SAT

Page 1



1

Abril / 2011

PRESENTACIÓN Hoy en día no existe suficiente información- formación en las empresas, como parte integrada de la mejora de la actividad profesional y técnica de los trabajadores, sobre los riesgos de sus puestos de trabajo. La necesaria evaluación de riesgos y su consiguiente Plan de Prevención todavía brilla por su ausencia en muchas empresas, especialmente en las pequeñas y medianas. En muchos casos, no se utilizan adecuadamente los equipos de protección laboral, en función de los riesgos específicos del puesto de trabajo. Se hace necesario establecer soportes de comunicación con los agentes de la prevención, especialmente los delegados de prevención, trabajadores designados y técnicos de prevención de las empresas. SAT nace con la vocación de ser un vehículo y puente de comunicación desde la revista con los responsables de la prevención, formación y seguridad laboral de las empresas y establecer una sinergia de colaboración en el uso de la información. SAT es el resultado de la colaboración y coedición de tres empresas: SUCLISA, distribución de equipos de seguridad laboral, ASIMAG, consultora de formación y TECESLA, servicio de prevención ajeno. SAT es por ello una revista con una cobertura temática completa en prevención de riesgos laborales. En este primer número presentamos a los tres coeditores que conforman este proyecto editorial SAT (SUCLISA, ASIMAG Y TECESLA). SAT es una revista especializada de información sobre los sistemas de gestión de la prevención y técnicas de mejora, que quiere recoger las aportaciones de los profesionales de las empresas sobre sus adecuaciones y necesidades en materia de prevención de riesgos laborales. Queremos agradecer desde esta tribuna abierta que es SAT la acogida y colaboración de todos los profesionales y empresas, que han hecho posible este proyecto cargado de ilusión y propósitos.

C/Gordóniz, 4-1º 48010 BILBAO Teléfono: 94 443 95 92 Fax: 94 444 96 90 www.suclisa.com

1

Camino de Ugasko, 3 bis-2ª planta 48014 BILBAO Teléfonos: 94 439 92 69 - 902 39 92 69 Fax: 94 439 87 04 www.asimag.es

Urazandi Industrialdea Edif. A Pabellón 19 48950 ASUA-ERANDIO (Bizkaia) Teléfonos: 94 453 61 07 - 902 12 10 71 Fax: 94 453 58 00 www.tecesla.es


Abril / 2011

1

PROTECCIÓN SUCLISA, S.L. (Suministros Clínicos Sanitarios, S.L.) es una empresa dedicada a la comercialización de productos relacionados con el sector hospitalario. Desde el año 1972, año el que fue fundada, posee una dilatada experiencia en el campo de los servicios de la salud.

Una de las razones de nuestro éxito es la alta especialización en la gestión comercial. Como consecuencia de ello, hemos creado una nueva división, SUCLISA Identificación y Seguridad. Esta nueva división nace orientada a la identificación y seguridad en la empresa. Pensamos que los

principios que rigen esta división van unidos a nuestra filosofía de empresa, a los valores de un servicio urgente y un precio justo en los productos que distribuimos. Trabajamos sobre las nuevas necesidades que surgen dentro del ámbito industrial, sin dejar de lado la seguridad en el trabajo.

A través de nuestra División de Identificación y Seguridad, SUCLISA identifica productos con un marcaje industrial de alto rendimiento, protege instalaciones y personas cumpliendo las normativas establecidas y facilita a sus clientes los instrumentos para conseguir que el trabajo diario sea lo más seguro posible (sistemas Lockout-Tagout)

IDENTIFICACIÓN Y ETIQUETADO

SEÑALIZACIÓN Y CARTELERÍA

En este apartado podrán encontrar productos de la firma BRADY, multinacional americana con gran experiencia en este sector. Comercializamos impresoras de transferencia térmica, portátiles y de sobremesa, para la identificación industrial.

Trabajamos todos los carteles estándar que existen en el mercado (protección de incendios, evacuación y salvamento, advertencia y peligro, obligación, etc).

Está presente en todo tipo de industrias y sectores. Se caracteriza por facilitar a sus clientes soluciones que les permitan ser los mas autónomos posible, sobre todo en el caso del etiquetado.

Todo ello con una extensa gama de medidas de etiquetas y materiales, para aguantar los ambientes más industriales (calor, frío, suciedad, productos químicos, etc) SISTEMAS DE BLOQUEO

Trabajamos codo con codo con nuestros clientes, atendiendo sus necesidades específicas y en muchos casos trabajando con productos personalizados y fuera de lo considerado estándar (señalización y cartelería). La gama de productos que comercializa SUCLISA, es fruto de las necesidades de nuestros clientes y siempre teniendo como objetivo final la satisfacción y la colaboración con ellos. Dentro de los diferentes apartados que conforman nuestro amplio catálogo, podemos destacar los siguientes:

En este apartado podrán encontrar los conocidos sistemas Lockout-Tagout. SUCLISA comercializa toda la gama de los dos mayores fabricantes a nivel mundial como son Brady y Masterlock. Estos sistemas permiten bloquear fuentes de energía en máquinas e instalaciones, evitando posibles accidentes cuando se realizan operaciones de mantenimiento, limpieza, engrase, revisiones, etc.

Todos estos carteles son fabricados en diferentes materiales como el PVC, vinilo o aluminio y en diferentes medidas. Nos hemos especializado en la fabricación de carteles y señales personalizados, en función de las necesidades de nuestros clientes y manteniendo los mismo parámetros de calidad y acabado que los estándar. Siendo estos tres apartados lo más importantes por su peso en la división industrial, no se deben dejar de lado las otras líneas de producto que SUCLISA comercializa, como son los EPI´s, con una relación calidad precio muy interesante, los productos de medio ambiente, suministros industriales, herramientas especiales, higiene y mobiliario urbano.

2


1

Abril / 2011

Gama de productos: IDENTIFICACIÓN Y ETIQUETADO: - Eléctrico-General - Laboratorio - Señalización y cartelería - Sistemas de etiquetado por transferencia térmica - Guía de materiales

SISTEMAS DE BLOQUEO (LOCKOUTTAGOUT): - Bloqueo eléctrico - Bloqueo neumático-mecánico - Candados - Otros

EQUIPOS DE PROTECCIÓN (EPIS): - Protección en altura - Protección auditiuva - Protección cabeza - Protección ocular - Protección vias respitratorias - Guantes - Calzados - Vestuario laboral

3

SUMINISTROS INDUSTRIALES: - Herramientas de mano - Herramientas especiales SEÑALIZACIÓN: - Marcaje y balizamiento - Carteles y señales SOLUCIONES DE MANTENIMIENTO/ADHESIVOS MEDIO AMBIENTE/HIGIENE: - Sólo petróleo - Mantenimiento - Alfombras y felpudos - Química - Equipos para derrames - Kit para derrames - Productos de limpieza biológica - Contención de derrames - Muros de contención de derrames - Higiene BOTIQUINES: - Botiquines - Terapia deportiva - Diabetes

- Visita domiciliaria - Análisis clínicos - Emergencias - Primeros auxilios - Accesorios MOBILIARIO URBANO: - Mobiliario - Vallas fijas - Badenes - Espejos GENERAL: - Contenedores de plástico - Cajones de plástico - Contenedores de gran volumen - Carros y carretillas - Taburetes, escaleras y andamios - Roperos, taquillas y banquetas - Suelos plásticos - Armarios - Sistema modular - Bancos de trabajo - Estanterías - Almacenaje y transporte - Almacenaje y manipulación - Almacenaje exterior


Abril / 2011

1

PREVENCIÓN TECESLA, S.A. cuenta con la acreditación definitiva como Servicio de Prevención Ajeno, para ejercer su actividad tanto para el ámbito de la Comunidad Autónoma Vas-

ca (CAV), así como a nivel Nacional en las cuatro especialidades (Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicosociología aplicada y Vigilancia de la salud).

TECESLA, S.A. ofrece la garantía de un compromiso continuo para conseguir la gestión total de la PREVENCION en su empresa. • Técnicos especialistas cualificados a su disposición en todo momento. • Permanente vigilancia de la salud. • Equipos completos de instrumental para todo tipo de mediciones (ruidos, luz, radiaciones ionizantes, etc.). • Visión objetiva e imparcial de la problemática de su empresa. TECESLA cuenta con la siguiente estructura funcional de trabajo, en su sede central de Urazandi Industrialdea Edif. A Pabellón 19, 48950 Asua-Erandio (Bizkaia): • Departamento Directivo-Comercial: lo componen tres personas que llevan a cabo las funciones tanto organizativas como comerciales de la empresa. • Departamento de Administración: compuesto por tres personas que tienen a su cargo todas las labores administrativas. • Departamento Médico: compuesto por cuatro médicos especialistas en Medicina del Trabajo, dos médicos y cuatro Diplomados en Enfermería de Empresa. Desarrollan sus funciones tanto en consulta como en Unidades Móviles, y Servicio de Prevención. • Departamento Técnico: compuesto por siete técnicos, para cubrir todas las áreas técnicas de prevención. OFRECEMOS EL ESTUDIO Y PLAN DE ACTUACIÓN EN LAS DIFERESTES ESPECIALIDADES: SEGURIDAD: La seguridad se podría definir como el conjunto de medidas destinadas reducir o atenuar los riesgos propios de la actividad laboral. HIGIENE INDUSTRIAL: Lo podríamos definir como el conjunto de medidas y técnicas aplicadas para reducir los efectos nocivos tanto físicos como biológicos y químicos de los ambientes de trabajo en los trabajadores. ERGONOMIA: Se define como la técnica que adapta los medios y cualidades de la

4


1

Abril / 2011

persona, a la mejora de las condiciones de trabajo, es decir, en este apartado se trata de adecuar el puesto de trabajo a las características de la persona que lo desarrolla. PSICOSOCIOLOGIA APLICADA: Técnica con la que se trata de minimizar los efectos psicologicos tales como stress, insatisfacción laboral, trastornos digestivos, fatiga, insomnio, entre otros, ocasionados por el tipo de trabajo y condiciones en las que la persona desarrolla su trabajo. VIGILANCIA DE LA SALUD: En este apartado se realiza un estudio sobre la incidencia que tiene el desarrollo del trabajo habitual de una persona sobre su salud. Además de realizar un seguimiento periódico del estado de salud de nuestros trabajadores PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN DEL DEPARTAMENTO TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE TECESLA: 1.- Presentación de técnicos, recogida de datos de la empresa, asi como de puestos

5

de trabajo, maquinaria utilizada, evaluamos el centro de trabajo y realizamos unas mediciones básicas, (iluminación, ruido, temperatura, humedad ), para poder después establecer las pautas a seguir por la empresa en función de sus riesgos, estableciendo unas medidas preventivas. 2.- Elaboración de la documentación legal, evaluación de riesgos laborales, plan de emergencia, formularios, ayudamos en la creación del plan de prevención dentro de la empresa, etc. 3.- Entrega de la documentación legal, explicación y comentarios para su aplicación practica. 4.- Seguimiento, supervisión, coordinación e inspección de la documentación legal remitida. Acompañamiento en caso de inspección laboral. Asesoramiento en la necesidad de formación preventiva asi como su impartición. 5.- Tecesla ofrece formación de todos los sectores en materia preventiva, además es un centro homologado por la fundación laboral de la construcción del metal, para la obtención de la TPC y TPM.

PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN DEL DEPARTAMENTO MÉDICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE TECESLA: 1.- Estudio de la evaluación de riesgos elaborada por el departamento técnico. 2.- Elaboración de Protocolos específicos a aplicar en cada uno de los puestos existentes en la empresa, en base a los datos obtenidos en el apartado anterior. 3.- Realización de reconocimientos médicos específicos. 4.- Entrega de documentación, así como Planificación Preventiva Anual, Primeros auxilios, Memoria anual, etc. En TECESLA, S.A., somos conocedores de las diferentes documentaciones que nuestros clientes pueden precisar en determinadas ocasiones, por eso además de los servicios anteriormente detallados también realizamos: • Planes de Seguridad Específicos para cada obra. • Coordinaciones de obra en materia de seguridad y salud. • Estudio de Seguridad y salud. • Planes de autoprotección • Simulacros de evacuaciones • Estudios específicos de Ergonomia, Psicosociologia e Higiene.


Abril / 2011

1

FORMACIÓN En ASIMAG -Consultora Integral de Formación-, desde hace años somos conscientes del valor e importancia que la seguridad tiene en las empresas. Para atender la

cada vez mayor demanda de personal cualificado y cubrir las necesidades en materia de prevención hemos incrementado, año a año, los esfuerzos y recur-

sos, llegando a formar a más de 20.000 profesionales en el área de prevención de riesgos laborales, en todo el territorio nacional.

Ya en el año 2000 nos constituimos como uno de los primeros centros de la Comunidad Autónoma Vasca en conseguir la homologación por parte de Osalan (Instituto de Seguridad y Salud Laborales del Gobierno Vasco) para poder impartir cursos de Prevención de Riesgos Laborales a nivel privado y subvencionado dentro de la formación continua.

que se iban a producir en materia formativa y anticipándonos a los requerimientos con la entrada en vigor del Tratado de Bolonia, firmamos un Convenio de Colaboración con la Universidad de las Islas Baleares para ofertar formación en Prevención de Riesgos Laborales.

demanda de profesionales por parte del mercado, en ASIMAG hemos elaborado nuevos materiales e itinerarios formativos avanzados basados en la calidad y en la innovación. Así mismo, aportamos a las empresas formación adaptada a sus necesidades según el artículo 19 de la Ley 31/95 de prevención de riesgos laborales.

Por otra parte, con la firma del Convenio General del Sector de la Construcción 2007-2011 y ante las particularidades formativas que este sector planteaba, nos homologamos para dar respuesta a los requerimientos específicos de la construcción en todo el territorio nacional. De la misma manera, previendo los cambios

Y desde el año 2010 impartimos, junto con la Universidad de las Islas Baleares, la primera promoción de alumnos del Máster Universitario en Salud Laboral (Prevención de Riesgos Laborales). Todo un éxito académico con un 99% de finalización por parte del alumnado. En una búsqueda constante de la satisfacción de nuestros clientes y de dar respuesta a la

Nuestra trayectoria y todo el esfuerzo realizado a lo largo de estos años ha sido reconocido con el Trofeo Internacional a la Formación en Seguridad 2010 y con las certificaciones Qfor que acredita la calidad de todos nuestros productos y servicios formativos, ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001.

6


1

Abril / 2011

ASIMAG, EMPRESA GALARDONADA CON EL TROFEO INTERNACIONAL A LA FORMACIÓN EN SEGURIDAD 2010 ASIMAG, desde su nacimiento en 1989, viene ofreciendo servicios de Diseño, Impartición, Seguimiento, Verificación y Evaluación de Planes Formativos, así como Investigaciones y Estudios vinculados a la formación. A lo largo de su recorrido ha ido creciendo paulatinamente en cuanto a sus actividades, número de clientes y oficinas disponiendo de una red de 12 delegaciones y más de 60 aulas de formación. En la actualidad ofrece una estructura territorial capaz de llevar a cabo su actividad a nivel nacional, disponiendo de un equipo de consultores, técnicos, coordinadores de programas, equipo multidisciplinar y especialistas de evaluación y seguimiento, que dan respuesta al reto que supone la formación. En la celebración de la XXIV Edición de los Trofeos Internacionales de la Seguridad, el Pleno del Consejo Técnico Asesor de Seguritecnia presidido por el señor Miguel Ángel Fernández Rancaño, determinó que el galardón del Trofeo Internacional a la Formación en Seguridad fuera concedido a Asimag, tras la evaluación

y análisis de todas las candidaturas presentadas en el Certamen Internacional de Trofeos de la Seguridad 2010. Desde Asimag, queremos aprovechar la oportunidad que nos ofrece esta revista para dar las gracias a todas

las personas y colaboradores que con su apoyo y profesionalidad nos han ayudado a convertirnos en un referente en el campo de la formación en seguridad, prevención y salud laboral.

LA CALIDAD, NUESTRO COMPROMISO

CERTIFICACIÓN EUROPEA QFOR

ISO 9001 e ISO 14001

OHSAS 18001

En abril de 2010 nos conceden la certificación Qfor como reconocimiento a la calidad de los productos y servicios formativos, así como por la constatación del alto nivel de satisfacción de nuestros clientes.

En mayo de 2010 renovamos las certificaciones ISO 9001 en Calidad Empresarial y la certificación ISO 14001 en Gestión Medioambiental.

En el mes de septiembre de 2010 conseguimos la certificación OHSAS 18001: 2007 en materia de Seguridad y Salud Laboral.

HOMOLOGACIONES Y COLABORACIONES

7


Abril / 2011

PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: UNA FORMACIÓN DE VALOR

a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995 y sucesivos Reales Decretos. La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, ya en su exposición de motivos, destaca la importancia de informar y formar en prevención.

En la actualidad, todavía son muchos los responsables de las empresas que consideran que la formación es una pérdida de tiempo y un gasto innecesario. No analizan los beneficios que puede aportar al trabajador y a la organización. Sin embargo, la realidad demuestra que la formación incrementa claramente el desarrollo personal y profesional de los trabajadores y mejora la productividad de las empresas. Las empresas pueden salir a competir al mercado con la misma maquinaría y tecnología. Para diferenciarse en productividad, calidad o innovación, necesitan de un equipo profesional cualificado y bien formado. Estos objetivos sólo se logran a través de los sistemas de gestión de la calidad, medio ambiente y seguridad en el trabajo, junto con la formación continua de los trabajadores. Absentismo laboral Una de las causas más habituales del descenso de la productividad es el absentismo laboral. Éste puede estar derivado de bajas vinculadas con el desarrollo del trabajo - accidente laboral y enfermedad profesional- o desvinculadas con el mismo -accidente no laboral y enfermedad común-. Cifras anuales de siniestralidad a nivel mundial vinculadas con el trabajo: • Mueren 2,2 millones de personas. • Se producen 270 millones de accidentes. • 160 millones de personas sufren enfermedades profesionales. • Mueren 438.000 trabajadores por sustancias peligrosas.

1

En su artículo 5 establece que las Administraciones Públicas promoverán la mejora de la educación en materia preventiva en los diferentes niveles de enseñanza, y de manera especial en la oferta formativa correspondiente al Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales. Es en el artículo 19 de la citada Ley donde más se hace hincapié en la obligación de la formación de Prevención de Riesgos Laborales y en sus características. Requisitos La formación en prevención de riesgos laborales ha de ser: • Sólo el amianto provoca 100.000 muertes. Las estadísticas de accidentalidad demuestran un continuo aumento de los accidentes laborales, lo que refleja una falta de cultura preventiva y la escasez de medidas como la formación e información a los trabajadores, pilar básico de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales. Cuestión de Ley Mediante la formación se pueden adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para realizar las funciones del puesto de trabajo en condiciones seguras. La legislación, como no podía ser menos, recoge profusamente la formación en prevención de riesgos laborales, desde la Directiva marco y subsiguientes a nivel europeo,

• Teórica y práctica. • Suficiente y adecuada: tanto en el momento de la contratación como cuando cambien las circunstancias del puesto o función. • Centrada específicamente en el puesto de trabajo o funciones de cada trabajador. • Adaptada a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos. • Periódica si fuera necesario. • A cargo del empresario. ASIMAG, ESPECIALISTAS EN LA FORMACIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES La formación no supone coste alguno para el trabajador y ha de formar parte de la cultura y filosofía de cualquier organización. Por este motivo y para hacer cumplir con el artículo anterior, ASIMAG imparte formación en materia de prevención adaptada a los requerimientos de cada empresa. • Cursos Básicos de 50 y 30 horas, dependiendo de la actividad de la empresa. • Cursos Específicos y ad-hoc. • Coordinador de Actividades Preventivas (Real Decreto 171/2004) • Supervisor en Prevención (Recurso preventivo) Mediante el acuerdo que ASIMAG tiene con la Universidad de las Islas Baleares oferta formación reglada y propia de postgrado: • Máster Universitario en Salud Laboral (prevención de riesgos laborales). Título Oficial. • Máster en Gestión Integral: Calidad, Medioambiente y Seguridad y Salud Laboral. Título Propio.

8


Asesoramos en todas las etapas de ejecución de los proyectos: diseño de instalaciones, dirección de obra, puesta en macha, legalización y mantenimiento

Climatización y Ventilación Instalaciones de gas y calefacción Soluciones de enfriamiento Protección contra incendios Detección de CO Mantenimiento Preventivo y Correctivo Fabricación de conducto rectangular

IBARRETA INSTALACIONES, S.L. Camino Zubileta, 27 (Edificio Ibarreta) Tfno.: 94 485 05 56 - Fax: 94 497 14 25 - estudios@ibarreta.com


´S REG OYD I LL

YD´S REGIS LO L

ISO 9001

IS O

E

90 01

EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS (OUTSOURCING)

URAN C ASS

SURANC E AS

IS O

UA ER Q LIT ST

Y

R QUALITY TE

14 0 0 1

ISO 14001

OFICINA CENTRAL: Estrada de Mala, 6 bajo 48012 BILBAO DELEGACIONES en ÁLAVA - GIPUZKOA NAVARRA - RIOJA CANTABRIA info@limpiezasimpacto.com www.limpiezasimpacto.com Teléfonos: 944 273 858 944 273 913 Fax: 944 277 108

DIVISIONES DE LIMPIEZA

• • • • • •

• • • • • • •

Correo interno Gestión de archivos y almacenes Servicios socio-sanitarios Recepcionistas y telefonistas Celadores y conserjes Conductores Jardinería y medioambiente

Grandes superficies Sector sanitario y residencias Centros de enseñanza Industria Oficinas Limpieza especializada

to es u o up es omis r a p mpr d i P co n i s

LIMPIEZA

Y MANTENIMIENTO, S.L.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.