

Reporte Estadístico
Sector Eléctrico
Mayo 2023
01. 01.

Panorama General del Sector Eléctrico
En el Gráfico N°1 se compara la potencia instalada en el SEIN al mes de Mayo del 2022 y 2023, según tecnología. En el Gráfico N°2 se observa la potencia instalada por tecnología y su participación total a mayo del 2023. El mayor porcentaje corresponde a las centrales termoeléctricas con el 55.6% del total. En segundo lugar, están las centrales hidroeléctricas, tecnología que representa un poco más del 39.2% de la matriz. En tanto, las tecnologías solar y eólica, juntas, suman 694.5 MW, representando 5.2% de la capacidad total.
Reporte Estadístico Sector
Eléctrico – Mayo 2023
01. Panorama General del Sector Eléctrico
Gráfico Nº 1 - Comparación de la Potencia Instalada en el SEIN al mes de Mayo del 2022 y 2023
2022 2023
3 MW
3 MW
Eólica
Hidroeléctrica
Termoeléctrica
412 2 MW
2 MW 412 2 MW
Fuente: COES
Gráfico Nº 2 - Potencia Instalada en el SEIN a Mayo 2023
Hidroeléctrica
5,261.2 MW
Termoeléctrica 7,465.0 MW
Fuente: COES
Producción de Energía Eléctrica - Mayo 2023
En el Gráfico N°3 se indica la producción de electricidad en sistemas aislados y en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) durante el mes de mayo y desde enero hasta mayo del 2023.
Reporte Estadístico Sector
Eléctrico – Mayo 2023
Gráfico Nº 3 - Producción de energía eléctrica según sistema (GWH)
Mayo del 2023 Acumulado Enero-Mayo 2023
En el Gráfico N° 4 se observa la producción de energía eléctrica registrada en el SEIN, en la que la generación de las empresas registradas en el COES producen el 97% de la electricidad total a mayo del 2023. En el Gráfico N°5 se divide la producción de electricidad destinada al Mercado Eléctrico y al Uso Propio en el mes de mayo 2023.
Gráfico Nº 4 - Producción de Energía Eléctrica en el SEIN - Mayo 2023 Mercado
Gráfico Nº 5 - Producción de Energía en Sistemas Aislados - Mayo 2023
Fuente: MINEM
01. Panorama General del Sector EléctricoReporte Estadístico
Sector Eléctrico – Mayo 2023
En el Cuadro N°2 observamos la producción de energía eléctrica que aportó cada tecnología al SEIN en mayo último.
Cuadro Nº 2 - Producción de Energía Eléctrica en el SEIN (GWh) - Mayo 2023
Tecnología Producción de Energía
Hidroeléctrica
Termoeléctrica
Fuente: COES
En el Gráfico N°6 se muestra la participación de las tecnologías en la producción de la energía eléctrica. Las centrales hidroeléctricas aportaron el 49.8% y las termoeléctricas un 44.4%, mientras que el porcentaje restante de 5.8% fue cubierto por la generación eólica y solar.
Gráfico Nº 6 - Producción de Energía Eléctrica COES - Mayo 2023
Fuente: COES
Producción de Energía Eléctrica (GWh) por ubicación geográfica - Mayo 2023
En el norte del país, la producción de energía eléctrica en base a generación térmica fue la que predominó, seguida de la generación eólica e hidráulica. En el centro del país se concentró la mayor producción de energía eléctrica en base a generación hidráulica seguida de la térmica y también hay una pequeña pero importante participación de la solar, mientras que en el sur fue la tecnología hidroeléctrica la que tuvo mayor participación y se observa una importante participación de la tecnología eólica y solar, seguida de la tecnología térmica. En la zona oriente, toda la generación fue térmica.
01. Panorama General del Sector EléctricoReporte Estadístico Sector Eléctrico – Mayo 2023
01. Panorama General del Sector Eléctrico
Gráfico Nº 7 - Producción de Energía Eléctrica por Zona
Fuente:
Gráfico Nº 8 - Producción de Energía Eléctrica en el Norte - Mayo 2023
Cajamarca
La Libertad
San Martín
Lambayeque
Amazonas
Fuente: MINEM
Reporte Estadístico Sector Eléctrico – Mayo 2023
Fuente:
Reporte Estadístico Sector
Eléctrico – Mayo 2023
Participación de las Empresas Generadoras del COES en la Producción de Energía Eléctrica – Mayo 2023
La siguiente información muestra a las empresas que más inyectaron electricidad durante mayo último. La empresa Kallpa tuvo la mayor participación generando 21% de la electricidad total, seguido de Engie con 15.2% y Enel Generación Perú con 13.1%.
Cuadro Nº 3 - Participación de las Empresas Generadoras
Empresa
Kallpa
Enel Generación Perú Engie
Electroperú
Statkraft Orazul Energy Perú
Producción de Energía Eléctrica (GWh)
1025.26 GWh
749.92 GWh
640.19 GWh
535.07 GWh
210.56 GWh
202.91 GWh
200.15 GWh
Emge Huallaga
Egemsa
Chinango
Termochilca Otras
187.45 GWh
119.57 GWh
95.52 GWh
927.62 GWh
Fuente: COES
Gráfico Nº 12 - Participación de las Empresas Generadoras del COES según la producción de electricidad - Mayo 2023
Fuente: COES
01. Panorama General del Sector EléctricoReporte Estadístico Sector
Eléctrico – Mayo 2023
01. Panorama General del Sector Eléctrico
Costo marginal medio mensual en la barra Santa Rosa hasta mayo 2023
El costo marginal en el mercado de corto plazo representa el costo de la unidad adicional producida para cubrir la demanda en un instante dado.
En el Gráfico N°13 se observa la evolución mensual de los costos marginales en la barra de referencia Santa Rosa 220 kV ubicada en Lima.
Estadísticas de las Tecnologías Renovables

Fuente: COES Gráfico Nº 14 – Participación de las Centrales Hidroeléctricas RER según potencia
Reporte Estadístico Sector
Eléctrico – Mayo 2023
02. Estadísticas de las Tecnologías Renovables
Gráfico Nº 15 – Producción de energía eléctrica de las principales centrales hidroeléctricas RER y factor de planta - Mayo 2023
F a c t o r d e P l a n t a ( % ) P r o d u c c i ó n d e E n e r g í a E l é c t r i c a ( G
*Solo se consideraron las principales centrales hidroeléctricas RER
Fuente: COES
Gráfico Nº 16 – Generación hidroeléctrica RER en el SEIN según departamento (GWH) - Mayo 2023
Fuente: COES
*La generación hidroeléctrica RER hace referencia a aquella producción de electricidad que proviene de centrales hidroeléctricas cuya capacidad es menor a 20MW.
Reporte Estadístico Sector Eléctrico – Mayo 2023
02. Estadísticas de las Tecnologías Renovables
Centrales Eólicas
Gráfico Nº 17 – Participación de las Centrales Eólicas según potencia
Fuente:
Gráfico Nº 18 – Producción de energía eléctrica de las centrales eólicas y factor de planta - Mayo 2023
Fuente: COES
Nº 19 – Generación eléctrica eólica según departamento (GWH)- Mayo 2023 Fuente:
Reporte
Estadístico
Sector Eléctrico – Mayo 2023
02. Estadísticas de las Tecnologías Renovables
Centrales Solares
Gráfico Nº 20 – Participación de las Centrales Solares según potencia
Fuente: COES
Gráfico Nº 21 – Producción de energía eléctrica de las centrales solares y factor de planta- Mayo 2023
Nº 22 – Generación eléctrica solar según departamento (GWH) - Mayo 2023
Fuente: COES
Reporte Estadístico Sector Eléctrico – Mayo 2023
02. Estadísticas de las Tecnologías Renovables
Centrales de Biomasa
Gráfico Nº 23 – Participación de las Centrales de Biomasa según potencia
Fuente: COES
Gráfico Nº 24 – Producción de energía eléctrica de las centrales de biomasa y factor de planta - Mayo 2023
Fuente: COES
Gráfico Nº 25 – Generación eléctrica de biomasa según departamento (GWH) - Mayo 2023
Fuente: COES
Reporte Estadístico Sector Eléctrico – Mayo 2023
02. Estadísticas de las Tecnologías Renovables
Centrales RER según estado
Reporte Estadístico Sector Eléctrico – Mayo 2023
02. Estadísticas de las Tecnologías Renovables
Centrales en Desarrollo (EPO Aprobado, En Revisión)
Gráfico Nº 27 - Potencia de centrales con EPO aprobado o en revisión
Fuente: COES
*Nota: La mayoría de las centrales Hidro-RER con EPO Aprobado actualmente se encuentran no vigente. Mayor información en COES o revisar el mapa de proyectos en nuestra página web.
INFORMACIÓN Y CONTACTO
Correo: comunicaciones@spr.org.pe
Teléfono: (01) 7026147
Av. Santa Cruz 381 Piso 5, Miraflores - Lima - Perú

Encuéntranos en:
https://www.spr.org.pe/ /SPRpe
https://www.facebook.com/SPRpe
/spr_pe
https://www.instagram.com/spr_pe/?hl=es
/spr-peru
https://www.linkedin.com/company/10188178/admin/
Reporte elaborado por la Asociación
Peruana de Energías Renovables -SPR- en base a información de Osinergmin, COES, MINEM, empresas asociadas, entre otros. Todo uso de los cuadros y gráficas que aquí se muestran se debe citar a la SPR.