DE SUR A SUR ANDALUCÍA
www.aspa-andalucia.org Nº 101 noviembre 2016
En Bolivia es necesario el apoyo de manos capacitadas En este número compartimos el artículo de Rubén Vaqueros Durán, voluntario en el proyecto Niños/as y jóvenes, agentes contra la enfermedad de Chagas en la ribera del río Tapacarí. Cochabamba. Bolivia y cuyo título es el que usamos. El artículo ha sido publicado por el CICODE en la revista Mundo Diverso.
actividades programadas, mi trabajo principal era llevar a cabo el seguimiento a las diferentes unidades educativas, para evaluar el aprendizaje de los alumnos/as y reforzar sus conocimientos. Aprovechando el tiempo con las niñas/os y jóvenes escolares realizamos juegos didácticos acompañados a veces de refrigerios, compartiendo momentos muy bonitos y entrañables. La vinchuca/Uluchy
Rubén nos cuanta en primera persona su experiencia en Bolivia: "ADIO, es una de las ONGs, que se encuentran trabajando en la Ribera del Río Tapacarí en Cochabamba, Bolivia. Debo agradecer a la organización de ADIO la oportunidad de trabajar con ellos mano a mano en uno de sus proyectos que lleva a cabo este año. El proyecto en el que he participado: “Niños/as y jóvenes de la Ribera del Río Tapacarí, agentes de cambio para el control y vigilancia de la enfermedad de Chagas”. Este proyecto lleva en marcha desde principios de año y llegué al mismo a mitad de la ejecución. Mi intención era dar apoyo en todo lo que fuera necesario, tanto en este como en otros proyectos que ADIO ejecuta. En la medida que me fue posible desarrollamos las diferentes
“La vinchuca es un insecto que en edad adulta alcanza los 3 cm, se reproduce mediante huevos y es fotosensible a la luz, camina sobre seis patas y con ayuda de un aguijón se alimenta de la sangre de cualquier ser vivo y no se detiene hasta que una vez saciada de comer defeca, produciendo picor sobre la piel, siendo las heces infectadas las que transmiten la enfermedad”. La enfermedad de Chagas ¿qué es y cómo se transmite? Se transmite mediante las heces de la Vinchuca, infectando a personas y animales. El Chagas es una enfermedad endémica de Latinoamérica, que solo tiene tratamiento cuando es reciente el contagio, los síntomas se hacen presentes después de varios años de ser infectada y principalmente afecta al corazón y los intestinos. Elaboramos diferentes actividades que se realizaron a lo largo de mi estancia,