GOLPE DE OPINIÓN Miembro activo ASOPRENSACOM MLCE AF-114
ISSN 1692-3413 Licencia Mingobierno: 1997/92
Edic. 202
Junio 2014
Tarifa Postal Reducida No.13
Prensa alternativa
Secretaría de Hacienda registra establecimientos de comercio en Suba
Seguridad en Engativá Reducción de homicidios y lesiones comunes, reportó el Subcomandante de Policía de Engativá
Centro Comercial Plaza Imperial
El alcalde de Engativá Mauricio Naranjo Plata, al centro, y autoridades civiles y militares de la localidad Jueves Viernes Sábados Música en vivo
Las cifras fueron sustentadas por el Subcomandante de la Estación Décima de Policía, Capitán Salvador Mesa, durante el Consejo Local de Seguridad realizado el pasado 30 de mayo de 2014 ante las entidades que lo conforman. En su intervención, el Capitán Mesa, reseñó todos los delitos de alto impacto con base en la línea de línea de tiempo del 1 de enero hasta el 24 de mayo de 2013 y lo comparó con el mismo lapso, pero del año 2014. En torno a los homicidios se logró una reducción de 46,4%, pues en el 2013 se presentaron 28 casos a 24 de mayo, mientras que para el presente año se llevan 15, es decir, 13 menos. Pasa pág. 5
La Secretaría Distrital de Hacienda continúa el censo de todos los establecimientos comerciales de la ciudad con el fin de actualizar la identificación, ubicación y clasificación de los contribuyentes del Impuesto de Industria y Comercio (ICA). Desde esta semana, el censo se está realizando a través de la Dirección Distrital de Impuestos (DIB) en la localidad de Suba, donde han sido visitados 12.206 establecimientos comerciales y registrados, 8.199 contribuyentes. El objetivo de la Secretaría de Hacienda es que los comerciantes de Bogotá reciban información clara y precisa sobre las obligaciones que tienen con la ciudad respecto al ICA, como una de las estrategias para aumentar el índice de cumplimiento oportuno en el pago de este tributo. Según el secretario de Hacienda, Ricardo Bonilla González, el proceso de visita a establecimientos y centros comerciantes ubicados en los corredores y de las diferentes localidades de Bogotá, le brindará a los ciudadanos asesoría especializada sobre las herramientas dispuestas por la Entidad, para facilitar el cumplimiento oportuno del pago del ICA. El funcionario también informó que la Unidad Móvil de la Entidad estará presente en los principales corredores comerciales de la localidad de Suba y que el censo continuará próximamente en la localidad de Barrios Unidos.
Bogotá y la izquierda con Santos, por LA PAZ
- Capuchino - Tinto - Aromáticas
- Espresso - Jugos - Licores
CRA. 25 No. 52A-22 GALERÍAS - BOGOTÁ
La campaña Santos Presidente se concentró en la capital de la República durante el remate del proceso reeleccionista, acercándose aún más a los más de 5 millones de votantes bogotanos que también quieren el fin del conflicto, a través de un acuerdo entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC. La paz es el tema que cada vez más une a Santos con los bogotanos. Esa ‘toma reeleccionista’ la lideran varios dirigentes de izquierda que manifestaron su apoyo al Presidente-candidato en torno a la continuidad de los diálogos de La Habana. Entre ellos figuran Iván Cepeda, Piedad Córdoba, Aida Avella y Jorge Rojas, quienes han hablado con ediles, concejales y ciudadanos. “El candidato Óscar Iván Zuluaga representa la imposición de un Estado autoritario. El proceso de paz del Presidente Juan Manuel Santos es el más avanzado en la historia”, dijo el senador electo por el Polo Democrático Iván Cepeda. El congresista y uno de los líderes de la izquierda en Bogotá agregó: "Por millones de víctimas que ha dejado medio siglo de guerra, por el futuro de la patria, el 15 de junio voto por la paz”.
Pasa pág. 9
Juan Manuel Santos, Aída Abella, Iván Cepeda y Piedad Córdoba