
2 minute read
5.3 CUESTIONARIO DE IGUALDAD PARA LA PLANTILLA
Asociación de familiares y personas con una enfermedad mental Paterna, L’Eliana y San Antonio de Benagéber C/Músico Antonio Cabeza s/n, Paterna 961101452/652668075 E mail: info@afempes.es CIF: G 97081632
Hasta la actualidad, no se ha contado con ninguna situación de acoso o discriminatoria con naturaleza sexual o por razón de sexo. Con motivo del I plan de igualdad se elabora un protocolo de prevención del acoso.
Advertisement
Las instalaciones de espacio, condiciones, los horarios, ritmos y volúmenes de trabajo son considerados que de forma positiva y se adaptan a las situaciones personales y a situaciones especiales en los casos que ha habido periodos de embarazo, para todos los trabajadores y las trabajadoras de la plantilla.
En cuanto a los aspectos a mejorar, y tiendo en cuenta el momento en el que se elabora este II plan de igualdad (junio de 2020), se contempla la necesidad de establecer un Protocolo de organización y funcionamiento del personal desde el inicio de la transición a la “nueva normalidad” creada por la crisis del COVID-19.
5 . 2 . 9 Á R E A D E C O M U N I C A C I Ó N Y L E N G U A JE La comunicación interna y externa, así como el lenguaje que se utiliza en la organización corresponde al principio de igualdad entre mujeres y hombres. No se reproducen imágenes que traten irrespetuosamente o infravaloren a las mujeres ni se utilizan imágenes que reproduzcan estereotipos de género. En esta línea es evaluada Afempes por parte de la representante de igualdad, como por el personal.
En relación concretamente con el lenguaje oral y escrito de la organización, cabe destacar con el I plan de igualdad ya hubo un compromiso de renovación del lenguaje y formación al respecto. Siendo esto así se ha avanzado mucho en la utilización del genérico y el uso del lenguaje no sexista.
A nivel interno, la comunicación se lleva a cabo a través de las notificaciones en el tablón de anuncios y a través del correo electrónico, principalmente. Asimismo, se mantienen reuniones periódicas entre los miembros de la plantilla, y entre el personal de la plantilla y la Junta Directiva de la AFEMPES.
En cuanto a la comunicación externa, se ha estandarizado el uso del genérico, aunque no está protocolarizado. Este sería un aspecto a mejorar en el presente plan.
AFEMPES considera que su imagen tanto interna como externa transmite los valores de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, y se compromete continuar en esta línea, incidiendo en el uso de un lenguaje no sexista.
5 . 3 C U E S TI O N A R I O D E I G U A L D A D P A R A L A P L A N TI L L A
Además de los resultados de carácter cuantitativo y cualitativo expuestos anteriormente, como parte del diagnóstico se pasó un cuestionario para recoger las opiniones relacionadas con temas de Igualdad a los trabajadores/as de la plantilla. Los resultados obtenidos de las opiniones son muy favorables y homogéneos.
De los 3 cuestionarios cumplimentados, el 100% de las personas trabajadoras manifestó que en la organización se tiene en cuenta la igualdad de oportunidades, tanto mujeres como hombres tienen las mismas posibilidades de acceso en el proceso de selección de personal, se accede por igual a la formación ofrecida por la entidad y se promocionan tanto trabajadores como trabajadoras por igual.