Audiolibro Julia Ortega

Page 1

CÓDIGO ORGÁNICO MONETARIO Y FINANCIERO

La Asamblea Nacional, una cantera de información La convicción de que la Asamblea Nacional es una cantera de información fue la energía que materializó el viejo anhelo de la creación de los medios legislativos. Era tanta la información, que se quedaba sin canales para difundirla.

Por Julia Ortega Magíster en comunicación por la Universidad Andina Simón Bolívar

L

a voluntad política plasmada en la Ley Orgánica de la Función Legislativa, al crear el Sistema de Información, implantó la base para que el Consejo de Administración Legislativa, advierta que los medios de comunicación parlamentarios eran vitales. Junto a ello, el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Tecnología (Unesco), la conciencia, interdisciplinariedad y voluntad del recurso humano de la comunicación parlamentaria, que aspiraba al reconocimiento de la disciplina del periodismo legislativo, actuaron como otra palanca para lograrlo, siempre bajo los principios básicos de la rendición de cuentas y acceso a la información pública. Gracias a esos elementos y a la realización de los estudios técnicos, el 7 de mayo de 2011 se inauguró La Radio de la Asamblea Nacional, así se convirtió en la primera emisora especializada en temas legislativos del Ecuador. El set más importante del país Como madre de este proceso, La Radio inició la Televisión Legislativa. Un diagnóstico de situación del Salón Plenario, en el 2010, constató la necesidad de equiparlo para transmisiones Broadcasting con el objetivo de entregar un mejor servicio a los medios de comunicación, y dar el primer paso para las transmisiones 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.