2 minute read

Inspecciones en el área de trabajo

mano con escaleras de plataforma para tener superficies de trabajo más estables. La misma lesión con un empleador distinto podría haber concluido en una reprimenda, más capacitación y un replanteamiento de los procedimientos. La manera en que los empleadores responden a los incidentes influencia cuán transparentes son los trabajadores al reportarlos. Las acciones de los empleadores, especialmente después de un incidente, pueden afectar positiva o negativamente la cultura laboral, las opiniones de los trabajadores sobre el empleador y la manera en que se reportarán los incidentes futuros. Usar cada incidente como una oportunidad de aprendizaje con todos los involucrados desarrolla habilidades de resolución de problemas y responsabilidad, y mantendrá a la organización aprendiendo en conjunto. Hoy en día, la construcción depende menos de controles centralizados y más de que los trabajadores y los equipos puedan adaptarse a circunstancias que no necesariamente estén dentro de su control. Los empleadores que promueven una cultura de seguridad, que tienen sistemas que preparan a sus trabajadores para evaluar riesgos conscientemente y ejercer el buen juicio y que tratan razonablemente a los empleados cuando cometen errores serán recompensados con trabajadores más comprometidos, mayor productividad y menos incidentes.

7. CAPACITACIÓN Y COMPETENCIA

Todas las regiones de Canadá excepto la Columbia Británica y Quebec definen formalmente lo que es una persona competente / un trabajador competente / un trabajador calificado. En términos generales, para que alguien pueda ser considerado competente en los aspectos de seguridad y salud de su trabajo, debe tener una combinación de los siguientes requisitos: • estar calificado debido a conocimiento, capacitación y experiencia para realizar la tarea asignada • tener conocimiento sobre los riesgos asociados con el trabajo o la tarea a realizar (es decir, conoce los peligros presentes) • saber reconocer, evaluar y controlar estos riesgos (es decir, saber cuáles precauciones tomar o cuáles controles usar/existen para los distintos riesgos) • tener la habilidad de trabajar de modo que su salud y seguridad y las de quienes los rodean no estén en peligro • tener conocimiento de las leyes y normas aplicables al trabajo que se realiza Para información sobre la legislación y los requisitos para ser competente, siempre consulte directamente a su jurisdicción para la interpretación legal exacta. Algunos de los retos de capacitación comunes en la construcción son: • falta de objetivos claros para la capacitación • el inglés como segundo idioma • tiempo y recursos limitados para capacitación • falta de estándares de capacitación • acceso a instructores calificados • fuerza laboral provisional con distintos niveles de experiencia y conocimiento

This article is from: