Habitar: artistas en Cundinamarca se propone per se como una metáfora de la comunicación en la sociedad y su importancia, un espacio que pone en diálogo diferentes obras de artes plásticas y visuales, para funcionar como un laboratorio en donde propicia convergencias, divergencias, análisis e interrogantes que invitan a explorar nuevas alternativas, relecturas, situaciones, sujetos y objetos, a partir de las propuestas plásticas que a su vez reflejan las preocupaciones e inquietudes que los y las artistas han abordado desde su quehacer como investigadores. Es entonces como las obras al igual que los humanos se enriquecen y pueden adquirir nuevas lecturas de sí mismas o generar otras en colectivo, lo que posibilita nuevas forma de ser y entendernos en un contexto.
Esta curaduría de Alejandro Triana indaga en las obras de 20 artistas, con trayectoria nacional e internacional, que residen y/o tienen sus talleres en municipios de Cundinamarca.