
3 minute read
34 cargos por falsificar documentos
ron juntos. Trump ha negado esta relación sexual. Como estaba en campaña para la presidencia de los Estados Unidos, debió haber informado de este pago, 12 días antes de las elecciones, pero no lo hizo y quiso que pasara como un pago de honorarios a su abogado.
Más mujeres e hijo ilegítimo
La actriz Daniels, quien sigue vendiendo sus videos pornográficos y está produciendo más en compañía de su esposo, está dispuesta a testificar “para que se sepa la verdad porque ya no tengo miedo”.
En la acusación formal de la fiscalía también hay detalles de otro pago de $150 mil a Karen McDougal, una modelo de la Playboy quien alega haber tenido una relación sexual con Trump. Además, otro pago de $30 mi a un portero de Trump Tower quien al parecer tiene información de un hijo ilegitimo de Trump que no ha querido reconocer.
A las afueras de la corte de Manhattan, los defensores y detractores del expresidente Trump gritaban y manoteaban como si se tratara de una feria de pueblo. Un circo. Algunos vestían uniformes de prisionero para indicar que Trump debería de ir a la cárcel y otros ondeaban carteles en defensa del acusado y la democracia. Decenas de mujeres condenaban a Trump por mujeriego y mentiroso, aunque otras lo defendían porque es un “verdadero defensor de la democracia”. No hubo mayores incidentes.
Por Javier Castaño
La sonrisa desafiante que caracteriza al expresidente Donald Trump estuvo ausente en la Corte Suprema del estado de Nueva York del bajo Manhattan el pasado martes 4 de abril. Trump lucía agotado y sombrío cuando se declaró ‘no culpable’ de 34 cargos de falsificación de documentos para ocultar la verdad o la vergüenza.
Trump enfrenta una condena de cuatro años de cárcel y deberá regresar a la corte en diciembre de este año.
Es la primera vez en la historia de esta nación que un expresidente es acusado de cargos criminales. Un Gran Jurado lo halló culpable el pasado 30 de marzo y por eso la Fiscalía de Manhattan decidió acusarlo de manera formal.
El juez Juan Manuel Merchan, un inmigrante de Colombia que creció en Jackson Heights, Queens, fue el encargado de escuchar a la fiscalía, no permitió videos en la corte y tampoco impidió que Trump siguiera subiendo acusaciones a las redes sociales. Al menos por ahora.
“Por favor no escriba frases que inciten a la violencia, la agitación cívica o conlleve a conductas que perjudiquen las reglas de la ley”, dijo el juez Merchan al expresidente Trump en una corte silenciosa y custodiada por policías, agentes federales y personal del FBI.
El activista David Galarza Santa acudió a las inmediaciones de la corte a demostrar su repudio a Trump: “Por los miles de puertorriqueños que murieron por el Huracán María mientras Trump tiraba papel toalla y jugaba a ser Dios con los recursos”.
El fiscal Alvin Bragg tuvo una conferencia de prensa mientras que el acusado regresaba a West Palm Beach, Florida, en su avión privado. Bragg no se refirió a datos específicos de la acusación, pero dejó claro que falsificar documentos en el estado de Nueva York es un delito mayor cuando se usan para ocultar la verdad. “Nadie está por encima de la ley”, dijo el fiscal Bragg, a quien el presidente Trump calificó de “animal” en las redes sociales.
El mayor problema que enfrenta el expresidente Trump es haber ordenado a su abogado Michael Cohen, en el 2016, que le pagara 130 mil dólares a la actriz de pornografía Stormy Daniels para que no revelara que se acosta-
El congresista republicano George Santos, que representa a Queens y Long Island, estuvo presente para apoyar a Trump pero se fue a los 10 minutos. Santos se hizo famoso por mentir en su hoja de vida cuando era candidato a la Casa de Representantes. Fue abucheado.
Otro hombre decidió engañar a la multitud cuando se vistió como Trump y se montó en un carro Cadillac para recorrer la autopista FDR y llegar hasta Trump Tower de la Quinta Avenida. La gente y los miembros de la prensa se amontonaron para recibirlo hasta que se dieron cuenta que era un impostor. Risas.
El congresista Santos no abrió la boca, pero la líder de la Cámara de Representantes, Taylor Greene, republicana de Georgia, si se dirigió a los asistentes por intermedio de un megáfono, hasta que los detractores de Trump no la dejaron hablar más. La prensa la tenía rodeada.
El ex presidente Trump no quiso hablar con nadie y evitó la prensa. Ha dicho que no puede recibir un trato justo en la corte de Nueva York y ataca al juez Merchan por ser parcial. “No me parece que sea parcial y Trump tiene todo el derecho a opinar sobre el juez”, dijo su abogado Joe Tacopina, contradiciendo al expresidente. El abogado Tacopina planea retirar los cargos contra su cliente bajo el argumento de que la ley del estado de Nueva York no está por encima de la ley federal. Trump no ha sido acusado de cometer un delito federal, sino estatal.
“Si no fuera Trump, este alboroto frente a la corte no estuviera sucediendo porque estos casos no tienen fundamento en la ley”, concluyó el abogado Tacopina.