BLOQUES LEGISLATIVOS DE ALIANZA PAÍS Y ALIANZA PAÍS - ALIADOS Pronunciamiento Los Bloques conformados por los asambleístas del Movimiento Alianza País y Aliados, expresamos nuestro compromiso de combate a la corrupción: Nuestra condena pública al accionar de la empresa brasileña Odebrecht y a sus prácticas ilícitas transnacionales de entrega de sobornos alrededor del mundo. Nuestro respaldo a la institucionalidad, a la Fiscalía General del Estado y a la administración de justicia ecuatoriana, cuyo accionar ha permitido el inicio de un proceso que llevará a descubrir la verdad en torno a los actos de corrupción realizados por la empresa Odebrecht, los funcionarios y empresarios nacionales, durante todo los años que ésta ha actuado en el Ecuador. Por lo expuesto, los bloques legislativos del Movimiento Alianza País y Aliados, resolvemos tomar las siguientes acciones concretas: 1. Llamar a juicio político al Contralor General del Estado. 2. Convocar inmediata al Fiscal General del Estado ante la Comisión de Fiscalización de esta Asamblea Nacional a fin de que informe el estado de situación de la investigación, y demandar su presencia periódica para que dé a conocer los avances de la misma. 3. Mediante resolución del Pleno delegar al Consejo de Administración Legislativa la creación de una comisión multipartidista de la Asamblea Nacional que viaje a Brasil y Estados Unidos conformada por los cuatro vocales del CAL, la Presidenta de la Comisión de Fiscalización y, la Presidenta de la Comisión de Soberanía, Relaciones Internacionales, Seguridad y Movilidad Humana, con la finalidad de recabar información de manera directa sobre el caso, ante las autoridades competentes. 4. Demandar de la Fiscalía la celeridad en las investigaciones iniciadas y la apertura de procesos contra los directivos y representantes implicados en estos actos de corrupción, y exigir la expulsión definitiva del país de la empresa Odebrecht, sus directivos y representantes. 5. Procesar de manera: Inmediata reformas para prevenir y sancionar los actos de corrupción, con acciones tales como: prohibir la contratación con empresas que hayan estado involucradas en estos actos ilícitos; crear incentivos para los ciudadanos y funcionarios que presenten denuncias; instituir mecanismos contra las corruptelas en los gobiernos autónomos descentralizados y otras funciones del Estado; y, establecer la muerte civil para los funcionarios que incurrieron en actos de corrupción.
Ecuatorianos y ecuatorianas, no claudicaremos en el combate a la corrupción, en la lucha contra la impunidad y en el fortalecimiento de una gestión pública transparente, ética y responsable.
Este es nuestro compromiso, CAIGA QUIEN CAIGA