
1 minute read
TEXTILERÍA
Tejiendo tradición
Antes que llegaran los españoles, en Chile el tejido era uno de los oficios más logrados, esto ha hecho que exista una rica y diversa tradición textil a lo largo del territorio nacional, cuyas particularidades están dadas por las localidades de origen. La textilería Chilota es reconocida a nivel nacional y en Cucao es posible encontrar diversas prendas tejidas por mujeres que han aprendido el oficio de sus madres y abuelas, es gracias a ellas que esta tradición sigue viva.
Advertisement

El proceso textil de las prendas es arduo y se inicia con el esquilado de ovejas y la obtención de la lana, la cual es lavada, escarmenada e hilada para luego ser teñida con tintes naturales de origen vegetal provenientes de plantas como el maqui, la nalca, el pello pello, entre otras, de ellas utilizan sus hojas, cortezas, raíces, ramas, flores y frutos, aunque también hoy en día algunas artesanas utilizan tintes como la anilina para variar las tonalidades naturales. Una vez listas son ovilladas y se encuentran listas para ser tejidas.



