Reporte Estadistico del Sector Eléctrico

Page 1

Reporte Estadístico

Sector Eléctrico

Mayo 2023

01. 01.

Panorama General del Sector Eléctrico

En el Gráfico N°1 se compara la potencia instalada en el SEIN al mes de Mayo del 2022 y 2023, según tecnología. En el Gráfico N°2 se observa la potencia instalada por tecnología y su participación total a mayo del 2023. El mayor porcentaje corresponde a las centrales termoeléctricas con el 55.6% del total. En segundo lugar, están las centrales hidroeléctricas, tecnología que representa un poco más del 39.2% de la matriz. En tanto, las tecnologías solar y eólica, juntas, suman 694.5 MW, representando 5.2% de la capacidad total.

Estadístico Sector Eléctrico – Mayo 2023
Reporte
2 Fuente: COES Cuadro Nº 1 - Potencia Instalada Tecnología Potencia Instalada May-23 Hidroeléctrica Termoeléctrica Eólica Solar Total 5,261.2 MW 7465.0 MW 412.2 MW 282.3 MW 13,420.7 MW May-22 5,261.9 MW 7,490.6 MW 412.2 MW 282.3 MW 13,447.0 MW

Reporte Estadístico Sector

Eléctrico – Mayo 2023

01. Panorama General del Sector Eléctrico

Gráfico Nº 1 - Comparación de la Potencia Instalada en el SEIN al mes de Mayo del 2022 y 2023

2022 2023

3 MW

3 MW

Eólica

Hidroeléctrica

Termoeléctrica

412 2 MW

2 MW 412 2 MW

Fuente: COES

Gráfico Nº 2 - Potencia Instalada en el SEIN a Mayo 2023

Hidroeléctrica

5,261.2 MW

Termoeléctrica 7,465.0 MW

Fuente: COES

Producción de Energía Eléctrica - Mayo 2023

En el Gráfico N°3 se indica la producción de electricidad en sistemas aislados y en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) durante el mes de mayo y desde enero hasta mayo del 2023.

39.20% Eólica 412.2
3.07% Solar 282.3
2.10%
MW
MW
55.62%
3
7,465
5,261
282
7,490
5,261
0 MW
6 MW
9 MW
282
0 2 000 4 000 6 000 8 000
Solar

Reporte Estadístico Sector

Eléctrico – Mayo 2023

Gráfico Nº 3 - Producción de energía eléctrica según sistema (GWH)

Mayo del 2023 Acumulado Enero-Mayo 2023

En el Gráfico N° 4 se observa la producción de energía eléctrica registrada en el SEIN, en la que la generación de las empresas registradas en el COES producen el 97% de la electricidad total a mayo del 2023. En el Gráfico N°5 se divide la producción de electricidad destinada al Mercado Eléctrico y al Uso Propio en el mes de mayo 2023.

Gráfico Nº 4 - Producción de Energía Eléctrica en el SEIN - Mayo 2023 Mercado

Gráfico Nº 5 - Producción de Energía en Sistemas Aislados - Mayo 2023

Fuente: MINEM

01. Panorama General del Sector Eléctrico
4
Eléctrico no COES 112 GWh 2.2% Mercado Eléctrico COES 4,894 GWh 97% Uso propio no COES 42 GWh 0.8%
Uso propio 128 GWh 76% Mercado Eléctrico 40 GWh 24%
168 5,048 831 24,993
A I S L A D O S SEIN

Reporte Estadístico

Sector Eléctrico – Mayo 2023

En el Cuadro N°2 observamos la producción de energía eléctrica que aportó cada tecnología al SEIN en mayo último.

Cuadro Nº 2 - Producción de Energía Eléctrica en el SEIN (GWh) - Mayo 2023

Tecnología Producción de Energía

Hidroeléctrica

Termoeléctrica

Fuente: COES

En el Gráfico N°6 se muestra la participación de las tecnologías en la producción de la energía eléctrica. Las centrales hidroeléctricas aportaron el 49.8% y las termoeléctricas un 44.4%, mientras que el porcentaje restante de 5.8% fue cubierto por la generación eólica y solar.

Gráfico Nº 6 - Producción de Energía Eléctrica COES - Mayo 2023

Fuente: COES

Producción de Energía Eléctrica (GWh) por ubicación geográfica - Mayo 2023

En el norte del país, la producción de energía eléctrica en base a generación térmica fue la que predominó, seguida de la generación eólica e hidráulica. En el centro del país se concentró la mayor producción de energía eléctrica en base a generación hidráulica seguida de la térmica y también hay una pequeña pero importante participación de la solar, mientras que en el sur fue la tecnología hidroeléctrica la que tuvo mayor participación y se observa una importante participación de la tecnología eólica y solar, seguida de la tecnología térmica. En la zona oriente, toda la generación fue térmica.

01. Panorama General del Sector Eléctrico
5
Eólica Solar Total 2,174.22 GWh 2,437.81 GWh 224.24 GWh 57.96 GWh 4,894.22 GWh
Hidroeléctrica 2,437.81 GWh 49.81% Termoeléctrica 2,174.22 GWh 44.42% Eólica 224.24 GWh 4.58% Solar 57.96 GWh 1.18%

Reporte Estadístico Sector Eléctrico – Mayo 2023

01. Panorama General del Sector Eléctrico

Gráfico Nº 7 - Producción de Energía Eléctrica por Zona

Fuente:

Gráfico Nº 8 - Producción de Energía Eléctrica en el Norte - Mayo 2023

Cajamarca

La Libertad

San Martín

Lambayeque

Amazonas

Fuente: MINEM

Térmica 100%
MINEM Norte Centro Oriente
6
Sur Térmica 49.6% Hidraúlica 50.4% Térmica 42.7% Hidráulica 35% Eólica 22.3% Térmica 18% Solar 9.1% Hidráulica 51.8% Eólica 21.1% 1 1 2 9 4 8 5 2 95 4 153 6 139 5 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
Tumbes
Piura GWh

Reporte Estadístico Sector Eléctrico – Mayo 2023

Fuente:

7 32.8 0 5 10 15 20 25 30 35 40 Loreto GWh
Gráfico Nº 11 - Producción de Energía Eléctrica en el Oriente - Mayo 2023
01. Panorama General del Sector Eléctrico
MINEM Gráfico Nº 9 - Producción de Energía Eléctrica en el Centro - Mayo 2023 Fuente: MINEM Fuente: MINEM Gráfico Nº 10 - Producción de Energía Eléctrica en el Sur - Mayo 2023 0 4 1 0 4 1 8 0 58 2 98 4 91 5 177 8 198 9 0 50 100 150 200 250 Madre de Dios Ayacucho Apurímac Tacna Moquegua Puno Arequipa Ica Cusco GWh 34 9 73 6 221 1 162 4 292 4 212 4 749 7 2,395 2 0 500 1,000 1,500 2,000 2,500 3,000 Ucayali Pasco Huánuco Áncash Junín Callao Huancavelica Lima GWh

Reporte Estadístico Sector

Eléctrico – Mayo 2023

Participación de las Empresas Generadoras del COES en la Producción de Energía Eléctrica – Mayo 2023

La siguiente información muestra a las empresas que más inyectaron electricidad durante mayo último. La empresa Kallpa tuvo la mayor participación generando 21% de la electricidad total, seguido de Engie con 15.2% y Enel Generación Perú con 13.1%.

Cuadro Nº 3 - Participación de las Empresas Generadoras

Empresa

Kallpa

Enel Generación Perú Engie

Electroperú

Statkraft Orazul Energy Perú

Producción de Energía Eléctrica (GWh)

1025.26 GWh

749.92 GWh

640.19 GWh

535.07 GWh

210.56 GWh

202.91 GWh

200.15 GWh

Emge Huallaga

Egemsa

Chinango

Termochilca Otras

187.45 GWh

119.57 GWh

95.52 GWh

927.62 GWh

Fuente: COES

Gráfico Nº 12 - Participación de las Empresas Generadoras del COES según la producción de electricidad - Mayo 2023

Fuente: COES

01. Panorama General del Sector Eléctrico
8
4.30% 210.56 GWh Emge Huallaga 3.83% 187.45 GWh
1025.26 GWh 20.95% Engie 749.92 GWh 15.32% 13.08% 640.19 GWh
Kallpa
Otras 927.62 GWh 18.95% 4.15% 202.91 GWh Enel Generación Perú Statkraft 95.52 GWh 1.95% Chinango Orazul Energy Perú 10.93% 537.07 GWh Electroperú 4.09% 200.15 GWh Termochilca 2.47% 119.57 GWh Egemsa

Reporte Estadístico Sector

Eléctrico – Mayo 2023

01. Panorama General del Sector Eléctrico

Costo marginal medio mensual en la barra Santa Rosa hasta mayo 2023

El costo marginal en el mercado de corto plazo representa el costo de la unidad adicional producida para cubrir la demanda en un instante dado.

En el Gráfico N°13 se observa la evolución mensual de los costos marginales en la barra de referencia Santa Rosa 220 kV ubicada en Lima.

9
Fuente: COES
Nº 4
Santa Rosa Ene-22 Feb-22 Mar-22 Abr-22 May-22 Jun-22 Jul-22 Ago-22 Set-22 Oct-22 Nov-22 25.75 21.55 22.21 22.18 29.57 24.23 31.10 31.71 32.03 84.97 Dic-22 86.30 85.49 86.52 34.27 42.10 Cmg (USDMWh/) Santa Rosa Mes Ene-23 Feb-23 Mar-23 Abr-23 57.27 May-23
28.88 Fuente: COES 25 75 21 55 22 21 22 18 28 88 29 57 24 23 31 10 31 71 32 03 84 97 86 30 85 49 86 52 34 27 42 10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 E n e2 2 F e b2 2 M a r2 2 A b r2 2 M a y2 2 J u n2 2 J u l2 2 A g o2 2 S e t2 2 O c t2 2 N o v2 2 D c2 2 E n e2 3 F e b2 3 M a r2 3 A b r2 3 U S D / M W h May2 3 57.27
Cuadro
- Costo Marginal Medio - Barra
Gráfico Nº 13 - Costo Marginal Medio - Barra Santa Rosa

Estadísticas de las Tecnologías Renovables

Fuente: COES Gráfico Nº 14 – Participación de las Centrales Hidroeléctricas RER según potencia

10 Reporte Estadístico Sector Eléctrico – Mayo 2023 20.86 MW 5.6% C.H. Manta I 5.5% 20.76 MW C.H. Chancay C.H. Renovandes H1 20.30 MW 5.4% C.H. 8 de Agosto 5.5% 20.58 MW C.H. Rucuy 20.27 MW 5.4%
Carhuaquero IV 2.7% 9.98 MW Otros 84.68 MW 22.6% C.H. Las Pizarras 19.20 MW 5.1% C.H. Runatullo II 5.3% 19.97 MW C.H. Runatullo III 5.3% 19.97 MW C.H. Carhuac 5.4% 20.37 MW C.H. Yarucaya 4.8% 18.15 MW
Ángel I 5.3% 20.05 MW
C.H.
C.H.
C.H. Ángel II 19.99 MW 5.3% C.H. Potrero 20.20 MW 5.4% C.H. Ángel III 5.4% 20.08 MW
02. 02.

Reporte Estadístico Sector

Eléctrico – Mayo 2023

02. Estadísticas de las Tecnologías Renovables

Gráfico Nº 15 – Producción de energía eléctrica de las principales centrales hidroeléctricas RER y factor de planta - Mayo 2023

F a c t o r d e P l a n t a ( % ) P r o d u c c i ó n d e E n e r g í a E l é c t r i c a ( G

*Solo se consideraron las principales centrales hidroeléctricas RER

Fuente: COES

Gráfico Nº 16 – Generación hidroeléctrica RER en el SEIN según departamento (GWH) - Mayo 2023

Fuente: COES

*La generación hidroeléctrica RER hace referencia a aquella producción de electricidad que proviene de centrales hidroeléctricas cuya capacidad es menor a 20MW.

11
14 73 14 11 14 01 13 68 13 53 12 18 12 03 11 13 9 25 9 19 8 87 7 39 7 34 6 37 94 9% 93 9% 92 8% 101 3% 94 7% 79 6% 79 8% 74 9% 62 2% 61 5% 59 7% 99 4% 49 2% 42 0% -10% 10% 30% 50% 70% 90% 110% 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 C H R E N O V A N D E S H 1 C H P O T R E R O C H C H A N C A Y C H Y A R U C A Y A C H L A S P I Z A R R A S C H 8 D E A G O S T O C H R U C U Y C H R U N A T U L L O I I I C H Á N G E L I I C H Á N G E L I I I C H R U N A T U L L O I I C H C A R H U A Q U E R O I V C H Á N G E L I C H C A R H U A C
W
3 670 5 723 13 463 16 344 25 784 39 106 46 125 51 487 0 10 20 30 40 50 60
h )
Arequipa Piura Áncash Huánuco Puno Cajamarca Junín Lima

Reporte Estadístico Sector Eléctrico – Mayo 2023

02. Estadísticas de las Tecnologías Renovables

Centrales Eólicas

Gráfico Nº 17 – Participación de las Centrales Eólicas según potencia

Fuente:

Gráfico Nº 18 – Producción de energía eléctrica de las centrales eólicas y factor de planta - Mayo 2023

Fuente: COES

Nº 19 – Generación eléctrica eólica según departamento (GWH)- Mayo 2023 Fuente:

12
COES C.E. Wayra I 32.10% 132.3 MW C.E. Tres Hermanas 23.57% 97.2 MW C.E. Cupisnique 20.17% 83.2 MW C.E. Marcona 7.76% 32 MW C.E. Talara 7.5% 30.9 MW C.E. Duna 4.5% 18.4 MW C.E. Huambos 4.5% 18.4 MW
Gráfico
43 75 38 77 26 40 12 34 10 00 8 06 6 38 44 4% 53 6% 42 7% 51 8% 43 6% 59 0% 46 7% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0 10 20 30 40 50 C E W A Y R A I C E T R E S H E R M A N A S C E C U P I S N I Q U E C E M A R C O N A C E T A L A R A C E D U N A C E . H U A M B O S F a c t o r d e P l a n t a ( % ) P r o d u c c i ó n d e E n e r g í a E l é c t r i c a ( G W h ) 14 44 10 00 26.40 94 86 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Cajamarca Piura La Libertad Ica
COES

Reporte

Estadístico

Sector Eléctrico – Mayo 2023

02. Estadísticas de las Tecnologías Renovables

Centrales Solares

Gráfico Nº 20 – Participación de las Centrales Solares según potencia

Fuente: COES

Gráfico Nº 21 – Producción de energía eléctrica de las centrales solares y factor de planta- Mayo 2023

Nº 22 – Generación eléctrica solar según departamento (GWH) - Mayo 2023

Fuente: COES

C.S. Rubí 50.46% 144.48 MW C.S. Intipampa 15.56% 44.54 MW C.S. Panamericana Solar 6.99% 20
C.S.
6.99% 20
C.S.
5.59% 16
MW
Majes Solar
MW
Repartición
MW
13
Gráfico
C.S. Tacna
0.45% 1.30
Solar C.S. Moquegua FV
MW C.S. Yarucaya Fuente: COES
6.99% 20 MW 6.99% 20 MW 31 42 7 56 3 83 3 51 3 41 3 18 3 10 0 24 29 2% 22 8% 25 7% 23 6% 22 9% 26 7% 20 9% 27 9% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 0 10 20 30 40 C S R U B I C S I N T I P A M P A C S P A N A M E R I C A N A S O L A R C S R E P A R T I C I O N C S M A J E S S O L A R C S M O Q U E G U A F V C . S . T A C N A S O L A R C S Y A R U C A Y A F a c t o r d e P a n t a ( % ) P r o d u c c ó n d e E n e r g í a E l é c t r i c a ( G W h ) 0 24 3 10 6.91 45 98 0 10 20 30 40 50 Lima Tacna Arequipa Moquegua

Reporte Estadístico Sector Eléctrico – Mayo 2023

02. Estadísticas de las Tecnologías Renovables

Centrales de Biomasa

Gráfico Nº 23 – Participación de las Centrales de Biomasa según potencia

Fuente: COES

Gráfico Nº 24 – Producción de energía eléctrica de las centrales de biomasa y factor de planta - Mayo 2023

Fuente: COES

Gráfico Nº 25 – Generación eléctrica de biomasa según departamento (GWH) - Mayo 2023

Fuente: COES

14 C.T. PARAMONGA 51.46% 12.74 MW C.T. HUAYCOLORO 17.22% 4.26 MW C.T. DOÑA CATALINA 9.69% 2.40 MW C.T. CALLAO 9.69% 2.40 MW C.T. LA GRINGA 11.93% 2.95 MW
2 10 8.04 0 2 4 6 8 10 Callao Lima 4 38 2 10 1 56 1 38 0 71 46 2% 66 2% 70 9% 77 5% 39 9% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% 0 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 C T PARAMONGA C T HUAYCOLORO C T LA GRINGA C T DOÑA CATALINA C T CALLAO F a c t o r d e P l a n t a ( % ) P r o d u c c i ó n d e E n e r g í a E l é c t r i c a ( G W h )

Reporte Estadístico Sector Eléctrico – Mayo 2023

02. Estadísticas de las Tecnologías Renovables

Centrales RER según estado

15
Cuadro Nº 5 - Centrales RER según estado Biomasa 0 47 52 52 2 0 3 0 4 0 8 7 31 8 0 8 57 83 64 2 Eólica Hidro-RER Solar Geotermia 153 7 54 214 Total En desarrollo En construcción En operación Total 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 32 34 36 38 40 42 44 46 48 50 52 54 56 BIOMASA EOLICA HIDRO-RER SOLAR GEOTERMIA EN OPERACIÓN EN CONSTRUCCIÓN EN DESARROLLO Gráfico Nº 26 - Centrales RER según estado

Reporte Estadístico Sector Eléctrico – Mayo 2023

02. Estadísticas de las Tecnologías Renovables

Centrales en Desarrollo (EPO Aprobado, En Revisión)

Gráfico Nº 27 - Potencia de centrales con EPO aprobado o en revisión

Fuente: COES

*Nota: La mayoría de las centrales Hidro-RER con EPO Aprobado actualmente se encuentran no vigente. Mayor información en COES o revisar el mapa de proyectos en nuestra página web.

16
Cuadro Nº 6 -Centrales en Desarrollo (EPO Aprobado, En Revisión) Solar 5306.8 425.96* 5104.89 3552.4 45 4746.143 Eólica Hidro-RER EPO Aprobado EPO En Revisión 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 EOLICA HIDRO RER SOLAR M W EPO Aprobado EPO En Revisión

INFORMACIÓN Y CONTACTO

Correo: comunicaciones@spr.org.pe

Teléfono: (01) 7026147

Av. Santa Cruz 381 Piso 5, Miraflores - Lima - Perú

Encuéntranos en:

https://www.spr.org.pe/ /SPRpe

https://www.facebook.com/SPRpe

/spr_pe

https://www.instagram.com/spr_pe/?hl=es

/spr-peru

https://www.linkedin.com/company/10188178/admin/

Reporte elaborado por la Asociación

Peruana de Energías Renovables -SPR- en base a información de Osinergmin, COES, MINEM, empresas asociadas, entre otros. Todo uso de los cuadros y gráficas que aquí se muestran se debe citar a la SPR.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.