseaba-diseo-le-corbusier e/uploads/2013/474/46063/1/Docum
E X O S
A N
X O S
A N E