Mi Revista Examen Final Ashley (23000543)

Page 1

N ticias Fina Guate

Todas las noticias que el guatemalteco necesita saber están aquí, Guatemala 2023 No. 2238-1531

Fenómeno

El Niño: Efectos que conlleva sobre las temperaturas y el clima en Guatemala.

Durante los meses de mayo y junio del presente año, el país de Guatemala ha vivido un ambiente sumamente caluroso, algo que es inusual ya que si por algo se le es reconocido a Guatemala es por su buena estabilidad climática.

¿Cómo es el rendimiento de los estudiantes a partir de la modalidad virtual en Guatemala?

¡Alerta de incendios forestales en Canadá y escandalo en las redes sociales por fotografías impactantes!

Carreras y Becas 2023

Acérquese a nosotros, aportemos al desarrollo del país.

Presentando la noticia tal cual desde Nueva
de laAsunción
Guatemala
1565
Visite nuestra web Fotografía tomada por Prensa Libre
¡Trabajemos Juntos con Intecap! PBX: 7942-4621
Fotografía tomada por Intellectus Fotografía publicitaria por: MelissaAlonso

Fenómeno El Niño: Efectos que conlleva sobre las temperaturas y el clima en Guatemala.

Durante los meses de mayo y junio del presente año, el país de Guatemala ha vivido un ambiente sumamente caluroso, algo que es inusual ya que si por algo se le es reconocido a Guatemala es por su buena estabilidad climática.

Por: Ashley Molina

El Fenómeno del Niño 2023 es una interacción oceánica atmosférica que se forma en el Océano Pacífico Tropical en donde se puede apreciar una oscilación en las presiones atmosféricas.

del país, a excepción de regiones más altas en el altiplano occidental.

La sanidad de los cultivos en Guatemala se ha visto amenazada ante enfermedades causadas por las temperaturas extremas.

Uno de sus efectos generados se centra en la superficie del Océano Pacífico tropical, la misma se calienta más de lo habitual, especialmente en el ecuador y a lo largo de las costas de Centroamérica y Sudamérica

En Guatemala el ultimo registro que se tiene de las condiciones de calor muestran un 90 por ciento

¿Cuánto tiempo duraran las fuertes temperaturas altas?

Ante tales temperaturas nunca vistas antes en el país, el INSIVUMEH explica que estas condiciones aun no concluirán, por lo contrario, se planea que se alarguen durante los meses de junio y julio.

Acorde a esto, científico añadió que a parte del Fenómeno del Niño se suman el calentamiento del océanoAtlántico, una de las situaciones climáticas contraria a lo vivido en 2022.

¿Qué medidas se necesitan poner en marcha?

El INSIVUMEH lanzó un comunicado en donde se recomendó tomar las medidas preventivas y de seguridad para evitar golpes de calor en la población guatemalteca.

Algunas de estas son el usar ropa ligera, cubrirse del sol de forma directa, evitar exponerse en horarios en donde la radiación solar es superior, específicamente de 11 de la mañana a 3 de la tarde, así como consumir suficientes líquidos para evitar deshidratarse y en el peor de los casos desmayos repentinos.

¡Que nada detenga tu diversión! Con la #FibraOptica de Claro, haz tus juegos más divertidos.

Fotografía del momento del acuerdo por: Dickens Zamora.

Creación de Oficinas de Movilidad Segura

El 1 de junio, el secretario de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala. Explicó que este tiene el objetivo de crear acciones sobre el control de la migración irregular, ordenada.

Guatemala 8 de junio, 2023 2
Clima
Fotografía publicitaria por: Personal de Claro Fotografía del pronóstico por: TN23 Fotografia en huertos por:Ashley Molina
Fotografía publicitaria por: Personal de EEGSA

Incendios forestales amenazan áreas geográficas en Canadá y el humo cruzaría elAtlántico

En lo que va del 2023 se han producido 2.214 incendios forestales en Canadá, que han consumido más de tres millones de hectáreas de bosque. este año sin duda no es nada normal

Durante finales del mes de mayo e inicios de junio, se viralizó a través de redes sociales una serie de imágenes que muestran las ciudades de EE. UU cubiertas por un inmenso humo, algo que rápidamente levantó las alertas de los usuarios.

Actualmente, las temperaturas altas en Canadá han sido solo el inicio de tiempos problemáticos, las autoridades canadienses han emitido varias alertas a su población, indicando que la situación seguirá siendo grave durante todo el verano. Sin embargo, se prevé que estos climas podrían alcanzar su punto culminante durante los meses de julio y agosto Ante esto, han llegado a considerar que

Las condiciones de calor y sequedad han abierto paso a que los incendios forestales se enciendan y crezcan en masa. Apesar de que ahora se ve con mayor fuerza, en Canadá los incendios forestales han estado bajo el ojo de estudios.

Como se viralizó en redes sociales, el humo generado por los intensos incendios forestales canadienses, están cubriendo el noreste de Estados Unidos en una neblina distópica, volviendo el aire acre, el cielo gris amarillento y provocando advertencias para que sus pobladores vulnerables permanezcan dentro de sus domicilios y eviten las actividades al aire libre.

advertencia ante posible extensión a lugares tan lejanos como la ciudad de Nueva York y Nueva Inglaterra.

Según palabras de Michael Flannigan, profesor de incendios forestales en la Universidad Thompson Rivers en la Columbia Británica.

Durante los últimos años, y es que algunos de estos incendios también han mostrado un comportamiento extremo, con alarmantes patrones de rotación, creando sus propias nubes y propagando el humo por todo el continente.

Tras que las autoridades guatemaltecas realizaran unas inspecciones obligatorias de inmuebles ubicados en la zona 3 de Huehuetenango. Lograron la incautación de un teléfono celular, y la suma de Q4,237,475 en efectivo, 9,520 dólares de los EE. UU

Tras los efectos de estos incendios forestales que ardían desde las provincias occidentales hasta Quebec, se emite

"No soy un gran fan de esta expresión, pero esto no tiene precedentes", “Empezó el año con una temporada de incendios muy activa, extrema e histórica. Para gran parte de Canadá, a la temporada de incendios le queda mucho”

4
Alerta
¡Último día! Lo mejor de lo mejor
Fotografía publicitaria por: MelissaAlonso Fotografía publicitaria por: SCHED

El cuidado de los cultivos es un elemento fundamental para los huertos de Guatemala

La sanidad de los cultivos en Guatemala se ha visto amenazada ante enfermedades causadas por las temperaturas extremas, lo que ha generado una notoria pérdida comercial la cual se estima entre los 220 millones de dólares al año.

Por: Ashley Molina

El consumo de las plantas es algo indispensable en los tiempos de comida de las personas, formando parte del 80% de los alimentos mientras que otro 98% del oxígeno.

los encargados del cultivo utilizan los plaguicidas, no obstante, estos terminan también terminan dañando los cultivos

Se indica que cada año aproximadamente el 40% de los cultivos a nivel mundial son dañados por la presencia de plagas.

Fotografía publicitaria por: Aprende Guate

El país de Guatemala es caracterizado por su gran diversidad en gastronomía y cultivo, y gracias a estos últimos, surge el transporte de frutas y verduras al extranjero.

Sin embargo, tras un análisis se estima que, debido a las recientes temperaturas altas, los cultivos han salido afectados en su gran mayoría.Además de esto, la presencia de plagas es más constante, por lo que

Ante estos prejuicios, las normas internacionales para medidas sanitarias de las plantas ayudan a que esto no sea algo continuo, por lo que previenen la introducción de plagas en las plantas a través de la erradicación. El cuidado de los vegetales en los huertos es una disciplina que funciona a través del control y prevención de plagas, enfermedades,

maleza y otros organismos que pueden ser una amenaza

Ante esto se busca hacer conciencia a que los agrícolas tomen una disciplina adecuada para el buen cuidado de sus cultivos y así producir alimentos aptos para el consumo humano junto con las exportaciones de frutos a otros países.

Para saber el grado de importancia que tienen el cuidado de los cultivos en Guatemala se puede ver precisamente desde su país de producción,

En Guatemala, el cultivo con mayor superficie cultivada es el maíz. Le siguen en importancia en cuanto a superficie plantada el café, la caña de azúcar y el frijol.

Críticas y quejas ante la basura que estropea las cunetas

El encargado de gestión ambiental de la municipalidad, Guillermo Herrera, menciona que se solicitaron las grabaciones de las cámaras del área con el fin de identificar a los responsables junto con una sanción.

Fotografía extraida por: Prensa Libre

Fotografía publicitaria por: Gobierno de Guatemala

Pero en términos de producción (en volumen) los principales productos agrícolas en Guatemala son el azúcar y el banano.

Fotografía publicitaria por: Coca Cola

¡Un nuevo y unico sabor! Insirate a soñar con Coca Cola…

5
Informativo

Articulo

¿Cómo

Durante el tiempo de pandemia, la modalidad virtual fue algo de uso frecuente dentro de las instituciones académicas debido a la rápida y fácil conexión que se formaba entre profesor y alumno, sin embargo, se ha generado una fuerte división de opiniones entre los internautas.

Por: Ashley Molina

Muchas personas ya estudiaban con este tipo de modalidad, las clases en línea tienen mucho tiempo como forma de enseñanza, sobre todo para aquellos que no tienen tiempo de acudir todos los días a una institución de manera presencial. Las mismas son un medio de comunicación el cual se caracteriza por su rápida y fácil conexión entre interlocutores. Sin embargo, no fue hasta inicios de la pandemia de Covid-19 en que fueron utilizado

por muchas instituciones educativas con el objetivo de continuar con su sistema de estudio, un método que se llevaría a cabo durante todo el lapso en que estuvo presente la pandemia Covid-19 No obstante, la modalidad virtual a dividido la opinión entre los internautas incluso llegando a generar conflictos entre estos

Según lo que se cuenta a través de los testimonios de estudiantes, la modalidad virtual les ha brindado diferentes beneficios, entre estos una mayor facilidad en términos de realización de tareas, ya que anteriormente

tenían que reunirse presencialmente en una ubicación especifica e invertir gastos en materiales de trabajo. Mientras que, de forma virtual, únicamente bastaba con reunirse en llamada y trabajar en conjunto a través de plataformas digitales

Otro aspecto que muchos estudiantes incluyendo catedráticos resaltan es el manejo del tiempo

Con la llegada de la modalidad virtual ya no se tenían que preocupar por levantarse a horas de la madrugada para evitar aquellas tediosas filas de tráfico Además, recalcan que la oportunidad de permanecer en la comodidad de sus casas mientras recibe e imparten clases es muy cómodo y eficiente

Por otro lado, no todos los internautas tienen esta misma manera de pensar, algunos exigen y dan a conocer la necesidad de retomar sus estudios de forma presencial.

Los mismos testifican que, a través de la modalidad virtual se ha visto reducido el convivir mutuamente entre estudiante además de la concentración de estos en sus estudios debido a los diferentes distractores que permanecen en sus hogares como lo son familiares, mascotas, video juegos, celulares, entre otros factores.

Asu vez mencionan verse afectados por las fallas de internet y luz, ya que, en ocasiones de suma importancia como exposiciones o exámenes finales, los problemas técnicos se hacen presentes lo que los mete en un fuerte conflicto.

Ante esto los centros educativos escucharon las opiniones de sus estudiantes, catedráticos y padres de familia, por lo que se implemento el sistema hibrido. En el que se les da la libertad a los estudiantes de asistir presencial y a su vez de manera virtual todo dependiendo de los gustos de cada persona.

6
es el rendimiento de los estudiantes a partir de la modalidad virtual en Guatemala?
Fotografía publicitaria por: El Mercurio
Fotografía publicitaria por: Personal de Maxi Despensa

Entrevista Miriam Pineda

Tras esta entrevista se conocerá como vive el día a día Miriam Pineda. Una mujer fuerte, quien lucha día a día por darle a sus hijos una vida basada en los valores que se le fueron inculcados desde pequeña.

- ¿Tras estas declaraciones quisiera saber cómo es tu vida actualmente?

- Tengo una vida feliz y tranquila, porque tengo la familia y el hogar que siempre quise. Soy ama de casa y puedo decir que es un trabajo difícil de llevar, pero a pesar de los típicos problemas que se viven, soy alguien que no mirar atrás, porque quiero seguir adelante.

- ¿Qué es lo que te motiva a seguir adelante?

- ¿Por qué decidiste formar una familia?

- Porque siempre fue mi sueño tener a mis hijos y verlos crecer, incluso mi mamá me decía, que algún día ella quisiera conocer a un pequeño nieto por parte mía…y al final sí sucedió, en el 2004 nació mi primera hija llamada

Ashley Noemy Molina

- Cuéntame de ti… ¿Quién es Miriam Pineda?

- Yo me considero una mujer emprendedora, soñadora, alegre y de fe. Alguien que quiere seguir el camino del bien e impulsar a que otros lo sigan conmigo.

- ¿De dónde surgen estas actitudes mencionadas?

- Desde mi infancia he sido una persona con valores y alegre…y todo se lo debo a mi madre, porque ella fue la única que estuvo a mi lado, siempre me apoyó sobre todo en mis caídas. Solita ella me sacó adelante y me mostró que la vida es para los vivos no para los confiados.

- Mis hijos, porque para mí ellos son por los que quiero seguir luchando, los que me mantienen contenta todos los días, mi mayor deseo es verlos crecer, cuando llegue ese momento, daré por concluida mi tarea en esta vida.

- ¿Y ante esto cuándo quisiste casarte para formar un hogar?

- Cuando creí que ya tenía la suficiente madurez para formalizar un compromiso y porque conocí por fin a la persona que consideré indicada, la persona que era mi mejor amigo y quien se volvió mi compañero de vida más confiable.

El igual me veía así, es por eso por lo que decidimos comprometernos y unir nuestras vidas

Pineda, ya el segundo nació en 2008 y se llama Edgar Fernando Molina Pineda. No sé qué sería de mí sin mis hijos, porque sin ellos no tendría ganas de absolutamente nada.

Siempre tuve un buen ejemplo por parte de mi madre, ella sola nos sacó adelante a mí y a mis 9 hermanos, a todos nos quiso por igual y nunca nos abandonó, y es ese mismo ejemplo el que le quiero dar a mis hijos.

8
Fotografía por: Miriam Pineda yAshley Molina En honor a José Fina Fajardo, fotografías por: Miriam Pineda yAshley Molina Por: Ashley Molina

Opiniones tras el lanzamiento del Remake de la Sirenita de Disney

La nueva película de La Sirenita ha causado revuelo en las redes sociales desde su anuncio, y es que con el pasar del tiempo no ha generado más que división entre los internautas.

Antes de realizar alguna criticar acerca de un tema en específico, primero se necesita realizar una investigación de este por la cual se permita conocerlo más a detalle sus aspectos positivos, así como negativos para luego generar un criterio propio El nuevo remake de La Sirenita lanzado por Disney es uno de los grandes fenómenos en el cine que ha generado un sinfín de polémicas a través de redes sociales. Sin embargo ¿En realidad es tan mala como muchos dicen? O ¿De verdad es una gran película?

Pero primero, es importante conocer sus raises, es decir La Sirenita de los cuentos clásicos de Disney de 1989. La película parte en que la sirenaAriel está fascinada por el mundo de los humanos, pero su padre le prohíbe relacionarse con ellos. En un viaje secreto, se enamora de un humano y recurre a una perversa hechicera para que, mediante un conjuro, su amor triunfe.

Dicho este contexto, el problema que más se ha dado a conocer entre las redes sociales es el cambio de razas del personaje, y no es de extrañar ya que algo muy característico de la Sirenita y es algo con lo que muchos internautas la recuerdan con cariño fue su largo e intenso cabello pelirrojo Algo que, en este remake, no fue respetado del todo.

La inclusión en películas es un tema que, si se realiza correctamente termina por generar una buena franquicia, pero el verdadero problema esta cuando los directores no respetan las historias ya existentes ni al personaje original. Ya que hay que recordar una cosa, esta es una adaptación de un cuento ya existente, este tiene que apegarse a la historia original tal como es, de una sirenitaAriel ya escrita con rasgos faciales específicos ya asignados, por lo que es más que justificado el rechazo por algunos internautas.

Como es evidente a primera vista, la actriz que interpreta a la sirenitaAriel es muy diferente a como Disney la a presentado en su mercancía, así como en sus parques temáticos No obstante, este podría no ser un problema si no fuera por las malas intenciones que Disney ha demostrado.

Sin embargo, esto no es lo verdaderamente desagradable, si no que mas bien es al decadencia e hipocresía que hay dentro de las industrias de Disney y algunos internautas. Ya que los mismos encuentran correcto el cambio de personas blancas a negras sin embargo encuentran racista el cambio de personas negras a blancas, ¿que acaso esto no es lo verdaderamente racista e hipócrita?

9 Editorial
Fotografía por: Disney Español

Créditos de información:

Prensa Libre Nuestro Diario

Guatemala.com Tomatazos

Gobierno de Guatemala Edu Compara

El INSIVUMEH CNN

TN23 Noticias Accu Weather

están aquí, Guatemala 2023

No. 2238-1531

Fotografía por: CityMax Guatemala

Presentando la noticia tal cual desde Nueva Guatemala de laAsunción

Todas las noticias que el guatemalteco necesita saber

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.