2 minute read

Legislación sobre salud y seguridad en el trabajo

1. INTRODUCCIÓN

2. GUÍA DE USO Y APLICACIÓN

Las lesiones en las manos son las principales que se pueden evitar en el mundo. En la minería subterránea, las más frecuentes son las causadas por el trabajo con distintas rocas, herramientas vibratorias, maquinaria de gran tamaño, diversas condiciones ambientales, productos químicos y explosivos. El 36% de todas las lesiones con baja en la minería estadounidense en 2020 correspondieron a tareas de manipulación. En Canadá, en 2019, se registraron más de 2.000 siniestros con baja en la minería, de los cuales más del 15% fueron lesiones en las manos. Son muchas las lesiones en las manos que no se registran, pero que siguen afectando tanto a las empresas como a los empleados. Incluso las lesiones que no se consideran tiempo perdido pueden tener un efecto significativo en la producción, la productividad y la calidad de vida de los trabajadores.

1. Asociación de Juntas de Compensación de los Trabajadores de Canadá (AWCBC) / L’Association des commissions des accidents du travail du Canada (ACATC) Estadísticas nacionales de lesiones, enfermedades y muertes en el trabajo (NWISP) Publicación. Años de datos 2017-2019. Estadística Nacional de Lesiones, Enfermedades y Fallecimientos en el Trabajo-2017-2019 (awcbc.org) Página 82 y 2019. Datos de la industria de la ocupación. 2. Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades, Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional, Tablas de Trabajadores Mineros (https://wwwn.cdc.gov/ NIOSH-Mining/ MMWC/Injuries/Count), Seguridad en el Trabajo en el Norte, Lesiones con Baja Laboral en Minería, Parte del Cuerpo Herida (workplacesafetynorth.ca)

INFORMADO (O DECLARACIÓN OBLIGATORIA)

ACCIDENTES

INCIDENTES GRAVES

/LESIONES GRAVES

INCIDENTES

ERRORES DE TRABAJO / EVENTOS DE SEGURIDAD

NO SE HA INFORMADO

Fig. 01

Esta guía ofrece a los empresarios, trabajadores y demás personas información práctica para mejorar la seguridad de las manos. Siempre se debe comenzar por evaluar los riesgos para las manos de los trabajadores que, una vez identificados, se deben reducir o eliminar siguiendo la jerarquía de controles (consulte la sección 4). Si se utilizan guantes de equipo de protección individual (EPI) para reducir al mínimo los riesgos, se deben realizar pruebas con los guantes combinadas con la formación de los trabajadores.

3. LEGISLACIÓN SOBRE SST

Los empleadores y los trabajadores deben consultar la legislación sobre salud y seguridad en el trabajo (SST) de su zona para informarse de sus responsabilidades en materia de seguridad de las manos y de los EPI. Es obligatorio cumplir la normativa y su desconocimiento no es una defensa para no cumplirla. Esta guía recopila las mejores prácticas del sector para promover la seguridad de las manos más allá de los requisitos mínimos reglamentarios. Recomendamos a los empleadores que establezcan normas de seguridad más estrictas que las establecidas en la normativa, que promuevan las mejores prácticas del sector y que favorezcan una cultura de la seguridad.

This article is from: