Reporte Estadístico del Sector Eléctrico

Page 1

Reporte Estadístico

Sector Eléctrico Enero 2024

Panorama General del Sector Eléctrico

1. Potencia Instalada en el SEIN según Tecnología – enero 2024

En el Gráfico N°1 se muestra la comparación de la potencia instalada por tecnología en el mercado eléctrico COES entre enero de 2023 y enero de 2024, según tecnología.

El incremento en la tecnología eólica se debió al ingreso en operación comercial de la central eólica Punta Lomitas (Etapa II – 260 MW) el 16 de junio de 2023 y el ingreso en operación comercial de la central eólica Punta Lomitas expansión de 36.4 MW el 24 de diciembre de 2023.

Gráfico N°1

Comparación de la potencia instalada en el mercado eléctrico COES al mes de enero del 2023 y 2024

Solar

Eólica

Hidroeléctrica

Termoeléctrica

282.3 MW

282.3 MW

412.2 MW

708.6 MW

2023 2024

1.1% 1.3% 71.9 %

5 260.9 MW

5 191.8 MW

7 464.4 MW

7 547.0 MW

2. Producción de Energía Eléctrica – enero 2024

Cuadro N°1:

Total 4 890.7 GWh 5 079.0 GWh 3.9%

Fuente: Informe mensual de operación COES

Gráfico N°3

Producción de energía en el mercado eléctrico COES enero 2024

NOTA: El mercado eléctrico COES está conformado por todos los Agentes del SEIN (Sistema Eléctrico Interconectado Nacional).

En el Gráfico N°2 se observa la potencia instalada al mes de enero de 2024. La tecnología solar y eólica, juntas, suman 990.9 MW, representando el 2% y 5% del total de la matriz eléctrica, respectivamente.

Gráfico N°2

Potencia instalada en el mercado eléctrico COES enero 2024

708.6 MW

Hidroeléctrica

38%

FUENTE: Informe mensual de operación - COES Termoeléctrica

Total: 13 730 MW

FUENTE: Informe mensual de operación - COES

Las siguientes centrales de generación eléctrica renovable no convencional se encuentran en operación por pruebas:

 C.E. San Juan de 135.7 MW

 C.E. Wayra Extensión de 177 MW

 C.S.F. Clemesí de 114.9 MW

 C.S.F. Carhuaquero de 0.55 MW

Gráfico N°4

Participación de las empresas generadoras del COES según la producción de energía eléctrica enero 2024

Kallpa

Enel Generacion Peru Electroperu Engie

Emge Huallaga Fenix Power

Statkraft

Orazul Energy Perú

Celepsa

Energía Eólica

Acciona

Generación Andina

Celepsa Renovables

Colca Solar

Otros

Total: 16.8% 14.6% 11.6% 9.3% 6.0% 6.0% 5.1% 4.8% 2.9% 0.7% 0.6% 0.4% 0.3% 0.004% 21.0%

FUENTE: Informe mensual de operación - COES

Reporte Estadístico del Sector Eléctrico – Enero 2024 1
Producción de energía en el mercado eléctrico COES Enero 2024 Tecnología Ene-23 Ene-24 Var(%) Termoeléctrica 1 871.0 GWh 1 453.5 GWh -22.3% Hidroeléctrica 2 799.4 GWh 3 282.5 GWh 17.3% Eólica 147.5 GWh 235.5 GWh 59.7% Solar 72.8 GWh 107.5 GWh 47.8%
0 1 000 2 000 3 000 4 000 5 000 6 000 7 000 8 000
7 547.0 MW 55%
5 191.8 MW
Eólica
5% Solar
2%
282.3 MW
Termoeléctrica 1 453.5 GWh 28%
282.5 GWh 65% Eólica
GWh 5% Solar 107.5 GWh 2%
Hidroeléctrica 3
235.5
FUENTE: Informe mensual de operación - COES 5079 GWh 851.2 GWh 739.7 GWh 588.0 GWh 470.9 GWh 306.4 GWh 302.4 GWh 260.4 GWh 242.4 GWh 148.8 GWh 36.9 GWh 32.8 GWh 19.2 GWh 14.1 GWh 0.2 GWh 1065.5 GWh

3. Costo Marginal Medio mensual en la Barra Santa Rosa de enero de 2022 hasta enero 2024

Gráfico N°5

Costo Marginal Medio de la Barra Santa Rosa

FUENTE: Informe mensual de operación - COES ELABORACIÓN: Propia

4. Costo Marginal Medio en las principales barras del SEIN por zona al mes de enero 2023 y 2024

Gráfico N° 6

Valor de los costos marginales medios registrados en las principales barras de la zona norte

Ene-23 Ene-24

FUENTE: Informe mensual de operación - COES ELABORACIÓN: Propia

Gráfico N° 7

Valor de los costos marginales medios registrados en las principales barras de la zona centro

Ene-23 Ene-24

FUENTE: Informe mensual de operación - COES

Gráfico N° 8

Valor de los costos marginales medios registrados en las principales barras de la zona sur

5. Participación de las diferentes tecnologías de generación eléctrica en el día y hora de máxima demanda

La máxima demanda de enero de 2024 se registró en hora fuera de punta, el día 26 de enero a las 11: 45 a.m. y fue de 8 083.3 MW

La demanda máxima en el mes de enero de 2024 aumentó en 7.1% en comparación a enero de 2023.

Gráfico N° 9

Participación por tipo de generación de las centrales elécticas en el día de maxíma demanda

solar eólico térmico hídrico

Fuente: Medidores de Generación - COES

Gráfico N° 10

Participación por tipo de recurso en el día y hora de máxima demanda

Fuente: Medidores de Generación - COES

Reporte Estadístico del Sector Eléctrico – Enero 2024 2
21.6 179.1 30.70 0 50 100 150 200 250 Ene.-22 Mar.-22 May.-22 Jul.-22 Set.-22 Nov.-22 Ene.-23 Mar.-23 May.-23 Jul.-23 Set.-23 Nov.-23 Ene.-24 Cmg (USD/MWh)
33.20 32.43 31.94 31.63 31.43 34.15 33.20 32.47 31.41 31.34 0 50 100 150 200 PIURA OESTE 220 CHICLAYO 220 TRUJILLO 220 CHIMBOTE1 138 CAJAMARCA 220 Cmg (USD/MWh)
30.89 30.79 30.86 30.46 30.95 30.02 29.80 30.78 30.70 30.70 30.63 30.79 29.86 29.22 0 50 100 150 200 CHAVARRIA 220 SANTA ROSA 220 CARABAYLLO 220 SAN JUAN 220 INDEPENDENCIA 220 POMACOCHA 220 OROYA NUEVA 50 Cmg (USD/MWh)
33.79 32.98 33.03 33.41 31.69 31.50 30.01 33.53 32.72 32.78 33.21 31.46 31.18 29.53 0 50 100 150 200 TINTAYA NUEVA 220 SOCABAYA 220 MOQUEGUA 138 PUNO 138 DOLORESPATA
COTARUSE
SAN GABAN
Cmg (USD/MWh)
ELABORACIÓN: Propia
138
220
138
Ene-23
Informe mensual de operación - COES ELABORACIÓN: Propia 0 2000 4000 6000 8000 10000 00:15 01:30 02:45 04:00 05:15 06:30 07:45 09:00 10:15 11:30 12:45 14:00 15:15 16:30 17:45 19:00 20:15 21:30 22:45 00:00
Ene-24 FUENTE:
AGUA 4 391.1 MW 54% GAS NATURAL 2 670.5 MW 33% SOLAR 386.9 MW 5% DIESEL 368.5 MW 5% EÓLICO 236.2 MW 3% BAGAZO Y BIOGÁS 30.6 MW 0.38%

Estadísticas de las Tecnologías Renovables

En el Gráfico N°11 se muestra la participación por tipo de recurso energético renovable (RER) que en la producción de la energía eléctrica en el mes de enero de 2023 y 2024

NOTA: Se considera como generación con recursos energéticos renovables (RER) a la producción eléctrica con energía solar, eólica, bagazo y biogás. Así como las hidroeléctricas con potencia menor a 20 MW y que ingresaron por subasta RER.

Gráfico N° 11

Producción de energía eléctrica por tipo de recurso energético renovable a enero de 2023 y 2024

Ene-23 Ene-24

En el Gráfico N°12 se muestra la participación por tipo de recurso energético renovable, en la producción de la energía eléctrica del mercado eléctrico COES en enero 2024

Gráfico N° 12

Producción de energía eléctrica por tipo de recurso energético renovable enero 2024

6. Participación de las centrales de Recursos Energéticos Renovables (RER)

Centrales Hidroeléctricas RER (mini hidro)

En las siguientes gráficas se aprecia la participación de las Centrales Hidroeléctricas RER integrantes del COES al mes de enero de 2024

 En el gráfico N°13 se aprecia la participación según potencia activa de las Centrales Hidroeléctricas RER en la hora fuera de punta (HFP) de máxima demanda mensual, la cual fue a las 11:45 am del 26 de enero de 2024

 En el gráfico N°14 se aprecia la participación de las Centrales Hidroeléctricas RER según su producción de energía eléctrica junto a su factor de planta.

 Por último, en el gráfico N°15 se aprecia la generación de electricidad de las Centrales Hidroeléctricas RER según el departamento donde se ubican.

NOTA: La generación Hidroeléctrica RER (mini hidro) hace referencia a aquella producción de electricidad que proviene de centrales hidroeléctricas cuya capacidad es menor a 20 MW y que ingresaron al Mercado Eléctrico Peruano por subasta RER.

Gráfico N° 13

Participación por potencia activa de las centrales hidro - RER en el día y hora de máxima demanda mensual en HFP - enero 2024

C.H. RENOVANDES H1

C.H. ÁNGEL II

C.H. ÁNGEL I

C.H. ÁNGEL III

C.H. CARHUAC

C.H. RUNATULLO II

C.H. RUNATULLO III

C.H. CHANCAY

C.H. RUCUY

C.H. LAS PIZARRAS

C.H. 8 DE AGOSTO

C.H. POTRERO

C.H. MANTA I

C.H. CARHUAQUERO IV

C.H. HUASAHUASI II

C.H. HUASAHUASI I

C.H. EL CARMEN

C.H. SANTA CRUZ II

C.H. SANTA CRUZ I

C.H. POECHOS II

C.H. CANCHAYLLO

C.H. CAÑA BRAVA

C.H. IMPERIAL

C.H. YANAPAMPA

C.H. PURMACANA C.H. RONCADOR

20.4 MW

20.4 MW

20.4 MW

MW

FUENTE: Informe mensual de operación - COES

ELABORACIÓN: Propia

Reporte Estadístico del Sector Eléctrico – Enero 2024 3
225.0 GWh 147.5 GWh 72.8 GWh 18.5 GWh 6.8 GWh 253.7 GWh 235.5 GWh 107.5 GWh 19.9 GWh 7.3 GWh 0 50 100 150 200 250 300 Agua Eólica Solar Bagazo Biogás
FUENTE: Informe mensual de operación - COES Total de producción SEIN 5 079.0 GWh 87.7% Agua 253.7 GWh 5% Eólica 235.5 GWh 4.6% Solar 107.5 GWh 2.1% Bagazo 19.9 GWh 0.4% Biogás 7.3 GWh 0.1% RER 623.9 GWh 12.3%
FUENTE: Informe mensual de operación - COES 0.9 MW 1.9 MW 3.5 MW 3.6 MW 4.8 MW 5.2 MW 6.3 MW 6.6 MW 6.9 MW 8.5 MW 9.8 MW 9.9 MW 9.9 MW 9.9 MW 10.0 MW 11.0 MW 18.6 MW 20.0 MW 20.0 MW 20.1 MW 20.1 MW 20.3 MW 20.4
0 50 100 150 200

Gráfico N° 14

Producción de energía eléctrica y factor de planta de las principales centrales hidroeléctricas RER

Producción (GWh) Factor de planta

MWh

Gráfico N° 16

Participación por potencia activa de las centrales eólicas en el día y hora de máxima demanda mensual en HFP - enero 2024

C.E. CUPISNIQUE

C.E. TRES HERMANAS

C.E. PUNTA LOMITAS

FUENTE: Informe mensual de operación - COES ELABORACIÓN: Propia

C.E. DUNA

C.E. HUAMBOS

C.E. TALARA

C.E. MARCONA

La central eólica Punta Lomitas Expansión entró en operación comercial el 17 de diciembre de 2023 según informes de COES. Las siguientes centrales se encuentran en operación por pruebas:

NOTA: En la gráfica solo se consideraron las centrales hidroeléctricas RER con mayor producción eléctrica durante el mes de enero de 2024.

Gráfica N° 15

Generación hidroeléctrica RER según departamento

Junín

Lima

Puno

Cajamarca

Áncash

Huánuco

Piura

Arequipa

FUENTE: Informe mensual de operación - COES ELABORACIÓN:

Centrales Eólicas

En las siguientes gráficas se aprecia la participación de las Centrales Eólicas integrantes del COES al mes de enero de 2024

 En el gráfico N°16 se aprecia la participación según potencia activa de las Centrales Eólicas en la hora fuera de punta (HFP) de máxima demanda mensual, la cual fue a las 11:45 am del 26 de enero de 2024.

 En el gráfico N°17 se aprecia la participación de las Centrales Eólicas según su producción de energía eléctrica junto a su factor de planta.

 Por último, en el gráfico N°18 se aprecia la generación de electricidad de las Centrales Eólicas según el departamento donde se ubican.

 C.E. San Juan de 135.7 MW.

 C.E. Wayra extensión de 177 MW.

Gráfico N°17

Producción de energía eléctrica y factor de planta de las centrales eólicas

Producción (GWh) Factor de planta

C.E. WAYRA I

C.E. PUNTA LOMITAS_EXP

C.E. MARCONA

C.E. TALARA

C.E. HUAMBOS

C.E. DUNA

C.E. PUNTA LOMITAS

C.E. TRES HERMANAS

FUENTE: Informe mensual de operación - COES ELABORACIÓN: Propia

Gráfica N°18

Factor de planta

Generación de energía eólica según departamento

Ica

La Libertad

Piura

Cajamarca

27.28 GWh

9.67 GWh

12.34 GWh

148.16 GWh

20 40 60 80 100 120 140 160 180 200

FUENTE: Informe mensual de operación - COES ELABORACIÓN: Propia

Reporte Estadístico del Sector Eléctrico – Enero 2024 4
11.4 14.5 13.3 13.5 14.2 14.3 14.9 14.0 13.8 14.7 15.0 15.1 15.1 9.7 0.74 0.96 0.87 0.95 0.94 0.95 1 0.94 0.91 0.98 1 1 0.97 0.72 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 0 10 20 30 40 50 60 C.H.
C.H.
C.H.
C.H. CARHUAC C.H. ÁNGEL III C.H. ÁNGEL I C.H. ÁNGEL II C.H. RENOVANDES H1 C.H. YARUCAYA
MANTA I
POTRERO
8 DE AGOSTO C.H. LAS PIZARRAS C.H. RUCUY C.H. CHANCAY C.H. RUNATULLO III C.H. RUNATULLO II
2.6 GWh 4.0 GWh 19.2 GWh 24.0 GWh 39.2 GWh 44.8 GWh 57.8 GWh 62.1 GWh 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200
0.1 MW 0.6 MW 8.7 MW 11.3 MW 11.8 MW 13.6 MW 17.3 MW 27.6 MW 68.7 MW 0 50 100 150 200 C.E. WAYRA I
propia
C.E. PUNTA LOMITAS_EXP
COES 43.6 6.4 9.1 9.7 5.6 6.7 58.3 30.7 27.3 0.44 0.24 0.38 0.42 0.41 0.49 0.30 0.43 0.44 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 0 10 20 30 40 50 60
FUENTE: Informe mensual de operación -
C.E. CUPISNIQUE Producción (GWh)
0

Centrales Solares

En las siguientes gráficas se aprecia la participación de las Centrales Solares integrantes del COES al mes de enero 2024.

 En el gráfico N°19 se aprecia la participación según potencia activa de las Centrales Solares en la hora fuera de punta (HFP) de máxima demanda mensual, la cual fue a las 11:45 am del 26 de enero 2024

 En el gráfico N°20 se aprecia la participación de las Centrales Solares según su producción de energía eléctrica junto a su factor de planta.

 Por último, en el gráfico N°21 se aprecia la generación de electricidad de las Centrales Solares según el departamento donde se ubican.

Gráfica N°19

Participación por potencia activa de las centrales solares en el día y hora de máxima demanda mensual en HFP - enero 2024

C.S. YARUCAYA

C.S. TACNA SOLAR

C.S. RUBI

C.S. REPARTICION

C.S. PANAMERICANA SOLAR

C.S. MOQUEGUA FV

C.S. MAJES SOLAR

C.S. INTIPAMPA

19.84 MW

18.11 MW

18.88 MW

15.52 MW

18.22 MW

39.29 MW

FUENTE: Informe mensual de operación - COES

La C.S.F Clemesí de 114.93 MW y la C.S.F Carhuaquero de 0.55 MW se encuentran en operación por pruebas.

Gráfico N° 20

Producción de energía eléctrica y factor de planta de las centrales solares

Producción (GWh) Factor de planta

Gráfica N°21

Generación de energía solar según departamento

FUENTE: Informe mensual de operación - COES

Propia

Centrales de Biomasa

En las siguientes gráficas se aprecia la participación de las Centrales de biomasa integrantes del COES al mes de enero de 2024.

 En el gráfico N°22 se aprecia la participación según potencia activa de las Centrales de biomasa en la hora fuera de punta (HFP) de máxima demanda mensual, la cual fue a las 11:45 am del 26 de enero de 2024.

 En el gráfico N°23 se aprecia la participación de las Centrales de biomasa según su producción de energía eléctrica junto a su factor de planta.

 Por último, en el gráfico N°24 se aprecia la generación de electricidad de las Centrales de biomasa según el departamento donde se ubican.

Gráfica N°22

Participación por potencia activa de las centrales de biomasa en el día y hora de máxima demanda mensual en HFP - enero 2024

FUENTE: Informe mensual de operación - COES

ELABORACIÓN: Propia

FUENTE: Informe mensual de operación - COES ELABORACIÓN: Propia

Las centrales térmicas de biomasa C.T La Gringa, C.T Huaycoloro, C.T Doña Catalina y C.T Maple no tuvieron participación en la hora de máxima demanda mensual en HFP.

Reporte Estadístico del Sector Eléctrico – Enero 2024 5
150.67 MW
0 50 100 150 200
0.67 MW
ELABORACIÓN:
10.41 4.09 4.42 5.37 3.94 42.84 5.45 0.20 0.35 0.28 0.37 0.36 0.26 0.40 0.37 0.21 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 0 10 20 30 40 50 60 C.S. INTIPAMPA C.S. MAJES SOLAR C.S. MOQUEGUA FV C.S. PANAMERICANA SOLAR C.S. REPARTICION C.S. RUBI C.S. TACNA SOLAR C.S. YARUCAYA Factor de planta Producción (GWh)
Propia
0.20 GWh 10.41 GWh 18.86 GWh 47.26 GWh 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 Lima
Tacna Moquegua Arequipa
ELABORACIÓN:
1.11 MW 6.18 MW 8.75 MW 14.60 MW 0 50 100 150 200 C.T. CALLAO C.T SAN JACINTO C.T CAÑA BRAVA
PARAMONGA
C.T.

Gráfico N°23

Producción de energía eléctrica y factor de planta de las centrales de biomasa

Producción (GWh) Factor de planta

Anexo 1

Participación de las empresas generadoras del COES según la producción de energía eléctrica en enero 2024.

FUENTE:

Gráfico N°24

Generación de energía de biomasa según departamento

8.37 GWh 12.52

3.98 GWh

FUENTE: Informe mensual de operación - COES

ELABORACIÓN: Propia

7. Centrales RER según su estado

En el gráfico N°25 se puede apreciar la potencia instalada que tienen los proyectos de Centrales No Convencionales con EPO aprobado y en revisión.

Cuadro

FUENTE: COES

Gráfico N° 25

Potencia de proyectos centrales solares y eólicas con EPO aprobado o en revisión

EPO Aprobado (MW) EPO En Revisión (MW)

FUENTE: COES

ELABORACIÓN: Propia

En el mes de enero no se reportaron proyectos de centrales eólicas en revisión.

Reporte Estadístico del Sector Eléctrico – Enero 2024 6
N°5 EPO Aprobado (MW) EPO En Revisión (MW) EÓLICA 9 524.6 MW SOLAR 8 796.7 MW 4 308.3 MW
Empresa GWh Participación (%) Kallpa 851.2 GWh 16.76% Enel Generación Perú 739.7 GWh 14.56% Electroperú 588.0 GWh 11.58% Engie 470.9 GWh 9.27% Emge Huallaga 306.4 GWh 6.03% Fénix Power 302.4 GWh 5.95% Statkraft 260.4 GWh 5.13% Orazul Energy Perú 242.4 GWh 4.77% Celepsa 148.8 GWh 2.93% Chinango 136.0 GWh 2.68% Egemsa 122.3 GWh 2.41% Termochilca 111.3 GWh 2.19% San Gabán 81.3 GWh 1.60% Inland 57.6 GWh 1.13% La Virgen 53.8 GWh 1.06% Emge Junín 53.4 GWh 1.05% Egasa 52.9 GWh 1.04% Gepsa 47.4 GWh 0.93% Emge Huanza 44.6 GWh 0.88% Energía Eólica 36.9 GWh 0.73% Acciona 32.8 GWh 0.65% Enel Generación Piura 31.6 GWh 0.62% P.E. Tres Hermanas 30.7 GWh 0.60% Generación Andina 19.2 GWh 0.38% Sinersa 18.4 GWh 0.36% Santa Ana 15.1 GWh 0.30% Termoselva 14.7 GWh 0.29% Agua Azul 14.5 GWh 0.29% Rio Baños 14.2 GWh 0.28% Celepsa Renovables 14.1 GWh 0.28% Andean Power 13.8 GWh 0.27% Rio Doble 13.5 GWh 0.27% Hidroelectrica Huanchor 13.3 GWh 0.26% Egesur 12.2 GWh 0.24% Inversion De Energía Renovables 11.4 GWh 0.23% Huaura Power 9.7 GWh 0.19% P.E. Marcona 9.1 GWh 0.18% Aipsa 7.5 GWh 0.15% Petramas 7.3 GWh 0.14% Gr Taruca 6.7 GWh 0.13% Bioenergía 6.2 GWh 0.12% Gr Paino 5.6 GWh 0.11% Tacna Solar 5.5 GWh 0.11% Panamericana Solar 5.4 GWh 0.11% Moquegua Fv 4.4 GWh 0.09% Majes 4.1 GWh 0.08% San Jacinto 4.0 GWh 0.08% Repartición 3.9 GWh 0.08% Samay I 3.8 GWh 0.08% Egecsac 3.7 GWh 0.07% Maja Energía 2.6 GWh 0.05% Eléctrica Yanapampa 2.5 GWh 0.05% Hidrocañete 2.5 GWh 0.05% Agroaurora 2.2 GWh 0.04% Cogeneración Oquendo 1.5 GWh 0.03% Centrales Santa Rosa 1.2 GWh 0.02% Cerro Verde 1.0 GWh 0.02% Atria 0.5 GWh 0.01% Shougesa 0.3 GWh 0.01% Colca Solar 0.2 GWh 0.00% Planta Eten 0.04 GWh 0.00% Kondu 0.03 GWh 0.00% Iyepsa 0.02 GWh 0.00% Total 5078.99 GWh 1.69 3.31 0.77 2.17 1.54 3.98 6.21 7.52 0.77 1.00 0.43 0.14 0.88 0.66 0.72 0.75 0.0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1.0 0 10 20 30 40 50 60 C.T. LA GRINGA C.T. HUAYCOLORO C.T. DOÑA CATALINA C.T
C.T. CALLAO C.T SAN JACINTO C.T CAÑA
C.T. PARAMONGA Factor de planta
(GWh)
MAPLE
BRAVA
Producción
operación
COES ELABORACIÓN:
Informe mensual de
-
Propia
2.31 GWh
GWh 0 50 100 150 200
Piura
Callao Ancash
Lima
524.6 MW 8 796.7 MW 4 308.3 MW 0 5 000 10 000
000 EÓLICA SOLAR
9
15

INFORMACIÓN Y CONTACTO

Correo: comunicaciones@spr.pe

Teléfono: (01) 7026149

Av. Santa Cruz 381 Piso 5, Miraflores – Lima – Perú

ENCUENTRANOS EN:

https://www.spr.pe/

/spr.pe

/spr_pe

/spr-peru

FUENTES DE INFORMACIÓN:

https://www.coes.org.pe/Portal/PostOperacion/Informes/EvaluacionMensual

https://www.coes.org.pe/Portal/mediciones/medidoresgeneracion

https://www.coes.org.pe/Portal/PostOperacion/Reportes/Ieod

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.