Como tener credito y no morir en el intento

Page 1

r e n e t o m 贸 C o t i d 茅 r c morir eno o t n n e y t n i el s ma

bro o c te

02 10

mas teco bro

45 02 290 1

5012

15 3 2

VICIO

www.consumidoresandinos.com

www.aspec.org.pe


Derechos de los usuarios

Crédito y consumo Al contratar servicios financieros (tarjetas de crédito, débito, préstamos, compra a plazo, etc.) los usuarios tenemos derecho a: 1.- TRANSPARENCIA EN LA INFORMACIÓN: Se nos debe informar previamente todas las condiciones de la oferta y los términos del contrato. El costo del crédito debe incluir tanto la tasa efectiva anual como cualquier comisión o gasto que esté involucrado. 2.- EFECTO VINCULANTE DE LA PUBLICIDAD Derecho a que se cumpla con todo lo ofrecido en la publicidad, aún cuando esto no haya sido incluido en el contrato o éste diga lo contrario. 3.- DERECHO AL PRE PAGO Poder a efectuar pagos anticipados de las cuotas o saldos en forma total o parcial, con la correspondiente liquidación de los intereses respectivos. 4.- PROTECCIÓN FRENTE A CLÁUSULAS ABUSIVAS Están prohibidas las cláusulas abusivas y, en caso de que se incluyan en un contrato, son nulas. Cláusulas abusivas son aquellas que, contraviniendo la buena fe, establecen un desequilibrio significativo en los derechos y las obligaciones derivadas del contrato en perjuicio del consumidor. Por ejemplo, las que impliquen renuncia de los derechos del usuario, la reserva a favor del proveedor de la facultad de modificar unilateralmente el contrato o eximirse de sus responsabilidades como proveedor.

Ley 28584 Ley complementaria a la ley de protección del consumidor en materia de servicios financieros; D.S. 006-2009-PCM Texto Único Ordenado de la Ley de protección del consumidor


Consejos prรกcticos


Cómo salir de sus deudas Si se encuentra endeudado y no sabe como salir de la situación, siga los siguientes consejos: 1.- ORDENE SUS DOCUMENTOS Se debe mantener un orden cronológico de toda la documentación relacionada con sus deudas, tales como contratos, cronogramas de pago, cuponeras, constancias de pago, notificaciones, etc. 2.- HAGA UNA LISTA DE TODAS SUS DEUDAS Una vez ordenados los documentos, haga un listado de cada una de las deudas, identificando el nombre del acreedor, el concepto, el capital adeudado, el monto de intereses generados, el valor de la cuota, los plazos de pago, etc. Aquí debe incluir incluso los préstamos que pueda haber recibido de amigos, familiares, compañeros de trabajo, etc. 3.- ORGANICE UN PRESUPUESTO Para tener una idea clara de sus posibilidades reales de pago, debe elaborar un presupuesto detallado en el que se identifique claramente los gastos personales y del hogar, así como los relacionados a los compromisos de pago por los créditos impagos. 4.- IDENTIFIQUE CÓMO PUEDE DISMINUIR SUS GASTOS Se deben reducir algunos gastos para tener mayor disponibilidad de efectivo. Dejar el auto en casa y usar transporte público temporalmente. También puede reducir sus gastos de teléfono móvil, cable, internet, salidas a comer a la calle, ahorrar energía eléctrica en casa, etc. 5.- BUSQUE LA FORMA DE INCREMENTAR SUS INGRESOS Trate de conseguir un aumento de sueldo, horas extras o algún trabajo adicional fuera de la jornada laboral. Procure que su cónyuge e hijos ayuden a generar más ingresos. De ser necesario y posible, alquile parte de su casa. 6.- ENCUENTRE LA MANERA DE NEGOCIAR CON SUS ACREEDORES Para negociar sus deudas debe tener un plan de pago muy claro y convincente a fin de que los acreedores puedan brindarle las facilidades del caso. Asegúrese que los intereses calculados en la refinanciación sean justos. Es recomendable hacerse asesorar por un especialista.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.