ABP, GRUPO #3

Page 1

PROYECTO DE AB

4TO PRIMARIA “B”
Contenido Sesión #1.....................................................................................................................................................2 Sesión #2.....................................................................................................................................................3 Sesión #3 6 Sesión #4 7 Gráficas, sesión #5 ......................................................................................................................................9 Sesión #6...................................................................................................................................................14 Sesión #7 15

Sesión #1

Pregunta Generadora

Nosotras como investigadoras del Ministerio De Educación daremos respuesta a la siguiente pregunta, ¿De qué manera ha contribuido la tecnología con la educación?

Proyecto:

Diseño, redacción y estructura de un informe completo en Word.

Roles:

Coordinadora: Fernanda Lara.

Subcoordinadora: Grace Prado.

Secretaria: Camila Sánchez.

Reportera: Maidelyn Zacarías.

Comodín 2: Fátima Alvarado.

Normas del Grupo:

1. No pelear.

2. Participar en las sesiones.

3. No comer en las sesiones.

4. No distraer al grupo.

5. Respetar las opiniones de los demás.

Nombre del grupo:

Investigadoras en busca de una buena solución.

Sesión #2

Indicaciones:

Carátula

Introducción

Índice

Pregunta

Carta del MINEDUC

Hipótesis

Muestra

Encuesta

Tabulación de datos

Interpretación de los resultados

Gráficas y conclusiones

Letra de carta, ilustraciones, orden y limpieza ¿Qué es el método científico?

El método científico es el sistema de trabajo el cual los científicos utilizan para dar respuestas a preguntas de manera racional.

Pasos:

1. Observación y formación de una pregunta.

2. Formulación de una respuesta o hipótesis.

3. Conclusiones

4. Experimentación

¿Qué es una hipótesis?

Una hipótesis es el proceso del cual debemos de dar una idea que nos ayude a pensar diferentes procesos que pueden pasar en nuestro experimento.

Hipótesis:

La tecnología ha contribuido a la educación de una manera positiva; con la utilización de plataformas para recibir clases virtuales sin salir de casa, manejo de programas, evaluaciones online, juegos y videos. tiene menú contextual

Muestreo no probabilístico

Muestreo por conveniencia

Es una técnica básica del muestreo. No acceso a una lista completa de los individuos por lo tanto que forma la población y, por lo tanto, no conocemos la probabilidad de que cada individuo se ha seleccionado para la muestra. La principal consecuencia de esta falta de información es que no podremos generalizar resultado con precisión estadística.

Sesión #3

Total de la muestra

Cada estudiante deberá imprimir la encuesta 5 veces y deberá encuestar a 5 adultos que sean mayor de 18 años y menor de 60 años.

Fecha de entrega miércoles 14/09/2023.

Trabajo en grupo: escribir el total de las muestras en el folder y dibujar las siguientes gráficas.

Encuesta realizada:

Sesión #4

Gráficas, sesión #5

0 5 10 15 20 25 30 si no Considera usted que la tecnologia ha contribuido con la educacion.2
usted que la tecnologia ha contribuido con la educacion.2 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Bueno Muy bueno Excelente En la actualida como considera los avances tecnologicos en la educacion. En la actualida como considera los avances tecnologicos en la educacion.
Considera

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES VENTAJAS DE LA TECNOLOGIA FAVORECE UN SISTEMA EDUCATIVO?

facilidad de tareas Chat directo Enseñanza desde casa

17% 12% 71%
informativos
digitales
virtuales 52% 24% 24%
A travez de que herramientas considera usted que la tecnologia ha favoresido el aprendizaje de un centro educativo
Videos
Libros
Plataformas

¿Como considera el manejo de la tecnologia en el establecimiento educativo de su hijo/hija?

¿Como considera el manejo de la tecnologia en el establecimiento educativo de su hijo/hija?

¿Considera que es necesaria la supervicion de un adulto con el uso de la tecnologia?

¿Considera que es necesaria la supervicion de un adulto con el uso de la tecnologia?

0 2 4 6 8 10 12
Excelente
Bueno Muy bueno
0 5 10 15 20 25 Siempre Aveces Nunca

¿De acuerdo a su experiencia la teccnologia ha abierto nuevas oportunidades educativas en Guatemala?

¿Deacuerdo a su experiencia la teccnologia ha abierto nuevas oportunidades educativas en Guatemala?

¿De que manera considera usted que la tecnologia ha contribuido en la educacion?

¿De que manera considera usted que la tecnologia ha contribuido en la educacion?

25 0 0 5 10 15 20 25 30 Si No
25 0 POSITIVO NEGATIVO

¿CREES QUE LA TECNOLOGIA DEBE ESTAR PRESENTE EN LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE EN LA ESCUELA O COLEGIO?

¿Crees que la tecnologia debe estar presente en la enseñanza/aprendizaje en la escuela o colegio?

¿QUÉ ESTRATEGIA CONSIDERA QUE ES LA MAS APROPIADA PARA EL USO CORRECTO DE LA TENOLOGIA EN LOS NIÑOS?

¿Qué estrategia considera que es la mas apropiada para el uso correcto de la tenologia en los niños?

A veces Siempre Nunca 8 17 0
ESTABLECE UN HOTARIO SUPERVICION DE UN ADULTO CAPACITACION SOBRE LA CIBERSEGURIDAD 10 11 4

Sesión #6

Recomendaciones

1- Recomendamos el usó de la tecnología, como el resto de las actividades que deben de tener tiempo con límites. El juego estructura la creatividad de los niños.

2- Recomendamos al lector saber que cada edad conlleva un desarrollo educativo diferenciado que puede motivarse a través de distintos tipos juego. Es importante por parte de los padres seleccionar página o aplicaciones donde haya juegos adaptados a la edad de sus hijos. Existen multitud de aplicaciones educativas de calidad que refuerzan las habilidades de los niños de la forma divertida.

3- Recomendamos al lector utilizar la tecnología de una buena manera y al saber todos los riesgos del internet no mandar información personal a cualquier persona y no subir fotos con ubicación inmediata para poder poderse alejarse de los riesgos y tener más seguridad en internet.

especialmente
4- Recomendamos el usó de la tecnología, como el resto de las actividades de tener límites razonables. El juego no estructura y fuera del mundo digital una propiedad diaria para niñas y niños de 7 años

Sesión #7

Conclusiones

1-Concluimos que es necesario tener horarios de límites de la utilización del dispositivo ya que ver una pantalla todo el tiempo afecta a la vista.

2- Concluimos que con los niños menores de 5 años debemos de tener precauciones porque pueden llamar a personas desconocidas o escribirles.

Los padres de los niños deben estar atentos a sus hijos, los niños también pueden ver cosas que no son todavía adecuadas para su edad.

3- Concluimos que la tecnología es importante en la vida de los niños siempre y cuando sepan hacer uso de ella, los padres también deben de estar pendientes de lo que hacen sus hijos en los dispositivos.

Muchas gracias por su atención, este fue el grupo #3 de ABP.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.