
3 minute read
La cultura de seguridad y toma de decisiones

from Construction PPE Guide (Spanish)
by Superior Glove Marketing
4. EVALUACIÓN DE RIESGOS
Las evaluaciones de riesgos en el área de trabajo y las evaluaciones de riesgo en campo son momentos oportunos para identificar peligros e implementar controles para prevenirlos. En este proceso debe seguirse la jerarquía de controles de seguridad. En orden de preferencia, los controles de seguridad son eliminación, sustitución, controles ingenieriles, controles administrativos y equipo de protección personal (EPP). En la jerarquía de controles de seguridad, el EPP es la última línea de defensa cuando todas las demás han sido agotadas, pues depende del comportamiento humano. La seguridad de las manos consiste en más que guantes. Los empleadores y trabajadores tienen la responsabilidad de realizar evaluaciones significativas e implementar controles en orden desde la eliminación hasta el EPP. Para lidiar con los riesgos de manera más integral, las evaluaciones de riesgos deben describir la naturaleza de los riesgos para las manos. ¿Los riesgos son partes móviles o rotatorias, manipulación manual repetitiva, abrasión, punciones, cortes, calor o frío? En algunos casos que involucran equipo como máquinas roscadoras con partes rotatorias, el uso de guantes puede incrementar el riesgo de que la maquinaria atrape y jale las manos de los trabajadores. Conocer los riesgos específicos es necesario para elegir los mejores guantes para la tarea. Piense en un martillo: no se usa el mismo martillo para cada tarea. Lo mismo es cierto con los guantes. Ciertas tareas requieren ciertos guantes. Para trabajar con una bateadora, es importante usar un guante antivibratorio para prevenir daños en los tejidos blandos, pero podría no ser útil al manejar metal afilado donde se requiere protección frente a cortes. También es responsabilidad del empleador asegurar que los trabajadores usen guantes apropiados para los riesgos a los que se exponen. En la Sección 11 de esta guía se revisan tareas comunes de la construcción y sus riesgos asociados y se brindan estándares mínimos para los factores de seguridad de los guantes con base en experiencia y comentarios de contratistas.

Testimonio de Ledcor
Creemos que todos los incidentes son prevenibles, y nuestra meta es Cero. Cuando la meta es cero, uno adopta una actitud en la que cuestiona las creencias comunes. Una de estas creencias es que las lesiones en las manos son una consecuencia inevitable de trabajar en la construcción. Las estadísticas sobre lesiones de manos reportadas por los Consejos de Compensación Laboral ciertamente sustentan este punto de vista. Cuando echamos un vistazo más de cerca a las estadísticas sobre lesiones, descubrimos que había una falta de conocimiento sobre las características de seguridad de los guantes, que las evaluaciones de riesgos y los procedimientos no hacían suficiente énfasis en la seguridad de las manos y que muchos empleadores y trabajadores adquirían guantes con base en la durabilidad y el costo, no en los factores de seguridad. También descubrimos que muchos empleadores no estaban enterados de sus responsabilidades sobre el EPP de acuerdo con las normas de seguridad y salud laboral. Trabajamos con Superior Glove y otros colaboradores de la industria para desarrollar esta guía para compartir información y promover una manera distinta de pensar en las lesiones en las manos. En Replanteando la seguridad de las manos, Joe Geng señala que uno no aprecia verdaderamente sus manos hasta que ha perdido el uso de ellas. Eso es lo que ocurre con las lesiones en las manos: si uno no se esfuerza activamente por proteger sus manos, la severidad de cualquier lesión queda a merced del destino. No tiene que ser así. Colectivamente, está dentro de nuestro control prevenir las lesiones en las manos. Esta guía es un recurso útil para los empleadores y trabajadores que están comprometidos con la seguridad.