Este proyecto financiado con 300.000 euros por la AACID en la convocatoria de 2015 y que se ha ejecutado entre el 1 de enero de 2016 y 28 de febrero de 2018.
En Bolivia, se estima que cerca de un millón de personas padecen esta enfermedad, 361. 000 de ellas en Cochabamba aproximadamente. En la zona de intervención, Milloma el Chagas es prácticamente endémico con una tasa de incidencia del 57% sobre una población total de 1.487 personas (754 mujeres y 733 hombres). Este proyecto quiere dar continuidad, complementariedad y amplitud al ya finalizado proyecto del año 2015.
Se ha intervenido en 10 comunidades de la ribera del río Tapacarí ( Pirque, Tamaka, Chapini, Milloma, Muñani, Chullpa Mayu, Chiwanqui, Mallakawa, Chogueni y Tarwani)
Se ha realizado cuatro campañas de diagnóstico de la enfermedad de Chagas en cada comunidad. La información distribuida siempre ha sido en los dos idiomas quechua y castellano ya que el idioma de comunicación de las comunidades es el quechua