Boletín de sur a sur, nº 29

Page 1

DE SUR A SUR ANDALUCÍA

www.aspa-andalucia.org

Nº 29

febrero 2014

La exclusión social en España El año 2010 fue proclamado por la Unión Europea como Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. Pues bien, ateniéndonos a los informes presentados por el Observatorio de la Realidad Social de 2012 o 2013, elaborado por Cáritas, la pobreza severa en este país afecta ya a tres millones de personas (esto significa vivir con menos de 307 euros al mes). La tasa de pobres duplica a la de 2007, con un porcentaje actual del 6,4% de la población. También reseña el informe que el número de millonarios en España aumentó un 13% y que la tasa de pobreza también lo hizo, alcanzando ya un insoportable 21,1% en 2012. Son informes de especial relevancia y de cruda dureza que reflejan la realidad social de un país fracturado socialmente. Son cifras que oscurecen el presente y futuro de millones de familias agónicas, familias que viven fuera de los límites de la dignidad, cabezas de turco de la especulación y el entretenimiento de las élites financieras mundiales con el beneplácito y concurso de una clase política vendida. Actualmente nuestra sociedad vive anestesiada, fragmentada, descoordinada y desorganizada, parece sobrevivir agónicamente en su propia impotencia. Es inconcebible que en este país no haya habido un estallido social de suficiente relevancia y calado para producir un cambio social que devuelva la dignidad expoliada a la ciudadanía tras los innumerables casos de corrupción que han saqueado nuestras cuentas de ahorro y nuestra estabilidad social. La legitimidad de nuestros políticos es desde hace años de carácter temerario, sus decisiones y actuaciones políticas son ejecutadas sin ningún tipo de pudor y buscando solamente proteger los intereses de unos pocos. Los ejecutores de sus políticas actúan a través de miles de cargos laborales de confianza o de puestos de libre designación, siendo copartícipes en infinidad de situaciones del desmantelamiento del estado de bienestar. Esta casta política intocable es gente para no fiarse de ella, su gestión política se ha encargado de viciar nuestra actual democracia y con ello también nuestra masa social. El actual sistema democrático imperante carece de credibilidad, está agotado socialmente, permitiendo perpetuar la insolidaridad y el desánimo social. Nos están


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.