Boletín de Sur a Sur, nº 125

Page 1

ANDALUCÍA

www.aspa-andalucia.org

Nº 125 octubre 2017

Gertrudis la recovera “Gertrudis, la recovera” intenta responder a una pregunta capital ¿Cómo integrar en el discurso colectivo a los que la memoria oficial silenció como parte de nuestra historia? Intentando integrar a los vencidos, a los excluidos de la historia, en la comunidad nacional.

Con motivo de los 30 años del nacimiento de ASPA (Asociación andaluza por la solidaridad y la paz) y como modesta aportación a la memoria histórica venimos presentando en varios lugares de Andalucía (Málaga, Casares, Alameda, Sevilla, Córdoba y Granada) el libro, en formato de cómic, “Gertrudis, la recovera” de nuestro compañero Luis Pernía Ibáñez. Desde ASPA queríamos hacer un pequeño homenaje a estas mujeres intrépidas e irreductibles, que el bando vencedor marginó, con la edición de dicho cómic basado en la vida de Gertrudis, recovera de Casares. Y lo queríamos hacer precisamente al cumplirse los 30 años del nacimiento de la asociación, en el año 1987, con clara vocación de sur a sur, es decir, desde el olvido y la marginación que ha vivido y vive nuestro sur para entender el olvido y la marginación de otras personas en otros “sures”. Apunte para la memoria histórica

Se une a los intentos del movimiento RMH (recuperación de la memoria histórica) de empoderar a las víctimas, de la dignificación de sus personas y de romper el viejo discurso maniqueo de buenos (franquistas) y malos (rojos).

Los vencidos no tenían sitio, no podían trabajar, estaban excluidos del rol social, les habían causado una ruptura del mundo. Fueron considerados “subalternos” para engrosar el lugar de los sin nombre (Walter Benjamín), de las gentes sin historia (Eric


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Boletín de Sur a Sur, nº 125 by Asociación ASPA - Issuu