
1 minute read
78 de cada 100 Guanajuatenses mencionaron que disponen del servicio de alcantarillado en sus colonias.
Los 5 municipios donde se reportó una menor cobertura del servicio fueron: o Tierra Blanca 43.1% o Victoria 51.0% o Dolores Hidalgo 53.4% o Coroneo 58.8% o Doctor Mora 62.0%

63.6% de las y los encuestados consideraron que el servicio de alcantarillado fue eficiente para evitar inundaciones.
El alumbrado público tiene por objeto disponer de iluminación durante la noche en la vía pública, a fin de advertir obstáculos que puedan obstruir el libre tránsito; además, contribuye a mejorar la sensación de seguridad En este sentido, de acuerdo con el Manual de Servicios Públicos Municipales 2021 del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), el servicio de alumbrado público comprende la colocación de luminarias en espacios públicos, como son vialidades, parques y jardines, plazas, edificios de gobierno, monumentos, entre otros; así como su mantenimiento preventivo, supervisión de fallas en el servicio y la reposición de luminarias cuando ya no funcionen.

El alumbrado público tiene una incidencia fundamental en la mejora del bienestar y calidad de vida de las personas. En este sentido, el alumbrado público es un servicio fundamental para la población, ya que además de disponer del mismo en las calles que transitamos y espacios públicos, se vincula directamente con la sensación de seguridad, ya que la población se siente más segura con espacios cien por ciento iluminados.
Es de mencionarse que, a lo largo del tiempo, el servicio de alumbrado público ha evolucionado, con las nuevas tecnologías se ha logrado disminuir el consumo energético y una mejor iluminación de los espacios, no obstante, al tratarse de inversiones a largo plazo, son pocos los municipios del Estado que han sustituido o actualizado su infraestructura.
Con el objeto de conocer la opinión ciudadana respecto a la prestación del servicio de alumbrado público en los municipios del estado de Guanajuato, se plantearon una serie de cuestionamientos, los cuales abarcaron aspectos referentes a la disponibilidad del servicio, la funcionalidad de luminarias, así como, la atención de las fallas del servicio y, en términos generales, la satisfacción de la ciudadanía respecto al servicio de alumbrado público.
Los principales resultados se presentan a continuación: