PACC_ESTUDIO_LOCAL_007

Page 1

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

1


INDICE 1

RESUMEN

2

INTRODUCCIÓN

3

OBJETIVOS E HIPÓTESIS

4

ANTECEDENTES

5

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

6

METODOLOGIA 6.1 Marco teórico: 6.2 Secuencia metodológica:

7

RESULTADOS 7.1 Manifestaciones del cambio climático y la variabilidad climática 7.1.1 Evidencia climatológica 7.2 Caracterización de los sistemas productivos 7.2.1 Elementos que contribuyen en la dinámica del sistema productivo 7.2.1.1 Diversidad agrícola y pecuaria 7.2.1.2 Agua 7.2.1.3 Suelo 7.2.2 Elementos constitutivos del sistema productivo 7.2.2.1 La fuerza de trabajo 7.2.2.2 Organización del territorio 7.2.2.3 Tenencia de la tierra 7.2.2.4 Uso de la tierra 7.2.2.5 Tecnología 7.2.2.6 Otros medios de producción (pesca, artesanía) 7.2.2.7 Rol de la comunidad en el proceso productivo 7.2.3 Sub sistema agrícola 7.2.3.1 Cultivos de importancia local 7.2.3.2 Calendario y cédula de cultivo 7.2.3.3 Rotación de cultivos 7.2.3.4 Agricultura bajo riego y agricultura de secano Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

2


7.2.3.5 Rendimientos 7.2.4 Sub sistema pecuario 7.2.4.1 Crianzas de importancia local 7.2.4.2 Calendario pecuario 7.2.4.3 Manejo de pastizales 7.2.5 Rendimientos 7.2.6 Usos y destino de los productos agrícolas y pecuarios 7.3 Caracterización de la Seguridad alimentaria 7.3.1 Disponibilidad de alimentos 7.3.2 Acceso a los alimentos 7.3.3 Utilización y aprovechamiento de los Alimentos 7.3.4 Estabilidad 7.3.5 Análisis de de los cuatro elementos 7.4 Cambios significativos en los sistemas productivos y en la seguridad alimentaria. 7.5 Interpretación de la vulnerabilidad del sistema productivo y de la seguridad alimentaria a la vc y cc en diálogo con las comunidades locales 7.5.1 Análisis de la vulnerabilidad del sistema productivo 7.5.2 Análisis de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria 7.5.3 Análisis de impacto 7.6 Estrategias de reducción de vulnerabilidad productivos y de seguridad alimentaria

frente a la vc y el cc en los sistemas

7.6.1 Estrategias socioculturales quechuas de reducción de vulnerabilidad 7.6.1.1 Estrategias anticipatorias 7.6.1.2 Estrategias reactivas 7.6.1.3 Estrategias sostenibles 7.6.2 Estrategias externas de reducción de vulnerabilidad en los sistemas productivos y de seguridad alimentaria de las comunidades locales 7.6.2.1 Estado 7.6.2.2 Sociedad civil 7.7 Vulnerabilidad y riesgo de los medios de vida de la población local 7.7.1 Tendencias y escenarios de riesgos proyectados o hipotéticos 8

DISCUSIONES

9

CONCLUSIONES Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

3


10 PROPUESTAS 11 AGRADECIMIENTOS 12 BIBLIOGRAFIA CITADA 13 ANEXOS EN CD 13

Anexo A Taller línea de base

13

Anexo B Talleres comunales

13

Anexo C Entrevistas

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

4


1. RESUMEN

El presente estudio se inscribe en el marco del Proyecto de Adaptación al Cambio Climático – PACC, y pretende contribuir con sus hallazgos, productos y resultados al propósito de establecer un diagnóstico de la vulnerabilidad y las condiciones de adaptación ante la variabilidad climática y el cambio climático en las regiones Cusco y Apurímac; con énfasis en la población rural y su seguridad alimentaria. Dicho estudio se realizó en la microcuenca de Mollebamba que involucra al distrito de Juan Espinoza Medrano (5 comunidades) provincia de Antabamba, Región Apurímac. El estudio busca recuperar los saberes, percepciones y reflexiones campesinas sobre las manifestaciones locales de la variabilidad y cambio climático, y los impactos que producen en sus medios y condiciones de vida, e identificar estrategias y prácticas de adaptación puestas en marcha para interpretarlas en el contexto de los sistemas productivos rurales y los sistemas culturales propios de estas poblaciones. En el sistema productivo, el principal es el sub sistema agrícola que es netamente de subsistencia y autoconsumo. Dicho sub sistema se encuentra divido en tres pisos altitudinales, en la zona alta se cultiva papa amarga bajo secano en muy pequeña producción, en la zona media la producción también es bajo secano básicamente de papa nativa, otros tubérculos andinos, cereales como avena y cebada, y finalmente la zona baja donde se cultiva bajo riego, principalmente maíz; La agricultura es netamente orgánica, no utilizan fertilizantes químicos ni biocidas. El sub sistema pecuario está dividido: una parte de crianza de camélidos localizado en la zona alta, y crianza extensiva de vacunos criollos en la parte media de la microcuenca; esta última actividad constituye la reserva de ingresos de las familias agricultoras de la microcuenca. La seguridad alimentaria está sustentada en la producción de cultivos para transformar, intercambiar y autoconsumo. En lo referente a la vulnerabilidad el sub sistema de cultivos en secano es vulnerable a la escasez de lluvias así como a heladas, en cambio el cultivo de maíz es vulnerable a heladas, a la disminución de agua para riego así como a granizadas. El sub sistema pecuario de camélidos sudamericanos es susceptible a la reducción de pastos naturales por efectos de la helada y escasez de lluvias, así también el sub sistema de vacunos criollos es susceptible a estos eventos. Las estrategias tradicionales para reducir vulnerabilidad a la variación climática se mantiene en la microcuenca ya que se puede apreciar el manejo de pisos ecológicos, utilización de diferentes variedades de semilla, técnicas de transformación y almacenamiento de productos agrícolas y pecuarios. En la microcuenca se puede apreciar que los cambios en las condiciones de producción está influenciados por la variación del clima, por la disminución de la mano de obra por la emigración de población joven, así como por el intento de insertarse al mercado con la incipiente aún introducción de vacuno mejorado y pastos cultivados. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

5


Palabras clave: sistemas productivos, seguridad alimentaria, vulnerabilidad, estrategias.

2. INTRODUCCIÓN

El Cambio Climático es un proceso natural producido a lo largo de siglos en el planeta, caracterizado por un incremento gradual de la temperatura ambiental, el cual ha sido acelerado por las emisiones de gases a la atmósfera producidos en su enorme mayoría por la industria de países desarrollados. Por ser un cambio acelerado y con efectos negativos evidentes y otros aún imprevisibles, constituye una amenaza para la humanidad, y de alto riesgo, si no se maneja a tiempo. En el Perú se observan ya cambios importantes en el clima y con efectos negativos. Más allá de la acelerada deglaciación, se han venido producido eventos climáticos más intensos y en grandes territorios, casos de las nevadas de los años 2002 y 2004 en el surandino (8 regiones afectadas), que ocasionaron graves pérdidas económicas, además las heladas en febrero 2007, simultáneamente en doce regiones del país, además prolongadas sequías en el norte peruano, entre 2003-2005, que dan idea de que se está modificando la variabilidad climática. El presente estudio se enmarca dentro de las actividades del Programa de Adaptación al Cambio Climático (PACC), el cual tiene como finalidad el lograr que poblaciones e instituciones públicas y privadas de las regiones de Cusco y Apurímac, implementen medidas de adaptación al cambio climático, logrando a la vez capitalizar aprendizajes e incidir en las políticas públicas a nivel nacional y en las negociaciones internacionales. En esta investigación se planteó recuperar los saberes, percepciones y reflexiones campesinas sobre las manifestaciones locales de la variabilidad y cambio climático, y los impactos que producen en sus medios y condiciones de vida, e identificar estrategias y prácticas de adaptación puestas en marcha; para interpretarlas en el contexto de los sistemas productivos rurales y los sistemas culturales propios de estas poblaciones; como base para la construcción de políticas enfocadas en la recuperación y fortalecimiento del conocimiento tradicional y local para enfrentar las condiciones de cambio climático, y en la superación de restricciones económicas, sociales y culturales que inhiben procesos de adaptación en una perspectiva de reducción de pobreza y desarrollo. Más específicamente, este estudio se propone recuperar los saberes populares sobre las manifestaciones y evidencias locales que tiene la variabilidad y cambio climático; caracterizar los sistemas productivos agrícolas y pecuarios, las estrategias de seguridad alimentaria campesinas, la sensibilidad que tienen cultivos y crianzas a la variabilidad y cambio climático y los impactos en la producción y en las condiciones de vida campesinas; desde la visión y reflexión de las comunidades locales; identificar y reconocer mecanismos vigentes de adaptación al cambio climático (pasivas, reactivas, anticipatorias, etc.), y de respuesta, empleados actualmente por comunidades locales; evaluar la subsistencia de conocimiento tradicional para la predicción climática e identificar las necesidades de información climática de la población rural; y, finalmente, establecer la vulnerabilidad de la Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

6


población rural y sus medios de vida a la variabilidad y cambio climático en las comunidades analizadas, identificando los factores que la definen, sus causas y las barreras que puedan estar limitando procesos de cambio y desarrollo. El estudio de caso se realizó en el ámbito de la microcuenca Mollebamba, en el distrito de Juan Espinoza Medrano, en la provincia de Antabamba, región Apurimac. La presentación del estudio está organizada en 13 ítems, de los cuales del primero al quinto ítem se considera los aspectos generales del estudio como resumen, introducción, objetivos e hipótesis, antecedentes y ubicación geográfica, en el sexto ítem se describe la metodología utilizada en el estudio, en el séptimo se presenta los resultados del estudio, organizado por caracterización de los sistemas productivos y seguridad alimentaria, vulnerabilidad de los sistemas productivos y seguridad alimentaria así como las estrategias utilizadas para la adaptación y finalmente los escenarios, el ítem octavo contiene la discusión de resultados, el ítem noveno las conclusiones del estudio, el ítem décimo contiene las propuestas y finalmente del ítem undécimo al décimo cuarto contiene agradecimientos, bibliografía, glosario y anexos.

3. OBJETIVOS E HIPÓTESIS 3.1. OBJETIVOS General Recuperar los saberes, percepciones y reflexiones campesinas sobre las manifestaciones locales de la variabilidad y cambio climático, y los impactos que producen en sus medios y condiciones de vida, e identificar estrategias y prácticas de adaptación puestas en marcha; para interpretarlas en el contexto de los sistemas productivos rurales y los sistemas culturales propios de estas poblaciones; como base para la construcción de políticas enfocadas en la recuperación y fortalecimiento del conocimiento tradicional y local para enfrentar las condiciones de cambio climático, y en la superación de restricciones económicas, sociales y culturales que inhiben procesos de adaptación en una perspectiva de reducción de pobreza y desarrollo. Específicos Objetivo Específico 1: Recuperar los saberes populares sobre las manifestaciones y evidencias locales que tiene la variabilidad y cambio climático. Objetivo Específico 2: Caracterizar la vulnerabilidad de los sistemas productivos agrícolas y pecuarios, de las estrategias de seguridad alimentaria campesinas, la sensibilidad de los cultivos y crianzas a la variabilidad climática y al cambio climático, así como los impactos en la producción y en las condiciones de vida campesinas; desde la visión y reflexión de las comunidades locales. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

7


Objetivo Específico 3: Identificar y reconocer mecanismos vigentes de adaptación al cambio climático (pasivas, reactivas, anticipatorias, etc.), y de respuesta empleados actualmente por comunidades locales. Objetivo Específico 4: Evaluar la subsistencia de conocimiento tradicional para la predicción climática e identificar las necesidades de información climática de la población rural. Objetivo Específico 5: Establecer la vulnerabilidad de la población rural y sus medios de vida a la variabilidad y cambio climático en las comunidades analizadas, identificando los factores que la definen, sus causas y las barreras que puedan estar limitando procesos de cambio y desarrollo. 3.2. HIPOTESIS Las poblaciones rurales andinas y, en particular, las comunidades campesinas del sur andino peruano se distinguen por sus tradiciones culturales de adaptación a las condiciones de alta variabilidad climática que son propias de los ecosistemas de alta montaña tropical de los Andes centrales. Estas tradiciones culturales se concretan en sistemas y estrategias de producción agropecuaria y de seguridad alimentaria, y en formas de organización social que las sustentan y viabilizan, configurando una misma racionalidad sociocultural que es característica. A pesar de las fracturas y procesos parciales de desestructuración que esta presenta, es posible comprenderla como una constelación de códigos y segmentos de sistemas semánticos socialmente eficaces. Desde este punto de vista, las diversas manifestaciones y concreciones de la adaptación de estas sociedades a la alta variabilidad ambiental deben entenderse como expresiones de una misma lógica cultural, y, por lo tanto, sustentadas en un conocimiento culturalmente específico del medio ambiente y de sus dinámicas de cambio. La existencia de fracturas y procesos de desestructuración de la racionalidad socioproductiva de las comunidades campesinas altoandinas puede interpretarse como una consecuencia de las condiciones de extrema marginalidad y vulnerabilidad social en que estas sociedades se reproducen. Estas condiciones comprenden procesos y estructuras socioeconómicas de exclusión del campesinado altoandino, y, especialmente, jerarquías socioculturales de inferiorización de sus tradiciones culturales, descalificados comúnmente como atrasados. A partir de estas condiciones, la adscripción de de estas comunidades a una modernización excluyente y discriminadora ha originado tendencias de abandono de sus propios códigos culturales, que se presentan sobre todo en las nuevas generaciones, precariamente escolarizadas. Una consecuencia de esto, es la marginalidad relativa de las personas más cultivadas en la sabiduría tradicional, y diversas fracturas de la memoria colectiva. Por lo tanto, ante la dinámica de cambio climático y sus impactos negativos es previsible una situación cultural tensionada y conflictiva. Por un lado, la tendencia a la activación de la memoria histórica y la performance de los códigos culturales más pertinentes para la percepción, reflexión y respuesta adaptativa, valorizando y renovando algunas de las articulaciones de significados tradicionales. Por el otro, percepciones elaboradas desde el Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

8


desconcierto, la (auto)discriminación y la anomia, sin que las frágiles informaciones y conocimientos divulgados actualmente por los medios y agentes de la modernización puedan contribuir efectivamente a la generación de respuestas de adaptación que sean consistentes y viables.. Ambas tendencias coexistirían actualmente en las comunidades, sin que se hayan producido aún contextos de síntesis y respuestas orgánicas, articulando y renovando las tradiciones culturales con procesos de apropiación de los conocimientos científicos sobre los procesos de cambio climático y sus impactos locales. De acuerdo con estas hipótesis de trabajo, la investigación se preguntará por: ¿Cuáles son los códigos y esquemas culturales más pertinentes que las comunidades campesinas quechuas movilizan en la percepción, y reflexión sobre las situaciones que generael CC y de la variabilidad climática? asi mismo ¿cuales son los impactos actuales del cambio climático y la variabilidad climática sobre sus medios y condiciones de vida Finalmente en la producción de iniciativas de adaptación las preguntas parciales, según los objetivos específicos, son las siguientes: OE 1 Recuperar los saberes populares sobre las manifestaciones y evidencias locales que tiene la variabilidad y cambio climático. Las comunidades campesinas, sus dirigencias y sabios tradicionales, ¿han elaborado percepciones y explicaciones propias sobre las manifestaciones y evidencias de las manifestaciones del CC (que son cambios sostenidos y de largo plazo) y VC1 ? De ser así, ¿cuáles son aquellas? ¿se articulan y organizan según un sistema semántico/cognitivo cultural propio?; ¿existe una memoria sociocultural arraigada en procesos anteriores de cambios climáticos, drásticos y significativos?; ¿se elaboran visiones de futuro sobre los cambios y sus impactos?. ¿Cuál es la percepción del riesgo que tiene la población?2 OE 2 Caracterizar los sistemas productivos agrícolas y pecuarios, las estrategias de seguridad alimentaria campesinas, la sensibilidad que tienen cultivos y crianzas a la variabilidad y cambio climático y los impactos en la producción y en las condiciones de vida campesinas; desde la visión y reflexión de las comunidades locales. ¿Cuáles es el discurso cultural campesino sobre su racionalidad socioproductiva y seguridad alimentaria? ¿Cómo relaciona a estas con la variabilidad ambiental, sus transformaciones y los impactos locales percibidos de cambio climático? ¿Qué características revisten los sistemas productivos agrícolas y pecuarios ¿Cuáles son los cambios significativos que se han producido en los sistemas productivos y a qué factores obedecen? ¿Cuántos, cuáles y cómo los cultivos y crianzas son sensibles a la VC y al CC? 1

Comportamiento de los eventos estacionales según tipos de eventos (caracterización de cada uno), periodo de recurrencia, nivel de importancia de cada uno de ellos, tipo de daños producidos por cada uno de ellos. Por ejemplo: la sequía, la helada, la granizada, la nevada, la lluvia, el viento, etc. 2 Percepción del elemento amenazante y de la condición de vulnerabilidad, y de daños y pérdidas probables a futuro.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

9


¿Cuáles son los impactos del CC y la VC sobre la producción agrícola y pecuaria? ¿Cuáles son las estrategias que tienen las familias campesinas para asegurar el alimento cada año y cómo esto ha sufrido cambios debido al CC y VA? ¿Cuáles son los impactos del CC y la VC sobre las condiciones de vida? OE 3 Identificar y reconocer mecanismos vigentes de adaptación al cambio climático (pasivas, reactivas, anticipatorias, etc.), y de respuesta, empleados actualmente por comunidades locales. ¿Cómo construye y visualiza el discurso cultural campesino sus capacidades y estrategias de adaptación y prácticas de adaptación al cambio climático? ¿ Qué prácticas de adaptación han sido incorporadas por los campesinos a sus sistemas productivos, con qué nivel de aceptación y éxito? ¿ Qué prácticas de adaptación al cambio climático y la variabilidad climática han sido incorporadas en sus estrategias de seguridad alimentaria? OE 4 Evaluar la subsistencia de conocimiento tradicional para la predicción climática e identificar las necesidades de información climática de la población rural. ¿Cuáles son los códigos culturales campesinos de predicción climática? ¿Se extienden estos al horizonte de cambios climáticos producidos más allá del ciclo anual? ¿Continúan siendo socialmente efectivos? ¿En qué condiciones? ¿Se reelaboran en las condiciones actuales? ¿Qué tipo de información climática requiere la población campesina para tomar decisiones en torno a sus actividades agropecuarias? Actualmente ¿cómo obtiene la información que necesita?, En el futuro, ¿cuál sería la mejor forma de que tenga acceso a información climática producida por centros meteorológicos? ¿Cómo tendría que llegar la información a la población campesina: qué nivel de procesamiento, qué forma de presentación, etc., ¿a través de qué medios seria mejor trasmitirla, etc.? OE 5 Establecer la vulnerabilidad de la población rural y sus medios de vida a la variabilidad y cambio climático en las comunidades analizadas, identificando los factores que la definen, sus causas y las barreras que puedan estar limitando procesos de cambio y desarrollo. Desde el punto de vista de la superación de la actual situación de vulnerabilidad: ¿Existen condiciones en las comunidades campesinas para la recreación actual de los códigos y esquemas culturales más pertinentes para la producción de percepciones y reflexiones sobre las transformaciones en la variabilidad climática y en el CC, los impactos actuales del cambio climático, y para la producción de iniciativas de adaptación? ¿En qué condiciones estos códigos y esquemas culturales pueden generar procesos de apropiación de la información y conocimientos científicos sobre el cambio climático y sus impactos? ¿En qué condiciones las comunidades campesinas pueden ser genuinos actores de procesos de adaptación, locales y regionales?

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

10


¿En qué consiste la vulnerabilidad de la población rural y sus medios de vida al CC y VC? ¿Que factores están detrás de esa vulnerabilidad? ¿Qué factores constituyen barreras que limitan procesos de cambio y desarrollo?

4. ANTECEDENTES Es materia de consenso que el cambio climático ya está ocurriendo (Parry et. al 2007 y CAN 2007). Asimismo, debido a razones ligadas a la exclusión política, social y económica que históricamente ha afectado a las poblaciones indígenas, son ellas las que, en general, en muchas zonas del mundo, y en el Perú en particular, ocupan las tierras más marginales y frágiles (Macchi: 2008; Crabtree 2001; Eguren 2003, 2006 y Mayer 1994). En este sentido, el Panel Intergubernamental en Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), menciona en su reporte publicado en el año 2007 que las poblaciones asentadas en tierras marginales y que sus sistemas de vida están basados, principalmente, en el uso de recursos naturales, se encuentran entre las más afectadas por los efectos del cambio climático (Parry et. al 2007). Sin embargo, a pesar de que las poblaciones indígenas constituyen uno de los grupos más vulnerables a los efectos de este fenómeno, son raramente tomadas en cuenta en las diversas discusiones académicas y políticas que se han venido dando sobre esta temática en los últimos años (Salyck y Byg et. Al. 2007). Para el caso de América Latina, el informe del IPCC señala de manera contundente el incremento en los años recientes de la variabilidad climática y de los efectos climáticos extremos, cambios importantes en la temperatura y en los niveles de precipitación y proyecta un incremento de la temperatura entre 1 y 6 grados para el fin de este siglo (IPCC 2007a). Asimismo, se espera un incremento en la ocurrencia de fenómenos climáticos extremos (tormentas de viento, tornados, olas de calor, precipitación extrema, cambios bruscos en la temperatura, etc.) (IPCC 2007a). En tal sentido, la región andina resulta pues particularmente afectada también por el cambio climático (CAN 2008). En esta región, una particular combinación de factores geográficos, climáticos, biológicos y fisiográficos, originan una enorme variedad de ecosistemas distribuidos a lo largo de su territorio, entre la costa desértica y la Amazonía. Así, se suele destacar que esta zona contiene, junto con los Himalayas, la mayor mega diversidad por unidad/área del planeta (Peru. Oficina Nacional de Evaluación de Recursos 1976), y que su medio ambiente es el más diverso, ecoclimáticamente hablando, del mundo (Dollfus 1991; Earls 1989; Holdridge 1978). Esta diversidad no solo se basa en la gran cantidad de seres vivos que habitan en este territorio, sino, además, radica en el rico tejido de asociaciones y en la mutua dependencia que existe entre estos diferentes seres vivos; y, en la manera mediante la cual “se adaptan y se relacionan con la variabilidad del clima y la estacionalidad hídrica” (CAN 2008). Así pues, toda esta diversidad de ecosistemas articulados entre sí, resulta ser especialmente sensible a los cambios de temperatura y sus impactos.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

11


En el Perú, el cambio climático es también claramente visible por el retroceso glaciar (que sería del orden del 22% desde 1970) y el ascenso de los pisos ecológicos; por lo que algunos especialistas han señalado que el Perú es uno de los tres países con riesgos climáticos a nivel mundial (Brooks y Adger 2003a: 35). Recordemos que en este país se sitúan el 70% de los glaciares tropicales andinos por lo que no es difícil imaginar la magnitud que tendrán las consecuencias ecológicas, sociales y económicas de la desglaciación sobre las cuencas (Earls 2008). Para el corto plazo, la mayoría de modelos de cambio climático coinciden, además, en pronosticar temperaturas crecientes y menor cantidad de lluvia en muchas zonas áridas. Es decir, la mayoría de los impactos depende, por el momento, del incremento de la variabilidad climática. Por lo tanto, la existente escasez de agua empeorará. Asimismo, el cambio climático podría hacer que las temporadas de lluvia ocurran de una manera más aleatoria, por lo que sería más difícil su pronóstico (Earls 2008; Nori y Davies 2007; CAN et. Al. 2007). Se prevé que en este siglo la capacidad de adaptación de la mayoría de ecosistemas será excedida largamente como consecuencia de los cambios sin precedentes que habrá en el clima, en el medioambiente y debido a otros fenómenos de origen antropogénico (Fischlin et. Al. 2007). Estarling et. Al. sostienen que en el caso concreto de la región andina – en la que en las últimas décadas se ha registrado una disminución en los niveles de precipitación en buena parte de su territorio y un retroceso en sus glaciares—, la capacidad adaptativa de los sistemas humanos, especialmente frente a los fenómenos climáticos extremos, es muy baja; a la vez que la vulnerabilidad a los mismos es bastante alta (Easterling et. Al. 2007: 584). Por ejemplo, el retroceso glaciar representa un importante impacto en la generación de energía de la región andina, tomando en cuenta que el 73% de la electricidad de los países andinos se genera a través de centrales hidroeléctricas que dependen de las aguas provenientes de las cuencas glaciares (CAN 2007: 10). En este contexto, la sierra del Perú, por su ubicación a mayor altitud, es una subregión particularmente afectada por los efectos del cambio climático (Fischlin et. Al 2007). En un estudio en el que se analizó los registros de las estaciones del SENAMHI, distribuidas a lo largo de diferentes altitudes en el sur del Perú, Winterhalder (1994) demostró cuantitativamente que la predictibilidad para la llegada de lluvias y temperaturas apropiadas para el inicio de la siembra se reduce fuertemente con la altitud. En concreto, se encontró que la incertidumbre climática es incluso mayor a dos veces a los 4000 msnm en comparación al nivel del mar. Por otro lado, en el Perú, la diversidad también se manifiesta en la existencia de identidades culturales indígenas en los Andes del centro sur y sur del Perú, las cuales son ampliamente reconocidas3. Así, a pesar de la castellanización, la vitalidad de las lenguas indígenas (quechua y aimara) en esta región, particularmente en los espacios sociales rurales, pero no solo en ellos, ha sido estudiada por los lingüistas (Chirinos 2001). Lo mismo en lo que se refiere a la diferencia cultural (identificada a partir de la lengua materna) como factor de discriminación social en la determinación de las condiciones de pobreza y pobreza extrema (Herrera 2002). También la antropología ha demostrado la 3 Lamentablemente, las vertientes centrales de las ciencias sociales desarrolladas en el Perú en los últimos lustros, acordes (al menos en este punto) con las ideologías partícipes del proceso de modernización del país, han construido una visión de los espacios sociales rurales y de las sociedades campesinas donde los sistemas culturales indígenas y sus transformaciones, así como los conflictos étnicos y culturales, no tenían ningún significado importante para la explicación de la dinámica social. A lo sumo, han sido considerados, de manera más bien implícita, como remanentes de la sociedad rural tradicional en creciente descomposición.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

12


continuidad de los sistemas de representación indígena (Ricard 2007), de sus sistemas productivos (Golte 2001) y de las relaciones de reciprocidad (Mayer 2005), como clave de la organización social, a pesar de la erosión de los sistemas tradicionales en su conjunto. Por otra parte, las comunidades campesinas conservan también su vitalidad, no habiendo sucumbido al impacto de la ley de tierras, y aun han crecido a lo largo y ancho del país (Pajuelo 2003). Por su parte, Gose (2004) a través de un estudio muy riguroso, ha mostrado la vitalidad con la que en algunos lugares de la sierra sur del Perú la cultura indígena (quechua) continúa regulando la vida política y económica. Finalmente, Malengrau (1992) enfatiza que, a pesar de los aparentes efectos modernizantes de la parcelación de las tierras comunales en ciertos sectores de los Andes, la acción económica sobre la tierra y su explotación se encuentran vinculadas a una asociación mítica ancestral que se da entre “grupo social y territorio” (Malengrau 1992: 15). En este sentido, pues, para las comunidades culturalmente indígenas de los Andes peruanos, la tierra es un elemento con una carga simbólica importante y “un repositorio esencial de de la identidad social”, desbordando así las consideraciones que le asignan un carácter eminentemente productivo. En lo referido específicamente al clima y a los recursos naturales, Araujo (2008) ha documentado la forma en que las sociedades andinas han conceptualizado el tiempo– espacio, en relación directa con las características del clima, las etapas del ciclo vegetativo de algunas plantas, y las tareas que son necesarias para el cuidado y crianza de los animales (Araujo 2008). Por otra parte, la complejidad que envuelve a los sistemas tradicionales de riego ha sido trabajada por Sherbondy y Villanueva (1979), Valderrama y Escalante (1988), Treacy (1994), Wright y Valencia Zegarra (2000), Caran y Nelly 2006, y Gelles (1991). Finalmente, Araujo (2008), Bauer (1995) y Orlove (2000), han analizado los diferentes indicadores empleados tradicionalmente, basados en la observación de estrellas y en el comportamiento de diversos animales, para el pronóstico de las lluvias. Así, en el Perú prehispánico se desarrollaron diferentes capacidades para adaptarse a las condiciones ambientales locales y, de tal forma, organizar mejor la producción agrícola. Tales capacidades implicaban resolver algunos problemas de carácter hidráulico y predecir las variaciones del clima, como por ejemplo las vinculadas con el fenómeno El Niño (Canziani y Mata: 2004) y el inicio de las temporadas de lluvia. Adicionalmente, tomamos en cuenta la agenda de investigación en Medio Ambiente y Recursos Naturales en el Perú, recientemente propuesta por Barrantes (2008), en donde se señala la necesidad de priorizar la investigación en “la identificación y medición de los impactos sobre el bienestar de la sociedad, tomando en cuenta las externalidades intertemporales, así como su efectividad para la reducción de la pobreza, cuando se involucre a poblaciones pobres” (Barrantes 2008: 14).

5. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La microcuenca Mollebamba se ubica entre las siguientes coordenadas geográficas expresadas en coordenadas UTM, ubicadas en la zona 18 del esferoide internacional: Coordenadas Geográficas: Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

13


Latitud: 14º 33’ 00 – 14° 76’ 00 Sur Longitud: 72º 78’ 00 – 73° 05’ 00 Oeste Coordenadas (UTM): Latitud (Y): Longitud (X):

8415149 739197

8415146 710475

Políticamente la microcuenca Mollebamba pertenece en su mayor parte al distrito Juan Espinoza Medrano y un área de la parte sur pertenece al distrito Sabaino, ambos de la provincia de Antabamba, región Apurimac. Los límites de la microcuenca son los siguientes: Norte : Comunidad Matara, Comunidad de Antilla. Sur Este

: La Unión Cotahuasi (Arequipa), Parinacochas (Ayacucho). : Comunidad de Antabamba.

Oeste : Comunidad de Caraybamba (Aymaraes).

Grafico 5.1 Mapa de ubicación de la microcuenca Mollebamba

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

14


5.1 Acceso Existen dos accesos a la microcuenca Mollebamba, el primero desde el Este por la ruta de Antabamba y la segunda por el oeste desde Challhuanca. Ruta 1: Abancay - Santa Rosa – Antabamba – Juan Espinoza Medrano (Mollebamba) Cuadro Nº 5.1 Interconexión Vial 1 RUTA DISTANCIA Abancay – Santa Rosa 75 Km. Santa Rosa – Antabamba 72.5 Km. Antabamba – Mollebamba 32.5 Km. Elaboración: PREDES Estudio de Reisgos

TIEMPO CATEGORIA 1.00 h. Interdepartamental (ruta 26) 3.00 h. Trocha carrozable 1.30 h. Trocha carrozable – Fuente: datos del IIDA 2008.

ESTADO Bueno Regular Regular

Ruta 2: Abancay - Challhuanca - Juan Espinoza Medrano Cuadro Nº 5.2 Interconexión Vial 2 RUTA DISTANCIA TIEMPO CATEGIORIA Abancay – 180 Km. 2.00 h. Interdept. (ruta 26) Challhuanca 2.00 h. Trocha carrozable Challhuanca – 80 Km. Mollebamba (Juan Espinoza Medrano) Elaboración: PREDES Estudios de Riesgos – Fuente: datos del IIDA 2008.

ESTADO Bueno Regular

6.2 Distribución vertical de las comunidades y centros poblados mayores Para efecto del presente estudio se ha concordado la división altitudinal de la microcuenca, en tres zonas: Zona alta: entre 5200 msnm y 4000 msnm Zona media: entre 4000 msnm y 3500 msnm Zona baja: entre 3500 msnm y 3000 msnm Dentro de cuatro comunidades de la microcuenca existe una distribución vertical de pisos es así que Calcauso, Mollebamba, Silco y Vito tienen zona alta (ZA), zona media (ZM) y zona baja (ZB) mientras que Santa Rosa solo tiene zona alta como se observa en el cuadro 5.3. Los centros poblados de dichas comunidades se ubican a lo largo de la microcuenca Mollebamba, pero es la zona baja donde se concentra los mayores y mas importantes Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

15


centros poblados, es así que de los 4 centros poblados urbanos de la microcuenca, se puede definir que Mollebamba y Silco se encuentran dentro de la zona Baja, Vito y Calcauso en el limite de la zona baja y media y la comunidad de Santa Rosa se ubica en la parte alta, pero representa una minima cantidad de población en relación al total de la microcuenca como se aprecia en el cuadro 5.3. Cuadro Nº 5.3 Altitudes y población de los centros poblados en la microcuenca Mollebamba

Distrito

Comunidad

Distribución vertical de Sectores

Altitud de centro poblado

Familias Población Por Microcuenca comunidad Estimada

ZA ZM ZB Total Calcauso

3537

20 7

8

35

161

445

Mollebamba Juan Espinoza Silco Medrano Vito

3290

16 9

36

61

203

649

3331

40 31

42

113

70

363

3527

13 10

19

42

166

437

Santa Rosa

4500

7

27

81

627

1975

Microcuenca Mollebamba

Np Np 7

Fuente: padrones comunales y/o padrones electorales 2008, talleres comunales, entrevistas con presidentes comunales y censo INEI 2007

6. METODOLOGIA 6.1. Marco teórico: La Conferencia Marco sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas - UNFCC (por sus siglas en inglés) define al cambio climático como “un cambio en el clima que es atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmosfera global y que se da en adición a la variabilidad climática observada en periodos de tiempo comparables entre sí” (UNFCCC. 1993). Por su parte, el IPCC lo define como una “variación estadísticamente significativa, ya sea de las condiciones climáticas medias o de su variabilidad, que se mantiene durante un período prolongado (generalmente durante decenios o por más tiempo). El cambio del clima puede deberse a procesos naturales internos o a un forzamiento externo, o a cambios antropógenos duraderos en la composición de la atmósfera o en el uso de la tierra” (IPCC 2007a). En este sentido, el IPCC menciona que entre los aspectos más importantes del cambio climático se ha observado cambios significativos en la temperatura, las precipitaciones y en la humedad de la atmósfera; la extensión de la capa de nieve y del hielo terrestre y marino; en el nivel del mar; en las pautas de circulación atmosférica y oceánica y en la variabilidad del clima y en los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos (IPCC 2007b)

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

16


Para poder prever las implicancias futuras del cambio climático, el IPCC propone cuatro tipos de posibles escenarios que determinarían las características del clima en el futuro. (Nakicenovic 2000). Cada de uno de estos escenarios presenta una posible combinación de variables demográficas, económicas, tecnológicas, y de emisiones de GEI con tendencias divergentes. Cada uno de ellos busca representar las posibles tendencias que se den en la sociedad en el futuro. Así, los escenarios varían entre una sociedad que prioriza el crecimiento económico y otra que prioriza, más bien, el cuidado ambiental; en combinación, además, con un contexto en el que se refuerce la globalización o, por el contrario, el enfoque regional4 (Nakicenovic 2000). Se sabe que los efectos del cambio climático no van a afectar a toda la sociedad por igual. Es por ello que un concepto que viene siendo frecuentemente usado en el debate mundial sobre el cambio climático es el de vulnerabilidad, que es definida como: “el grado en que un sistema es susceptible, o incapaz de enfrentar, a los efectos adversos del cambio climático, incluyendo la variabilidad climática y las condiciones extremas. Así, la vulnerabilidad es una función del carácter, magnitud, y tasa del cambio climático y la variación a la cual un sistema está expuesto, su sensibilidad y su capacidad adaptativa” (IPCC 2007a). La noción de vulnerabilidad, entonces, se encuentra unida a la de adaptabilidad, que refiere a su vez a “la habilidad de un sistema para ajustarse al cambio climático para moderar los daños potenciales, aprovechar las oportunidades, o para lidiar con las consecuencias” (IPCC 2007a). Así también, recientemente algunos investigadores del cambio climático han propuesto separar la vulnerabilidad al cambio climático entre vulnerabilidad social y vulnerabilidad biofísica (Brooks 2003; Cutter 1996). Esta definición implica que para determinar la vulnerabilidad futura de un sistema al cambio climático no solo es necesario considerar las posibilidades de resistencia del sistema frente a las condiciones biofísicas futuras, sino, además, la sensibilidad de los grupos vulnerables y la de los ecosistemas en los que ellos habitan. Al respecto, el IPCC señala en su informe que los impactos de cambios futuros en el clima van a repercutir desproporcionadamente en la población pobre (IPCC 2007a) Asimismo, el IPCC resalta que la adaptabilidad de los sistemas humanos al cambio climático en América Latina, especialmente frente a los fenómenos climáticos extremos, es muy baja; a la vez que la vulnerabilidad a los mismos es bastante alta5 (IPCC 2007a). De este modo los posibles escenarios conforman cuatro grupos (A1, A2, B1 B2), y se basan en distintas combinaciones de variables demográficas, económicas, tecnológicas, y de emisiones de GEI. En base a ellos es que se vienen elaborando los principales estudios sobre la vulnerabilidad del cambio climático (IPCC 2007a). En este sentido, el escenario A1 supone “un crecimiento económico mundial muy rápido, un máximo de la población mundial hacia mediados de siglo, y una rápida introducción de tecnologías nuevas y más eficientes” (IPCC 2007d). Por otro lado, el escenario B1 “describe un mundo convergente, con la misma población mundial que A1, pero con una evolución más rápida de las estructuras económicas hacia una economía de servicios y de información” (IPCC 2007d). En el caso del escenario B2 se parte de un contexto “con una población intermedia y un crecimiento económico intermedio, más orientada a las soluciones locales para alcanzar la sostenibilidad económica, social y medioambiental”. Finalmente, el escenario A2 plantea “un mundo muy heterogéneo con crecimiento de población fuerte, desarrollo económico lento, y cambio tecnológico lento” (IPCC 2007d)..Aún no se tiene niveles de probabilidad para ninguno de estos escenarios. (RPP 44) 5 Además de los efectos ambientales, la CAN proyecta para los países andinos impactos importantes en la economía, debido a que buena parte de ella depende de actividades primarias sensibles al clima como por ejemplo la agricultura y la pesca. Así, se ha calculado que para el año 2025 los impactos del cambio climático en esta región podrían significar una pérdida anual de US$ 4

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

17


Ahora bien, se estima que, en general, los ecosistemas de montaña se encuentran entre los más vulnerables a los efectos del cambio climático en el mundo (IPCC 2007a). En conjunto, estos abarcan alrededor del 24% del área mundial y contienen a una gran parte de los ecosistemas existentes en el mundo, por lo que presentan, además, la más alta riqueza biológica en el plantea. Así también, los ecosistemas de montaña cumplen, entre otras, una función importante en la purificación del agua y la regulación del clima, que influye en el mundo entero, más allá de los límites del espacio geográfico de montaña (IPCC 2007a). Sin embargo, Orlove plantea que la definición de adaptabilidad presenta serias limitaciones. En primer lugar, esta definición estaría cargada de un cierto optimismo frente a los escenario del cambio climático porque asume, de manera implícita, que todos los problemas derivados del cambio climático son manejables. De esta forma este concepto sugiere que “los grupos sociales –las comunidades, las naciones, toda la humanidad en su conjunto- pueden evitar las peores consecuencias del cambio climático” sin plantearse que la adaptación podría no ser posible (Orlove 2005, 2009). Por otra parte, la definición de adaptabilidad, no toma en cuenta que los efectos del cambio climático no afectan por igual a los miembros de una sociedad, sabiendo que es común que son ciertos sectores específicos los que resultan más afectados y con menos posibilidades de adaptarse. Ahora bien, Orlove va más allá en sus críticas y señala además que es muy difícil poder plantear estrategia de “adaptación” real al cambio climático, considerando que existen ejemplos de sociedades que tuvieron estrategias de “adaptación” exitosas al cambio de condiciones climáticas en su ambiente, pero que en el largo plazo esas estrategias terminaron agudizando aún más su situación, porque dejaron de ser sostenibles. En este sentido, no queda claro entonces cuál debe ser el criterio para definir aquellas acciones que constituyen verdaderas “adaptaciones” (Mark y Seltzer 2003; Orlove 2005). Finalmente, la definición de adaptabilidad requiere que las consecuencias del cambio climático puedan ser medibles en términos económicos o como amenazas y oportunidades. Sin embargo, el cambio climático también puede tener consecuencias sobre el bienestar y la identidad social de ciertos grupos, lo que no es fácilmente medible en términos cuantitativos, por lo cual resultaría muy difícil determinar que implicaría el uso de esa noción para ese tipo de casos. De todos modos, la región Andina resulta pues particularmente afectada también por el cambio climático (CAN 2008). En esta región, una particular combinación de factores geográficos, climáticos, biológicos y fisiográficos, originan una enorme variedad de ecosistemas distribuidos a lo largo de su territorio, entre la costa desértica y la Amazonía. Así, se suele destacar que esta zona contiene, junto con los Himalayas, la mayor mega diversidad por unidad/área del planeta (Peru. Oficina Nacional de Evaluación de Recursos 1976), y que su medio ambiente es el más diverso, ecoclimáticamente hablando, del mundo (Dollfus 1991; Earls 1989; Holdridge 1978). 30,000 millones, lo que equivales al 4.5% del PIB (CAN 2008). En el caso peruano esta situación es particularmente relevante porque el incremento importante en el crecimiento económico de varios sectores exportadores, han sido en base a sistemas productivos “intensivos en agua”. Por ejemplo, para la agroexportación, se calcula que en los últimos años se expandido la frontera agrícola en la costa desértica habiéndose invertido aproximadamente US $ 3500 millones en proyectos de irrigación, los cuales dependen significativamente de las aguas provenientes de los glaciares (Painter 2007). Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

18


Una de las características principales de la región sur andina peruana es que el macizo montañoso de los Andes se vuelve extremadamente accidentado y elevado sobre casi todo su territorio. Esto permite a su vez la concentración en este territorio de varios glaciares que son el origen de importantes ríos que discurren hacia el Pacífico como hacia el Atlántico. Así, lo accidentado de la geografía origina pues, una alta diversidad ecológica, aunque “concentrada en un espacio reducido” (Sendón 2008) a lo largo de las diferentes sub zonas ecológicas que cubre este territorio. En primer lugar, esta región presenta una pequeña franja de costa, particularmente árida y de paisaje monótono, aunque algunas veces interrumpido por valles angostos. En segundo lugar, presenta un territorio de altura en el que, a diferencia de la costa, el paisaje es sumamente diverso y distinto. Estas tierras de altura pueden ser divididas en tres subzonas según su ubicación. Así, existen valles cálidos y muy productivos situados por debajo de los 2000 metros de altura en la vertiente del pacífico; valles templados atravesados por ríos que van hacia la selva amazónica entre los 3000 y 4000 m en los que se cultivan maíz, trigo y papas; y, finalmente, una sub-zona adicional que contrasta con las descritas anteriormente, ubicada por encima de los 4000 m, en la que la agricultura es casi imposible, pero que cuenta con abundantes pastos naturales que son favorables para la ganadería extensiva. Esta última subzona ha sido, desde tiempos prehispánicos, un territorio ganadero (Flores Galindo 1993). Esta diversidad no solo se basa en la gran cantidad de seres vivos que habitan en este territorio, sino, además, radica en el rico tejido de asociaciones y en la mutua dependencia que existe entre estos diferentes seres vivos; y, en la manera mediante la cual “se adaptan y se relacionan con la variabilidad del clima y la estacionalidad hídrica” (CAN 2008). Así pues, toda esta diversidad de ecosistemas articulados entre sí, resulta ser especialmente sensible a los cambios de temperatura y sus impactos. Entre los impactos más importantes como consecuencia del cambio climático sobre esta zona, se estima una reducción en la disponibilidad de agua debido al retroceso de la masa glaciar en las montañas (IPCC 2007a), agravada además por los actuales niveles de degradación ambiental debida, entre otros aspectos, por los cambios en el uso de las tierras, el sobre pastoreo, el apisonamiento del suelo, polución y erosión (Gitay et al. 2001; Hassan et al. 2005). Por otro lado, la región sur andina peruana se caracteriza porque la mayor parte de su territorio se ha mantenido aislado, en lo fundamental, de los circuitos de articulación comercial más importantes a nivel nacional. Entre otros aspectos, es característico de esta zona que las vías de comunicación presenten un menor desarrollo, que la lengua materna de la población es principalmente alguna de las variantes dialectales del quechua o el aymara, y que la producción para la subsistencia sea la actividad principal de la mayor parte de la población (Perú. INEI 1995). Por estas razones, es que a la sub-región que conforma la importante área del territorio que se encuentra alejada de las escasas vías que permiten el transporte pesado terrestre, suele ser llamada como un área de alto poblamiento indígena y pobreza, el ángulo muerto o, localmente, el trapecio andino de la miseria (Hurtado et al. 1997). Así pues, como lo mostraron Golte y De la Cadena hace algunos años en su brillante análisis sobre la reproducción de las comunidades indígenas andinas articuladas al mercado, la reproducción física de las sociedades pastoriles se realiza únicamente de manera parcial, en el mercado. Buena parte de los factores que emplean para su Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

19


reproducción, provienen del sistema de intercambio e interacción no mercantil (Golte y De la Cadena 1983). En tal sentido, no son las dinámicas propias de la economía mercantil, las que permiten la reproducción de esta formación social en un territorio con condiciones tan extremas como las que la puna impone; sino más bien, un complejo sistema cultural6 que organiza a, y que se reproduce a través de, las relaciones y vínculos sociales, el trabajo comunal, un conjunto de rituales, una alta compenetración y conocimiento del medio ecológico, los calendarios, recursos y zonas productivos, entre otros aspectos. Esto es así, al menos por las siguientes razones: En primer lugar, las sociedades campesinas altoandinas organizan sus sistemas de producción y estrategias de seguridad alimentaria en ecosistemas de alta montaña tropical, caracterizados por su alta variabilidad ambiental, y deben ser considerados como adaptaciones pertinentes e históricamente exitosas. En consecuencia, es evidente que estos sistemas, estrategias y adaptaciones son concreciones de sistemas socioculturales los cuales son particularmente sensibles a la variabilidad climática (VC) y al Cambio Climático (CC), y tienen códigos y esquemas culturales que permiten su percepción y reflexión, y la generación de respuestas adaptativas con base en ellas. En segundo lugar, existe también la evidencia de que estos sistemas socioculturales se encuentran fracturados y erosionados por diversos procesos parciales de desestructuración, los cuales, aunque no han impedido hasta ahora su reproducción, son factores de la actual vulnerabilidad extrema en que se encuentran estas sociedades campesinas, sobre todo por la presumible afectación de aquellos códigos y esquemas culturales. En tercer lugar, se trata de sociedades en condiciones de aguda marginación socioeconómica y vulnerabilidad ante las agresiones en el ejercicio de sus derechos. Por ello, sus conocimientos e iniciativas de adaptación tienden a ser subordinadas en los contextos locales y regionales, y son también inferiorizadas por las jerarquías socioculturales de la modernización periférica. Por lo tanto, las percepciones, conocimientos y estrategias del campesinado altoandino tienen un lugar particular en la elaboración de los diagnósticos de vulnerabilidad y en los procesos concertados de respuesta ante el impacto del cambio climático. Al mismo tiempo, su registro, visualización y análisis requiere un estudio etnográfico e intercultural, tanto por la naturaleza culturalmente específica de estas percepciones, reflexiones y estrategias de adaptación, como por las condiciones de marginación y 6 Sobre la noción de cultura, una aproximación útil para nuestro estudio la constituyen los aportes de Williams a esta noción (1961 y 1994). En principio, nos propone entender a la cultura como una “estructura de sentimiento”; es decir, como el “efecto vivo y particular de todos los elementos que intervienen en la organización general (de una sociedad)” (Williams 1961). De esta forma, se une de manera brillante a nuestro entender, la dimensión material de la cultura con su naturaleza ligada a la experiencia vital. Posteriormente, profundizando en su definición, Williams sostiene que la cultura es “el sistema significante a través del cual necesariamente (aunque entre otros medios) un orden social se comunica, se reproduce, se experimenta y se investiga” (Williams 1994). Es decir, la cultura sería, finalmente, “un modo de vida diferenciado, dentro del cual (…) un <<sistema significante>> característico se considera no solo como esencial, sino como esencialmente implicado en todas las formas de actividad social” (Williams 1994). Así pues, el concepto de cultura planteado es inseparable de la capacidad que tiene una cultura para su reproducción, al punto que se puede señalar que “en muchos de sus rasgos la cultura es realmente un modo de reproducción” (Williams 1994). Desde esta perspectiva, como vemos, la identidad cultural en ningún sentido puede ser asumida como una simple “elección racional”, sino, por el contrario, siempre y solo como fundamento inherente a cualquier racionalidad.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

20


conflictividad cultural en que aquellas se producen, expresan y materializan. En lo referente a lo primero, se trata del desvelamiento de los códigos y esquemas culturales subyacentes, y que se materializan y constelan de modo heterogéneo en el mosaico de ecosistemas y espacios sociales sur andinos. En lo referente a lo segundo, no solo son códigos y esquemas culturales subyacentes, aunque materializados en relaciones y procesos concretos de producción, intercambio y poder, sino comúnmente escindidos e invisibilizados en la producción discursiva, atravesados por relaciones de discriminación e inferiorización cultural. Sistemas productivos y estrategias de seguridad alimentaria: Los códigos y esquemas culturales subyacentes se materializan en relaciones y procesos concretos de producción, intercambio y poder. Las sociedades campesinas altoandinas organizan sus sistemas de producción y estrategias de seguridad alimentaria en ecosistemas de alta montaña tropical, caracterizados por su alta variabilidad ambiental. Estos sistemas de producción, estrategias y adaptaciones, que son concreciones de sistemas socioculturales, constituyen la base material de la comunidad campesina, que da sustento a la existencia y reproducción de las representaciones ideológicas y las retroalimenta permanentemente, contribuyendo ya sea a su consolidación y/o a su resquebrajamiento y desestructuración. Los sistemas productivos no son estáticos sino que evolucionan, influidos por el entorno físico-natural y socioeconómico7, siendo los esquemas culturales, motor o freno de dicha evolución. Tienen una lógica de funcionamiento y tienen una historia anterior antes de llegar a ser lo que actualmente son. La población rural andina vive en condiciones muy precarias, basadas en una producción agropecuaria de pequeña escala casi mayormente para el autoconsumo, con ingresos monetarios muy bajos, con serias deficiencias nutricionales y problemas de salud, bajos niveles de educación y precariedad en la vivienda. Estas condiciones de vida evidentemente son vulnerables ante el CC y la VA. La población rural, ha construido autónomamente, mecanismos, estrategias y medidas para protegerse y proteger sus medios de vida de los eventos climáticos. Pero también, en las últimas décadas ha recibido influencia de instituciones no gubernamentales e instituciones públicas, bajo la forma de programas o proyectos, con las cuales se ha desarrollado experiencias orientadas al mejor uso de los recursos naturales: suelo, agua, foresta, a mejorar la producción y productividad y las condiciones de vida, buscando además, recuperar los conocimientos ancestrales y los valores comunitarios. Las experiencias y prácticas incluyendo las tecnologías aplicadas a la producción serán identificadas y acopiadas para los fines del estudio. La población rural tiene estrategias para asegurar su alimento, las cuales han sufrido procesos de ajuste basados en experiencias de carestía y están en función de la entorno físico-natural, p.e. altitud, clima, tipo de suelo, pendiente del suelo, disponibilidad de tierra, de agua, entre otros; entorno

7

económico p.e. demanda del mercado local o regional, existencia o no de financiación; entorno social p.e. conflictos sociales, etc., y otros)

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

21


producción de bienes que realizan según la zona de vida donde se ubica la unidad productiva. Se identificarán y analizarán las estrategias adoptadas para generar alimentos, acceso a alimentos, estabilidad en el aprovisionamiento y utilización para fines alimenticios. 6.2. Secuencia metodológica: El presente estudio siguió tres pasos, siendo el primero parcialmente compartido con el Estudio de Riesgos8 a través de los talleres. Se definieron metodologías específicas para cada etapa del estudio, desde el trabajo de campo hasta el procesamiento de la información: a. Elaboración de talleres, para recoger datos de los sistemas productivos desde las percepciones de la gente y la afectación de estos sistemas por eventos climáticos extremos. b. Aplicación de entrevistas en campo, para validar la información recogida en talleres, conocer la evolución de los sistemas productivos y observar las zonas de producción de la comunidad. c. Procesamiento de entrevistas para ir respondiendo las hipótesis planteadas.

6.2.1. Metodología de talleres para recoger datos de los sistemas productivos. En la microcuenca Mollebamba se realizaron 5 talleres, uno en cada centro poblado, con el objetivo de obtener información que permita una visión primera de la problemática de cada comunidad y facilitar la organización del trabajo de campo. El taller se denomino en el idioma quechua “Kuskaymanta Yachayninchis”, que significa Conociendo juntos la comunidad. Los temas que se trabajaron en dichos talleres fueron; mapa parlante, percepción de la población sobre los riesgos, transecto de la comunidad, fuentes de información sobre el clima y coordinaciones para trabajo de campo, el taller se desarrolló en cada una de las comunidades como primera actividad de entrada a la comunidad antes de empezar el trabajo de campo. Los participantes en los talleres fueron líderes comunales y población en general. Cuadro Nº 6.1 Talleres comunales en la microcuenca Mollebamba Participantes Varones

Comunidad

Fecha

Mujeres

Total

Mollebamba

23/08/2009

13

16

29

Calcauso

25/08/2009

44

60

104

Vito

29/08/2009

14

16

30

Silco

31/08/2009

15

13

28

Santa Rosa

02/09/2009

2

13

15

8 Este estudio forma parte del conjunto de Estudios que se realizaron simultáneamente en la microcuenca Mollebamba por el PACC, el título completo de dicho estudio es Análisis Histórico de eventos climáticos extremos y sus impactos en Apurimac y Cusco y caracterización y evaluación de riesgos de desastres ocasionados por peligros climáticos y de remoción en masa en la microcuenca Mollebamba.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

22


Los talleres fueron conducidos por el personal de PREDES que realizaba los estudios sobre Sistemas productivos-Percepciones y sobre Riesgos de eventos de remoción en masa. Para el desarrollo de cada taller se formaron tres grupos los cuales trabajaron. Para el primer tema se eligió a dirigentes o pobladores que conozcan muy bien el territorio comunal, para el segundo grupo se pidió que estén las personas que tengan de 30 años a más. Para el tercer grupo pobladores jóvenes y adultos de la comunidad. Cada grupo trabajo en ambientes separados.

6.2.1.1.

Mapa Parlante

Es la representación grafica de los elementos de la realidad, evento o suceso, logrado con la participación de personas que conocen el medio local. En cada taller, se conformó un grupo de trabajo de 6 a 8 personas, hombres y mujeres, que conozcan al territorio, a quienes se les expuso el objetivo del trabajo a realizar, que fue: identificar los lugares donde ocurren huaycos, deslizamientos, derrumbes, caída de rocas, inundaciones y otros similares, y que han causado daños en la infraestructura de riego, en los cultivos, en los centros poblados y en las vías de transporte. Los participantes trabajan con los siguientes materiales:  Mapas Base con las características topográficas e hidrográficas, localización de los principales centros poblados y vías.  Papel transparente que permite sobreponer y sobre escribir usando el mapa de base, plumones de diferentes colores. Se inicia con la definición de los límites territoriales de la comunidad, luego la infraestructura de riego trazando el recorrido de los canales principales de la comunidad. Posteriormente se definió la actualización de la infraestructura vial, la ubicación aproximada de los centros poblados mayores de la microcuenca, guiándose por la red hídrica y por la topografía que conforma su medio. Finalmente se ubican las áreas de cultivo de una forma tentativa, que permita tener ideas del uso actual de los suelos dentro de la microcuenca. Luego se identifica todos los peligros geológicos de remoción en masa, deslizamientos, caída de rocas, reptación de suelos, huaycos, que aquejan o impactan sobre las infraestructuras generando ambientes inestables, que alteran el funcionamiento normal de las actividades económicas y sociales culturales de la población.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

23


Figura 6.1 Elaboración de mapa parlante comunidad de Silco.

6.2.1.2.

Percepción de la población sobre los riesgos

En cada taller, se conformó un grupo de trabajo de 12 a 30 personas, hombres y mujeres, preferentemente mayores de 30 años, quienes tenían la tarea de recordar los eventos climáticos y geológicos que se habían producido en la comunidad en los últimos 40 años. Una vez conformado el grupo de trabajo, se indico a los participantes que cierren los ojos y retrocedan en el tiempo hasta 1970 y a partir de ese año recuerden qué eventos climatológicos (heladas, sequías, nevadas, vientos fuertes lluvias torrenciales, granizadas) o geodinámicos (huaycos, inundaciones, deslizamientos, derrumbes, caída de rocas) ocurrieron en la comunidad y causaron daños en personas, cultivos, animales, viviendas, infraestructura física, . Seguidamente se hizo una lluvia de ideas donde cada participante indicó un evento ocurrido y la fecha aproximada en el que ocurrió, luego se puso a consideración del grupo para validar si el evento realmente ocurrió y la fecha más aproximada. Se utilizó diversos medios para ayudar en la recordación de las fechas y los eventos, como por ejemplo: relacionandolo con el nacimiento de sus hijos, con su unión de pareja, la fecha en que su hijo o hija entró al colegio, etc. Una vez identificado el evento se pidió que describan como se presentó y cuales fueron los daños que causó, y además que ubiquen en qué lugar de la comunidad ocurrió. Una vez construida la matriz de eventos, se trabajo con los participantes la priorización de peligros en la comunidad, para lo cual se hizo la siguiente pregunta Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

24


¿Cuál de todos los peligros ocurridos fue el mas perjudicial? En los talleres realizados en cuatro de las cinco comunidades (Mollebamba, Vito, Silco y Calcauso) los asistentes llegaron a la conclusión de que el evento más perjudicial en la microcuenca Mollebamba es la Helada, en un segundo lugar ubicaron a la Sequía. En la comunidad Santa Rosa localizada en la parte alta de la microcuenca, por encima de 4200 msnm, la conclusión fue que el evento más perjudicial es la Nevada acompañada de helada, en un segundo lugar está la sequía. A partir de esta priorización se trabajó los Impactos de los dos eventos priorizados como más perjudiciales y se puso las respuestas en la Matriz 02. Se hizo un análisis de los efectos, impactos, causas, acciones de prevención, acciones de respuesta, acciones de recuperación, por actividad productiva. Las respuestas de las preguntas fueron consensuadas con los participantes para llenar cada una de las columnas de las matrices y tener información sobre los efectos e impactos de los eventos.

Figura 6.2 Trabajo en grupo de percepción del riesgo Taller Comunal Mollebamba

6.2.1.3.

Transecto de la Comunidad

Esta herramienta es una adaptación de la metodología de recorrido agroecológico que también se llama transecto, Si bien es cierto el transecto consiste en hacer un recorrido de campo de la parte más alta a la mas baja, lo que se hizo es caracterizar los diferentes aspectos de la comunidad con un grupo de personas de diferentes sexos y edades el transecto de la comunidad se realizo utilizando matrices para Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

25


recoger cada característica de la comunidad, aplicando la visión de construyendo juntos “Kuskamanta yachayninchis” el acopio de información cualitativa se realizo en papelotes. La metodología utilizada fue dialogo horizontal en quechua, que ayudo para tener participación activa de los asistentes al taller. Este tema estuvo divido en 14 sub temas, se motivo a los participantes explicando casos de comunidades parecidas en otras provincias sobre la forma como dividen su territorio, lo que hizo que los participantes empezaran a hacer una zonificación de su territorio dividiéndolo en tres zonas) (alta, media y baja de acuerdo al clima y los cultivos que producen, seguidamente identificaron los sectores que consideran como limites para cada zona de producción una vez concordadas las zonas, se empezó a caracterizar desde la zona alta, media y baja, donde se identificaron sectores dentro de esta zona, clasificaron del suelo de dichos sectores reconociendo si son suelos fértiles o bajos en fertilidad considerando si están en ladera o zonas planas y además cual es el régimen de tenencia que tiene el suelo, el segundo punto a trabajar fue la forma de manejo del terreno donde se identifico si hay andenerías, cercos, laymes, identificándose cada elemento para cada zona, seguidamente se toco el tema de agua, identificando fuentes principales, forma de uso y donde se ubican los sistemas de riego, el otro tema a desarrollar fue la presencia de flora y fauna silvestres donde se recogió por zonas la nombres comunes de la flora y fauna silvestre que existe en la zona tomando en cuenta si están en condiciones de disminución o aumento, seguidamente se trabajo la identificación de cultivos por zonas, tipos de cultivos y las variedades dentro de cada uno, cuales son las variedades de importancia para los pobladores, como realizan la siembra. Se identifico también las especies forestales que existen en cada zona, y los usos que le dan. El siguiente tema trabajado fue la actividad ganadera que especies se encuentra en cada zona, en que cantidades aproximadas cuales son las especies de importancia y el objetivo de crianza. Luego se recogió la información de la mano de obra de cada zona, identificando las actividades que hacían antes y quienes trabajan, en las matrices trabajadas se identifico también los principales problemas de la comunidad y las organizaciones e instituciones que existen dentro de cada una, finalmente el ultimo punto trabajado fue las actividades culturales tradicionales que realizan en cada zona. Toda la información recogida en este item esta sistematizada en los resultados de talleres por comunidad anexo B

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

26


Figura 6.3 Trabajo en grupo de Transecto de la comunidad Taller Comunal Mollebamba

6.2.1.4. Conocimientos Tradicionales y Disponibilidad, Entendimiento y Uso de la Información Climática Este tema se trabajo con el mismo grupo que trabajo el tema de percepciones de la población sobre los riesgos. se inicio con la pregunta motivadora ¿Cómo predicen si será buen año o mal año para la agricultura? A lo que los participantes contestaban en algunos casos que ya no ven eso y otros describieron cuales son las señales para ver si abra buen o mal año, año determinando como indicador principal la presencia de lluvias, se recogió un listado de indicadores. , se recogió un listado de indicadores. Seguidamente se pregunto que tipo de información climática reciben en la comunidad, la respuesta fue que a veces escuchan por la radio información del senamhi pero de nivel regional como temperatura, precipitación pero nunca recibieron información local de su distrito y comunidad. Y finalmente hicimos la pregunta ¿Que tipo de información climática es necesaria para ustedes y como debería llegar a la comunidad esta información? Donde hubo mucha discusión y resaltaron que necesitan saber cuando abra presencia de heladas (ver matrices Anexo B).

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

27


6.2.1.5.

Coordinaciones para el trabajo de campo

Finalmente después de los trabajos en grupo se coordino con el presidente y miembros de la directiva comunal para hacer una clasificación de la condición socioeconómica local, los criterios que se utilizo fueron: 

Familias que viven en la comunidad

Familias que se dedican a la agricultura , ganadería o ambas

Cantidad de tierras que tiene cada familia

Cantidad de ganado que posee cada familia

En base a estos criterios se hizo la clasificación local de las familias en alto medio y bajo, Las familias de condición socioeconómica Alta son las que tiene más ganado y más cantidad de terrenos (1 ha a más), las familias de condición socioeconómica media familias que tienen regular cantidad de chacras (1 ha a 0,5 ha) y ganado y las familia de condición socioeconómica baja las que tiene menos ganados y pocas chacras (0.5 ha a menos e incluso nada). Esta clasificación se uso para Mollebamba, Silco, Calcauso y Vito. Mientras que para Santa Rosa se uso el criterio de cantidad de ganado es así que en el nivel alto se considero de 200 alpacas a más, el estrato medio de 100 a 70 alpacas y el estrato bajo familias que tienes de 50 alpacas a menos. Se debe tomar en cuenta que esta clasificación es referencial y sustentada en el conocimiento de los directivos comunales de las familias que conforman su comunidad. Una vez hecha la clasificación se pidió a los directivos que nos diera nombres de las familias que están en cada grupo y se puedan entrevistar. Entonces se coordino con las familias que se visitaría si es que asistieron al taller en el caso que no fuera así se pedía al presidente que comunique a las familias para visitar sus parcelas y viviendas, para que no haya ningún tipo de contratiempo con ellas.

6.2.2. Entrevistas En las entrevistas se desarrollo tres tipos de entrevistas semi estructuradas, una para los productores agropecuarios, otra para los dirigentes comunales y una para recoger datos de seguridad alimentaria.

6.2.2.1.

Diseño

Se realizo un primer diseño de entrevista semi estructurada para los productores agropecuarios, que esta dividida en dos parte la primera recoge la información agrícola y la segunda recoge la información pecuaria: la ficha agrícola consta de 18 preguntas, la entrevista se diseño a manera de matriz de doble entrada, donde cada pregunta que se realiza debía hacerse para el año 1980 y alo 2009 pero además si Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

28


se observaba algún cambio significativo debía preguntarse por que se hizo el cambio, la preguntas estuvieron básicamente diseñadas de tal manera que se pueda recoger información de los principales cultivos, rendimientos, manejo del cultivo forma de riego, destino de la producción, los principales problemas que tiene con respecto a su producción agrícola, de donde provienen las semillas, la mano de obra, las herramientas que utilizan. En la primera aplicación de las entrevistas nos vimos con la necesidad de añadir una primera hoja de entrevista ya que había información que quedaba un poco suelta como el numero de parcelas, y si tenían parcelas fueran de la comunidad. La ficha pecuaria consta de 21 preguntas es muy parecida a la entrevista agrícola en cuanto a estructura ya que tiene doble entrada y cada pregunta se realizo para el año 1980 y 2009, con esta ficha se recogió las principales crianzas, cantidad de ganado, forma de manejo del hato ganadero, manejo de pastos nativos y la afectación de los eventos climáticos extremos a sus crianzas. Se diseño también una entrevista semi estructurada para recoger datos de cantidad de producción, formas de almacenamiento, transformación de los productos agrícolas y pecuarios y dieta alimentaria diaria. Finalmente se diseño una entrevista semi estructurada dirigida a lideres de la comunidad representantes que conozcan bien la comunidad, esta ficha estaba compuesta por 22 preguntas divididas en cinco temas. Principales cultivos, calendario agrícola, niveles de la producción, destino y uso de la producción y otras preguntas generales La totalidad de fichas de entrevistas se puede apreciar en el anexo C.

6.2.2.2.

Aplicación

Para la aplicación de entrevistas se programo dos días por comunidad tomando en cuenta el desplazamiento entre comunidades, sectores que vario entre 30 min a 4 horas, las entrevistas se levantaron en fichas y con algunas grabaciones, acompañadas de fotos. Cabe resaltar que el trabajo en campo para realizar las entrevistas duro 10 días. La aplicación de las entrevistas en campo se dirigió de acuerdo a la clasificación de la condición socioeconómica local de las familias de cada comunidad, considerando los nombres otorgados por la directiva comunal. Se realizaron en total 75 entrevistas de las cuales 45 estuvieron referidas al tema de sistemas productivos y 30 sobre seguridad alimentaría.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

29


Cuadro Nº 6.2 Entrevistas comunidad Calcauso CALCAUSO Sistemas Productivos

Estrato social

Entrevistas

Seguridad Alimentaria

Edades V M Entrevistas

Dirigente Comunal

1

Alto

1

47

Medio

4

50 - 56 1 3 3

Bajo

3

34 - 70 3 0 2

Total

9

6

Total de entrevistas

Edades Observación

1

1

1

1

78 - 65 Se entrevisto 2 48 - 27 a la pareja 7 de esposos 65 - 35 5 15

Cuadro Nº 6.3 Entrevistas comunidad Silco SILCO Sistemas Productivos

Estrato social

Entrevistas

Seguridad Alimentaria

Edades V M Entrevistas

Edades Observación

1

Total de entrevistas

Autoridades

1

1

Alto

4

32 - 64 4 0 2

40 - 48 Mujer

6

Medio

2

40 - 41 1 1 2

55 - 46 Pareja

4

Bajo

2

42

64 - 33 Mujer

5

Total

9

1 1 3 7

16

Cuadro Nº 6.4 Entrevistas comunidad Vito VITO Estrato social

Sistemas Productivos Entrevistas

Seguridad Alimentaria

Edades V M Entrevistas

Edades Observación

Autoridades 1

Total de entrevistas

1

Alto

4

30 - 64 2 2 1

47

Medio

1

58

75 - 53 Pareja

4

Bajo

4

29 - 32 1 3 4

68 - 26 Mujer

8

Total

10

1 0 3 8

Mujer

5

18

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

30


Cuadro Nº 6.5 Entrevistas comunidad Mollebamba MOLLEBAMBA Sistemas Productivos

Sector social

Entrevistas

Seguridad Alimentaria

Edades V M Entrevistas

Edades Observación

Total de entrevistas

Autoridades

1

1

Alto

3

72 - 73 3 0 1

74

varon

4

Medio

3

35 - 55 3 0 1

42

varon

4

Bajo

2

40

64 - 57 Pareja

Total

9

1 1 1 3

3 12

Cuadro Nº 6.6 Entrevistas comunidad Santa Rosa SANTA ROSA Sistemas Productivos

Sector social

Entrevistas

Seguridad Alimentaria

Edades V M Entrevistas

Edades Observación

2

Total de entrevistas

Autoridades

2

2

Alto

3

25-42

3 0 2

70

Pareja

5

Medio

2

39

2 0 3

32 - 24 Pareja

5

Bajo

1

30

1 0 1

25

2

Total

8

Mujer

6

14

a.- Entrevista a dirigentes comunales Entrevista general para autoridades comunales o personas que conocen más la comunidad, esta entrevista casi en todos los casos se aplico a presidentes comunales la aplicación de esta herramienta se hizo en el local comunal, la entrevista duro al alrededor de 2 a 3 horas ya que se debía tener información de cada zona de producción de la comunidad tomando en cuenta que la entrevista tiene 5 temas; principales cultivos, calendario agrícola, calendario pecuario, niveles de producción, destino y uso de a producción y otras preguntas generales relacionadas a enfermedades y variación climática. Para realizar esta aplicación fue un poco dificultosa ya que los presidentes comunales están siempre con diversas actividades y disponen de poco tiempo por lo que estas entrevistas fueron aplicadas a partir de 5 a 6 am o por la tarde a partir de 6 de la tarde.

b.- Entrevista a productores sobre sistemas productivos A los productores agropecuarios se les aplico la entrevista en primera instancia coordinando con ellos la hora de visita a su vivienda, lugar donde se iniciaba la entrevista y se continuaba visitando su chacra por lo que cada entrevista duro de Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

31


una a dos horas y media pero a esto debemos sumarle el tiempo de desplazamiento de una parcela a otra que generalmente dura una hora a más, espacio en el que también se aprovechaba para continuar con algunos temas de la entrevista. Esta modalidad se aplico para los productores que se entrevistaba por la mañana a primera hora, y se quedaba con los demás entrevistados de buscarlos en sus chacras lo que implica de media a 4 horas de caminata para encontrar al próximo entrevistado, tener los nombres de los entrevistados facilito hacer las coordinaciones y realizar las entrevistas. En la aplicación de la entrevista se pudo notar que existe cierta tendencia a reducir la cantidad de tierras que poseen, también se vio que no tienen cantidades exactas para medir áreas ni cantidades de producción. El visitar cada parcela y aplicar la entrevista en estas permitió tener una idea de la forma de sembrar y como asocian los cultivos, lo único malo fue que la época en la que se hizo el estudio todas las chacras estaban en descanso, con algunas excepciones de las chacras con alfalfa. Se realizo una segunda salida de campo ya que al procesar datos vimos que faltaban una mayor profundización en el tema pecuario, se realizaron entrevistas complementarias a las familias que entrevistaron al inicio.

Figura 6.4 Entrevista a productor de comunidad Calcauso

c.- Entrevista a productores sobre seguridad alimentaria Al igual que las entrevistas para sistemas productivos estas entrevistas fueron aplicadas según condición socio económica local; Alto, bajo y medio, y a familias de las cuales ya teníamos sus nombres según la lista que hicimos con los miembros de la directiva comunal. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

32


Las entrevistas sobre seguridad alimentaria se aplicaron en la vivienda, para recoger datos pero a la vez observar visualmente la forma de almacenamiento, transformación, preparación, consumo de alimentos. Las entrevistas se realizaron a varones, mujeres y la pareja de esposos, así mismo en la entrevista se tomo cantidades de consumo de alimentos y se identifico cuales son los principales problemas en el almacenamiento de alimentos. La aplicación de entrevistas duró de 2 a 2.5 horas se realizó en quechua y castellano este hecho hizo que los adultos mayores tuvieran confianza para atender la entrevista- Como complemento de la entrevista se pesaron los alimentos que la familia consume a diario. Las visitas a los hogares ser facilitó porque las viviendas están concentradas en el centro poblado. Algunas entrevistas fueron grabadas y luego fueron escuchadas y analizadas.

Figura 6.5 Familia de Justo Romero pesando la cantidad de papa consumida diario (comunidad Calcauso

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

33


Cronograma de trabajo de campo Cuadro 6.6 Entrevistas comunidad Santa Rosa CRONOGRAMA 2009 AGOSTO ACTIVIDADES 1 2 3 4

5

6

7

9 10

SETIEMBRE

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

1

2

3

4

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

Taller de línea de base Sistematización de Taller de Línea de Base Taller comunal Mollebamba Entrevistas y recorrido de parcelas comunidad Mollebamba zona media y alta Taller comunal Calcauso Entrevistas y recorrido de parcelas comunidad Calcauso parte baja (Mateo) Entrevistas y recorrido de parcelas comunidad Calcauso parte media y alta (Antapuna) Complemento entrevistas y recorrido de parcelas comunidad Mollebamba zona baja y media Taller comunal Vito Entrevistas y recorrido de parcelas comunidad Vito zona media (Vito) Entrevistas y recorrido de parcelas comunidad Vito parte baja (Limalima)

Taller comunal Silco 11 Entrevistas y recorrido de parcelas comunidad Silco zona baja Entrevistas y recorrido de parcelas 12 comunidad Silco zona media y alta Viaje a la comunidad de Santa Rosa 13 Taller comunal Santa Rosa Entrevistas y recorrido de sectores 14 comunidad Santa Rosa 15 Retorno Santa Rosa – Mollebamba.

6.2.2.3.

Sistematización

Una vez terminado el trabajo de campo se procedió a sistematizar las entrevistas, haciendo una lectura de estas y completando con la información recogida en las grabaciones, seguidamente se concentró la información cuantitativa de las entrevistas para determinar rendimientos, cantidad de semilla, áreas de cultivo familiar, cedula de cultivo y ganadera, que sirvieron para responder las hipótesis planteadas en el presente estudio.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

34


7. RESULTADOS 7.1. Manifestaciones del cambio climático y la variabilidad climática 7.1.1. Evidencia climatológica La información climática de la microcuenca Mollebamba, proviene del SENAMHI.

7.1.1.1.

Clima

Precipitación: La microcuenca de Mollebamba, al igual que la mayor parte de la Cordillera de los Andes, presenta una estación seca de 8 meses (entre Abril a Noviembre) y otra de lluvias que dura 4 meses (entre Diciembre a Marzo). Los valores de precipitación promedio en la microcuenca Mollebamba permitió identificar las diferencias bien marcadas que existen entre época de lluvia y época seca, como puede verse en la figura 7.a

Figura 7.a Precipitación media en la cuenca Mollebamba Elaboración: PREDES Fuente: Datos climáticos generados por SENAMHI, en base a la TRMM

Las precipitaciones se inician en diciembre intensificándose aún más en enero, febrero y marzo destacando el mes de enero con registro mensual de 190.7 mm. Las precipitaciones concentradas en cuatro meses conllevarían a una mayor saturación del suelo en un corto tiempo.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

35


CLIMATOLOGIA PRECIPITACION MEDIA AREAL POR MICROCUENCAS (1970-2007) 250

Precipitación (mm)

200

150

Yanahuarajo Seguiña Mollebamba_Bajo

100

50

L

AG O

JU

N JU

AY M

R AB

M AR

FE B

E EN

IC D

O V N

SE

O C

T

T

0

MESES

Figura 7.b Comparación de precipitación en sectores de la microcuenca Mollebamba Elaboración: PREDES Fuente: Datos climáticos generados por SENAMHI, en base a la TRMM

La información del SENAMHI indica que los niveles de precipitaciones son muy similares en los tres sectores de la microcuenca que corresponden a los ríos Yanahuarajo, Sequeña en la parte alta de la microcuenca y Mollebamba Bajo (zona a partir de la confluencia de las dos quebradas citadas) Para completar con la descripción de las precipitaciones, según lo manifestado por los pobladores locales la precipitación en la microcuenca está cada vez más inestable ya que se concentra en periodos cortos y es muy intensa con lluvias a manera de chaparrón que erosionan el suelo y dañan las hojas de los cultivos pero además hay lluvias esporádicas que se presentan fuera de época en el mes de mayo o agosto cuando los cultivos están listos para ser cosechados, afectando la producción.

Temperatura: Según los datos del SENAMHI, en la microcuenca Mollebamba la mayor variación de temperatura, se da en los meses de junio, julio y agosto, con una diferencia de 16 a17 grados centígrados. VARIACION TERMICA EN MOLLEBAMBA

TEMPERATURA (ºC)

20 15 10

Tº MAXIMAS 5

Tº MINIMAS

0 SET

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

-5 M ESES

Figura 7.c Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

36


Variación térmica en Mollebamba Elaboración: PREDES Fuente: Datos climáticos generados por SENAMHI, en base a la TRMM

En el sector de Mollebamba bajo, se identificó que existen variaciones de temperatura mayores aún y por tiempos mas prolongados, es así que los meses de Octubre, Noviembre, Mayo, Junio, Julio, Agosto presentan variaciones que en todos los casos superan los 16 ºC. VARIACION TERMICA EN MOLLEBAMBA BAJO

TEMPERATURA (ºC

25 20 15 10

Tº MAXIMAS

5

Tº MINIMAS

0 SET

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

-5

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

MESES

Figura 7.d Variación térmica en Mollebamba bajo Elaboración: PREDES Fuente: Datos climáticos generados por SENAMHI, en base a la TRMM

En el sector Yanahuarajo que abarca la parte media alta de la microcuenca Mollebamba se observa que las variaciones de temperatura son aun mayores en los meses de Mayo, Junio, Julio y Agosto donde llegan a 17.9ºC.

VARIACION TERMICA EN YANAHUARAJO TEMPERATURA (ºC)

20 15 10

Tº MAXIMAS Tº MINIMAS

5 0 ET -5 S

O

CT

NO

V

C DI

E EN

B FE

AR M

R AB

AY M

N JU

L JU

AG

O

MESES

Figura 7.c Variación térmica en Yanahuarajo Elaboración: PREDES Fuente: Datos climáticos generados por SENAMHI en base a la TRMM

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

37


En el sector del río Sequeña que abarca la parte media - alta de la margen derecha de la microcuenca, se identificó el mes más extremo de variación de temperatura, que es Junio, en el cual se produce una diferencia térmica de 18 ºC, lo que implica una mayor exposición por intensidad así como por temporalidad, ya que los meses de setiembre, octubre y noviembre presentan variaciones similares a los demás sectores de la microcuenca.

VARIACION TERMICAS EN SEQUEÑA

15 10

Tº MAXIMAS

5

Tº MINIMAS

O AG

JU L

JU N

Y

R AB

M A

R M A

FE B

E EN

IC

O

D

V

T N

-5

C

SE

T

0

O

TEMPERATURA (ºC)

20

MESES

Figura 7.d Variación térmica en Sequeña Elaboración: PREDES Fuente: Datos climáticos generados por SENAMHI, en base a la TRMM

Considerando la limitada información climática, proporcionada por SENAMHI, se pudo realizar un análisis que llega a describir cuales son las variaciones de temperatura. La descripción de peligros hidrometerologicos se realizo en base a la información de los talleres participativos, pero sin la posibilidad de graficarlo y dimensionar su impacto espacial por lo que la caracterización de dicho peligros pasa por la visión de la subjetiva de la población.

Cronología de Eventos extremos ocurridos en la microcuenca de Mollebamba

Eventos climáticos extremos

Años 70

80

90

2000

1981 1982

1998

2007 2008

1984 Helada

Localizació n Mollebamba Calcauso Silco Santa Rosa

Afectación  Congela el pasto natural y forraje, congela manantes, da;a la producción de maíz, papa, trigo, cebada, quinua) (1ra lampa), muerte de becerros,  Se congela el agua en los canales  Aumenta la incidencia de IRAS en los niños y ancianos.  Se incrementa la sensación de frio dentro de las vivienda  Aparición de plagas de langostas en la zona baja de la microcuenca.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

38


1970 1971

1980, 1981 1982

1992 1993

2007 2008

Toda la Microcuenca y la provincia Santa Rosa

2008

Comunidade s de Silco, Calcauso, mollebamba y Vito.

marzo

1987 enero marzo

Sequía

1970 Granizada con tormenta eléctrica

1982 1983

1996 1997

2007 2008

Todas las comunidade s de la microcuenca en la zona alta y media Santa Rosa más intensa

1984

1998

2009

Vito Santa Rosa Calcaluso Mollebamba

Nevada

Agost o

Nevada y helada

2008

Helada y granizada Granizada y precipitación torrencial

2008 2009 2003 2005 2006 2008

Vientos Huracanado

Incremento de la radiación

Silco Vito Vito

Mollebamba Calcauso y Vito

Santa Rosa

1982

2009

Silco Calcauso Mollebamba

 Hubo hambruna (muchuy), la lluvia fue escasa, hubo veranillo acompañado de helada, se perdieron los cultivos.  No hubo producción agrícola (papa, maíz, habas, cebada trigo, olluco)  Muerte de alpacas, ovinos, vacunos, (no se podía comer la carne)  Disminuyo el caudal del agua potable, migración, algunas muertes de niños.  Disminución de variedades de semilla de maíz (Uchuy, qillu, pata phawankichu, Uchuy khasqu, uchuy qhasku, Kolli, Paru y Uqui.)  Disminución y pérdida de agua en los bofedales.  Daña las hojas de maíz, trigo, cebada, oca, olluco, habas. Daña la producción plantas nativas.  Vivienda, gotera en los techo de paja, rompe las tejas de los techos, en el techo de calamina hace mucha bulla.  Muerte de personas y animales por los rayos  La nevada duro 3 días llego hasta el rio Mollebamba.  Los camélidos se mantuvieron en el corral por 7 días.  Muerte de alpacas, se cayeron las hojas de árboles frutales, se rajaron las casas de adobe, se perdieron adobes. Surumpe a las personas  Disminución de los pastos naturales  Desapareció la plaga de palomas silvestres que dañaban los cultivos.  No hubo agua para consumo humano, derretían la nieve para tener agua  Disminución de pasto natural, abortos de alpacas y vacunos.  Muerte de animales menores.  Nevada de 0.60 y 1 m que fue congelada por la helada, provoco muerte de alpacas bebe, abortos.  Enfermedades en las personas.  Precipitación de granizada del tamaño de una canica, afecto las hojas de papa, maíz,  Erosión de suelos  Afectación de pastizales  Desprendimiento de techos de calamina, desparramo la chala, falta de forraje, derribo arboles de eucalipto, arraso con el pasto natural y muerte de ganado.  Derribo postes de alumbrado eléctrico, afectación a los cultivos de maíz.  Crías de alpaca y oveja fueron arrastrados por los cientos huracanados,  Infección en los ojos de las personas por el arrastre del polvo.  El calor se intensifica desde el 2009, la oca que se solea es quemada por el sol.  Las familias sienten más calor en el día y

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

39


térmica diaria

más frio en la noche.

7.1.1.1 Principales peligros climáticos: Dentro de este segmento del capitulo se evaluara las condiciones del medio físico y la generación de eventos climáticos extremos, desde la óptica y percepción de los pobladores en común, mediante consensos y pronunciaciones colectivas, que tratan de caracterizar los distintos eventos climáticos que se generan y se suscitan en la microcuenca Mollebamba, con la posibilidad de realizar análisis de los impactos y alteraciones el curso normal de las actividades, económicas, sociales, físicas y culturales, desencadenando un ambiente de inestabilidad. Es así que conociendo las manifestaciones culturales del conjunto de pobladores de la microcuenca pudimos determinar que en rango de prioridad, recurrencia e impacto los eventos de mayor mención fueron las heladas, sequías, vientos fuertes y granizadas. La información estadística útil para este diagnostico es parte de la Cronología de desastres realizada con la población local en los Talleres Comunales en la etapa de campo.

a. Heladas Se define como el evento meteorológico caracterizado por el descenso de temperatura ambiental por debajo de 0ºC9. La helada se presenta cuando el cielo está totalmente despejado en la noche, a partir de 3 A 5 de la mañana hay sensación de frio y se ve escarcha blanca en los pastos, suelo, techos de las viviendas, esta es la helada fuerte que se presenta de junio – agosto, es un evento esperado ya que sirve para que las familias realicen transformación primaria de tubérculos andinos. Existen heladas extemporáneas que se presentan: el 2 de febrero llamada helada de la candelaria, 30 de noviembre helada de San Andrés, 8 de diciembre helada de Concepción, este evento climatológico es conocido por las familias de la microcuenca, pero en estos últimos a;os se presentan heladas extemporáneas que antes no se habían sentido, como las que se presentan en diciembre, enero, febrero y marzo son heladas que generalmente son de un día pero cualquier día del mes y en épocas de brote o floración de los cultivos y pastos naturales por lo que son muy perjudiciales para la agricultura y ganadería. Este fenómeno de descenso de temperatura y congelamiento de las plantas se agudiza más en la margen derecha del río Mollebamba ya que la radiación solar tarda en llegar a 9

Glosario Hidrometeorológico SENAMHI

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

40


esta zona por la presencia de montañas altas, los cultivos y plantas nativas están sometidas mayor tiempo a las bajas temperaturas este hecho se da en la zona baja de la microcuenca.

b. Sequías Este evento se presenta como ausencia prolongada de lluvias en zonas y temporadas donde normalmente llueve. Es un estado temporal, fuera de lo que se considera normal para una zona determinada, a diferencia de la aridez que se caracteriza porque el estado climático no permite la generación de precipitaciones. En la microcuenca Mollebamba existe una larga historia de sequías, según refieren los pobladores locales. Este fenómeno está caracterizado en la microcuenca como el retraso de lluvias que deberían empezar regularmente desde setiembre y prologarse hasta marzo, pero hace 3 tres años las familias ven que la lluvia se presenta a fines de noviembre e incluso diciembre, intensificándose en enero y febrero, reduciéndose a lluvias esporádicas en marzo, este hecho hace que la época se siembra y cosecha en los terrenos de secano se retrase corriendo el riesgo de que las primeras heladas de mayo alcancen los cultivos que aun no maduran. Otra característica de la sequia en la microcuenca es la ausencia de lluvias en los meses de enero, febrero produciéndose veranillos de hasta 7 días pero además lluvias a fuera de época cuando los cultivos están en proceso de madurez (mes de mayo).

c. Granizadas Es la precipitación de glóbulos o trozos de hielo más o menos duros cuyo diámetro es mayor de 5 mm. Este fenómeno se observa durante fuertes tormentas convectivas en las cuales el desarrollo de las cumulonimbos es rápido10, se presenta generalmente en los meses de lluvia. El periodo de recurrencia de granizada en la microcuenca es de diciembre a abril, tiene la característica de estar acompañada con tormentas eléctricas, vientos fuertes y lluvias intensas a manera de chaparron, por periodos cortos de tiempo los años 2008 y 2009 la granizada alcanzo diámetros hasta de 2.50 cm a más a manera de canicas al precipitarse emitió fuertes ruidos comparados con el producido por los aviones, Esta granizada produjo afectación a los cultivos de papa y maíz, así como a la salud de las personas de las comunidades de Silco y Vito11

d. Vientos fuertes 10 11

Glosario de Términos Agrometeorológicos SENAMHI Resultados de talleres comunales.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

41


Aire en movimiento relativo a la superficie de la tierra, casi exclusivamente usado para denotar la componente horizontal generados por la diferencia de temperatura de los estratos inferiores de la atmósfera, provocan diferencias de presiones atmosféricas que producen el viento. Se han registrado vientos de gran intensidad a manera de remolinos que generan daños en distintas comunidades de la microcuenca, resaltan los eventos registrados en los años 2001 - 2003 - 2005 en las comunidades de Santa Rosa, Mollebamba, Calcauso, Vito donde se produjo alteraciones que impactaron sobre el suelo, la infraestructura, ganado y agricultura. La intensidad de estos vientos huracanados fue fuerte según manifiestan las familias, las crías de camélidos y ovinos fueron arrastrados por este y tirados en el suelo, así como los techos de paja y calamina de las viviendas y de los cobertizos, otro efecto devastador fue el tumbado de las plantas de maíz y papa como de los pastos naturales ya que este fenómeno se presento entre los meses de enero y marzo, época en la que no es común la presencia de ese fenómeno.

e. Nevadas La nieve baja en copos más o menos grandes que, examinados al microscopio, presentan una estructura cristalina de variadas formas, aunque lo más corriente es que adopten forma de estrella de seis puntas. La nieve se forma cuando la temperatura es tan baja que el agua adquiere estado sólido. Los copos nacen cuando las gotas, al caer, atraviesan una capa de aire frío, por debajo de cero grados, y cerca del suelo12 En la microcuenca la presencia de nieve es normal en los meses de diciembre a marzo por encima de los 4000 msm en la comunidad de Santa Rosa, mientras que en la zona baja no es común que se presenten nevadas, en los últimos años la principal preocupación de las familias de la zona alta es que la nieve viene acompañada de heladas que hace que la nieve se solidifique y no sea posible que se descógele rápido lo que ocasiona que el pasto quede congelado y las alpacas no puedan acceder a este. En los últimos tres años vienen evidenciando que las nevadas se presentan en épocas fuera de lo normal como por ejemplo la nevada del 2009 en el mes de agosto que afecto 4 comunidades de la microcuenca.

7.2. Caracterización de los sistemas productivos La caracterización del sistema productivo en la microcuenca se realizó en base a la clasificación del territorio realizada por la población local, tres zonas especificas: alta, media, baja; y considerando el manejo de pisos altitudinales que realizan las comunidades de Mollebamba, Vito, Silco y Calcauso y la particularidad de la comunidad de Santa Rosa que está localizada íntegramente en la Zona alta. Dentro de este punto se incluye la forma cómo combinan el manejo de pisos ecológicos con la variabilidad de cultivos y cómo éstos están organizados y distribuidos por zonas, así 12

Guía básica de meteorología SENAMHI .

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

42


mismo se incluye la diferenciación del calendario agrícola en base a la agricultura bajo riego y secano, y cómo el subsistema agrícola se complementa con el subsistema pecuario.

7.2.1. Elementos que contribuyen en la dinámica del sistema productivo 7.2.1.1.

Diversidad agrícola y pecuaria

En la microcuenca de Mollebamba existe una enorme diversidad de flora y fauna distribuida en tres pisos altitudinales, sin embargo, se está produciendo procesos que afectan la biodiversidad que tienen una gran importancia para el desarrollo de las actividades agrícolas y ganaderas La ganadería es un agente de dispersión de semillas para el mantenimiento de la agrobiodiversidad y la fertilización de suelos, buscando la sostenibilidad del sistema. La población local, a través de las entrevistas señala algunos indicadores sobre la afectación que se está produciendo en la biodiversidad: 

Disminución poblacional en algunas especies silvestres y cultivadas así como los conocimientos asociados a estas por efectos de variaciones climáticas y procesos antrópicos (fraccionamiento e individualización de tierras). (Ej. La p’achaca (Nn sp), especie de importancia alimentaria para la ganadería de la Zona Alta (principalmente en Santa Rosa), en riesgo de desaparecer por la última nevada ocurrida en el 2005).

Disminución de población de especies de aves, mamíferos silvestres de alta montaña, por ejemplo: cóndor, vicuñas, venados, puma, peces del rio, sapos, ranas etc., debido a la escasez de alimentos en épocas de sequías prolongadas.

En la aplicación de experimentos realizados por la población local sobre cultivo de papa en zonas donde nunca se cultivó, se percibe que se produce el ascenso de cultivos hacia partes altas, buscando microclimas aprovechables y respuestas a los procesos de variación climática, así por ejemplo “en Antapuna, a 3800 msnm, en el distrito Calcauso algunos agricultores están probando la siembra de maíz canchero en terrenos cerca a quebradas).

La población de camélidos ha ido en incremento, lo cual constituye mayor presión sobre los pastos nativos, contribuyendo a la pérdida de cobertura vegetal en Santa Rosa, en esta zona se ha verificado bajos rendimientos en fibra y carne y una aún incipiente inserción al mercado.

El intercambio de semillas y de productos se produce de manera discontinua, entre comunidades de la microcuenca, y con otras fuera de la microcuenca (Pacohuanca, Challhuanca, Huaquirca, Antabamba, Abancay, y otras comunidades), debido a la inseguridad de la producción agrícola o pecuaria en las diversas comunidades que participan de este intercambio.

Además se aprecia, que la población de especies o cultivares de importancia en la agricultura, la ganadería y la alimentación tienen tendencia cambiante, afectando con ello los sistemas productivos, debido a las variaciones climáticas ocurridas o por la acción antrópica. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

43


Figura 7.1 Variabilidad del cultivo de maíz Comunidad de Calcauso

Figura 7.2: Cultivares de papa comunidad de Vito

Cuadro Nº 7.1 Diversidad agrícola y pecuaria de importancia alimentaria Nombre nativo o común Papa silvestre Papa (Amarga y dulce)

Especie Nombre Científico/Raza Sol. Sp Sol. juzepczukii Sol. curtilobum

Población Hace 30 años xxx xxx (50 cultivares)

Actual 2009 y tendencia No se reporta x 34 cultivares

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

44


Araqa papa Maíz

Sol. tub. Ssp andigena Sol chaucha Sol. Stenotomun Sol. tub. Zea mais Raza Confite punteaguo Raza Kulli Raza Paru Raza Pesqoruntu Raza Cusco Raza Cusco Amarillo Cristalino

Olluco

Ollucus sp.

Oca

Oxalis sp.

En descenso

x

xxx

Tropaelum sp. Mashua Haba

Vicea faba

x

Arveja

Pisum sativum

No había

P’achaca*

xxx

Pasto o Grama

x

Alpaca: Huacaya Suri Llama:

Lama paqus

x

Lama glama

x

Vacuno: Criollo Mejorado Ovinos: Criollo Mejorado Cuy: Criollo Peces

Bos taurus x No había Ovis aries

Cavia porcellus

x No había x

Oncorhynchus sp.

xxx

1 semi cultivada xx 6 razas con 12 variantes. observadas) Variabilidad en incremento

x 2 cultivares X 2 cultivares x 2 cultivares En descenso xx Hay varios (7 cultivares) En incremento 1 cultivar En incremento x Desaparecida En descenso xxx Hay bastante e invadiendo. En incremento En incremento (500 /Estancia) xx (200 /Estancia) En incremento xx (60 /Estancia) En incremento xx (70Estancia) En incremento x En incremento x En descenso

Fuente: Talleres comunales Anexo B y entrevistas Anexo C Poco x, Regular xx, Bastante xxx

7.2.1.2.

Agua

El agua, (en quechua “Yaku”), es otro elemento que tiene un importante significado cultural, espiritual, agrícola y ambiental para los pobladores. Las fuentes básicas son las lagunillas, ojos de agua o manantes ubicados y dispersos en la Zona Alta y Media, así mismo los riachuelos que se encauzan a los ríos, para encontrarse con el río principal Mollebamba el que finalmente recorre hasta encontrar al rio Antabamba y luego al gran colector el río Pachachaka. La Zona Alta (Comunidad de Santa Rosa y sectores de las demás comunidades) cuenta con manantes, lagunillas y riachuelos que proveen el agua principalmente para el uso ganadero y de otras especies, uso doméstico, así también para el riego Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

45


de pequeñas áreas con pastos nativos, conducida en canaletas iníciales muy rústicas. La Zona Media tiene manantes y riachuelos con regulares volúmenes de agua, principalmente para uso ganadero, doméstico, riego de pastos cultivados y alguna áreas de pastos nativos mediante canales rústicos. Pero en esta zona se inician las captaciones de agua mediante canales de riego de concreto, y tuberías para el riego de cultivos de la Zona Baja (Mollebamba, Calcauso, Silco y Vito) y distribuyen el agua entre las comunidades y familias, en base a organizaciones promovidas por el estado denominadas Comités de Riego, así como por el uso y la costumbre comunal. En la Zona Baja - Media y en los sectores con cultivos anuales (papa, maíz, pastos forrajeros), algunas chacras cuentan con pequeños reservorios de concreto de uso colectivo, (construidos con apoyo de algunas instituciones), los cuales suministran el agua en épocas de escasez de lluvias, con los cuales se riega tierras con pendiente moderada como son los pequeños andenes, mediante la modalidad de inundación. El rio Mollebamba es utilizado para la pesca de truchas, aunque existe riesgo de contaminación por desagües y desechos vertidos hacia su cauce desde el centro poblado Mollebamba. La percepción de pobladores sobre el recurso agua tiene un fuerte componente sociocultural en el tiempo y espacio sobre todo en las comunidades que utilizan el agua de manera organizada. La ampliación de áreas para dedicarlas al cultivo de alfalfa de manera permanente viene alterando el acceso y uso del agua y genera conflictos entre familias. En consecuencia el agua para la ganadería de vacunos, ovinos, camélidos y otros animales viene disminuyendo con efectos sobre la disminución productiva. La percepción familiar y colectiva en la comunidad Calcauso es que el agua cada vez está escaseando y plantean la necesidad de ampliar sus canales de riego para una mayor disponibilidad de agua en sus parcelas de maíz en la parte baja. Desde nuestra observación externa, vemos que el principal problema es el deficiente manejo del agua para riego, pues se riega por inundación dejándola correr sin control en las laderas y andenes, derrochándola y causando una intensa erosión de laderas y pérdida de suelos, como se muestra en la figura 7,3.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

46


7.2.1.3.

Suelo

Dentro de la microcueca Mollebamba el suelo (pachamama) es considerado como un elemento vivo y fuente de vida y sobre el cual se desarrolla una dinámica natural y cultural, donde el hombre siendo parte del ecosistema local, realiza y desarrolla una serie de actividades en interrelación mutua buscando el aprovechamiento y no siempre logrando el equilibrio entre sus componentes, debido a presión que ejercen algunas actividades económicas. Los suelos según la clasificación tradicional en los andes, expresa las micro variaciones que existe entre ellos, se toma en cuenta las variables como: color, humedad, textura, topografía, humedad, clima y disponibilidad d e r i e g o , t o d o

Figura 7.3: Comunidad Vito riego de parcela para siembra de maìz.

l o

c ual determina la existencia de espacios para la producción agrícola. Según la clasificación local existen:

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

47


-

Suelos francos con escasa pedregosidad buen drenaje y regular contenido de materia orgánica que se pueden encontrar en la zona baja donde acondicionados como andenes.

-

Suelos francos, humosos y superficiales de colores oscuros que se encuentra en la parte alta y media de la microcuenca,

-

Suelos arcillosos que forman terrones, ubicados generalmente entre la parte media y baja.

-

Suelos francos arenosos ubicados en la parte baja cerca al río Mollebamba

-

Suelos pedregosos, rocosos con fuertes pendientes que no tienen uso agrícola.

La pendiente es un elemento importante porque define la disponibilidad de su utilización para las actividades productivas. Se reconoce la existencia de suelos llanos (“pampa”) y suelos empinados (“qhata”). La pendiente tiene importancia en relación a la mayor o menor incidencia de fenómenos climáticos adversos (heladas, lluvias, vientos, etc) y la posibilidad de realizar acondicionamientos que permitan atenuar los efectos. El color predominante es negro a negruzco, como también existen tierras de color plomizo hasta rojizo en menores proporciones. La percepción local es que en los últimos tres años hay mayor susceptibilidad de los suelos a la variación climática extrema y una descoordinación del calendario agrícola generándose desequilibrio en el ecosistema, y se asume esta mayor susceptibilidad se debe a acciones antrópicas que aceleran estos procesos.

7.2.2. Elementos constitutivos del sistema productivo 7.2.2.1.

La fuerza de trabajo

La base de la fuerza de trabajo en la microcuenca es la familia amplia que incluye las relaciones de parentesco no consanguíneo, quienes tienen tareas diferenciadas y compartidas. Quien lidera la fuerza de trabajo es el padre de familia, el cual previa consulta con su pareja toma las mayores decisiones en el ámbito familiar y comunal, aunque los varones se encargan de realizar los trabajos de mayor esfuerzo físico, las mujeres comparten gran parte en la labor agrícola y pecuaria además de sus labores domesticas. Antiguamente los varones tenían ciertos privilegios como el de recibir más beneficios por herencia y la representatividad ante la colectividad. Actualmente las comunidades consideran la representatividad del varón como jefe de familia, sólo en algunas ocasiones la mujer pueden suplir al esposo. Las viudas y solteras son consideradas como jefes de familia, y lideran una festividad religiosa en el que las mujeres tienen su propia organización y dinámica como es el caso de la Fiesta patronal de Santa Rosa en Vito. En la comunidad de Santa Rosa algunas familias contratan mano de obra local como pastores de alpacas.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

48


Sin embargo es el subsistema agrícola el que requiere la mayor cantidad de mano de obra, por ello muchos varones jóvenes alquilan su mano de obra por un precio que oscila entre 5 a 10 soles incluida la comida y la chicha, esta monetarización de la mano de obra está en incremento en las comunidades de Mollebamba, Silco, Calcauso y Vito, muy pocos aceptan que les paguen con productos agrícolas. Relaciones de reciprocidad en la producción agrícola y pecuaria Ayni.Este principio andino de reciprocidad en relación simétrica entre las familias continúa, pero con menor intensidad. El manejo individualizado con cada vez más fraccionamiento de tierras, así como la migración de jóvenes es uno de los factores que impide su continuidad en el proceso de las actividades habituales que realizan las familias. Esta forma de trabajo solo se realiza entre personas adultas o entre jóvenes (con capacidad de responder a esfuerzos físicos) y en algunas labores como la siembra de papa, maíz, pastos, esquila de animales y construcción de viviendas, y se realiza entre las familias directamente relacionadas por lazos familiares, que conviven de manera permanente en las comunidades. Sin embargo, se aprecia su influencia en compromisos como matrimonios, bautizos, festividades religiosas. Mink’a.Esta forma de trabajo comunal gratuito para beneficio comunal (no individual) está perdiendo continuidad y vigor, para dar paso a la contratación individual remunerada de mano de obra, por aquellas personas con mayores recursos económicos que realizan actividades agrícolas, ganaderas o por la empresa minera que está en la microcuenca. Así mismo, se ha introducido el pago monetario a las personas por labores de beneficio comunal, por parte de algunas instituciones o programas gubernamentales.

Figura 7.4 Familia Calcauso antes de siembra.

de la

Aunque en la zona se mantienen los vínculos de reciprocidad y compadrazgo, soin embargo en la producción agrícola y pecuaria existe un deterioro y disminución de esos vínculos de reciprocidad.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

49


7.2.2.2.

Organización del territorio

Antiguamente las poblaciones de esta zona tenían una gestión integral, sistemática y ordenada de su territorio pudiendo complementar sus actividades de crianza de camélidos, cultivo de papas y cultivo de maíz, las que estaban distribuidas en la Zona Alta, Media y Baja respectivamente. Sin embargo, en los últimos tiempos este ordenamiento territorial está debilitándose por la agudización de las variaciones climáticas. Actualmente las poblaciones están concentradas en la Zona Baja, aunque existe un reducido grupo de familias ubicadas en la Zona Alta (Santa Rosa). La tendencia es al manejo casi exclusivo de recursos privados para la producción de maíz en la zona baja y crianza de camélidos en la zona alta, mientras se utiliza las tierras medias bajo el sistema de “laymes” (recursos y organización comunal, aprovechamiento privado) para el cultivo principalmente de papas y para el pastoreo de ganado vacuno; por otro lado las iniciativas de cultivar en zonas de mayor altitud (por ejemplo, siembra de maíz en Antapuna-Calcauso-, intención de siembra de papa en Santa Rosa), hace que el orden territorial de cultivos de hace 30 años, se empiece a extender cada vez con mayores riesgos.

Zona Baja:  Chacra: núcleo productivo agrícola disperso y básico utilizado por una familia, la naturaleza de propiedad del terreno es privada, se accede a él a través de la herencia, el alquiler, la compra, o “siembra al partir”, su forma de uso está ligada básicamente al monocultivo no rotativo de maíz y asociaciones a este cultivo; la organización para la producción es familiar, utilizando para este fin indistintamente tanto el “ayni” como el jornal, las reglas de acceso al agua las dicta invariablemente la comunidad (comité de riego), de la misma forma la asamblea comunal establece un periodo de tiempo en el cual se puede pastar ganado en las chacras, la misma asamblea comunal se encarga también de evitar que aquellas chacras que no se encuentran ocupadas sean ocupadas.  Área urbana: concentración de viviendas, ocupada por familias (Mollebamba, Silco).  Sector: espacio territorial relativamente amplio compuesto de varias parcelas con concentración de familias.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

50


Z o n a M e d i a : Figura 7.5: Andenes bajo riego

 T Comunidad de Silco y Calcauso e Figura 7.6: Layme de la r Comunidad de Vito r e no en concesión: área productiva agrícola y ganadera ocupada por una familia, tiene área para cultivo que luego es utilizado como área de pastoreo en época de secano. (no se posee información suficiente para afirmar que “gran parte de terrenos comunales están siendo posesionados por familias con autorización de la junta comunal”)  Área urbana: concentración de viviendas, ocupada por familias (Calcauso y Vito).  Áreas comunales: Terrenos comunales trabajados bajo el sistema de “laymes” cuya organización y recursos son colectivos y su usufructo es individual.  Sector: espacio territorial relativamente amplio compuesto de varias parcelas con concentración de familias.  Estancia: núcleo productivo ganadero y agrícola, ocupado por una o un grupo de familias, pueden tener dos o mas estancias dispersas en distintas zonas altitudinales. Está compuesta por cuatros áreas; pastoreo, cultivo, vivienda e instalaciones pecuarias.  Anexo: concentración de varios sectores y con organización representativa para constituir nuevas comunidades.

Zona Alta: (Santa Rosa, Huaqtacanca, Antapuna e Imaya) - Estancia: núcleo productivo ganadero, ocupada por una o un grupo de familias, pueden tener dos o mas estancias dispersas dentro de sectores. Está constituida por áreas de pastoreo, área para vivienda, área para instalaciones pecuarias - Sector: espacio territorial relativamente amplio con distribución relativamente dispersa de familias.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

51


La organización del territorio en la microcuenca hace que cada sector se especialice en determinados cultivos y crianzas, de tal modo que existe una interrelación que complementa las tres zonas y por consiguiente las comunidades.

Figura 7.7: Parcelas familiares en la Comunidad Santa Rosa.

7.2.2.3.

Tenencia de la tierra

La tenencia de tierras que existe en la microcuenca es respaldada por los estatutos comunales y por la participación en el cumplimiento de deberes y obligaciones continúa por el uso y acceso a recursos colectivos (agua). Los pobladores se consideran posesionarios y usufructuarios pero están viendo las posibilidades de formalización. La ocupación y uso de tierras se pueden dar en varias formas, de acuerdo al arreglo que se realiza entre las familias y entre la comunidad y las familias. En las comunidades de Mollebamba, Silco, Calcauso y Vito existen: 

Terrenos comunales (parcelas, locales comunales de uso colectivo)

Estancias otorgadas por la comunidad (posesionarios o usufructuarios individuales). En sectores hay mayor fraccionamiento.

Chacras familiares (mayormente concentradas en zonas de cultivo), obtenidas por herencia de sus padres o abuelos.

Alquiler temporal de chacras para uso de pastizales.

Alquiler parcial de chacras entre familias por campaña agrícola para distribución de producto cosechado al partir.

Uso de tierras en anticresis (algunos casos).

Compra y venta de terrenos (por casos especiales).

Chacras sin uso (de familias migrantes, muchas veces se respetan). Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

52


En la comunidad Santa Rosa, la tenencia de la tierra aun no está definida ni formalizada. Los comuneros tienen parcelas establecidas pero aun no se dividieron de Calcauso, por lo que no figuran cantidades aproximadas en el cuadro 2.2. En la microcuenca Mollebamba se hizo un ejercicio de aproximación a la situación de la tenencia de tierras en base a la revisión de padrones comunales y entrevistas a líderes locales. El resultado se muestra en el cuadro 7.2. Se tomó en cuenta la estratificación social, la cual se realizó con las comunidades. En el cuadro se puede leer, por ejemplo, que aproximadamente en general el estrato alto está constituido por entre el 10 al 15 % de la familias, el estrato medio por entre el 50 al 60% de familias y en el estrato bajo se encuentran entre el 25 al 40% de familias. Viendo el caso de la comunidad Mollebamba se observa que las familias de nivel alto poseen entre 1,2 ha a 0,81 ha, mientras que las familias de Mollebamba de nivel medio tienen tierras con dimensiones entre 0,75 ha a 0,25 ha, y finalmente las familias de nivel bajo que son aproximadamente entre el 40 al 25 % tienen parcelar que van entre 0,53 ha al 00 ha (existen muchas parejas jóvenes que aun no tienen parcelas propias y subsisten agrupándose a familias que tienen mas terrenos).

Cuadro Nº 7.2 Tenencia de tierras por comunidad y estratos familiares en Ha Condición socio económica Rango de Población Mollebamba Calcauso Silco Vito Santa Rosa*

Alto

Medio

Bajo

>10 – 15<

>50 – 60<

>40 – 25<

Total Familias con permanencia en la cuenca

1,20 1,01 1,01 1,02

0,75 0,77 0,50 0,68

0,53 0,53 0,33 0,51

203 161 70 166

0,81 0,60 0,73 1,39

0,25 0,50 0,33 0,34

0,00 0,36 0,17 0,12

TOTAL DE FAMILIAS EN LA MICROCUENCA Fuente: Padrones, entrevistas y observación en campo

27 598

La tenencia de tierras en la microcuenca presenta los siguientes problemas: En la zona baja existe la paradoja entre un buen número de terrenos abandonados por familias que decidieron migrar y otras nuevas familias que pugnan por el acceso a los terrenos. La asamblea comunal también integrada por familiares de aquellas unidades familiares que optaron por migrar establece que estos terrenos son propiedad intangible de aquellas familias que migraron lo cual ha ocasionado que en algunos sectores manejados por algunas familias se generen conflictos que llevan incluso a la restricción del acceso al agua. En Mollebamba los laymes más pequeños son sometidos al balotaje para su distribución cuando llega la época de siembra, por lo que las familias tienen que someterse a lo que les toque. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

53


En Santa Rosa, la sobrepoblación de ganado, en un contexto de escasez de pastos y agua, que se agudiza en época de secano, genera que el ganado invada otras estancias aledañas generando conflictos cuando se entremezclan y/o se pierden algunos ganados. Las estancias no están delimitadas (tiene hitos imaginarios o montón de piedras). No tienen tierras cultivables por hallarse en un piso más alto.

7.2.2.4.

Uso de la tierra

Los suelos de la Zona Baja y de la Zona Media se usan principalmente para la agricultura y ganadería en sus diversas formas (cultivo de cereales, tubérculos, forrajes entre otros); hay áreas de conservación de uso colectivo (áreas eriazas de zona alta, excepto en Santa Rosa); para asentamiento de viviendas, sistemas de conducción de agua (fuentes de agua, canales de irrigación; consideradas como zonas de uso comunitario). También se usan para la instalación y construcción de servicios básicos, agua entubada para consumo humano, red de carreteras, caminos de herradura, energía eléctrica, entre otros. Mientras que los suelos en la zona alta generalmente se usan para ganadería. La microcuenca tiene pocas áreas de tierras cultivables, el territorio es bastante accidentado con laderas de pendiente pronunciada, la capa de suelo con contenido de tierra agrícola (arena, cascajo, o rocas) es superficial. Los suelos de estas comunidades según los pobladores poseen una fertilidad de media a baja, las tierras con buena fertilidad (color negro) se encuentran en algunos sectores de Antapuna y Tirani –Calcauso- mientras que las tierras con fertilidad baja se ubican en algunos sectores de Vito. Las áreas de cultivo se encuentran en la zona bajas y se usan para la agricultura (principalmente cereales), y en mínimo porcentaje para ganadería (vacunos y ovinos), también se cultivan en pocas áreas pastos forrajeros. Las tierras de pastoreo y las tierras de conservación haca la zona media son las que ocupan la mayor área en proporción a áreas cultivadas (laymes), contienen pastos nativos (poáceas, ciperáceas y rosáceas), existen pocas áreas con pastos forrajeros cultivados En la zona alta, principalmente en Santa Rosa, hay solo pastos naturales, con escasos intentos de cultivo de pastos forrajeros y una gran población de camélidos. Estas áreas también son utilizadas con rotación sectorial con linderos imaginarios, cuenta con algunas fuentes de agua (manantes, riachuelos y otros), las que son aprovechadas durante todo el año por los animales pero con déficit en época de secano.

7.2.2.5.

Tecnología

La tecnología en el manejo de los sistemas productivos en la mayoría de las comunidades es inestable, esta basada en conocimiento tradicional o local complementado regularmente por la tecnología convencional. Los sistemas de conocimiento tienen a su vez sus formas de interpretar y aplicar nueva tecnología Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

54


de tal forma que la introducción de propuestas de desarrollo en la mayoría de las comunidades se van poniendo a prueba y se van desechando cuando estas no tienen aplicación efectiva ello debido a que su ambiente es exigente frente a los cambios. Los conocimientos locales sobre el manejo tradicional de suelos, sistema de rotación de terrenos, rotación de cultivos, manejo de semillas, interpretación y seguimiento de indicadores de la producción, así como la transformación de productos en alimentos y el almacenamiento de alimentos, entre otros, vienen decayendo y se ven disminuidos por la introducción de diferentes interpretaciones sobre el funcionamiento de los sistemas productivos y los medios de vida, como las tecnologías exógenas (productos veterinarios en crianza de camélidos, uso de tractor para la preparación del suelo) y discursos religiosos que dan respuesta a la incertidumbre cada vez mayor sobre la producción agrícola y pecuaria (cultivos andinos y camélidos). Las herramientas utilizadas en la agricultura y ganadería son manuales, de uso individual, como Chakitaklla, rauk’ana, k´upana, lampa, pico, rastrillo, segadora, sogas, costales. En áreas relativamente grandes para la preparación del terreno con fines de siembra, utilizan tractor agrícola perteneciente a la Agencia Agraria Antabamba sobre todo para la aradura de algunos terrenos de la zona “baja” r (Mollebamba y Silco) El costo del servicio por hora es de S/. 50.00. No existen tractores de propiedad individual. La infraestructura productiva más destacable en la zona está conformada por: - Andenerías antiguas (terrazas con muro de piedra) - Cercos rústicos de chacras (de piedra con espinos) - Tubería de agua para riego - Canal rústico y Canal de concreto. - Secadores de maíz - Corrales rústicos y corrales mejorados (con pared de adobe). - Cobertizo de tipo media agua y doble agua (algunas familias, pero con excepciones). - Reservorios de agua rústicos y reservorios de agua mejorados, con pared de concreto - Bebederos rústicos para ganado - Casetas rústicas para almacenamiento de forraje seco (algunas familias). - Malla metálica ganadera. - Alambre para cercos ganaderos.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

55


- Equipo de riego pequeño (Riego por aspersión). - Las familias concentradas en los centros poblados vienen implementando otros tipos de infraestructura y equipamiento en sus unidades productivas como; vivienda mejorada (adobe, techo de calamina), sustituyen a las viviendas rústicas de piedra y paja, piletas, paneles solares para recarga de baterías (caso Santa Rosa), en las comunidades de la parte media se vienen instalando los muros trombe. (Ver Anexo B: Talleres comunales; Matriz de Caracterización local de comunidades 01, 02, 03 y Fichas de entrevista, diálogo con pobladores de comunidades priorizados). Las familias de la zona alta cuentan con llamas para el transporte de carga y caballos para el transporte de las personas, en la zona media y baja pocas familias cuentan con llamas, burros y caballos. Solo en casos muy esporádicos existen vehículos motorizados (camión) que brindan servicios de transporte de carga y pasajeros.

Figura 7.8 Herramientas usadas para la siembra (comunidad Calcauso)

7.2.2.6.

Otros medios de producción (pesca, artesanía)

Dentro de las comunidades de la microcuenca existen actividades adicionales que realizan las mujeres de manera organizada como el tejido de prendas de lana de oveja y de fibra de alpaca (chompas, frazadas), con el apoyo del programa JUNTOS organizan ferias y concursos, para generar utilidades. Los varones practican la Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

56


pesca artesanal en el río Mollebamba que luego es vendida a los pobladores de la comunidad Mollebamba. Existe también el Comité vial en la comunidad de Silco que genera ingresos dentro de la comunidad haciendo el mantenimiento de la carretera Mollebamba Challhuanca. 7.2.2.7.

Rol de la comunidad en el proceso productivo

En la microcuenca las comunidades campesinas están presididas por una junta directiva comunal, también existen comités especializados y otras plataformas de base que están reconocidos ante las instancias nacionales y locales. Sin embargo la máxima autoridad comunal es la asamblea general que esta compuesta por todos los comuneros empadronados cada dos años., Las comunidades tienen un rol protagónico en la planificación de los sistemas productivos, ya que en las asambleas comunales se toman acuerdos para el inicio en la distribución del agua para riego, acuerdan la fecha que se iniciará la siembra en los terrenos de Layme, eligen el qamayoc que se hará cargo de cuidar los cultivos instalados en el Layme, planifican el inicio de la limpieza de canales y reservorios de agua para riego, acuerdan el plazo en el que los vacunos y ovinos pueden ser pasteados en la zona baja, también pueden acordar bajar el número de equinos por familia a 3, además si ocurren daños por vacunos u otro animal domestico tiene establecidas sanciones para cada caso. Las comunidades de Calcauso, Mollebamba y Vito están organizados en cuadrillas que es una agrupación de familias que está dirigida por un coordinador, esta organización sirve para que se desarrollen mejor las faenas comunales, ya que cada cuadrilla trabaja por un determinado tiempo en un determinado espacio. En la comunidad de Silco los habitantes están organizados por barrios pero tiene la misma función que las cuadrillas. Cabe resaltar que en las cuadrillas se diferencia a los adultos mayores, quienes formando una cuadrilla especial asumen tareas menos pesadas. Las comunidades también tienen acuerdos sobre uso colectivo de áreas de conservación y uso racionado de recursos (áreas de pajonal en Mollebamba y Calcauso, Silco), lo que permite también la conservación de especies de fauna y flora silvestres que son imprescindibles en los sistemas productivos. Dentro de cada una de las comunidades existen organizaciones sociales de base así como organizaciones de productores, como se aprecia en el cuadro Nº 7.313. Cuadro Nº 7.3 Organizaciones de productores por comunidad14

Como un paréntesis es necesario informar que en la comunidad de Mollebamba la presencia de la mina esta generando conflictos entre los integrantes de la junta comunal, la relación de la comunidad con otras comunidades y la relación de los comuneros con su junta comunal, lo cual muestra la fragilidad de este tipo de organización ante la presencia de intereses de poder externos a la comunidad.

13

Es importante notar que la comunidad para su funcionamiento dispone en su organigrama de varias instancias ejecutivas las cuales empiezan en orden descendente con la asamblea comunal, la junta comunal y junto con el comité de riego las asociaciones que se enumeran a continuación.

14

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

57


ORGANIZACIÓN/CARGOS Directiva Comunal Centro Poblado Menor Comité del Vaso de Leche Club de Madres Organización de la Juventud Comité de Regantes Asoc. de Productores de Ganado Lechero Asoc. de Productores Alpaqueros Asoc. de apicultores Asoc. De productores de animales menores Empresa Comunal de camélidos Empresa Comunal de vacunos Asociación de taller de artesanía Organización de Productores Agroecológicos Asoc. de Productores de Papas Nativas Programa Juntos Organización de Núcleos Familiares Alpaqueros Comité de agro rural Qamayoc

Mollebamba Silco

Calcauso

Vito

Santa Rosa

X

x

x

x

X X X X X x

x x x x x x

x x x x x x x x

x x

x

x x x

x x x x x

x

x x

x x

x Fuente: Taller de línea de base y talleres comunales

x x x

x

x

x

x

x x

x x

7.2.3. Sub sistema agrícola El sub sistema agrícola se desarrolla haciendo uso de los elementos que contribuyen en la dinámica del sistema productivo así como los elementos constitutivos del mismo En las comunidades de Calcauso, Silco, Mollebamba y Vito por ser su principal fuente de alimentos. 7.2.3.1.

Cultivos de importancia local

Dentro de la microcuenca los cultivos de importancia local se encuentran diferenciados por el piso ecológico o zona a la que pertenecen, es así que para la zona baja el principal cultivo es el maíz, mientras que para la zona media es la papa, en la zona alta no hay un cultivo de importancia pero tienen el pasto natural que es de suma importancia para la ganadería. En la microcuenca existen aproximadamente 6 razas de maíz de los cuales 2 razas serian primitivas y 4 razas de primera derivación (requieren mayor estudio). A partir de dichas razas se obtiene alrededor de 12 diferentes variantes de la mezcla de razas, esto implica una ventaja para la microcuenca ya que podría ir generando variedades de maíz, con ciertas características favorables para la zona. Es necesario incluir aquí la forma de clasificación local que consiste en la división en maíces destinados para choclo (o amiláceos) sembrados en la zona baja en el mes de setiembre con un periodo vegetativo más largo y los maíces “cancheros” Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

58


destinados para “cancha” que tienen un periodo vegetativo más corto y son sembrados en sectores un poco más altos. Dentro la microcuenca las familias de estrato social bajo y medio manejan mayor variabilidad de maíz. Esto se da en las cuatro comunidades Calcauso, Silco, Mollebamba y Vito. El cultivo se instala desde los 3000 msnm a 3800 msnm, pero a mayor altitud se busca instalar los cultivos en las quebradas donde hay agua. En los últimos tres años los pobladores perciben que ha aumentado la presencia de plagas (Silwi: Agrothis sp.) y enfermedades (Carbón negro o hjap’uti: Ustilago sp.), atribuyendo esto al incremento de temperatura, sequias prolongadas (veranillos). Con el fin de preservar la semilla los agricultores seleccionan las mazorcas, destinando para su consumo las mazorcas que no presentan las características típicas de cada raza y almacenando las seleccionadas. El rendimiento aproximado de maíz en la microcuenca es 1150 kg/ha, pero se debe tomar en cuenta que no hay ningún agricultor que llegue a una ha. Con respecto a la papa, en la microcuenca aproximadamente hay 4 a 5 cultivares de papa nativa amarga y 28 cultivares de papas dulces (requiere un estudio a profundidad). Al igual que en el caso del maíz, quienes manejan mayor variabilidad de este cultivo son las familias de condición socioeconómica baja y media. Según la versión de los pobladores hace 30 años atrás tenían aproximadamente como 50 cultivares que fueron disminuyendo por el abandono de chacras en la época de la violencia política, a lo cual se sumó la incidencia de plagas como el gorgojo de los andes(Premnotrypes sp.) y enfermedades como la rancha (Phytophthora sp) roña (Spongospora sp.) y algunos tipo de viruses sobre semillas escasas y enfermas, y sembríos afectados por heladas, granizadas, con baja producción (2300 Kg/ha). Hay iniciativas de instituciones para promover el cultivo y comercialización a nivel de la región Apurímac, de cultivares como Waqchillo, Duraznillo, Qhachun Waqachi mediante parcelas demostrativas donde participan Mollebamba y Silco conformando la asociación de productores de papa nativa. Dentro de la microcuenca este cultivo se instala desde los 3600 a 4100 msnm y existe una creciente preocupación e incertidumbre por la producción de papa ya que cada vez guardan menos semillas propias por lo que tienen que comprar variedades mejoradas (canchan, perricholi) en las tiendas de Andahuaylas. Si bien es cierto que maíz y papa son los cultivos importantes en la microcuenca, existen cultivos complementarios que se siembran en la microcuenca, como Araqa papa semicultivada, en al menos un cultivar, pero su población disminuye. También se cultiva en pequeñas cantidades olluco, oca y mashua cuya producción se destina principalmente al autoconsumo como parte indispensable en la dieta alimenticia para acompañar y saborizar las comidas Dentro de los cultivos asociados se encuentra principalmente el haba, de cuya especie cultivan alrededor de 7 variedades asociadas con maíz y algunas veces puro para cosechas tempranas para consumo como verduras entre otros.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

59


La arveja, es también sembrada en asociación con el maíz, es utilizada en grano verde y en ocasiones en grano seco. Quinua, se siembra en pequeñas cantidades al borde de las chacras de maíz. Cebada y trigo, se siembra en la zona media y muy esporádicamente en la zona baja Tarwi, es usado como cerco vivo en las parcelas de maíz, cosechan el grano para consumo. Avena, es sembrada para forraje de animales menores y vacuno mejorado. Alfalfa, recién se está iniciando la introducción de este cultivo para la alimentación de vacunos mejorados, con mayor fuerza en la comunidad de Silco, Mollebamba y Vito, en menor proporción en Calcauso, últimamente se esta sembrando alfalfa en algunas áreas destinadas al cultivo de maíz. Lechuga, cebolla, zanahoria, rabanito, son productos cultivados en huertas familiares, en época de lluvias y bajo riego. La participación de la mujer en los procesos de mantenimiento y seguridad de alimentos es constante, dado que la mujer determina el uso de las semillas, la época de cosecha y las formas de almacenamiento y de transformación15

7.2.3.2.

Calendario y cédula de cultivo

La cédula calendario de cultivo en la microcuenca está determinado por la zona en la que se ubica el cultivo.

Zona baja de las comunidades de Vito, Silco, Mollebamba y Calcauso) La siembra del maíz se inicia en el mes de septiembre prolongándose hasta octubre, la cosecha se realiza de abril a mayo. Las comunidades de Mollebamba y Silco inician la siembra en septiembre mientras que Calcauso y Vito inician la siembra en octubre, según manifiestan los pobladores la fecha de siembra de maíz esta adelantándose en los sectores que tienen disponibilidad de agua. Cabe resaltar que la época de siembra también está supeditada a la llegada del turno de agua de riego. La cebada es sembrada en febrero después de la “primera siembra temprana de papa” o “mishka” o en enero como respuesta al daño que pueda sufrir el cultivo de maíz por efectos de heladas en diciembre, para asegurar al menos un producto en el año.

Es destacable el rol de la mujer como despensera y cuidadora de las semillas al extremo que el varón se encuentra frecuentemente impedido del acceso a la semilla.

15

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

60


La siembra temprana de papa se inicia en el mes de septiembre para ser cosechada en febrero, pero en mínimas cantidades en las comunidades de Vito, Silco y Mollebamba.

Figura 7.9: Siembra de maíz en la comunidad de Calcauso

Zona Media En esta zona, especializada en papa nativa, la siembra de papa se inicia desde el mes de septiembre hasta finales de noviembre, mientras que la cosecha la inician en mayo y se prolonga hasta inicios de junio. La época de siembra en los últimos tres años está variando ya que la lluvias están retrasándose. Los otros tubérculos andinos tienen el mismo calendario que los cultivos como la papa. La cebada y el trigo se siembra por lo regular en el mes de octubre de acuerdo a la presencia de lluvias. La avena es sembrada en octubre, cosechada como forraje en marzo y si es para grano se retrasa la cosecha hasta mayo.

Cuadro 7.4 Calendario Agrícola Microcuenca Mollebamba Areas

Cultivo

Ene

Maíz Amiláceo

Cosech a GV

Maíz Canchero Haba Agricultur Arveja a bajo Tarwi riego Cebada grano

Feb

Abr

May

Ju n

Ju l

Ago

Cosech a GS Cosech a GV

Oct

Nov

Di c

Siembr a Siembr a

Cosecha GS Cosecha GS Cosecha GS Cosech a

Siembra

Siembra Siembra Siembra

Siembr a

Cosecha Cosech a

Sep

Cosech a GS

Cosecha GV Cosecha GV

Hortalizas Papa siembra temprana

Mar

Siembr a

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

61


Siembr a

Alfalfa Papa siembra grande

Cosech a Cosech a Cosech a Cosech a Cosech a Grano seco

Cebada Agricultur Trigo a de Quinua secano (Layme) Tubérculos andinos Cosecha forraje

Avena

Cosech a

Tarwi

Siembra Siembr a Siembr a Siembr a siembra Siembr a Siembr a

Fuente: Elaboración propia

7.2.3.3.

Agricultura bajo riego y agricultura de secano y rotación de cultivos

Dentro de la cédula de cultivos se puede diferenciar dos tipos de agricultura, la agricultura bajo riego y la de secano tal como se muestra en el cuadro 7.4 La agricultura bajo riego generalmente se realiza en áreas ubicadas en la zona baja e inicios de la zona media, este tipo de agricultura se desarrolla con la certeza de que cuentan con agua para la siembra y manejo del cultivo de maíz, depende en gran medida de la normas comunales en cuanto acceso al agua y otros el riego se inicia por la zona más baja y paulatinamente va avanzando hacia la zona alta, los terrenos a regar son generalmente andenes que varían de 50 m2 a 3000 m2, las áreas bajo riego son usadas de septiembre a mayo, quedando bajo descanso los meses de mayor incidencia de helada entre junio a setiembre. Si algunos productores deciden adelantar la siembra para aprovechar el suelo y agua de riego, lo hacen bajo su propio riesgo ya que según la disposición comunal estos meses pueden bajar sus vacunos y ovinos criollos a esta zona para alimentarse de los rastrojos de las cosechas, por lo que existe el riesgo de que sus cultivos sean dañados por los animales. En la agricultura bajo riego la rotación de cultivos es mínima ya que en los meses que hay presencia de heladas no siembran y dejan en descanso hasta la siguiente campaña, cada año se siembra maíz en asociación con habas, arvejas y el tarwi a manera de cerco vivo. Solo cuando hay daño del cultivo de maíz por heladas o granizada siembran cebada para forraje quitando el cultivo de maíz. La agricultura de secano está ubicada en la zona media de Mollebamba, Silco, Calcauso y Vito, esta agricultura se desarrolla en laymes, los cultivos que se siembran bajo secano son papa, cebada grano seco, otros tubérculos andinos, el inicio de siembra está determinado por la presencia de lluvias. Según la afirmación de los pobladores entrevistados se esta atrasando cada vez más la época de siembra lo cual responde al comportamiento de las lluvias en los últimos tres años. Los pobladores de la microcuenca manifiestan que la agricultura de secano es la más riesgosa por que no tienen la certeza de si las lluvias serán normales o simplemente no se presentarán, la rotación de cultivos que desarrollan en esta zona se inicia con el cultivo de papa el primer año, el segundo año dividen la parcela en dos y en la mitad siembran una combinación de otros tubérculos andinos mientras Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

62


que en la otra mitad siembran cebada. Después de cosechar los productos del segundo año se deja descansar el layme por espacio de 10 a 15 años, El tiempo de descanso varía de comunidad a comunidad y de tiempo en tiempo, es así que Mollebamba deja en descanso sus laymes por espacio de 10 años, Calcauso por 15 años, Silco 8 años y Vito por 15 años, pero los pobladores de Silco manifiestan que hace algunos años atrás dejaban en descanso sus laymes por espacio de 14 a más años.

7.2.3.4.

Rendimientos

Las comunidades de la microcuenca realizan prácticas tradicionales de cultivo16 con escasa o ausente fertilización17, además los terrenos que poseen son dispersos y de áreas pequeñas, por lo cual la producción se ve mermada en gran medida, pues aunque tienen diversidad de parcelas y realizan siembras escalonadas para asegurar su producción, sin embargo, la dispersión en áreas pequeñas hace que el rendimiento disminuya. En el cuadro Nº 7.5 podemos observar los rendimientos en los tres estratos de familias. Se debe tomar en cuenta que estos son los rendimientos referenciales que obtienen en las áreas promedio que posee cada familia, por ejemplo el estrato alto en una área de 0,64 ha produce 739 kg de maíz grano seco, mientras que el estrato medio en un área de 0,36 ha produce 409 kg y finalmente para el nivel bajo en un área de 0,30 ha produce 413 kg. Cuadro Nº 7.5 Rendimientos por condición socioeconómica de las familias (Campaña 2008-2009) Alto Cultivos

Medio

Bajo

Área Ha Rdto

Nº de Área Var. Ha

Rdto

Nº de Área Var. Ha

Rdto

Nº de Var.

Maíz

0,398

668

3a4

474

6

0,150

268

18

Papa

0,174

698

5 a13 0,15

583

3a9

0,12

497

3 a 27

Haba

0,1

108

2

74

5

0,05

52

7

Cebada

0,074

63

1

0,26

219

1

0,074

63

1

Trigo

0

0

1

0,21

168

1

0,031

25

1

Quinua

0,05

75

1

0,05

50

1

0,1

100

1

Arveja

0,06

67

1

Olluco

0,036

180

1

0,042

212

1

0,07

335

2

0,285 0,07

Fuente: Elaboración propia

16 Llamo forma tradicional de cultivo a la manera de sembrar maíz en Mollebamba, aquello que denominan siembra al voleo. El equipo encargado de la siembra de maíz (masa) en Mollebamba está formado por 4 personas: tres varones y una mujer. Los varones se encargan de abrir la tierra con chaquitaklla mientras la mujer se encarga de distribuir la semilla en los hoyos en forma de V, aunque en un comienzo en la ida parecen dibujar un surco, cuando el equipo retorna rompen la linealidad del surco y la semilla queda distribuida de forma no uniforme de tal manera que pareciera realmente siembra al voleo. 17 Solo uno de los entrevistados manifestó que fertilizaba su terreno en el aporque, también dijo que compraban el guano de alpaca a 10 soles el saco.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

63


Usos y destino de los productos agrícolas Si tomamos como referencia los rendimientos de acuerdo a las áreas de terreno para cultivo que poseen las familias, el promedio es bajo. De la producción de maíz un porcentaje mayor es destinado al trueque por otros productos que complementan su alimentación, en segundo lugar se destina para el consumo de las familias ya sea transformado o sin transformar, seguidamente se destina para semilla. De la papa el mayor porcentaje es destinado al consumo, en segundo lugar se destina al trueque, otra cantidad es para semilla, otra porción es para la transformación y finalmente una cantidad mucho menor es para la venta. En el cuadro 7.6 podemos apreciar la distribución de la producción agrícola por estratos sociales. Algo a resaltar es la diferencia de destino de la producción según los diferentes estratos de familias.

Cuadro 7.6 Destino de la Producción agrícola en Kg

Semilla Kg.

Consumo Kg

Transformación (Kg.)

Venta (Kg.)

Trueque (Kg.)

Cultivo

Alto

Medio

Bajo

Alto

Medio

Bajo

Alto

Medio

Bajo

Alto

Medio

Bajo

Alto

Medio

Bajo

Maiz

61

36

29

235

130

112

0

0

0

0

0

0

444

246

211

Papa

91

175

83

238

292

238

42

55

54

16

24

19

195

117

145

Cebada gs

30

3

2

24

9

54

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Trigo

21

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Quinua

1,3

0,5

1

26

45

40

0

0

0

0

0

0

5

5

0

Olluco

36

42

67

120

231

232

0

0

0

0

0

0

8

18

36

Oca

45

42

43

6

12

54

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Añu

5

3

49

9

3

54

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Fuente: Elaboración propia en base a datos de entrevistas efectuadas en septiembre 2009

7.2.4. Sub sistema pecuario Para la comunidad de Santa Rosa la crianza de camélidos es el sub sistema principal, mientras que para las comunidades de Calcauso, Silco, Mollebamba y Vito, el sub sistema pecuario es complementario por ser comunidades netamente agrícolas.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

64


7.2.4.1.

Crianzas de importancia local

El ganado vacuno criollo (vacas cerreras) es uno de los mas importantes en la zona media, estos vacunos tienen cierta tolerancia y resistencia a las variaciones climáticas extremas y enfermedades, son versátiles en la forma de proveerse de alimentos, siendo una ventaja para los criadores, ya que están criados en forma extensiva y la base de su alimentación son los pastos naturales, que en la época seca son complementados por rastrojos de cosecha de maíz, para lo cual son trasladados a la zona baja, estos vacunos junto a los ovinos son uno de los recursos que subsidia la agricultura; su disponibilidad auxilia las urgencias hasta en casos especiales. Las familias emplean poco tiempo en la crianza de vacunos ya que solo los monitorean una vez por semana, pero cuando están en la parte baja permanecen con ellos más tiempo. Hay una reciente incorporación de 40 vacas mejoradas (Brown swiss) por comunidad en las 4 comunidades de la microcuenca mediante la “Asociación de Ganaderos” con gran expectativa y con ello se pretende incrementar el cultivos de pastos bajo riego (alfalfa), en lugar del maíz. Esta es una iniciativa de la Oficina de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Juan Espinoza Medrano impulsando el desarrollo ganadero. Comparando ambas razas (criollo con Brown swiss) mientras la crianza del ganado criollo puede darse y se da en forma extensiva, en cambio el ganado Brown swiss necesita una crianza estabulada, mayor demanda de agua y pastos cultivados. En la zona alta, principalmente Santa Rosa, la crianza principal es la alpaca, acompañada con llamas, los pobladores de esta comunidad son pastores por lo que todo su tiempo es ocupado por esta actividad. En los últimos 6 años la población de camélidos se ha incrementado, debido a la promoción de los subproductos (carne, fibra) los cuales tuvieron una buena demanda. En la actualidad existe una sobrepoblación de camélidos en relación a la cantidad de pasto nativo que ofrece la zona. En los últimos años hubo fuerte caída de los precios de la fibra, sumado a la ausencia de lluvias hacen que los problemas se agudicen, originando enflaquecimiento del ganado, abortos y muertes, (probablemente también ha aumentado el número de malformaciones al nacer) La crianza de camélidos se hace de forma extensiva ya que son pastoreados en diferentes lugares de la comunidad. En el 2009 desde el gobierno regional de Apurimac a través del proyecto de camélidos sudamericanos se ha introducido en la comunidad Santa Rosa 20 alpacas machos con el fin de iniciar el refrescamiento de sangre y mejorar las características de los camélidos. Cuadro Nº 7.7 Cantidad de crianzas por condicione socioeconómica local Tipo de Crianza

Alto

Medio

Bajo

Vacuno Criollo

60 - 20

20 a 10

10 a 5

Vacuno Mejorado

10 a 2

2

1

Ovino Criollo

200 a 85

30 a 8

20 a 1

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

65


Equinos

3

2

2

Alpacas

500 a 200

80 a 60

50 a 20

Llamas

30

40

60

Fuente: Datos de entrevistas set 2009

Como apreciamos en el cuadro 7,7 la cantidad de animales varia por el tipo de estrato familiar, es así que las familias de nivel alto tienen mayor cantidad de animales, solo para el caso de las llamas se puede apreciar que el nivel alto tiene menos, este hecho ocurre porque las llamas son usadas como medio de transporte de carga por las familias de estrato bajo, mientras que el estrato alto tiene la posibilidad de contar con un vehículo de transporte. Las alpacas que mueren de forma natural sirven de alimento a las familias, incrementando su consumo de 5 a 12 cabezas por año (estrato bajo y alto), el mismo que es complementado por 5 cabezas de llamas.

Figura 7.10: Alpacas y llamas comunidad Santa Rosa

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

66


Figura 7.11: Vacunos criollos comunidad Mollebamba

7.2.4.2.

Calendario pecuario

Por ser la crianza de vacunos extensiva, solo tienen definido el mes de marcación mientras que la parición, empadre, sanidad se dan en cualquier época del año, sin embargo la comercialización se hace casi siempre en el mes de abril porque en ese mes necesitan dinero para el inició del año escolar y en el mes de julio para algunos gastos escolares y también para los gastos que implique el inicio de la próxima campaña agrícola. En la crianza de camélidos está definida la época de parición y empadre que inician en enero y terminan en marzo, en el mes de abril hacen la marcación y en los meses de noviembre y diciembre la esquila, la dosificación la realizan de manera comunal en el mes de enero, como se muestra en el cuadro 7.8 Cuadro Nº 7.8 Calendario Pecuario Especie

Ene

Vacuno

Feb

Mar

Marcación

Abr

May

Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

Paricion, empadre, sanidad y comercialización

Paricion

Dosificación comunal Ovino Equinos Caprinos Cuyes

Esquila

Marcación

Alpaca y llama Empadre

Paricion Empadre

Paricion

Esquila

Empadre, paricion, sanidad cualquier mes del año Paricion

Empadre

Empadre, paricion, sanidad cualquier mes del año

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

67


7.2.4.3.

Manejo de pastizales

Las praderas nativas son el soporte de la alimentación para la ganadería, por ser la base para el desarrollo de esta en la microcuencuenca Mollebamba, la actividad ganadera (crianza de vacunos) de la zona alta y media se sustenta en los pastos naturales, complementada por la producción de rastrojos de cosecha de la zona baja, mientras que la crianza de camélidos sudamericanos dependen únicamente de la producción de pastos naturales, A pesar de la importancia que tiene la existencia de pasto natural, sin embargo su manejo es mínimo, limitándose al manejo de pequeñas áreas de bofedales en la parte media y alta de la comunidad Vito, a través del cercado de bofedales con mallas de alambre y cercos de piedra, en la comunidad de Santa Rosa los productores alpaqueros están iniciando la practica del cercado de bofedales para la recuperación de los pastos palatables para las alpacas, pero se puede apreciar que la tendencia es solo explotar los pastos naturales y no hay un plan de manejo ni de recuperación de los mismos. Cuadro Nº 7.9 Pastos nativos y exóticos a nivel de la microcuenca y las tendencias actuales Nombre comun Pastos nativos Sillu - Sillu

Paqu paqu Chillihua Iru ichu Ichu Sikuya

Especie

Alchemilla pinnata Calamagrostis sp Distichlis Aciahne pulvinata Festuca dolichophylla Festuca orthophylla Festuca rigida Stipa Ichu Luzula Azorella Werneria

Población actual Se halla Se halla Se halla Se halla Se halla Se halla Se halla Se halla En menor cantidad En menor cantidad En menor cantidad

ZA

ZM

X X X X X X X X X

X X X X X X X X X

X

X

X

X

ZB

Forrajes Exóticos Avena Negra Avena sativa Se halla X X Alfa alfa Medicago sativa Se halla X X ZA: Zona Alta , ZM: Zona Baja, ZB Zona Baja X: Presentes - No se halla Fuente: elaboración propia, información recogida de campo y datos de agencia agraria.

7.3. Caracterización de la Seguridad alimentaria

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

68


La seguridad alimentaria se caracteriza tomando en cuenta sus cuatro componentes: disponibilidad, acceso, uso y estabilidad de los alimentos, los mismos que se interrelacionan de forma dinámica y como veremos tiene como principal soporte el sistema productivo. 7.3.1

Disponibilidad de alimentos

La disponibilidad de alimentos en la microcuenca está sostenida en el sub sistema agrícola y pecuario, que son los que dotan de alimentos a las familias. Los productos que son la base de la alimentación son producidos por las familias dentro de la microcuenca, complementándose con productos obtenidos de las comunidades vecinas, Los principales alimentos que se producen en la microcuenca son: maíz que se consume directamente o transformado en harina, chochoca y jora, papa nativa que también se consume de forma directa y transformada en chuño, como cultivos complementarios se tiene la haba, la arveja, la quinua, la cebada, que son transformados en harinas, el olluco, la oca, la mashua, los cuales se consumen directamente, además se siembra una menor cantidad las hortalizas que son producidas a nivel de huertas familiares (en el cuadro 2.5 se puede observar la diversidad de alimentos así como la cantidad con la que cuentan por año hasta la siguiente campaña agrícola.) De la producción pecuaria (camélidos y ovinos) obtienen carne la cual es consumida en forma directa o transformada en ch’arki, en menor proporción de la leche se obtiene queso, solo para consumo de la familia. Para complementar su alimentación con los alimentos de origen pecuario y agrícola, se realiza el manejo vertical de pisos, trasladando los alimentos de la zona baja a la zona alta y viceversa, se puede ver claramente que la zona alta es muy dependiente de lo que produzca la zona baja y media para tener disponibilidad de alimentos. Para tener una mayor disponibilidad de alimentos durante el año, los agricultores tienen como estrategia la conservación y transformación de los productos agrícolas y pecuarios, (al respecto se puede revisar el Anexo C). Los productos obtenidos de la transformación tienen mayor durabilidad por lo que pueden ser almacenados por espacio de un año o más. Esta estrategia está siendo amenazada por los bajos rendimientos del cultivo de maíz, así como por el manejo deficiente del riego y fertilización, en el caso de la papa los rendimientos se ven afectados por incidencia de plagas, semillas de mala calidad, deficiente fertilización. Otra estrategia para tener mayor disponibilidad de alimentos es la diversidad de variedades de cultivos de la microcuenca: Según los datos recogidos en campo aproximadamente existen 2 razas de maíz primitivo y 4 razas de maíz derivado de las razas primitivas y por lo menos 12 diferentes variaciones de las razas, esta variabilidad permite que mantengan el cultivo soportando variaciones climáticas, y ataque de diferentes plagas.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

69


También poseen 7 cultivares de habas, un cultivar de arveja, que son consumidos en verde y grano seco. Manejan 34 cultivares de papa y una semi cultivada ,r (papa nativa dulce) las cuales son consumidas directamente y solo transforman en chuño las que estén dañadas por los insectos. Respecto a la oca y la mashua existe 2 cultivares de cada uno y se produce en pequeñas proporciones. A partir del mes de septiembre se expende en las tiendas de las comunidades de la microcuenca, variedades de papa mejorada (canchan, perricholi) que son traídas de Andahuaylas, debido a que la cantidad almacenada por las familias no es suficiente. El acceso vial por carreteras y los caminos de herradura son un medio importante para que se realice el flujo de alimentos dentro de la microcuenca.

Figura 7.12: Almacenamiento de maíz en Silco

Figura Almacenamiento nativa en Vito

de

7.13: papa

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

70


Figura 7.14: Elaboración de charki comunidad de Santa Rosa

Figura 7.15: Almacenamiento de Charki comunidad de Vito

7.3.2

Acceso a los alimentos

Dentro de la microcuenca para que los productores pecuarios de la zona alta (Santa Rosa) tengan acceso a los alimentos producidos por la zona baja (Mollebamba, Silco, Vito y Calcauso) y viceversa, practican el trueque o intercambio así complementan los alimentos que les hace falta, teniendo equivalencias ya establecidas para intercambiar carne de alpaca con maíz, por papa y otros productos de la zona baja, (ver anexo C), pero cabe mencionar que la comunidad de Santa Rosa transciende la microcuenca por que efectúa el trueque con comunidades de otros distritos como Caraybamba, su fuente principal de ingresos económicos es la venta de fibra de alpaca lo que les permite comprar los alimentos que les hacen falta, pero no en las cantidades necesarias ya que el precio de la fibra esta cada vez en disminución. Intercambian productos pecuarios como carcasa de alpaca, llama y ovino, además venden prendas de vestir confeccionadas a partir de lana de ovino (bayetas) e hilos de fibra de alpaca, cueros de ovino, de alpaca, lana de ovino, fibra de alpaca. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

71


En la zona baja algunas familias de los estratos bajo y medio diversifican sus ingresos tejiendo artículos de lana de oveja, alquilan su fuerza de trabajo o reciben remesas de sus familiares que viven en otras ciudades. Otra fuente de ingreso fijo para las familias de la parte baja es la venta de un vacuno u ovino en determinadas épocas del año, solo si hay excedente venden un poco de su producción agrícola pero muy raras veces. La actividad de cambio (trueque) se realiza en dos fechas precisas y en cantidad considerable frecuentemente intercambian maíz, cebada, olluco, habas entre otros con carne de alpaca, lana de oveja, fibra de alpaca, frazadas, esta actividad la realizan generalmente en la parcela de maíz o en la vivienda del productor, ya que no existen mercados o ferias fijas, excepto la feria por el aniversario del distrito y de las comunidades. La canasta básica familiar de las comunidades de Mollebamaba, Silco, Calcauso y Vito esta conformada por alimentos producidos por las familias: maíz, papa, chuño, quinua, cebada, haba, arveja, oca, olluco, mashua, carne, ch'arki, queso, leche, y productos comprados de fuera: arroz, azúcar, fideo, harinas, sal, coca, hortalizas, valorizando los alimentos que ellos producen y los comprados. El costo aproximado de la canasta básica familiar es de 30 soles por 5 dias. Los precios que se han considerado para cada producto son los precios en la microcuenca. La canasta básica de la comunidad de Santa Rosa está basada en alimentos producidos por las familias como carne, ch'arki productos obtenidos por intercambio o trueque: maíz, papa, chuño, cebada, haba, y en alimentos comprados afuera, como arroz, azúcar, fideo, harinas, sal, coca, hortalizas. El costo aproximado de la canasta básica familiar es de 26 soles diarios (ver anexo C) Ingresos complementarios Las actividades complementarias están relacionadas con la artesanía y trabajos esporádicos de mano de obra y faenas agrícolas por jornal o a cambio de productos agrícolas; mano de obra en la construcción o limpieza de acequias y mantenimiento de carreteras. El tejido de prendas de vestir como chalinas, mantas, frazadas, lazos, hondas y chullos se realiza bajo dos modalidades: por encargo y por venta directa. Tejido por encargo, elaborado para terceras personas que aportan con materia prima y solo pagan por la mano de obra; los costos por prenda son menores, fluctúan entre 40, 80 y 180 soles, dependiendo de la prenda y la calidad (frazadas, mantas). El precio de ponchos tejidos por encargo asciende a S/. 80.00.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

72


Figura 7.16: Pobladora de Calcauso tejiendo una lliqlla.

Tejido para venta, son elaborados a todo costo (incluye insumos) para venta directa en el mercado local los costos son mayores y fluctúan desde S/.50 a S/.400 por prenda. (frazadas o mantas S/. 50.00, ponchos S/. 250.00 honda (waraka) S/. 50.00, soga (cuerda) S/. 20.00 dependiendo del tamaño. Los ingresos complementarios permiten tener acceso a los alimentos que no son producidos por las familias como, arroz, azúcar, fideos, harina de trigo, frutas y pescado.

7.3.3

Utilización y aprovechamiento de los de Alimentos

El consumo de alimentos varia de acuerdo al número de miembros de la familia, la forma y cantidad de consumo se diferencia de acuerdo a la época, en temporada de labores agrícolas (siembra y cosecha), consumen por la mañana desayuno (mate de hierbas con tostado o tortilla de maíz) y almuerzo (sopa de maíz o chuño con carne), al medio día chicha y los niños consumen un refrigerio (segundo), por la tarde consumen una sopa de maíz o segundo con un mate de hierbas. En un día normal el consumo de alimentos es por la mañana desayuno sopa, a medio día el ccoccahua o refrigerio frío por la noche una sopa con mate de hierbas. En las instituciones de educación inicial los niños reciben el refrigerio escolar que consiste en un segundo a base de arroz complementado con un mate de hierbas, en las instituciones educativas primarias los niños reciben el papa-pan, en ambos casos los alimentos son proveídos por el PRONAA, para complementar la alimentación de los niños en edad escolar. El promedio aproximado de alimentos consumidos en cinco días por una familia de condición socioeconómica media, conformada por 7 miembros es el siguiente: maiz 1,5 kg, papa 1 kg, chuño 1,5 kg, Quinua 0,5 kg, cebada 0,5 kg, haba 0,5 kg, oca 1kg, olluco 1 kg, mashua 1 kg, , arroz 0,5 kg, azúcar 0,35kg, fideo 1 kg, harinas 0,7 Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

73


kg, sal 0,1kg, hortalizas 0,3 kg y coca 0,01 kg., charki 0,3 kg, queso 0,5 kg,18 cabe resaltar que estos productos son consumidos alternados y que el charki y el queso son consumidos solo una vez por semana, dando un valor a todos los productos consumidos el costo de la canasta básica por cinco días es S/.30.

Figura 7.17: Pesado de alimentos comunidad Calcauso.

Salud y Nutrición Según los indicadores del Centro de Salud de Mollebamba, existe Desnutrición Crónica y Aguda ya que la ingesta Calórico – Proteica, es deficitaria, además que la mayoría de la población infantil no tiene una alimentación balanceada, ya que su composición está a base de carbohidratos y escaso contenido proteico, hecho que explica los grados de desnutrición existentes en la población infantil. A esto se suma el limitado acceso a los servicios de salud. Las comunidades de Mollebamba, Silco, Vito y Calcauso consumen agua entubada y el 15% la obtienen del río, manante o similar, no cuentan con servicio de desagüe (únicamente el 2 % cuenta con este servicio), por lo cual la salud de la familia campesina está en permanente riesgo. Otro de los factores de riesgo en esta zona es el consumo excesivo del alcohol metílico tanto en mujeres como en varones adultos. Morbilidad: las principales causas de enfermedad son las afecciones respiratorias originadas por las variaciones extremas de temperatura, sin tener los elementos de protección y cobijo adecuados, también padecen de enfermedades gastrointestinales que tienen su origen en la falta de salubridad y la inexistencia de agua tratada en la mayor parte del ámbito rural. 18

Datos de la familia de Yovanni Gonzales y Kanina Silvestre familia de la comunidad de Calcauso Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

74


7.3.4

Estabilidad

La estabilidad en el acceso a los alimentos esta determinada por la presencia de plagas, enfermedades, variación climática, pérdida o introducción de nuevas variedades y especies. Uno de los cultivos que tiene tolerancia y resistencia a las variaciones climáticas inclusive extremas es la mashua o Añu (Tropaelum tuberosum), pero cultivarla posee algunos inconvenientes como el bajo rendimiento y un menor tiempo de almacenamiento. En Molllebamba solo se cultiva en pequeñas áreas y está siendo relegado por otros productos. Los fenómenos climáticos adversos como sequías, heladas, granizadas, que ocurren fuera de época, imprevistos o discontinuos, hace que las plantas sufran estrés, pero aun así se hallan algunos cultivares de papas nativas que toleran las variaciones climáticas extremas y es importante que las sigan cultivando y las reconozcan, esto indica que la presencia de cultivares: mallkus (orqo, china); ruk’is, y huayk’u papas Phoqaya (yana, yuraq) (Sol. Juzepczukii, Sol. curtilobum y Sol. Tub. Ssp andigena, respectivamente), son parte de la estrategia de adaptación y de la seguridad alimentaria de muchas familias de condición socioeconómica baja y media. Otros cultivares al parecer son susceptibles e inseguros19. El intercambio de semillas que realizan con mayor frecuencia, hace que los cultivares puedan refrescarse y adaptarse al menos para mantenerse en las chacras, así también las variedades mejoradas prosperan de cierta forma a pesar de las malas condiciones del ambiente. Al parecer la heterogeneidad y las condiciones adversas del ambiente hacen que los cultivares adquieran tolerancia y resistencia frente a los cambios.. Por la variabilidad del cultivo de maíz no se puede percibir claramente la tolerancia o resistencia a los cambios en el clima, se observa un posible incremento de la diversidad y las intenciones de siembra por experimentación del poblador (pruebaerror). Además debido al incremento de la temperatura acompañado de sequías, algunas variedades están en ascenso hacia las zona media de Vito, Silco y Calcauso. Ante la variación climática se reporta la incidencia cada vez mayor de plagas en el cultivo de maíz y papa que pondría en peligro la estabilidad de la producción.

En la mayoría de personas entrevistadas, la mayoría afirma que la variedad en semillas responde a la necesidad de asegurar su alimentación. 19

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

75


Figura 7.18: Afectación de charki por larvas de gusanos no identificados Comunidad de Mollebamba.

7.3.5

Análisis de de los cuatro elementos

Haciendo un análisis de los cuatro elementos podemos ver que la seguridad alimentaria de la población de la microcuenca Mollebamaba radica en la producción agrícola de autoconsumo complementada con la producción pecuaria para obtener ingresos monetarios así como actividades complementarias para generar ingresos, otro elemento importante para mantener la seguridad alimentaria es el envío de remesas de los hijos que migraron a las ciudades y envían remesas de dinero para sus padres que viven en las comunidades de la microcuenca, dinero que es invertido en la producción agrícola y pecuaria.

7.4 Cambios significativos en los sistemas productivos y en la seguridad alimentaria. Uno de los cambios significativos en la Microcuenca Mollebamba es el abandono de terrenos de cultivo que son productivos, hecho que se da por que los usuarios migraron hace unos 20 años atrás, pero además hace como 3 a 5 años atrás continuaron con el abandono de tierras debido a limitados sistemas de riego, escasa mano de obra y pocos recursos económicos. Variación de época de siembra y cosecha de papa y otros tubérculos andinos en los terrenos de secano, debido a que las lluvias se inician en forma atrasada. Variedades de maíz canchero y papa nativa vienen subiendo de piso, observándose algunos casos de prueba error. Inicio de cambio en la cédula de cultivo de la parte baja: en parcelas bajo riego donde antes se sembraba maíz ahora se está introduciendo pastos cultivados (alfalfa) con el objetivo de alimentar el ganado vacuno mejorado, actividad que está siendo impulsada desde la Municipalidad Distrital.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

76


Desaparición de manantes en la comunidad de Silco, y aparición de manantes en parcelas de la parte baja, lo que permite hacer siembras adelantadas de maíz y papa en la comunidad, los pobladores manifiestan que este cambio se debe al terremoto del 2001. Disminución de la práctica del ayni entre jóvenes y adultos20, debido a la intervención de la empresa minera que remunera por trabajo a los jóvenes. Ahora se resisten a realizar ayni con los adultos mayores, cobran por su mano de obra, lo que está ocasionando que por falta de recursos para pagar a jornaleros, los adultos mayores están dejando de sembrar en sus terrenos más alejados del centropoblado. La fragmentación de las tierras de cultivo está llegando a niveles críticos. Cada vez va en aumento por la división familiar, hay algunas familias nuevas que tienen desde 5 m2. Violencia política, por ser una zona muy cercana a Ayacucho la microcuenca tuvo fuerte intervención subversiva y militar que hicieron que los actividades productivas se detuvieran por temor a la represión de ambos lados, La variación climática es otro factor que desde hace 3 años esta provocado algunos cambios en las actividades productivas de los pobladores. Las lluvias vienen acompañadas de granizadas, la lluvia es más intensa en periodos muy cortos, además de que las heladas se producen fuera de tiempo. En cuanto a la seguridad alimentaria los principales cambios que se vienen dando es la disminución de la cantidad de productos no perecibles para almacenar, menor cantidad de productos para intercambiar, aparición de insectos no conocidos en los almacenes que afectan a diferentes productos en el almacén, pérdida de técnicas antiguas de almacenamiento de maíz, papa chuño, ahora almacenan en costales de polietileno. Técnicas de soleado de oca y otros tubérculos ya no se pueden realizar como antes ya que la insolación es más fuerte llegando a sancochar el producto por ejemplo la oca. La producción de papa nativa cada vez es menor, llegando las familias a comprar papa de Andahuaylas para consumo a partir del mes de setiembre.

7.5 Interpretación de la vulnerabilidad del sistema productivo y de la seguridad alimentaria a la vc y cc 7.5.1

Análisis de la vulnerabilidad del sistema productivo

Entre las personas mayores entrevistadas la mayoría reconoce a la mina como la principal causa por la que los jóvenes se niegan al ayni: “la mina les ha enseñado a agarrar plata” comentan. 20

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

77


Dentro de los sistemas productivos de la microcuenca Mollebamba, el sistema productivo agrícola referido a la agricultura de secano (papa nativa y tubérculos andinos) esta expuesto a la incidencia de sequía por depender directamente de la presencia de precipitaciones, de la misma manera la ganadería extensiva de secano (camélidos y vacunos) esta expuesta a la incidencia de sequía por depender directamente de los pastos nativos que prosperan solo con la presencia de lluvias. Sin embargo en Mollebamba se ha podido verificar que se ha producido adaptación y resilencia de algunas especies ante la escasez de lluvias, como la papa nativa la cual tiene cierta resistencia a la ausencia de lluvias después de cierto crecimiento, los camélidos andinos que no necesitan de mucha agua y los vacunos criollos que también se adaptaron a las condiciones de escasez de agua. Los cultivos de la zona baja cuya agricultura se realiza bajo riego son sensibles a la disminución de las precipitaciones ya que la ausencia de lluvias también produce escasez de agua para riego, por lo que algunas parcelas se quedan sin regar. Con respecto a la helada, está expuesta la agricultura bajo riego y la agricultura de secano, asi como los pastos naturales de la parte alta, teniendo una incidencia global que afecta a toda la microcuenca. La nevada tiene una incidencia menor en términos espaciales ya que se que ocurre más en la zona alta afectando la crianza de vacunos criollos y camélidos, así como a los pastos nativos. Las granizadas se presentan más en la parte baja y media de las comunidades afectando a los cultivos que se desarrollan en esta zona. A continuación podemos ver algunas vulnerabilidades que presentan los sistemas agrícolas y pecuarios a las variaciones climáticas principalmente a la sequía y a la helada.

7.5.1.1 Vulnerabilidad de los sistemas productivos ante sequías. La vulnerabilidad de los sistemas productivos ante sequías se refiere al nivel de exposición y fragilidad que tienen los cultivos ante la falta de agua. El agua es producida por la caída de precipitaciones en los meses de diciembre a marzo (cosa que es natural en la zona de estudio), por tanto, la falta de disponibilidad de agua para los cultivos agrícolas que se instalan en el campo, bajo el supuesto de que habrá lluvia suficiente para su desarrollo. Dentro del subsistema agrícola, la agricultura de secano en layme (zona media) es la más vulnerable ante la escasez o irregularidad de las lluvias, de las cuales dependen directamente los cultivos. Están expuestos a esta situación cultivos como papa, olluco, oca, mashua y cebada. La exposición puede ser total o parcial, si un cultivo es instalado y no se presenta la lluvia suficiente para hacerlo germinar o cuando la lluvia se retrasa produciéndose también un retraso en la siembra de estos cultivos, con el riesgo de que el ciclo vegetativo quede interrumpido o se prolongue hasta la temporada de fría, lo cual no permitiría una buena tuberización de la papa y otros tubérculos andinos. La época optima para la siembra de papa y otros tubérculos en laymes es entre septiembre a principios de noviembre, pero en la práctica, Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

78


debido al retraso de las lluvias las siembras se están prolongando hasta diciembre. Los cultivos indicados tienen diferente nivel de resistencia a la falta de agua, pero sucumben si no se presentan precipitaciones. La vulnerabilidad del cultivo de secano en layme es mayor que la de cultivo bajo riego dado que dependen directamente del riego que realizan las lluvias, y no cuentan con infraestructura de almacenamiento o de riego controlado. Cuando las lluvias se retrasan, si los productores no tienen semilla de variedades de papa precoz, en algunos casos dejan de sembrar o simplemente se arriesgan a sembrar con el tipo de semilla convencional o en su defecto siembran cereales como cebada. Los cultivos instalados en áreas bajo riego, zona baja de la microcuenca, son también vulnerables ante sequía y/o escasez de agua por reducidas precipitaciones, en este caso se presenta la disminución de agua en las fuentes que se utilizan para el riego, como son los ríos, riachuelos, manantes, que abastecen a los canales de riego. A ello se suma el hecho de que la mayoría de los canales en la microcuenca no están impermeabilizados presentando además grietas (tragaderos) por donde se pierde el agua y el caudal va disminuyendo hasta llegar a la parcela del productor. Otro factor que acrecienta la vulnerabilidad es el desperdicio de agua que se produce por la forma de riego por inundación del terreno, generando además la erosión de la capa arable del suelo, así como la desestabilización de los andenes porque el agua no es conducida por surcos. El cultivo de maíz que se realiza bajo riego es vulnerable, pues a raíz de los veranillos existe mayor incidencia de plagas como el gusano cortador (sillwi) que en los estadios de germinación del maíz corta el tallo y hace morir la planta, dicho ataque se agudiza más cuando el suelo está seco, y cuando el maíz está en la fase de producción de granos, por otro lado el ataque de loros también termina mermando considerablemente la producción. En el sub sistema pecuario, la crianza de vacunos criollos es vulnerable a la incidencia de sequía porque depende directamente del pasto nativo que crece de forma natural en las áreas de layme zona media y alta de la microcuenca, gracais a las lluvias de temporada. Con la ausencia de lluvias disminuyen las posibilidades de que el pasto rebrote. A esto se suma el pastoreo excesivo de los vacunos en los pastos débiles y sin agua. Según la percepción de los pobladores se está perdiendo poco a poco las áreas de pastos nativos quedando manchas de tierra sin cobertura vegetal. Para superar esta deficiencia de pastos, las familias complementan la alimentación del ganado con rastrojos de cosechas de la zona baja, pero con la disminución del agua para riego también disminuye la producción de rastrojos. La consecuencia de esta escasez de alimento para el ganado es que éste pierde peso, con lo cual está más vulnerable a las enfermedades y plagas, disminuye la calidad de la carne y consiguientemente el precio por unidad de ganando, lo que provoca pérdidas en la economía de las familias.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

79


En el sub sistema de crianza de camélidos sudamericanos la vulnerabilidad es más aguda debido a que los camélidos dependen única y exclusivamente de los pastos nativos que crecen en la zona alta de la microcuenca, pero en condiciones de veranillo estos pastos no rebrotan, a esto se suma los vientos fuertes que arrancan de raíz los pastos débiles y pequeños, ocasionando erosión del suelo y pérdida de pastos nativos. La vulnerabilidad se incrementa con el aumento del número de camélidos por hato familiar, produciéndose el sobrepastoreo. La percepción de los comuneros de la comunidad Santa Rosa es que estos últimos tres años se viene agudizando la pérdida de pastos naturales, así como el incremento del número de animales por familia. La disminución de los pastos nativos trae como consecuencia el debilitamiento de los camélidos ocasionando el aborto en hembras y muerte de crías, pero la vulnerabilidad de los camélidos se incrementa también por que no hay un manejo de los hatos, porque se produce cruces que debido a la consaguinidad derivan en malformaciones congénitas, baja calidad de fibra e incidencia de enfermedades parasitarias e infecciosas y reducida población de alpacas de color. Los camélidos cuando son débiles no están en condiciones para soportar nuevos eventos de escasez de pastos y de agua. Otra vulnerabilidad es la disminución de los manantes de agua en las estancias de los criadores de alpacas, lo que ocasiona que los bofedales vayan reduciendo de tamaño e incluso desapareciendo, esto debido a que no hay un manejo ni protección de bofedales, así como tampoco manejan los pastos nativos no aplican ninguna práctica de manejo como riego, repoblamiento de pastos, ni cercos de recuperación de pastos.

7.5.1.2 Vulnerabilidad de los sistemas productivos ante heladas Las heladas son eventos caracterizados por la baja de la temperatura ambiental a niveles por debajo de cero, que se presentan en las noches, durante cualquier época del año, pero con mayor probabilidad de ocurrir entre mayo y septiembre. En ocasiones también se han producido heladas entre octubre y abril. En el caso del subsistema agrícola, los cultivos están expuestos a heladas cuando están instalados y en proceso, que es el período entre septiembre a mayo. La agricultura bajo secano que se halla localizada en la zona media y alta de la microcuenca (laymes) es altamente vulnerable, dado que estas áreas son relativamente planas, por lo que la afectación de la helada tendrá mayor fuerza. El cultivo de papa (que es el principal en estas zonas) es vulnerable a este evento climático si ocurre cuando está en la fase de floración y producción, porque quema las hojas, la planta de manera natural intentará recuperar las hojas dañadas disminuyendo la formación de los tubérculos. La papa también es vulnerable cuando ocurre una helada en la fase de germinación, más aún si las semillas son muy pequeñas, están enfermas y están en un suelo con poca fertilización, por lo que la semilla no tendrá la fuerza necesaria de echar otros rebrotes, quedando el campo con algunas Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

80


plantas y varios vacíos, además las plantas que quedan en campo son afectadas por plagas como el gorgojo y piqui piqui que terminan de aniquilar lo que queda de la planta. A las condiciones de vulnerabilidad del cultivo se suma las pocas prácticas de refrescamiento de semilla, selección de semilla sana, fertilización del suelo, hecho que hará que las plantas que se obtengan en el campo sean débiles y con menos posibilidades de soportar eventos climáticos extremos. Otros tubérculos andinos tienen la misma vulnerabilidad que el cultivo de papa ante las heladas. Siendo que en los laymes solamente se instala una campaña agrícola en el año aprovechando el riego por las lluvias, la pérdida por la helada es significativa. Los cultivos bajo riego instalados en la parte baja, como el maíz presentan vulnerabilidad ante las heladas cuando éstas se presentan en la fase en que la planta está en plena germinación, puesto que es quemada por completo, provocando la pérdida del cultivo. Si la helada se presenta en la fase de elongación del tallo de la planta de maíz es todavía muy vulnerable a la helada ya que cuando se presenta viene acompañada de un veranillo y fuerte radiación solar que termina quemando la planta. Otra fase de alta vulnerabilidad del cultivo de maíz ante la helada es la floración, cuando la helada se presenta en esta fase, se queman las flores de la planta, lo que hace que se pierda por completo la producción de mazorcas de maíz, quedando solo los tallos (chala) que pueden ser destinados a la alimentación del ganado vacuno criollo. Una helada en esta fase es la más perjudicial ya que no da lugar a que los productores puedan sembrar otro cultivo. Las parcelas de pasto cultivado (alfalfa) en la zona baja son también vulnerables por que al ser quemados por la helada detienen su crecimiento, por consiguiente disminuye la producción. El subsistema pecuario que se realiza en la parte media y alta de la microcuenca está vulnerable dadas las condiciones en las cuales se realiza la crianza de ganado, camélidos y vacunos criollos. La vulnerabilidad de la producción pecuaria se debe a que el alimento es el pasto natural que directamente consumen los animales, los cuales están expuestos a ser dañados por heladas. Los pastos nativos inician el rebrote a finales del mes de noviembre e inicios de diciembre. Cuando en esa época se presenta una helada quema los brotes y enseguida la intensa radiación los termina de quemar. Se produce una disminución de alimento para el ganado, lo que queda de pasto es consumido por los vacunos criollos y por los camélidos sudamericanos quedando solo la raíz del pasto. Adicionalmente los vientos erosionan el suelo y arrancan los restos de pasto que quedan en las praderas, La pérdida del pasto nativo afecta directamente a la vacunos criollos y camélidos, más aún por las condiciones en que son criados estos animales, sueltos en el campo, sin tener reservas de pastos y de agua para superar la situación presentada. La consecuencia es que los animales bajan de peso, se debilitan y enferman. Cabe resaltar que los más vulnerables ante la escasez de pastos son los camélidos por tener como principal y única fuente de alimentación los pastos naturales, mientras que los vacunos criollos

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

81


complementan su alimentación por tres meses con los restos de cosecha de la parte baja. Haciendo un análisis de la vulnerabilidad de los agricultores, se puede decir que hay factores que agudizan la exposición y fragilidad de la producción, como la falta de refrescamiento de semilla, el manejo del cultivo es mínimo, la fertilización que aplican a sus cultivos es insuficiente tomando en cuenta que el cultivo de maíz es monocultivo anual y exigente en nutrientes para una buena producción. Si los cultivos son vulnerables a las variaciones climáticas como helada y sequía esta vulnerabilidad es transmitida a los productores, puesto que si sus cultivos no prosperan no tendrán la producción esperada, se quedarán sin semillas, se irán perdiendo algunas variedades de papa, y por consiguiente tendrán pérdidas económicas, considerando que la producción es principalmente para el autoconsumo, la canasta familiar se verá seriamente afectada produciendo impactos negativos para la familia campesina. Otro factor de vulnerabilidad de los ganaderos es el escaso manejo pecuario que practican, que se traduce en la falta de selección de animales en función de calidad, falta de manejo sanitario, lo cual hace que sus crianzas sean más vulnerables. En suma, la familia campesina es vulnerable al depender de actividades económicas tan precarias que no le aseguran el sustento necesario. Las consecutivas pérdidas que se producen debido a eventos climáticos están sumiendo a la población campesina en la pobreza sin poder salir adelante. Se ha verificado la migración de población joven y de varones hacia la ciudad para buscar trabajo y obtener un ingreso, produciéndose la desintegración familiar.

7.5.1.3 Factores de vulnerabilidad en los sistemas productivos Variación Climática. 

Las heladas se presentan fuera de época en los meses de diciembre, enero, febrero acompañadas de veranillos y granizadas.

En los últimos años la lluvia se retrasa, se presentan a partir del mes de octubre, noviembre o en ocasiones en diciembre, por lo que los productores retrazan la fecha de siembra de los cultivos de secano en layme, papa y tubérculos andinos.

En los últimos tres años, hay presencia de granizadas en enero, febrero o marzo que dañan las plantas y luego cae la helada que termina de malograr el cultivo.

Factores físicos: Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

82


Poca resistencia del cultivo de maíz en desarrollo, ante las heladas.

Las plantas de maíz crecen débiles por que no tienen una fertilización adecuada.

Al momento de regar las parcelas, hacen un mal manejo del agua, aplicando riegos por inundación que lavan los nutrientes de la capa arable del suelo.

Tipo de riego que desestabiliza los andenes destruyéndolos y perdiendo áreas agrícolas.

Existe poca practica de fertilización, solo algunas familias aplican guano de camélidos o de cuy a la siembra de maíz (entrevistas a productores)

En la parte baja en las áreas bajo riego practican el monocultivo de maíz por lo que el suelo esta cada vez más diminuido de nutrientes.

Por la configuración de la topografía a la margen derecha del río Mollebamba tarda en llegar el sol (8:30 am) por lo que esta zona es la más afectada por la helada.

Las plantas que sufrieron daños por la helada y sequía, son atacados por plagas y enfermedades.

Escasas áreas para cultivo en las zona baja, agricultura bajo riego.

Construcción de sistemas de riego entubado que no está acompañado de la capacitación en el uso.

Fraccionamiento y dispersión de parcelas en áreas bajo riego.

Manejo de técnicas en producción agrícola que deben mejorarse para ser más optimas (riego para la siembra, siembra, riego, fertilización, control de plagas y enfermedades, cosecha y almacenamiento)

Disminución del área agrícola, dificultad para ampliar zona agrícola en la parte baja por ser andenerías en ladera

Incidencia de nuevas plagas en los cultivos, pulgón, loros,

No hay pastos alternativos para alimentar a los vacunos criollos y camélidos.

Crianza extensiva de vacunos criollos y camélidos en la zona media y alta.

Degeneración de razas de camélidos haciéndolos más débiles.

Escaso manejo de pastos nativos no hay prácticas de resiembra ni riego

Hay pocos bofedales cercados solo en Vito y San Rosa.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

83


Camélidos débiles, enfermos y mal alimentados que difícilmente soportan las condiciones adversas.

Vacunos criollos mal alimentados y débiles que difícilmente soportan las condiciones extremas.

Ausencia de cercos de rotación y canchas de pastoreo para alpacas.

No hubo rastrojos suficientes de cosecha en la parte baja para la alimentación de los vacunos de la parte alta.

Factores sociales: Organizativo: 

Disminución de la mano de obra,

Disminución de la práctica del ayni entre jóvenes y adultos.

Comités de producción que solo existen de nombre y no funcionan.

Institucional: 

Impulso desde el área de desarrollo económico de la Municipalidad de Juan Espinoza Medrano a la crianza de vacunos mejorados y cambio de siembra de maíz por alfalfa para la alimentación de los vacunos (cadena productiva de ganado lechero).

Cultural: 

Formas de siembra del maíz que no están acordes con el tipo de riego que aplican, (siembra al voleo)

Deficiente manejo del recurso agua para el riego en parcela.

Debilitamiento de la reciprocidad de los comuneros

Conflictos religiosos

Conflicto cultural

Educativo: 

Poco conocimiento sobre el manejo de la crianza de alpacas.

Los productores tienen poco conocimiento sobree las enfermedades nuevas que presentan los vacunos.

Los agricultores no conocen bien las enfermedades y plagas que afectan a sus cultivos, por lo que no dan un tratamiento adecuado.

Factores Económicos: Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

84


7.5.2

Agricultura de autoconsumo en la zona media y baja de la microcuenca

Ganadería extensiva de mala calidad dirigida al mercado, (precios muy bajos un vacuno criollo cuesta entre 500 a 700 soles)

Presencia de intermediarios en la compra de vacunos criollos y fibra de camélidos.

No cuentan con recursos económicos para mejorar la producción agrícola

Precios de la fibra de alpaca cada vez más bajos: una libra está entre 4 a 5 soles en la comunidad de Santa Rosa.

Análisis de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria

La seguridad alimentaria en sus cuatro componentes, esta sostenida en el sistema productivo y los recursos naturales ya que dentro de la microcuenca la agricultura y ganadería es de autoconsumo y los excedentes son usados para el intercambio o trueque para complementar su alimentación, dentro de la microcuenca no existen suficientes fuentes de trabajo. El ingreso por la venta de productos es mínimo, pero para la población de la zona baja su mayor ingreso es por la venta de vacunos solo una a dos veces por año. En el caso de la zona alta (Santa Rosa) su principal fuente de ingreso es por la venta de fibra de alpaca (libra 3 a 4 soles) e intercambio de carne por productos de pan llevar con la zona baja. Con respecto a los servicios básicos, las cuatro comunidades de la parte baja cuentan con servicios de agua entubada y solo Mollebamba tienen servicio de desagüe, mientras la comunidad de Santa Rosa solo consume agua de manante. En lo referente a la estabilidad, como se ve en el análisis de la vulnerabilidad en los sistemas productivos, la seguridad alimentaria está expuesta a variaciones climáticas, incidencia de plagas y enfermedades. Caracterización de la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria Se caracterizara la vulnerabilidad de seguridad alimentaria desde sus cuatro componentes debido a que cada componente es vulnerable a las condiciones de variación climática extrema. Se considera que la seguridad alimentaría de las familias de la microcuenca depende de los niveles de producción, ya que su dieta alimentaria esta basado en productos que producen ellos mismos como son productos alto andinos y carne. Disponibilidad La vulnerabilidad en la disponibilidad de alimentos esta directamente enlazada con la vulnerabilidad de los sistemas productivos esto debido a que ante un panorama reducción de los rendimientos en los cultivos papa, maíz y otros cultivos la seguridad alimentaria se verá seriamente disminuida ya que en la microcuenca la disponibilidad de alimentos depende de la producción agrícola y pecuaria, por lo

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

85


que se reducen las cantidades de intercambio de productos así como los ingresos por venta de fibra de alpaca y venta de vacunos criollos. Dentro de la disponibilidad también la vulnerabilidad se manifiesta en la dependencia de los recursos naturales de la microcuenca para la disponibilidad de alimentos, es así que la reducción de los caudales en las fuentes de agua según manifestación de los pobladores de Silco ocasiona la disminución de la producción pero también escasez de agua para consumo de los animales. La población no está preparada para afrontar una situación de escasez de agua para sus actividades agropecuarias, parte de la configuración de esta vulnerabilidad es la pérdida de cobertura vegetal seguida de la erosión de suelos por causas socio naturales y humanas como es el tipo de riego en la zona baja. Acceso La vulnerabilidad del acceso a los alimentos se caracteriza por que éste depende directamente de los ingresos familiares que pueda dar la ganadería y en menor porcentaje la agricultura, otras fuentes de ingreso como el trabajo por dinero es muy esporádico, y dentro de la microcuenca no hay mas fuentes de ingresos, la vulnerabilidad radica en el hecho que no existen diversidad de fuentes de empleo en la zona, siendo la producción pecuaria las principal fuente de ingresos económicos y la actividad agrícola la fuente directa de productos para la alimentación, existen trabajos temporales en las obras de la municipalidad a las cuales tiene acceso un número limitado de pobladores. El almacenamiento de productos no perecibles y transformados se reduce debido a que se disminuye la transformación primaria por la disminución de la producción, repercutiendo en los flujos de intercambio (trueque). Utilización La forma cómo se utiliza los alimentos contribuye a configurar la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria pues la dieta alimentaria está constituida por carbohidratos, principalmente cultivos andinos como papa y maíz y derivados de los mismos, el consumo de quinua, habas, cebada y trigo está bajando debido a que estos cultivos están en disminución, pero se advierte la presencia de productos externos como fideos y arroz en la dieta de la población. Adicionalmente en la mayoría de casos se da una reducción del consumo de alimentos, y además la introducción de alimentos de ayuda humanitaria de los programas estatales, cuyo consumo les ha causado ciertas dolencias estomacales en pobladores sobre todo de la parte alta. La población no esta preparada para afrontar una situación de escasez de agua para sus actividades diarias como es la preparación de alimentos, actividades domésticas. Las comunidades de Mollebamba, Silco, Vito y Calcauso consumen agua entubada, pero debido a un deficiente mantenimiento de reservorios y redes, el agua ha perdido su condición de potable, por lo cual la población que la consume directamente incrementa su condición de vulnerabilidad ante agente biológicos. En la comunidad Santa Rosa no existe sistema de agua entubada, cada familia tiene un manante para consumo humano, agua que no es tratada y también sirve para el Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

86


consumo de los animales de la estancia. Existe preocupación porque los pobladores perciben que el agua esta disminuyendo de año en año. Estabilidad Desde el punto de vista de la estabilidad, la vulnerabilidad de la seguridad alimentaria se da en la medida que las actividades agrícolas y pecuarias que proveen el sustento a la población local, están localizadas en se realizan en condiciones de exposición y fragilidad ante eventos climáticos y geológicos que con relativa frecuencia las destruyen parcial o totalmente, según la intensidad o magnitud con que se presenten. Mientras no haya control y manejo de plagas y enfermedades para los cultivos como para la ganadería estos dos sub sistemas estarán en riesgo de ser afectados. Existen una serie de factores que contribuyen a configurar la vulnerabilidad descrita: Factores físicos:  Disponibilidad y acceso de alimentos autoconsumo.

sustentada en la agricultura de

 Dependencia de la producción agropecuaria para cubrir todos los componentes de la seguridad alimentaria.  Reducción de la cantidad de alimentos para el intercambio.  Disminución de las áreas de cultivo en la zona baja de la microcuenca.  Disminución de los productos transformados.  Aparición de plagas que afectan los alimentos almacenados (charki). Factores sociales:  Migración de los jóvenes a la ciudades como Abancay, Lima, etc. Cultural:  Alimentación basada en carbohidratos Educativa:  Poco conocimiento del balance de alimentos al momento de la preparación. Factores Económicos:  Escasos ingresos económicos  Ingresos económicos dependientes de la actividad pecuaria vacunos y camélidos.  Pocas actividades alternativas que generan ingresos que no son sostenibles. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

87


 Inestabilidad en el precio de la fibra de alpaca.  Descapitalización de las familias.

7.5.3

Análisis de impacto 7.5.3.1 Análisis del impacto de la variación climática en el sistema productivo En la microcuenca de Mollebamba, han venido ocurriendo diversos eventos climáticos en los últimos 3 años, los mismos que se vienen agudizando y manifestándose con más fuerza, dentro de los cuales la población rural de las comunidades reconocen como el evento más perjudicial a la helada, seguido de la sequía, y otros eventos como granizada combinada con helada, vientos fuertes, tormentas eléctricas, nevadas combinadas con helada en la zona alta y las variaciones bruscas de temperatura mucho calor al medio día y mucho frío por la noche. Durante toda su existencia estas comunidades convivieron con estas variaciones climáticas a las que se fueron adaptando y fueron manejando el riesgo mediante prácticas diversas como manejo de pisos ecológicos, utilización de diferentes variedades de semillas de un mismo cultivo, diversidad de cultivos y fechas escalonadas de siembra, transformación y almacenamiento de alimentos no perecibles, prácticas que les servían para disminuir el impacto de las variaciones climáticas. Además la población mantenía y enriquecía el conocimiento sobre su habitat y estaba más compenetrada con el medio natural, cosa que se ha ido perdiendo con el tiempo. En dicho contexto, la población tenía una aproximación a las manifestaciones del clima, por ejemplo tenían indicadores para predecir si seria buen año (lluvias normales) o mal año (escasez de lluvias), además estaba bien definido el calendario agrícola donde identificaban la época de incidencia de heladas, y contaban con la posibilidad de heladas en febrero, pero en estos últimos tiempos hay desconcierto de la población porque los indicadores que conocían y les servían para predecir si el año seria buen o mal año no coinciden con las variaciones del clima, sienten que hay un desorden en la ocurrencia de lluvias, heladas y temperatura.

“Hace 40 años atrás la lluvia era suave de setiembre a abril, buena lluvia, bonito sol, no había heladas (heladas suaves), bastantes puquiales, la granizada era de tamaño pequeño, no había vientos fuertes, 2007‐ 2008, lluvias fuertes, (enero marzo), crecen los huaycos, granizos de tamaño grande, ventarrones, se perdieron los ojos de agua, el maíz solo aguanta dos días sin agua, hace mucho calor, la helada es más fuerte, nevada (jul 2009) y helada”. Versión de Sra. Nieves Ramirez Anamraa pobladora de Vito Taller Comunal Vito 29/08/09. Es así que recogiendo la cronología de desastres de las comunidades, podemos ver que un evento muy recordado por las 5 comunidades de la microcuenca es que desde el año 1982 se presentaron heladas fuera de Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

88


tiempo acentuándose más en los últimos tres años, también se presentan granizadas acompañadas de heladas en diciembre, enero y febrero (ver cuadro 1, 2 y 3). Según la evaluación de daños de la Agencia Agraria Mollebamba el año 2008 se perdió aproximadamente 246 ha de cultivos de pan llevar valorizado en 433,120 soles, y fueron afectadas 391 ha valorizado en 147,942 nuevos soles. Otro evento que impactó con fuerza en la microcuenca y la región Apurimac fue la sequía del 2005 donde tuvieron diversas pérdidas económicas.

Sub sistema agrícola. Impacto de las heladas 

Se perdió la cosecha de maíz, habas, arvejas en la parte baja, tuvieron que cortarla y sembrar cebada.

Se perdió la cosecha de papa nativa en la parte media layme .

Desconcierto en la población por ser un evento fuera de época.

Se perdió semilla de maíz y papa nativa.

Se incremento la incidencia de plagas y enfermedades (carbón y sillwi en maíz)

Cosecharon de 1 a 2 tubérculos por planta de papa.

Vendieron ganado vacuno para recuperarse de las pérdidas.

Después de la helada hubo veranillo que les trajo más problemas, incidencia de loros, terminando de matar las plantas que quedaron en campo.

Se incrementó la incidencia de enfermedades como roya, rancha, gorgojo, gusano de tierra, pulgón, lo que continuó dañando el cultivo de papa.

Hubo poca cantidad de maíz y papa para almacenar y transformar.

La cantidad de producción no fue suficiente para el trueque.

Impactos de Sequías 

Se perdió la cosecha de los principales productos papa y maiz.

Se perdió parte de la semilla maíz ubicada entre la zona media y baja por que el agua no fue suficiente.

Se alteró el calendario agrícola para la siembra de papa y tubérculos andinos en los terrenos de secano laymes de la zona media.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

89


Se perdió casi la totalidad del cultivo de papa nativa y tubérculos andinos por consiguiente también la semilla sembrada bajo secano.

El suelo perdió cobertura vegetal se seco y empezó a rajarse.

Aparición de plaga de langostas en la parte baja de la microcuenca, atacando al cultivo de maíz.

Se incrementó la incidencia de plagas (gorgojo en papa y sillwi en maíz) y enfermedades (hapote21)

Se incrementó el ataque de loros al cultivo de maíz.

Venta de ganado vacuno para recuperarse de las pérdidas.

Sub sistema pecuario. Impactos de helada 

En la zona alta a la incidencia de nevada se suma la helada congelando todo el pasto para los camélidos (comunidad de Santa Rosa).

En la zona alta (Santa Rosa) los camélidos perdieron peso bajo la cantidad y calidad de la carne y la fibra.

Murieron los camélidos más débiles

Se agudizaron las diarreas, así como la piojera en los camélidos

Dificultades para el traslado de alimentos de consumo

Debilitamiento y muerte de alpacas.

Los bofedales se congelaron por dos semanas y disminución de pastos.

Disminución y desaparición de pasto nativo para vacunos y alpacas en la zona media y alta de la microcuenca..

En la zona media los vacunos empezaron a perder peso (tullullapum) bajó la cantidad y calidad de la carne.

Abortos en vacunos después de la helada la radiación solar es muy fuerte.

Se debilitaron las crías de vacunos y camélidos

Se agudizaron enfermedades como carbunclo, bocio en vacunos.

Pérdida de cobertura vegetal en las praderas nativas.

21

Se denomina Hapote al carbón del maíz Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

90


Impactos de sequía 

Disminución de pastos nativos en la zona alta y media.

Se secaron los pastos nativos que estaban retoñando en la parte media y alta de la microcuenca.

Escasez de pastos nativos para vacunos y camélidos.

Disminución de los manantes para consumo de agua de vacunos.

Se secaron los bofedales y pastos palatables para las alpacas.

Los vacunos y camélidos empezaron a perder peso, bajó la cantidad y calidad de la carne.

Se debilitaron las crías de vacunos y camélidos

Murieron las crías de camélidos en la zona alta

Murieron los vacunos y camélidos más débiles

Se agudizaron enfermedades como carbunclo, bocio en vacunos de la parte media de la microcuenca.

Se agudizaron las diarreas, así como la piojera en los camélidos

Los vacunos que murieron por carbunclo fueron quemados, porque no podían ser consumidos.

El fenómeno se produce a partir del mes de enero del 2007, hasta la tercera semana del mes de febrero donde las precipitaciones se ausentaron provocando un evento calido luego se presenta granizadas y heladas en forma consecutiva, ocasionado daños en los principales cultivos áreas afectadas: haba 10.0 has afectadas, maíz 42.00 has afectadas, papa y olluco 50.00 has afectadas y otros cultivos 1.0 has afectadas; el costo valorizado de los cultivos afectados asciende a la suma de s/. 78,690.00, para la recuperación de los cultivos afectados se requiere abonos foliares, insecticidas y fungicidas. Figura 7.19 Comunidad de maíz Mollebamba Perdidas de áreas de cultivo entre ellos: haba 1.0 has perdidas, 8.50 hascultivo de papa afectada por perdidas, papa y olluco 9.50 has perdidas, trigo 0.10 has perdidas; helada valorizado 2008 Agencia cultivos afectados asciende a la suma de s/. 48,950.0 ; para la rehabilitación de la Agraria Antabamba

actividad agrícola se requiere abastecer de semilla, insumos a los productores. Escaso crecimiento y desarrollo de pastos naturales nativos, la combinación de pastos tiernos, heladas y fuerte insolación esta afectando la población total 7, 753 cabezas de alpacas principalmente a las crías y hembras gestantes ocasionando abortos , con presencia de enfermedades parasitarias, perdida de peso y ataque de enfermedades diarreicas, entre otras enfermedades, valorizando la población de alpacas afectadas asciende a la suma de s/. 387,650.0 ; para su rehabilitación Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales se requiere la dotación de pacas de heno de avena forrajera para la alimentación de alpacas en periodos de escasez de pastos (Agencia Agraria Antabamba ficha de evaluación de daños 2007, Registro SINPAD 0002011)

91


Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

92


Figura 7.20 Comunidad de Silco cultivo de maíz afectado por helada 2008 cortesía Agencia Agraria Antabamba

7.5.3.2 Análisis del impacto de la variación climática en Seguridad alimentaria Los impactos de la variación climática en el sistema productivo repercuten directamente en la seguridad alimentaria impactando en la disponibilidad y acceso de alimentos, ya que la disminución de productos cosechados provoca que no hayan suficientes alimentos para el consumo y el trueque entre las comunidades de la parte baja con la zona alta de la microcuenca; así mismo tampoco obtienen alimentos suficientes para transformar y guardar. El precio de los productos de origen pecuario baja considerablemente y a ello se suma la muerte por enfermedades lo que produce la descapitalización de los ganaderos. En el caso de los camélidos la disminución en la producción de fibra repercute directamente en la escasez de recursos económicos ya que venden poca cantidad de fibra sus ingresos serán menores por lo que los productores terminarán adeudados, sin poder comprar alimentos para su familia. Para conseguir ingresos y comprar alimentos los jefes de familia migran a las ciudades como peones dejando a las mujeres a cargo de la familia. El impacto de la variación climática es mucho más fuerte para las familias de condición socioeconómica baja ya que tienen menos áreas sembradas y su producción es menor. Analizando el componente Utilización, según los testimonios recogidos en talleres comunales, el servicio de agua se ve afectado por la disminución de lluvias, reduciéndose la cantidad de agua, además las tuberías se congelan en las comunidades que tienen agua entubada, mientras que en Santa Rosa perciben que cada año disminuye el agua de sus manantes. El impacto en la estabilidad es directo ya que afecta a los tres componentes anteriores. La ocurrencia de heladas, sequías, nevadas, granizadas, vientos fuertes afecta a todo el sistema productivo, como se analizó antes. A esta afectación se suma la incidencia de enfermedades a los cultivos y crianzas así Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

93


como las plagas que terminan devastando lo poco que queda de los cultivos en campo. Impactos de la variabilidad climática en la seguridad alimentaria (tomando los testimonios recogidos en los talleres comunales): 

Modificación de los patrones de consumo en la microcuenca.

Descapitalización de las familias

Escasez de alimentos para consumo y para cambiar (trueque)

Pocos recursos económicos para compra de semillas de otros distritos para la siguiente campaña.

Disminución de las cantidades de consumo de alimentos

Desnutrición de niños

Migración de los jefes de familia a las ciudades en busca de trabajo para comprar alimentos.

Disminución del caudal en las fuentes de agua.

Pérdida de cobertura vegetal.

Generaron actividades alternativas, empezaron a tejer más frazadas, lliqllas para vender en las ciudades.

La cosecha que guardaron el año anterior les sirvió para enfrentar en algo la pérdida de alimentos.

No todas las familias tienen lo alimenticios.

Escasez de camélidos para el trueque.

Poca producción de fibra para la venta.

Bajo el precio de los vacunos y camélidos

Disminuyó el consumo de carme en la familia

La familia se descapitalizó por la venta de vacunos

Hubo fracaso en la economía familiar

Reducción del área de cultivo.

Disminución de los alimentos para consumo en la comunidad de la parte alta.

Endeudamiento de los productores alpaqueros por productos fiados de la tienda de abarrotes.

suficiente para

guardar productos

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

94


7.6 Estrategias de reducción de vulnerabilidad frente a la vc y el cc en los sistemas productivos y de seguridad alimentaria

7.6.1

Estrategias socioculturales quechuas de reducción de vulnerabilidad

A lo largo del tiempo las comunidades andinas de la microcuenca Mollebamba vivieron expuestos a la variación climática por lo que desarrollaron un sistema productivo adaptado a estas condiciones realizando actividades para prevenir, responder y recuperarse de los impactos de la variación climática, pero estos últimos años las variaciones climáticas son raras y extremas, causando desconcierto en la población y viendo cómo algunas de sus prácticas conocidas ya no son funcionales. A. Estrategias aplicadas en el sistema productivo 7.6.1.1 Estrategias anticipatorias Dentro de las estrategias identificadas en la microcuenca Mollebamba según las entrevistas y talleres comunales se puede identificar estrategias vigentes y estrategias que están perdiendo vigencia. A. Estrategias ante heladas Vigentes 

Transforman papa en chuño y maíz en chochoca, harina, maíz pelado.

Transforman carne de alpaca y ovino en charki.

Cada campaña agrícola guardan semilla de papa, maíz, habas, cebada y trigo para la siguiente campaña.

Diversifican los cultivos sembrando diferentes variedades de maíz y papa, hacen asociaciones de cultivos

Hacen el manejo vertical de pisos escalonando fechas de siembra y usando diferentes parcelas.

Inician la siembra en la zona baja de la microcuenca y luego pasan a la zona media.

Dejan de regar por que si riegan el cultivo es congelado por la helada.

Identifican los terrenos que podrían ser más susceptibles a la helada (margen derecha del río Mollebamba).

Almacenan chala de maíz en sus chacras de la parte baja para los meses de mayo, junio y julio para los vacunos criollos.

Siembran alfalfa en secano y bajo riego para vacunos mejorados.

Almacenan avena seca.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

95


Hacen cercos de pastoreo en la zona alta para proteger los pastos nativos para las alpacas.

Hacen campañas de dosificación para las alpacas (desparasitan y aplican golpes vitamínicos)

Elaboran charki a partir de la carne de alpaca.

En pérdida de vigencia 

Humean las cuatro esquinas de la chacra con bosta de vacuno y charamoscas.

Practican costumbres ancestrales (ritos)

B. Estrategias ante sequías Vigentes 

Siembran cultivos menos demandantes de agua: cebada trigo, avena.

Construcción de pequeños reservorios de piedra

Almacenamiento de alimentos papa y maíz, antes tenían una forma especial de guardar en vasijas de barro que se esta perdiendo.

Utilización de reservorios familiares de agua antiguos.

Construcción de nuevos reservorios y canales de riego.

Siembra de alfalfares en terrenos bajo riego.

Algunas familias realizan ensilado de avena

Preparación de heno de avena.

Guardan chala de maíz de la cosecha anterior

En pérdida de vigencia 

Práctica de costumbres ancestrales (ritos)

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

96


7.6.1.2 Estrategias reactivas A. Estrategias ante heladas Vigentes 

Siembran otro cultivo, por ejemplo Si el maíz esta en crecimiento (un mes después de la siembra) lo reemplazan por cebada para forraje y .Si ya está grande (floración) y fue afectado realizan chala dejando madurar las plantas que tienen fruto.

Si el cultivo de papa está en crecimiento (primeras hojas) se aporca para que rebrote. Pero si la planta esta en floración dejan que termine de madurar el tubérculo y rescatan lo poco que produjo.

Los cultivos de papa en terrenos cercados y cerca al pueblo aplican guano de corral y abono foliar.

Los varones jóvenes migran a otros pueblos a buscar alimentos (Abancay)

Los varones venden fuerza de trabajo en las ciudades para tener ingresos y generara alimentos.

Sacrifican sus animales menores para alimentar a la familia.

La cinco comunidades de la microcuenca tienen familias beneficiarias en el programa JUNTOS

Alimentan a los vacunos criollos con chala y mazorcas secas de maíz humedecidos con sal.

Los varones salen de la comunidad a buscar trabajo a Abancay y Lima.

Los varones abandonan la familia para buscar trabajo a cambio de alimentos o dinero

Estrategias ante sequías Vigentes 

Venta de ganado vacuno toretes para comprar alimentos.

Algunos jefes de familia salen del pueblo a buscar trabajo

Llevaron sus vacunos a la zona baja para alimentarlos con los rastrojos de los cultivo dañados.

Racionalización del uso del agua para riego, solo se regó una chacra por comunero

Cuándo hay perdida de semilla recurren al préstamo de semillas (ayni)

Alimentar al ganado con sal, chala y qarapa (mazorca seca con tallo ) Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

97


Preparada para el ganado ullpada basada en harinas, agua y sal.

Pastearon sus vacunos, caballos, burros en el pasto nativo - pajonal.

En pérdida de vigencia 

Utilización de animales silvestres para la alimentación (Santa Rosa)

7.6.1.3 Estrategias sostenibles A. Estrategias de recuperación ante la ocurrencia de heladas 

Venden el ganado vacuno para comprar semillas y alimentos.

Los varones jóvenes migran a la ciudad a buscar trabajo.

Diversifican los cultivos

Prueban sembrando cultivos en otras zonas (maíz en Antapuna – Calcauso)

Intensifican la crianza de animales menores (cuyes)

Trabajan para comprar alimentos y semilla.

Esperan la lluvia para que rebrote el pasto nativo.

Venden vacunos machos para comprar vacunos hembras

Migración temporal por trabajo a Lima,eIca (manutención) y así no continuar disminuyendo el rebaño de vacunos y camelidos.

Inicios de siembra de asociación de pastos cultivados en terrenos bajo riego cercados.

B. Estrategias de recuperación ante la ocurrencia de sequías 

Siembras tempranas de mahuay y miskha de papa en Mollebamba, Silco y Vito en áreas bajo riego

Adelantan la siembra de maíz en Silco.

Crían ganado vacuno (toros) para la venta y ovinos y animales menores para consumo.

Intercambio de semillas de habas, papa, maíz, etc.

Compra de semilla de otros pueblos para la siguiente campaña Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

98


Continúan sembrando los mismos cultivos.

Las mujeres tejen artesanías frazadas, colchas.

En el nivel comunal hacen gestiones para construcción de canales de riego

Mayor cuidado del ganado que soporto la sequía

Continúan criando a los vacunos que soportaron la sequía.

B. Estrategias aplicadas en la seguridad alimentaria Dentro de las estrategias de reducción de vulnerabilidad de la seguridad alimentaria se fueron desarrollando varias estrategias una de las más usadas en las comunidades andinas para mantener la estabilidad de los sistemas productivos es la diversificación de cultivos y variedades de los mismos en diferentes arreglos espaciales y temporales. Como podemos ver en la zona baja de la microcuenca cultivan 6 diferentes razas de maíz pero además hay 12 diferentes variaciones de estas razas, se siembra escalonadamente en diferentes parcelas desde el mes de setiembre hasta octubre. Lo mismo ocurre para la papa y otros cultivos como haba. Esta es una estrategia para mantener la disponibilidad, acceso y estabilidad de la seguridad alimentaria. Otra estrategia muy practicada en la microcuenca es el almacenamiento de productos agropecuarios hasta la campaña del siguiente año, como por ejemplo maíz, papa transformada en chuño y otros granos, esta practica deriva directamente en mantener la disponibilidad y accesibilidad de los alimentos, por la misma línea la realización de intercambio de productos (trueque) es otra forma de asegurar la accesibilidad de los alimentos. Una estrategia importante de repuesta a la variabilidad climática es la venta de vacunos y camélidos para tener acceso a los alimentos y comprar semilla. Otra estrategia aplicada a la seguridad alimentaria es la migración temporal de los jefes de familia a las ciudades de Abancay, Ica, Lima para vender su fuerza de trabajo y conseguir dinero para semillas y alimentos.

7.6.2

Estrategias externas de reducción de vulnerabilidad en los sistemas productivos y de seguridad alimentaria de las comunidades locales. 7.6.2.1 Estado Desde el estado las estrategias que se fueron aplicando en las comunidades de la microcuenca fue direccionada para la reducción de la pobreza, asegurar su alimentación e iniciar cadenas productivas que hagan posible que los productores de la microcuenca mejoren su producción y se inserten al mercado dejando su agricultura de autoconsumo, sin tomar en cuenta la variación del climática. El Estado, el gobierno regional y provincial cuentan con un presupuesto escaso asignado al sector productivo. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

99


Las acciones del Ministerio de Agricultura desarrolladas a nivel nacional en busca de una nueva estructura institucional del sector agropecuario y del medio ambiente al nuevo contexto económico, no llegan al distrito ya que es clara su prioridad de potenciar regiones rentables en términos económicos. La tan promocionada Sierra Exportadora del actual gobierno se diluyo en el olvido; mas por el contrario se presento un proyecto de ley en que se pretendía concesionar los terrenos comunales a fin de ser trabajados por el sector empresarial ligado al agro.(PSC del distito) 1. AGRORURAL antes PRONAMACHS, Institución del Estado que intervine en la zona desde 1988 en las comunidades Mollebamba, Silco, Vito y Calcauso; operando desde la sede en la provincia de Antabamba; brinda asistencia técnica enfatizando sus acciones en el desarrollo agropecuario y el manejo adecuado de recursos naturales; implemento inicialmente un proyecto de conservación de suelos que consistio en rehabilitación de andenes, construcción de zanjas, construcción de cercos perimétricos e incorporación de materia orgánica con guano de isla a los cultivos de maíz y papa. En el proyecto de reforestación que están desarrollando actualmente tienen planteado como actividades la producción de plantas forestales en las comunidades, instalación plantones forestales, protección de plantones y manejo forestal, como dato importante en este proyecto podemos apreciar la cantidad de especies forestales que pretenden instalar ver cuadro 01, cabe resaltar que todas estas actividades la desarrollan con los comités conservacionistas que tienen en cada comunidad en coordinación con la directiva comunal. En la línea de Apoyo a la producción Agropecuaria, dotaron de semilla de papa hibrida (canchan) a las comunidades de Vito y Silco para que sean sembradas en los terrenos bajo riego de la zona baja de ambas comunidades, para que no se pierda esta semilla y continúen sembrando crearon el FONCAP (Fondo de Capitalización Comunal) que esta a cargo del comité conservacionista. Otras actividades que vienen desarrollando es la construcción de cobertizos, instalación de pastos exóticos (alfalfa, rye grass). (Fuente: entrevista Ing. Juan Roni Melendez Valencia AGRORURAL Antabamba) Cuadro Nº 7.10 Cantidad de especies forestales para reforestación de la microcuenca. Comunidad

Eucalipto

Pino

Mollebamba Silco Calcauso Vito Total

18000 16000 10500 12500 57000

12500

Chachacomo

Otros

1000 3500 16000

1000

3500 3500

Fuente: Agrorural Antabamba  El gobierno regional viene impulsando cuatro proyectos de desarrollo en la microcuenca tres designados por encargo a la Agencia Agraria Antabamba y uno desarrollado por la oficina de desarrollo agropecuario de la Municipalidad de Juan Espinoza Medrano. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

100


Cuadro Nº 7.11 Proyectos del gobierno regional Proyecto

Duración

Objetivo

Papa Nativa

2007 2009

-

Recuperar los morfotipos (cultivares) de papa nativa para no perder la variedad que tienen.

Cuyes

2008 2010

-

Mejoramiento genético de cuyes

Mejoramiento Genético de Ganado Vacuno Lechero

2007 2009

-

Mejorar el ganado vacuno para que incremente la producción de leche, mediante la inseminación artificial y capacitación.

Mejoramiento de la situación productiva del sector alpaquero.

2008 2010

-

Mejoramiento genético alpaquero, sanidad animal, comercialización, capacitación, incrementar a producción de forraje, manejo de la producción de fibra de alpaca.

Ejecutor

Agencia Agraria en coordinación con ODEL JEM

Oficina de Desarrollo Económico Municipalidad de Juan Espinoza Medrano (ODEL JEM)

Fuente: Agencia Agraria Antabamba 

Por parte de la Municipalidad de Juan Espinoza Medrano y desde la oficina de Desarrollo Económico se desarrollaron proyectos impulsando la actividad ganadera, con el proyecto “Ganado Vacuno, Para el Incremento de la Producción Láctea” desarrollado en las comunidades de Mollebamba, Silco, Calcauso y Vito, otro proyecto que esta en ejecución es “Mejoramiento Genético de la Calidad de Fibra de Alpaca” que se viene desarrollando en la Asociación Patrón Santiago de Silco.

Dentro de los proyectos programados para ejecutarse el 2010 están “Mejoramiento Genético de la Calidad de Fibra de Alpaca” en la granja comunal Silco y comunidad de Santa Rosa. Y un proyecto orientado a la crianza de animales menores que consiste en Implementar con módulos y con galpones a las Asociaciones de Productores de Cuyes en Silco y Mollebamba, otro proyecto que tiene programado es Capacitar en productos derivados de los camélidos: charqui, tejidos y la construcción e implementación de riego tecnificado por aspersión en el ámbito distrital JEM. Se debe resaltar que a partir del 2007 los proyectos de desarrollo del gobierno nacional, regional y de instituciones privadas se viene canalizando a través de la oficina de desarrollo económico local de la municipalidad de Juan Espinoza Medrano.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

101


7.6.2.2 Sociedad civil Dentro de la microcuenca existen instituciones privadas que vienen prestando asistencia técnica en temas productivos. Instituto de Investigación y Desarrollo Andino – IIDA.- ONG que tiene como ámbito de intervención la provincia de Antabamba, trabajando ejes de Desarrollo Agropecuario, Salud y Nutrición, Gobernabilidad Local y Medio Ambiente, con un equipo multidisciplinario de profesionales que trabajan con un enfoque de desarrollo rural sostenible en el marco de un contexto cambiante y circundado por la presencia de la actividad minera. Centro de Capacitación Campesina – CICCA.- Institución que trabaja en la comunidad de Santa Rosa, orientado a la capacitación de productores alpaqueros en el manejo de los hatos así como en el acopio de fibra.

7.7 Vulnerabilidad y riesgo de los medios de vida de la población local 7.7.1

Tendencias y escenarios de riesgos proyectados o hipotéticos 7.7.1.1 Escenario pesimista: Sistema productivo Al incrementarse la tendencia de la crianza de vacuno mejorado ocasionaría el desplazamiento de los cultivos de pan llevar convirtiendo la zona baja de la microcuenca en productora de pastos cultivados, como alfalfa y otros para el ganado. Esto traería como consecuencia la pérdida de variabilidad genética y de cultivos e incrementaría la demanda de agua. Se reduciría la producción de alimentos que forman parte de la canasta de consumo de las familias locales, se reduciría e incluso se cortaría el intercambio de productos entre las comunidades de la zona baja con la zona alta. Continuaría variando la dieta alimentaria de las comunidades, introduciendo productos externos. El principal impacto seria el incremento de demanda de agua tomando en cuenta que los pastos son cultivos perennes demandantes de agua los 12 meses del año, un ejemplo claro es el cultivo de alfalfa el cual permanece instalado en el campo durante 5 a 10 años, profundizando cada año sus raíces pudiendo llegar a medir de 1 a 5 metros de longitud22, por lo cual estas áreas necesitan mayor tiempo de riego. Además, si a este cultivo le afectara alguna plaga se tendría que recurrir al uso de insecticidas con lo cual se produce un efecto dañino al ambiente por la contaminación del aire y de las fuentes de agua a las cuales drenan estos cultivos. Otro impacto negativo del incremento de la ganadería mejorada, sería la pérdida de la variabilidad genética de maíz, lo cual sería lamentable tomando

22

Según los resultados del Estudio de Vulnerabilidad de Distrito de Ubinas – Moquegua 2004 PREDES. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

102


en cuenta que en la microcuenca probablemente exista una raza primitiva de maíz y derivados de otras razas primitivas, cosa que no es común de hallar en otras zonas. Pero además habría una fuerte dependencia de semillas externas para la producción de dichos pastos. A todo este panorama si se suma la intervención de la empresa minera, que demandará mano de obra local, se vería seriamente reducida la disponibilidad de mano de obra para la producción agrícola sobre todo en la zona de secano laymes, por lo que los terrenos agrícolas serian abandonados y como consecuencia se perdería la variabilidad genética de papa nativa y otros tubérculos andinos. Pero en un escenario pesimista un acontecimiento grave sería si la producción minera contamina con relaves las aguas del río Mollebamba ya, que en un contexto de disminución progresiva de las fuentes de agua en esa microcuenca, el río seria la única fuente de este recurso para las actividades productivas. En la zona alta, si la comunidad Santa Rosa continúa con la tendencia de incrementar la cantidad de camélidos en sus hatos sin un manejo adecuado de la ganadería y sin considerar que las praderas naturales producen cada vez menos cantidad de pastos, entonces tendría como principal impacto la reducción de la cantidad y calidad de la fibra y de la carne de los camélidos, además de la extinción paulatina de pastos naturales y bofedales. Seguridad alimentaria El escenario pesimista para la seguridad alimentaria sería la alteración de la canasta básica, en la cual se reduciría la cantidad de productos agrícolas disponibles para consumo local, incluyendo los que se almacenan y los productos transformados (como maíz seco, chuño, etc.), creando una situación de escasez y encarecimiento de los productos, con lo cual se reduce la posibilidad de acceder a ellos por parte de la población más pobre que trabaja en la agricultura, que es mayoritaria, debido a que sus ingresos son más reducidos. En cambio la población articulada a la crianza de vacunos mejorados tendrá ingresos que le permitirán acceder a alimentos básicos para su dieta familiar mediante la compra. Pero la actividad ganadera no da tanto empleo como la agricultura, por tanto los beneficiarios de esta actividad son menos en relación a los de la actividad agrícola. Dado que la principal orientación de la ganadería mejorada es la producción de leche y sus derivados, la producción tendrá que orientarse al mercado exterior, (Challhuanca, Antabamba, Abancay), porque el mercado local es muy reducido.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

103


7.7.1.2 Escenario Optimista: Sistema productivo El escenario optimista solo seria posible si el gobierno local, gobierno regional y las instituciones privadas que trabajan en la zona realizan un trabajo conjunto con las comunidades locales, elaborado un plan concertado de desarrollo de la microcuenca, tomando en consideración un escenario de cambio climático. Los estudios realizados por el PACC en la microcuenca sobre cambio climático y variabilidad climática serían acogidos por las autoridades políticas locales y regionales y se utilizarían como instrumentos para desarrollar capacitación y sensibilización a la población sobre la adaptación de las actividades económico-productivas a la variabilidad climática y al Cambio Climático. A partir de allí se genera un conjunto de actividades de promoción y de asesoría técnica para llevar a cabo ese proceso de adaptación. En este escenario habría una planificación en la producción basada en una zonificación ecológica económica y en un plan de ordenamiento territorial de la microcuenca, que permitiría una especialización de los productores en diferentes actividades: un grupo en la crianza de vacunos mejorados, otro grupo que optimizará la producción de cultivos andinos orientados al mercado y el autoconsumo y un tercer grupo que optimiza la crianza de camélidos sudamericanos orientado a mercados externos. Así se buscaría el equilibrio en la producción cuidando que la variabilidad de especies no se pierda y a su vez mejorando sus ingresos. Esta planificación estaría acompañada de actividades como cosecha de agua, recuperación de bofedales y de praderas naturales23, se optimizaría el uso de agua con sistemas de riego. Se daría mayor énfasis a la organización y capacitación de los productores24. La vulnerabilidad del subsistema agrícola se reduciría ya que los pobladores harían un manejo sistémico de sus cultivos refrescando semilla y manejando los cultivos, lo que se traduciría en el incremento de la producción en calidad y cantidad con cultivos resistentes a sequías, los agricultores serian reconocidos como productores ecológicos de cultivos andinos. Habría un balance entre la actividad agrícola y pecuaria. La crianza de camélidos sudamericanos mejoraría ya que se realizaría un manejo técnico y planificado, lo cual se traduciría en una menor cantidad de animales pero de mejor calidad, más fuertes por estar mejor alimentados, que tendrían mejor resistencia a la condiciones de variación climática extrema. Como resultado se produciría una relativa mejora en el uso de los recursos naturales, como agua y suelo, así como una mayor protección de estos recursos ante los impactos generados por eventos climáticos, tipo sequía, heladas, granizadas, etc. Todas estas actividades conjuntas permitirían una adaptación a la condiciones de variabilidad climática. 23 24

Para la zona media y alta de la microcuenca Esto de desarrollaría en la zona baja. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

104


Seguridad alimentaria En el tema de seguridad alimentaria el panorama seria mejor ya que habría un balance en la dieta alimentaria porque la población consume una mayor variedad de productos locales, de manera directa y como productos transformados, y tendría mayor acceso a otros productos, con la existencia de ferias y mercados locales y regionales donde además podría vender sus productos. 7.7.1.3 Escenario realista: Sistema productivo En un escenario realista, la tendencia al incremento de la crianza de ganado vacuno continuará hasta que halle sus propios límites, los cuales están dados por la limitada disponibilidad de agua y de tierras para este tipo de actividad, así como por la existencia o no de mercado para la venta de leche y sus derivados. Hay que contar con que la actividad minera producirá una población remunerada que demandará carne, leche y productos vegetales. En este proceso de cambio de actividad hacia la producción de vacuno mejorado y ampliación del mercado de consumidores locales, surgirán conflictos por el agua entre diferentes tipos de usuarios. Se supone que a partir de los estudios realizados por el PACC sobre la vulnerabilidad de los sistemas productivos y medios de vida ante el Cambio Climático y la Variabilidad Climática y sobre la gestión del agua y los riesgos como producto de precipitaciones que generan eventos de remoción en masa, se llevará a cabo una aplicación parcial de las recomendaciones y propuestas contenidas en dichos estudios. Se llevará a cabo un conjunto de actividades de sensibilización y de capacitación, pero no se podrá revertir las tendencias identificadas en la microcuenca las cuales están jalonadas por la economía regional y nacional. Se producirán algunas modificaciones pero continuará la crianza de ganado mejorado, el debilitamiento de la actividad agrícola perdiéndose variabilidad de especies, la irracionalidad en el uso del agua de riego, así como la explotación desmedida de los pastos naturales en la zona alta. Seguridad alimentaria Un escenario posible para la seguridad alimentaria se podría dar por componentes, así al fortalecer la técnica de producción se mejoraría los niveles de producción lo que podría mejorar la capacidad de acceso a la producción, se retomaría la transformación de productos y analizando los puntos débiles de esta técnica, se buscaría solución a las nuevas plagas que están atacando los productos en el almacén, así como la forma de almacenar los productos en condiciones de temperatura extremas (altas y mínimas). Otra actividad que se podría retomar es la elaboración de artesanía a partir de la fibra de alpaca y lana de oveja, lo que de alguna manera daría ingresos extra a la familia.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

105


8 DISCUSION

Como premisa en la discusión de resultados debemos tomar en cuenta que los resultados obtenidos en este estudio responden a un trabajo de campo de 15 días, realizado cuando los terrenos de secano y bajo riego están en descanso.

8.1 Caracterización de los sistemas productivos Mollebamba es una microcuenca con una gran variedad de pisos ecológicos, posee un territorio bastante quebrado, con pendientes abruptas; los espacios para la agricultura son pequeños y han requerido ser acondicionados en forma de terrazas y andenes. El sistema productivo de la microcuenca Mollebamba presenta las características típicas de los sistemas productivos altoandinos; topografía accidentada, alta fragmentación de la propiedad, agricultura de secano y bajo riego, uso simultaneo de diversas zonas agroecológicas, ganadería mayormente de tipo extensivo, empleo de tecnología tradicional con poco uso de insumos y organización social para el trabajo. El principal subsistema de la microcuenca es el agrícola. La mayor parte de la población y de las actividades productivas están localizadas en la zona media y baja de la microcuenca, (Mollebamba, Silco, Calcauso y Vito) distribuidos sobre espacios territoriales verticales, que atraviesan varios pisos ecológicos desde los 2950 msnm hasta los 4955 msnm, lo cual les da la posibilidad de establecer cultivos y ganadería en varios zonas agroecológicas. En la zona baja con riego y acondicionado en andenerías (entre 2950 msnm a 3500 msnm y además en las pequeñas quebradas de la zona media (3900msnm), donde el clima es “abrigado” se cultiva maíz en asociación con habas y arvejas, y algunas parcelas de alfalfa. En la zona media de la microcuenca (desde los 3500 a los 4000 msnm) predominan los cultivos de papas nativas, habas, mashua, oca, olluco, en esos se ubican los “laymes25” A este nivel es donde se inician las captaciones de agua y los canales para riego que atraviesan las laderas para permitir el riego en las chacras de la zona baja. En la parte alta de la microcuenca a partir de los 4000 msnm donde se halla la totalidad de la comunidad Santa Rosa, con asentamientos dispersos en forma de “estancias” y una pequeña población de 27 familias dedicada a la crianza de camélidos sudamericanos. Allí las condiciones del clima no permiten realizar cultivos, salvo en pequeñísimas parcelas de secano donde se instala papa amarga. Existe un gran fraccionamiento de las tierras aptas para cultivo (en forma de parcelas, que adoptan la forma física de andenes), proceso de subdivisión de tierras que han realizado los posesionarios26 al repartirlas a sus descendientes, por ser familias recientemente constituidas .

terrenos comunales de secano concedidos por turnos anuales, donde se pasta el ganado vacuno. La gran mayoría de familias tiene en usufructúo una parte de la tierra en condición de posesionarios, lo que les da la facultad de administrar libremente ese espacio físico, aunque no hay títulos legalmente saneados, los límites físicos de las parcelas son reconocidos por los miembros de la comunidad y por la misma organización comunal. 25 26

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

106


Algunos terrenos cultivables se hallan en condición de abandono debido a que muchos posesionarios han migrado fuera de la microcuenca principalmente a raíz del proceso de violencia política que se vivio en la cuenca en los años 80 y 90, a pesar de que estos terrenos se encuentran abandonados y son terrenos productivos, las familias habitantes respetan el derecho de posesión. Por otro lado a migración temporal y definitiva es algo que se advierte como un medio para que los jóvenes puedan obtener ingresos y asegurar su subsistencia. Las oportunidades de empleo están en la ciudad y últimamente en la empresa minera que está en proceso de establecimiento en la comunidad de Mollebamba. Las actividades económico-productivas están basadas en la mano de obra familiar y en la posibilidad del intercambio y apoyo entre familiares (“ayni”). Sin embargo, se advierte un debilitamiento de estas prácticas de reciprocidad que involucran valores culturales fuertes como: Yanapanakuy, Chaninchay, Qonakuy, Munanakuy, entre otros. Por esa causa, para muchos comuneros, en su mayoría adultos mayores, es cada vez más difícil sembrar en terrenos de “layme” alejados de los centros poblados, por ausencia en mano de obra En general la extinción progresiva de este mecanismo de ayuda mutua afecta la continuidad de las actividades productivas, basadas en la mano de obra familiar. En las áreas bajo riego se observa deficiencia en la técnica de riego al cultivar la tierra, (riego por inundación).lo que en franjas de ladera muy angostas, en forma de andenes, produce el debilitamiento y deterioro de la estructura de las andenerías y la pérdida del suelo por efecto de la erosión hídrica. En general, los agricultores realizan escasas prácticas de manejo y conservación de los andenes, la construcción de nuevos andenes es minina. Al parecer se ha perdido la técnica de restauración y la práctica del trabajo comunitario para este propósito. Según indican algunas familias, resulta muy costosa la inversión en restauración para una familia por lo que solo algunas familias realizan el mantenimiento de andenes. Se percibe que las prácticas tradicionales de siembra no se complementan con la técnica de riego en el cultivo de maíz, debido a que la disposición de semilla esta en forma dispersa (voleo) sin diseño de compostura como para aplicar riego uniforme ocasiona que en época de escasez de lluvia prolongada no sea posible hacer un riego apropiado, por consiguiente el cultivo es más vulnerable a condiciones de sequía. Siendo el maíz un cultivo prioritario en la microcuenca, se advierte una disminución de vigor de las diferentes razas de maíz que se cultivan, debido a que este cultivo tiene una naturaleza halogama y no hay técnicas apropiadas de manejo y control, por lo que abunda la polinización cruzada libre. .Ocasionando la presencia de maíces de diversas coloraciones con otras características fenológicas (kulli presenta tusa blanca) con poco rendimiento y poca aceptación en el mercado. En el tema de identificación de razas de maíz se requiere una investigación específica sobre las razas existentes en la zona y derivados de las mismas así como las entradas que vienen generándose producto de la polinización libre que eventualmente podrían tener características deseables como resistencia a periodos de sequía o helada. Las variaciones climáticas adversas (retraso y concentración de lluvias, heladas) que se presentan fuera de época generan incidencia de plagas y enfermedades y también la

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

107


aparición de nuevas plagas potenciales27. Cuando hay incremento en las temperaturas altas y bajas, aparecen y proliferan plagas y enfermedades que afectan rápidamente los cultivos, crianzas y las personas, con pocas posibilidades de control. Hay desconocimiento de los agricultores de las nuevas plagas potenciales que son confundidas por plagas conocidas y les dan el mismo tratamiento pero no ven resultados favorables. Por estas y otras causas ya mencionadas las variaciones climáticas adversas producen una variación del calendario agrícola y cedula de cultivos28 en el espacio y el tiempo, lo que en muchos casos pone en riesgo la disponibilidad y acceso de alimentos29. El sistema pecuario es complementario al sub subsistema agrícola, pues existe una fuerte interacción entre ellos. La principal característica del sub sistema pecuario es que es “extensivo” tanto en la crianza de vacunos criollos como en la crianza de camélidos sudamericanos, ambos son dependientes de los pastos naturales, el manejo técnico de estas crianzas es escaso por lo que los rendimientos son bajos. En la micro cuenca Mollebamba el sub sistema pecuario es considerado como la caja de ahorro de los productores. En la zona alta de la microcuenca se observa un desequilibrio del subsistema ganadero (crianza de camélidos). Existe una escasez de pastos naturales por el sobrepastoreo y la ausencia de lluvias, la sobrepoblación de camélidos ejerce una fuerte presión sobre los pastos naturales generando competencia y conflictos por las pocas áreas de pastizales y fuentes de agua. La crianza de camélidos se lleva a cabo sin mucho cuidado, con un escaso manejo de tecnologías propias o importadas causando malformación, aborto y muerte de crías.

8.2 Caracterización de la Seguridad alimentaria La disponibilidad de alimentos dentro de las comunidades de la cuenca baja y media es directamente dependiente de la producción agrícola de autoconsumo, mientras que la disponibilidad de alimentos para la comunidad de la zona alta depende directamente de la producción pecuaria (camélidos sudamericanos). El acceso a los alimentos que complementan la alimentación de los pobladores de la zona baja es mediante el trueque con los pobladores de la zona alta o el comercio venden su ganado vacuno dos veces al año para tener dinero efectivo y de esa manera compran alimentos de fuera así mismo complementan sus ingresos con el tejido de prendas de vestir a partir de la lana de oveja y fibra de alpaca intercambiada con los pobladores de la zona alta. El acceso a los alimentos de la zona alta (familias de Santa Rosa) es por trueque, intercambian carne, fibra de alpaca, lana de oveja y cueros con los pobladores de la zona baja y zona media, también realizan la venta de fibra de alpaca a los intermediarios con lo que compran alimentos foráneos. Los alimentos que consumen en la microcuenca son muy variados con mayor porcentaje en el consumo de carbohidratos como papa, maiz, quinua, tarwi, oca, olluco, mashua, habas, arvejas, cebada, trigo y en menor cantidad proteínas de origen animal como carne, por ejemplo, el pulgón negro aplazamiento de las épocas de siembras y la presencia de cosechas tempranas 29 perdida de semillas, cosechas que no maduran bien 27 28

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

108


charki, leche, queso, que se consumen solo una vez por semana de manera alternada nunca juntos. Al día consumen tres alimentos: por la mañana mate30, tostado o ullpada31 y sopa; a medio día un refrigerio (ccocahua) que consiste en papa sancochada o mote acompañado de queso o aji y por la noche sopa de maíz, mate con tostado o ullpada. Los productos que conforman la canasta básica familiar son complementados con alimentos externos como arroz, azúcar, sal, fideos y coca. Como vemos la estabilidad de alimentos en la microcuenca depende de diferentes factores como la variación climática (sequías, heladas, variación de las precipitaciones, presencia de granizadas y vientos) la incidencia de plagas y enfermedades en los cultivos y crianzas o en lugares donde se almacenan los alimentos cosechados o transformados (caso gusanos de charqui) por ultimo a este panorama debemos añadir el hecho de que muchas tierras fueron abandonadas durante las décadas de 1970 y 1980 a raíz de la violencia política de esos años32.

8.3 Cambios significativos en los sistemas productivos y en la seguridad alimentaria Dentro de los sistemas productivos los cambios observados y percibidos por los pobladores son el abandono de terrenos de cultivos aptos para la agricultura, las principales causas señaladas son: la migración, los limitados sistemas de riego, la escasez de mano de obra (disminución del ayni) y los escasos recursos económicos; se identifico también la variación de la época de siembra y cosecha de papa en los terrenos de secano laymes. Se identifico una variedad de papa amarga que se está sembrando en pisos más altos tipo Santa Rosa, la siembra de maíz canchero que se esta probando en quebradas a 3900 msnm, el inicio de cambios en la cedula de cultivo en la zona baja con riego en algunos casos reemplazándose el cultivo de maíz por alfalfa. Como consecuencia del terremoto del 2001 aparecieron manantes en la parte baja de la comunidad de Silco lo cual es aprovechado por los agricultores para hacer siembras tempranas de papa y maíz. Lo contraproducente en la propiedad del terreno es que por un lado existe una creciente fragmentación de tierras y por otro lado en muchas zonas se puede encontrar terrenos cultivables abandonados. Los principales cambios significativos que perciben los pobladores en la microcuenca son: la violencia política en la década de los 1970 a 1980, la variación climática de estos últimos tres años manifestado en lluvias más intensas y fuera de época, así como heladas fuera de época y veranillos que agudizan la incidencia de plagas, la Intervención de la empresa minera que esta produciendo desarticulación de la organización comunal y en el futuro podría convertirse en una amenaza para la microcuenca. 30 31 32

Infusión de hierbas aromáticas propias de la comunidad Harina tostada de maíz, trigo o cebada Según los pobladores en la década de 1990 la producción de alimentos mejoro. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

109


En cuanto a la seguridad alimentaria los principales cambios encontrados son la disminución de la cantidad de productos no perecibles para intercambio y almacenamiento, un ejemplo claro de esto ultimo es la compra de papa hibrida de Andahuaylas para consumo a partir del mes de setiembre. Cambio de las técnicas de almacenamiento tradicional por el almacenamiento en costales de polietileno, algunas técnicas tradicionales de transformación de alimentos como por ejemplo el soleado de oca ahora ya no se puede hacer como antes pues al exponer la oca al sol esta se sancocha.

8.4 Interpretación de la vulnerabilidad del sistema productivo y de la seguridad alimentaria a la vc y cc en diálogo con las comunidades locales. La vulnerabilidad de los sistemas productivos en la microcuenca Mollebamba esta diferenciada de acuerdo a los pisos altitudinales; zona baja, media y alta. La agricultura de secano (layme) es la mas vulnerable a la sequía y veranillos ya que depende de las precipitaciones para que desarrolle por lo que directamente los cultivos vulnerables son la papa nativa, otros tubérculos andinos, cebada, alfalfa y principalmente el pasto natural. Al verse afectado el pasto natural esto repercute directamente en la vulnerabilidad de la crianza de camélidos sudamericanos y vacunos criollos por ser crianzas que dependen primordialmente de este recurso para su alimentación. En la zona baja de la microcuenca cuya agricultura se realiza bajo riego, los cultivares son sensibles a la disminución de las precipitaciones ya que ante la ausencia de lluvias se produce escasez de agua para riego, por lo que algunas parcelas que están en el limite entre la zona baja y media se quedan sin regar, a lo que se añade el hecho de que las familias no aplican un riego adecuado en sus parcelas por lo que los cultivos no aprovechan el riego aplicado y se producen perdidas. En la zona alta los más vulnerables a la variación climática son los camélidos sudamericanos, quienes dependen directamente de los pastos naturales que están en proceso de disminución además en los últimos años hay un incremento de la carga animal en las familias y una ausencia del manejo técnico de pastos naturales y bofedales. La vulnerabilidad a la variabilidad climática manifestada en helada es global en la microcuenca ya que las tres zonas se ven afectadas por este fenómeno, la mayoría de los cultivos son vulnerables a la helada dependiendo de la fase fenológica en la que se encuentren33 la helada de los meses de enero o febrero viene acompañada de veranillos. Los pastos naturales también son vulnerables a este fenómeno debido a su ubicación y exposición ya que están en zonas abiertas y frías, como es el caso de Santa Rosa donde en ocasiones la helada viene acompañada de nevadas cubriendo en su totalidad el pasto natural, manifestándose otra vez directamente en la vulnerabilidad de los camélidos sudamericanos y los vacunos criollos ya que se quedan sin alimento. Los otros tipos de variación climática tienen una incidencia menos integral como las nevadas que se localizan más en la zona alta afectando la crianza de vacunos criollos y camélidos, las granizadas que se presentan más en la parte baja y media de las comunidades afectando a los cultivos que se desarrollan en esta zona. 33

Maíz, fase de germinación, floración y llenado de grano; Papa, fase de germinación y floración. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

110


8.5 Sistema productivo Estrategias de reducción de vulnerabilidad frente a la Variabilidad Climática y al Cambio Climático en los sistemas productivos y de seguridad alimentaria Las comunidades andinas de la microcuenca Mollebamba desde que se instalaron vivieron expuestos a la variación climática por lo que desarrollaron un sistema productivo adaptado a estas condiciones realizando actividades para prevenir, responder y recuperarse de los impactos de la variación climática, pero estos últimos tres años sienten que estás variaciones son extremas causando desconcierto en la población y viendo como algunas de sus estrategias y practicas conocidas ya no son funcionales y otras todavía si lo son34. Por lo que continúan realizando las practicas vigentes para mantener su seguridad alimentaria. El tener estrategias para reducir la vulnerabilidad en los sistemas productivos, es una forma de asegurar su alimentación, el manejo de pisos ecológicos, transformación de productos, almacenamiento de productos no perecibles, intercambio de productos, crianza de vacunos como forma de ahorro y como ultimo recurso migración, son algunas de la estrategias para que las familias mantengan su seguridad alimentaria. Las estrategias externas de seguridad alimentaria no han tenido el mismo éxito que las estrategias locales, esto debido a que no son sostenibles en el tiempo, mientras las instituciones que las desarrollan están interviniendo en la zona funcionan pero una vez que se retiran dejan de funcionar, un ejemplo claro es la construcción y reconstrucción de andenes, otro ejemplo es las cadenas productivas que mientras los técnicos estén presentes existen las coordinaciones pero una vez que no están las organizaciones quedan solo de nombre. Un complemento para la seguridad de parte del estado es el apoyo alimentario que brinda el estado como es el vaso de leche, alimentos por trabajo y el programa juntos.

9 CONCLUSIONES 9.1 El sistema productivo de la microcuenca Mollebamba presenta las características típicas de los sistemas productivos altoandinos; topografía accidentada, alta fragmentación de la propiedad, agricultura de secano y bajo riego, uso simultaneo de diversas zonas agroecológicas (manejo vertical de pisos), ganadería de camélidos sudamericanos y vacunos criollos mayormente de tipo extensivo, empleo de tecnología tradicional orgánica y organización comunal para el trabajo.. Las familias de la microcuenca Mollebamba realizan el manejo vertical de los pisos ecológicos, zona alta; orientado a la crianza de camélidos sudamericanos en base a pastos naturales, zona media caracterizada por la crianza de vacunos criollos, así como la producción de tubérculos andinos en laymes (terrenos de secano), zona baja; destinada a la producción de maíz en andenes con sistema de riego en canales rústicos y de cemento. 34

Ver item 7.6.1 estrategias enumeradas vigentes y no vigentes. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

111


De acuerdo a lo manifestado por las familias el subsistema agrícola es el principal en la microcuenca, existe alta biodiversidad del cultivo de maíz y papa nativa, la agricultura que desarrollan en la zona es tradicional y orgánica no utilizan agroquímicos, es de autoconsumo, persiste el trueque de productos agrícolas con productos pecuarios de otras zonas. El subsistema pecuario complementa al agrícola sirviendo a manera de caja de ahorro de las familias. Si bien el sistema de producción es gestionado a nivel familiar, sin embargo en la microcuenca, la organización comunal ejerce un rol de articulación y congregación de los productores, en la medida que tiene posesión reconocida por sus miembros, de tierras de valor productivo, las cuales son administradas en beneficio comunitario. Dicta normas y toma acuerdos para la planificación y desarrollo de la producción agropecuaria, como la siembra en laymes, ubicación espacial de vacunos y ovinos, reducción de cantidad de animales de equinos, uso y distribución del agua para riego y las actividades comunales. El subsistema pecuario se localiza en la parte alta y media de la microcuenca. En la zona alta es donde se generan las fuentes de agua que abastecen a la microcuenca, sin embargo no hay prácticas de cosecha de agua y el manejo de bofedales es mínimo, se crían camélidos sudamericanos los cuales están en aumento, sin considerar la capacidad de soportabilidad de los pastos, por lo cual el pasto natural se está agotando, dado que además no existe un manejo del recurso. La crianza de vacunos criollos en forma extensiva se da en la zona media y en parte de la zona alta de la microcuenca, este ganado se alimenta de pastos naturales y complementa su alimentación con los restos de cosechas de la zona media y baja. 9.2 La seguridad alimentaria de las comunidades de las zonas baja y media depende directamente de la producción agrícola para autoconsumo, mientras que la disponibilidad de alimentos para la comunidad de la zona alta depende directamente de la producción pecuaria (camélidos sudamericanos). La canasta básica familiar de la microcuenca esta compuesta por cultivos andinos (papa, maíz, otros tubérculos andinos, cebada, quinua y trigo, carne, charki, queso) además generan ingresos con la venta de los vacunos criollos y transformación de lana de oveja y fibra de alpaca con lo cual eventualmente adquieren productos externos 9.3 Se advierte dos manifestaciones que han aumentado la incertidumbre y el riesgo de pérdidas de cosechas, de un lado cambios en el régimen de precipitaciones, en términos de localización temporal (hay un retrazo en su iniciación cada año) y en términos de su comportamiento es decir la forma de llover, igualmente refieren las bruscos cambios de temperatura que se producen, de un lado intenso frío y helada combinados con el incremento de la intensidad de calor. Estas percepciones locales de incremento/alteración de la variabilidad climática tendrían que ser monitoreadas por instrumentación. La agricultura de secano (que se realizan en laymes) es la mas vulnerable a la sequía y a los veranillos, principalmente son los cultivos de papa nativa, otros tubérculos andinos, además la cebada, alfalfa y principalmente el pasto natural. La escasez de pasto natural repercute en la vulnerabilidad de la crianza de camélidos sudamericanos y de vacunos criollos.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

112


En la zona baja la agricultura bajo riego, es sensible a sequía por la disminución del caudal de las fuentes de agua, por lo que algunas parcelas que están en el limite entre la zona baja y media se quedan sin regar, además las familias no aplican un riego adecuado en sus parcelas, lo cual reduce la producción y productividad, situación que se aprecia como una tendencia. En la zona alta los más vulnerables a los efectos de las heladas y sequías son los camélidos sudamericanos, que dependen directamente de los pastos naturales que están en proceso de disminución, además en los últimos años hay un incremento de la carga animal y una ausencia del manejo técnico de pastos naturales y bofedales. En esta zona se produce una combinación de eventos climáticos que incrementan el estrés hídrico en la vegetación y la extinción de especies, las sequías recurrentes, las nevadas acompañadas de heladas, están incrementando la vulnerabilidad de la actividad pecuaria, que ya están teniendo pérdidas significativas de ganado. La vulnerabilidad a la helada en la microcuenca es global las tres zonas se ven afectadas, de acuerdo al desarrollo fenológico de los cultivo andinos, los pastos naturales también son vulnerables a este fenómeno por su ubicación. dentro del subsistema pecuario los camélidos sudamericanos y vacunos criollos se quedan sin alimento. Los otros tipos de variación climática tienen una incidencia menos integral como las nevadas que se localizan más en la zona alta afectando la crianza de vacunos criollos y camélidos, las granizadas que se presentan más en la parte baja y media de las comunidades afectando a los cultivos que se desarrollan en esta zona. 9.4 El manejo de pisos ecológicos y el manejo de diversidad de especies de cultivos es una estrategia que desarrollan los pobladores de la microcuenca para la adaptación a la variabilidad climática y asegurar su alimentación, desde tiempos muy antiguos. Forma parte de este paquete de estrategias, la transformación de productos, el almacenamiento de productos no perecibles, intercambio de productos, crianza de vacunos como forma de ahorro y la migración para conseguir ingresos económicos, como último recurso. Las estrategias externas de seguridad alimentaria no han tenido el mismo éxito que las estrategias locales, por no ser sostenibles en el tiempo.

10PROPUESTAS Tomando en cuenta las vulnerabilidades encontradas en la microcuenca Mollebamba en relación a los impactos que ya sufren las comunidades por efecto de las variaciones del clima y la presencia recurrente de eventos climáticos como heladas, sequías, nevadas, granizadas y vientos fuertes, con el objeto de desarrollar capacidades para la adaptación al Cambio Climático y a la Variabilidad Climática, se considera pertinente considerar las siguientes medidas que contribuirán a reducir las vulnerabilidades existentes y consecuentemente a reducir los niveles de riesgo asociado con las variaciones del clima. 10.1

Estudios necesarios

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

113


Estudio de zonificación ecológica económica de la microcuenca.- que permitirá conocer el potencial de la microcuenca, la vocación de los suelos y el uso que se les puede dar para aprovecharlos sostenidamente. Es la base para diseñar el Plan de Ordenamiento Territorial que debe ser participativo y concertado con todos los actores usuarios de la microcuenca

Estudio y monitoreo del impacto de la helada y sequía en la salud de la población, enfermedades de infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas agudas y desnutrición.

Estudio y monitoreo de los impactos de precipitaciones intensas en periodos cortos de tiempo en los cultivos y suelos de la microcuenca.

Inventario y sistematización de variedades de cultivos agrícolas (maíz y papa) y razas de crianzas para empezar con el monitoreo de la agrobiodiversidad local.

Estudio de recuperación de razas primitivas maíz y derivadas de éstas por tener un alto potencial genético.

Estudio de la capacidad de carga de los pastos naturales en la crianza de alpacas y vacunos en la parte media y alta de la microcuenca, determinando la especie apropiada para estas zonas.

Estudio de técnicas de riego apropiadas en terrenos de cultivo en ladera – andenes

Estudio hidráulico de la red de canales de agua, con enfoque de gestión de riesgos, y perfiles de proyectos de inversión para reparar y mantener los canales de riego.

Estudio sobre niveles de nutrición y propuesta de dieta alimenticia para la población de la microcuenca.

10.2

Producción agrícola

Fortalecer la utilización de diversas variedades de papa en la producción en layme, formando organizaciones de productores de semilla de papa nativa.

Capacitar en el manejo de variedades de maíz para mantener la variabilidad genética.

Establecer una modalidad de conservación de semillas de variedades de papas nativas y de maíz, para mantener la diversidad genética, a pesar de las pérdidas que se experimentan debido a eventos climáticos.

Identificación y selección de variedades de papa y maíz resistentes a heladas y sequías y difundir su uso masivo, así como su conservación.

Capacitar en control biológico de nuevas plagas y enfermedades en cultivos y crianzas que afectan en campo y el almacenamiento de alimentos. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

114


Fortalecer el cultivo de hortalizas a nivel de huertos familiares para complementar la seguridad alimentaria.

Recuperar andenes que están en acelerado deterioro, para lo cual impulsar la capacitación de constructores de andenes y establecer modalidades de incentivos para la recuperación de andenerías en la microcuenca.

Impulsar la formación de constructores de andenes para la recuperación, restauración y construcción de andenerías en la microcuenca.

Impulsar las prácticas agrícolas de conservación de suelos como terrazas de formación lenta, agroforestería, cortinas naturales de protección de cultivos, surcos en contorno, uso de herramientas tradicionales, forestación y reforestación con especies nativas.

Recuperar las técnicas ancestrales de almacenamiento de productos alimenticios combinándolos con las técnicas externas.

Reforzar las técnicas de transformación de productos agrícolas (chuño, charki, harinas de cereales).

Cambiar la costumbre de riego por inundación por técnicas de riego que sean más eficientes en el uso del agua y que conserven y protejan el suelo, evitando a toda costa la erosión y pérdida del suelo debido a escorrentías superficiales por las laderas

.

10.3

Producción pecuaria

Implementar el manejo de hatos alpaqueros para recuperar vigor genético.

Impulsar la construcción de canchas de pastoreo para permitir la regeneración de los pastos naturales

Implementar prácticas del manejo y recuperación de bofedales como fuente de agua y pasto para los camélidos.

Impulsar las prácticas de recuperación y siembra de pastos naturales.

10.4

Fortalecimiento de capacidades

Fortalecimiento de organizaciones estratégicas: organización comunal, organizaciones de regantes, de productores, orientándolas al manejo sostenible de los recursos naturales, con enfoque de reducción de riesgos y adaptación al cambio climático

Reforzar las buenas normas y acuerdos comunales que genera la organización comunal para la planificación y desarrollo de la agricultura y ganadería.

Formación de lideres comunales Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

115


Desarrollar capacidad organizativa y de gestión para prevenir riesgos asociados con los cambios en el clima y para afrontar eventos climáticos: sequías, heladas, granizadas.

Planes de contingencia comunales ante heladas, sequías, huaycos y nevada.

10.5

Apoyo desde las entidades del estado.-

Establecer incentivos para quienes realizan un uso óptimo del suelo y del agua.

Condicionar las inversiones del gobierno regional y municipal a cambios sustantivos en el uso de los recursos naturales.

Impulsar la inclusión del CC y la VA en la curricula de la enseñanza regular

Aplicaciones prácticas de las medidas de adaptación

Actualizar planes concertados de desarrollo distritales y de la mancomunidad con enfoque de CC.

10.6 Mejorar el conocimiento, el monitoreo y la transmisión de información necesaria para la adaptación al cambio climático y validar las percepciones de la población sobre variación climática. 

Establecer una estación meteorológica en la microcuenca a cargo del SENAMHI y de la Municipalidad Distrital

Establecer canales de acceso de la población local a la información de la estación meteorológica.

Capacitar a la población sobre la lectura de la información meteorológica, su interpretación y su uso.

Implementar técnicas sencillas de medición de variables climáticas en espacios locales estratégicos para usarla en las decisiones de agricultura y ganadería.

Establecer estaciones de aforo en el río Mollebamba.

Establecer un sistema de monitoreo de la producción de los manantiales y bofedales

Establecer un sistema de información para la adaptación al cambio climático.

10.7

Usos del territorio

Plan concertado de Ordenamiento Territorial, estableciendo la zonificación ecológica y económica, el potencial de uso del territorio, basado en estudio de riesgo.

Plan de gestión integral de cuenca

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

116


11AGRADECIMIENTOS Nuestra gratitud a la población de las comunidades que nos abrieron las puertas y permitieron compartir sus vivencias y experiencias con nosotros, a las autoridades locales, principalmente al alcalde de Juan Espinoza Medrano, a funcionarios que acompañaron y dieron las facilidades logísticas, y a todos las personas que de una u otra forma nos brindaron su apoyo para la realización de este estudio.

12BIBLIOGRAFIA CITADA 1. Apollin, F. y C. Eberthart. 199. Análisis y Diagnostico de los Sistemas de Producción en el Medio Rural. Camaren, Quito Ecuador. 2. B.Orlove.2003. Human adaptation to climate change: a review of three historical cases and some general perspectives. Department of Environmental Science and Policy, University of California, Davis, CA 95616, USA. 3.

B Orlove .2009. Glacier Retreat: Reviewing the Limits of Human Adaptation to Climate Change. En Revista Environment May , 2009 Enlace en Internet: http://www.environmentmagazine.org/Archives/Back%20Issues/May-June%202009/Orlove-full.html

4. B, Brian S. 1995. Astronomy and empire in the ancient Andes : the cultural origins of Inca sky watching. University of Texas Press. Austin 5. Brooks, N, Adger, W. N. Country level risk measures of climate-related natural disasters and implications for adaptation to climate change. Tyndall Centre Working Paper No. 26. School of Environmental Sciences. University of East Anglia. Enlace en internet: http://www.tyndall.ac.uk/ sites/default/files/wp26.pdf 6.

CAN, 2006: La Comunidad Andina. Una apuesta por nuestro futuro, Gráfica Santa Fe S.A. Lima. Perú Enlace en internet: http://www.comunidadandina.org/public/libro_CAN_nov2006.pdf

7. Centro de Investigación en Cultivos Andinos CICA-UNSAAC. 1997. IX Congreso Internacional de Cultivos Andinos (Libro de Resúmenes). Dannys Graff, Cusco Peru. 8. Cernea, M. 1995. Primero la Gente. Variables Sociológicas en el Desarrollo Rural. El Banco Mundial ISBN 968-16-4678-9. México. 9. Chirinos, A. 2001. Atlas lingüístico del Perú. Ministerio de Educación. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de las Casas. Cusco. 10. Dollfus, O.1991. Territorios andinos: reto y memoria IFEA: IEP. Lima.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

117


11. D.W. Norman, F.D. Worman, J.D. Siebert, E. Modiakgotla. 1996. El Enfoque de Sistemas Agropecuarios para el desarrollo y la generación de tecnología apropiada. FAO. Roma Italia ISBN 92-5-303644-3 12. Earls, J. 2007. Introducción a la teoría de sistemas complejos. PUCP. Instituto de Estudios Ambientales. Lima. 13. Earls, J. 1989. Planificación Agrícola Andina. Bases para un manejo científico de sistemas de andenes. Edición COFIDE. Perú. 14. Eresue, M. J Marc Gastellu, Efrain Malpartida y Henry Poupon. 1990. Agricultura andina: unidad y sistemas de producción. Editorial Horizonte. Peru. 15. Eguren F. ed. 2006. Reforma agraria y desarrollo rural en la región andina. Centro Peruano de Estudios Sociales. Lima. 16. FAO, 2008. Análisis del impacto de los eventos fríos (friaje) del 2008 en la agricultura y ganadería alto andina en el Peru. Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion – Unidad de coordinación de emergencias. Lima Perú. 17. Flores G. 1993. Obras completas. Fundación Andina: SUR Casa de Estudios del Socialismo, 1993-1997. Lima. 18. Golte, J. 2001. Cultura, racionalidad y migración andina. IEP. Lima. 19. H. Villanueva U; J. Sherbondy. 1979. Cusco: aguas y poder. Archivos de historia rural andina: 1. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas. Cusco 20. Herrera, J. 2002. La pobreza en el Perú 2001: una visión departamental. INEI. Lima. 21.

IPCC, 2007: Climate Change 2007: Impacts, Adaptation and Vulnerability. Contribution of Working Group II to the Fourth AssessmentReport of the Intergovernmental Panel on Climate Change, M.L. Parry, O.F. Canziani, J.P. Palutikof, P.J. van der Linden and C.E. Hanson, Eds., Cambridge University Press, Cambridge, UK, 976pp. Libro en google: http://books.google.com.pe/books?id=TNoSeGpn7wC&printsec=frontcover&source=gbs_v2_summary_r&cad=0#v=onepage&q=&f=false

22. IPCC, 2007: Climate Change 2007: Working Group III: Mitigation of Climate Change Contribution of Working Group III to the Fourth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. [B. Metz, O.R. Davidson, P.R. Bosch, R. Dave, L.A. Meyer (eds)], Cambridge University Press, Cambridge, United Kingdom and New York, NY, USA., XXX pp Enlace en Internet: http://www.ipcc.ch/ipccreports/ar4-wg3.htm 23. INEI (Perú) 1995.Población total por área urbana y rural, según departamentos, provincias y distritos. INEI (Perú). Dirección Técnica de Demografía y Estudios Sociales. Lima. Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

118


24. I, Hurtado. 1997. Atlas de la región del Cusco : dinámicas del espacio en el sur peruano. Centro Bartolomé de las Casas, IFEA, ORSTOM. Cusco 25.

J Painter. 2007. Deglaciation in the Andean Region. Human Development Report . Nueva York. Enlace en Internet: http://hdr.undp.org/en/reports/global/hdr20072008/papers/painter_james.pdf

26. J. Treacy; M Benavides, B Femenias, W Denevan. 1994. Las chacras de Coporaque : andenería y riego en el Valle del Colca. IEP. Lima. 27. L. R. Holdridge, 1978. Ecología basada en zonas de vida. Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas. San José, Costa Rica. 28. Kohler, A., Julich, S. y Bloemertz, L. 2004. Manual de Analisis de Riesgo una base para la gestión de riesgo de desastres naturales. Deutsche Gesellschaft Fur Technische Zusammenarbeit (GTZ). Alemania. 29. Macchi. M, 2008.Indigenous and Traditional people and Climate change Vulnerability and Adaptation. International Union for Conservation of Nature. Gland Switzerland. 30.

Mayer, E. 2004. Casa, chacra y dinero: economías domésticas y ecología en los Andes. IEP. Lima. Libro google: http://books.google.com.pe/books?id=qCVrm2vgewC&printsec=frontcover&dq=iSBN:+++9972511162&source=bl&ots=m9lUQEmuiA&sig=nq6UVO FwErxKpGl0zhJA9jPjPwo&hl=es&ei=AD1zS7nLI4eQNrjk2LgI&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=1&v ed=0CAkQ6AEwAA#v=onepage&q=&f=false

31. Perú. Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales. 1976. Mapa ecológico del Perú: guía explicativa. ONERN. Lima 32. Michele N, Jonathan D.2007 ¿CAMBIO DE VIENTO o VIENTO DE CAMBIO? El

cambio climático, la adaptación y la ganadería. Elaborado para la Iniciativa Mundial para un Pastoralismo Sostenible. UICN, Nairobi. Enlace en internet:http://cmsdata.iucn.org/downloads/change_of_wind_or_wind_of_change_1.pdf

33. M, Brooks. 2003. The role of size assortment in structuring Neotropical bird communities. En. The Texas journal of science. vol. 55, no1. pp. 59-74 34. Malengreau, J. 1992. Espacios institucionales en los andes. IEP. Lima. 35. Morvelí, M. 2006. Las Teorías del Cambio Social y Los Enfoques del Desarrollo Rural. Editorial UNSAAC. Cusco Perú. 36. Richard, X. 2007. Ladrones de sombra: el universo religioso de los pastores del Ausangate (Andes surperuanos) IFEA : CBC. Lima.

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

119


37. R. Valderrama F.; C. Escalante G. 1988. Agua, riego, alianza y competencia en mitos del Cusco. Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas. Doc. Cusco. 38. R. Barrantes. 2008. La investigación económica y social en el Perú, 2004-2007 : balance y prioridades para el futuro. Consorcio de Investigación Económica y Social. Lima. 39. Red de Organizaciones de Desarrollo del Sur Andino. 2008. Mejorando la Calidad de Vida de las Familias Alto Andinas (Experiencia en el Cultivo de Pastos en las Regiones Cusco y Puno). Editorial Dannys Graff, Cusco Perú. 40. R Williams.1961 Culture and society, 1780-1950. Penguin Books. Australia. 41. Gomez, R. y Roca, W. del Centro Internacional de la Papa (CIP); M. Ordinola, Kurt Manrique y P. Julca del Proyecto Innovación y Competitividad de la Papa (INCOPA) del CIP; y M. Tapia del Ministerio de Agricultura. 2008. Papas Nativas del Perú. Edición Ministerio de Agricultura. Perú. 42. Slim & Eguren.2003. Humanitarian Protection: A Guidance Booklet. ALNAP. Estados Unidos. 43. S.L. Cutter, 1996. "Societal Vulnerability to Environmental Hazards. En International Social Science Journal 47 (4): 525-536. 44. O, Benjamin; J, Chiang; M, Cane. 2000. Forecasting andean Rainfall and Crop Yield From the influence of El niño on Pleiades visibility . en Nature 403: 68-79. 45.

Canziani, L Mata. 2004. The fate of indigenous communities under climate change. Enlace en Internet: Doc. Buenos Aires. http://unfccc.int/files/meetings/cop_10/in_session_workshops/adaptation/application/pdf/081204_canziani_ad aptation_abstract.pdf

46. P, Gelles. 1991. Etnohidrología, desarrollo y política cultural en la sierra peruana. En: Revista Ruralter, 1991, 9. p. 116-155. La Paz. 47. P, SENDÓN. 2008..Estudios de parentesco y organización social en los Andes en No hay país más diverso. Compendio de antropología peruana II , Carlos Iván Degregori (ed.), Instituto de Estudios Peruanos. Lima, Perú. 48.

Pajuelo, R. 2003. Fronteras, representaciones y movimientos étnicos. en los países centroandinos. en tiempos de globalización. En: Daniel Mato (coord.): Políticas de identidades y diferencias sociales. FACES – UCV. pp: 283 – 302. Caracas. Enlace en Internet: http://www.globalcult.org.ve/pub/Rocky/Libro1/Pajuelo.pdf

49.

Peter G. 2004. Aguas mortíferas y cerros hambrientos : ritos agrarios y formación de clases en un pueblo andino. Ediciones Abya Yala. Quito. Libro google: Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

120


http://books.google.com.pe/books?id=H6O4Jff5AfMC&printsec=frontcover&dq=Gose&cd=1#v=onepage&q= &f=false

50. Tapia, M. 1994. Ecodesarrollo en los Andes Altos. Edición Fundación Friedrich Ebert. Perú. 51. Winterhalder,B. 1994. The ecological basis of water management in the central andes : rainfall and temperature in Souther-Peru. En: Irrigation at high altitudes : the social organization of water control systems in the andes / edited by William P. Mitchell, David Guillet -- Iowa : American Anthropological Association. 52. W, Kenneth; A Valencia Z. 2000. Machu Picchu: A Civil Engineering Marvel. ASCE Press. Reston, Virginia, USA. 53. Earls, J.1989. Planificación agrícola andina : bases para un manejo cibernético

13GLOSARIO DE TERMINOS Incertidumbre Expresión del nivel de desconocimiento de un valor (como el estado futuro del sistema climático). La incertidumbre puede ser resultado de una falta de información o de desacuerdos sobre lo que se conoce o puede conocer. Puede tener muchos orígenes, desde errores cuantificables en los datos a conceptos o terminologías definidos ambiguamente, o proyecciones inciertas de conductas humanas. La incertidumbre se puede representar con valores cuantitativos (como una gama de valores calculados por varias simulaciones) o de forma cualitativa (como el juicio expresado por un equipo de expertos). Véase Moss y Schneider (2000). Resiliencia: Nivel de asimilación o la capacidad de recuperación que pueda tener la unidad social (persona, familia, comunidad) frente al impacto de un peligro-amenaza. (INDECI 2000…) Riesgo Riesgo de Desastre: Es la probabilidad de que se presente un nivel de consecuencias económicas y sociales adversas en un sitio particular y durante un tiempo definido que exceden niveles aceptables a tal grado que la sociedad o un componente de la sociedad afectada encuentre severamente interrumpido su funcionamiento rutinario y no pueda recuperarse de forma autónoma, requiriendo de ayuda y asistencia (INDECI 200…) Seguridad alimentaria “Acceso material y económico a alimentos suficientes inocuos y nutritivos para todos los individuos, de manera que puedan ser utilizados adecuadamente para satisfacer sus

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

121


necesidades nutricionales y llevar una vida sana, si corren riesgo indebidos de perder dicho acceso”. Sistema de producción El sistema de producción es “el conjunto estructurado de actividades agrícolas, pecuarias y no pecuarias, establecido por un productor y su familia para garantizar la producción de su explotación; resultado de la combinación de los medios de producción (tierra y capital) y de la fuerza de trabajo disponible en un entorno socioeconómico y ecológico determinado“ (adaptado de Dufumier,M) Esta definición considera lo siguiente: a. El concepto de sistema de producción se define al nivel de la familia campesina. b. Un sistema de producción se compone de diferentes sub-sistemas: Sistema de cultivo, sistema de crianza, sistema de transformación de los productos y actividades económicas no agrícolas. c. El sistema de producción está constituido por tres elementos principales: la tierra o el medio explotado, la mano de obra, o la fuerza de trabajo, el capital o los instrumentos de producción. d. Es la combinación de estos elementos constitutivos (tierra, mano de obra, capital), la que determina las estrategias productivas de la familia campesina. e. El entorno socioeconómico (políticas, mercados, etc) y ecológico influencia el funcionamiento del sistema de producción. f.

Un sistema de producción no es estático, sino que evoluciona en el tiempo. La familia siempre busca la reproducción de los recursos, de los que dispone. (Apollin y Eberthart 1999).

Variabilidad climática La variabilidad del clima se refiere a las variaciones en el estado medio y otros datos estadísticos (como las desviaciones típicas, la ocurrencia de fenómenos extremos, etc.) del clima en todas las escalas temporales y espaciales, más allá de fenómenos meteorológicos determinados. La variabilidad se puede deber a procesos internos naturales dentro del sistema climático (variabilidad interna), o a variaciones en los forzamientos externos antropogénicos (variabilidad externa). Véase también Cambio climático.(ipcc 2009)

Vulnerabilidad Nivel al que un sistema es susceptible, o no es capaz de soportar, los efectos adversos del cambio climático, incluida la variabilidad climática y los fenómenos extremos. La vulnerabilidad está en función del carácter, magnitud y velocidad de la variación Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

122


climática al que se encuentra expuesto un sistema, su sensibilidad, y su capacidad de adaptación. (IPCC 2009).

14ANEXOS EN CD 14.1

Anexo A Taller línea de base

14.2

Anexo B Talleres comunales

14.3

Anexo C Entrevistas

Estudio impactos de la variabilidad y cambio climáticos en los sistemas productivos rurales

123


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.