Boletín de Sur a Sur, nº 126

Page 1

ANDALUCÍA

www.aspa-andalucia.org

Nº 126 octubre 2017

Mi viaje duró dos años: construyendo espacios de encuentro intercultural entre personas inmigrantes y jóvenes andalucxs “Mi viaje duró dos años” es un proyecto de Educación para el Desarrollo de la Asociación Andaluza por la Solidaridad y la Paz (ASPA), financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) de la Junta de Andalucía y planteado en colaboración con las Bibliotecas Públicas de Granada, Córdoba, Sevilla, Cádiz y Málaga. Con esta iniciativa pretendemos acercar la realidad migratoria a alumnado de primaria y secundaria, conociendo a sus protagonistas y reconociéndonos en ellas.

Esta propuesta bebe de las lecciones aprendidas en proyectos previos de ASPA como “Una Mirada Andaluza a los pueblos del Sur”, “Jóvenes Andaluces, Nuevas Tecnologías y Educación Global” o “Te cuento cómo es mi país”; apostando nuevamente por el trabajo con mujeres del Sur por lo bonito que se genera en el encuentro, los aprendizajes y las luchas compartidas. Por ser, como dice Luis Pernía, columna vertebral de sus comunidades de origen; y las supervivientes de las leyes y políticas de

extranjería españolas y europeas, que las rechazan y condenan a la invisibilización. Nuestro objetivo es empoderar al alumnado destinatario para su participación activa en la construcción y promoción de entornos interculturales de igualdad y acogida, entendiendo la diversidad en sentido amplio, como un valor inherente a todas las personas y grupos humanos. La equidad de género y el enfoque basado en derechos humanos se plantean como ejes transversales en todas las actividades previstas, haciendo hincapié en las causas de las migraciones relacionadas con la globalización, cuestiones de género y medio ambiente. La interculturalidad será abordada desde una perspectiva crítica, visibilizando que no todas las culturas tienen el mismo reconocimiento y poder, lo que nos llevará a cuestionar las desigualdades y sus consecuencias (pobreza, discriminación, racismo, xenofobia, etc.).

Contexto La propuesta surge en un momento de crisis europea en la acogida de personas migrantes y refugiadas que está desembocando en políticas y acuerdos internacionales contrarios a los Derechos Humanos. La retórica que acompaña a estas medidas profundiza en el sentimiento de miedo y rechazo hacia las personas


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín de Sur a Sur, nº 126 by Asociación ASPA - Issuu