
3 minute read
¡10 años de película!
Bolívar en una serie de televisión¸ abandona furioso la grabación porque no está de acuerdo con los libretos que obligan a Bolívar a morir frente al paredón.
Confesión a Laura. *Nueva Restauración (Director Jaime Osorio Gómez) Santiago (Gustavo Londoño) llega a su casa poco después de que un candidato presidencial colombiano es asesinado. Ha estallado un motín.
Paraíso Travel // Presentación exclusiva en 35mm copia del director Simón Brand.
Selección oficial de cortometrajes
Keradó / (Directores Andrés Castillo y Diego Castillo) Un día, mientras recolecta frutas de jagua, la pequeña Embera Katío, Chidima, atraída por el brillo de un sapo místico, ingresa a la zona prohibida en los terrenos de la hidroeléctrica que ha puesto a su pueblo en peligro.
Todo incluido / (Director Duván Duque Vargas) Fer, de once años, viaja con su familia a un hotel en tierra caliente a algunas horas de Bogotá.
The Colombian Film Festival New York, la ventana cinematográfi ca más importante de Colombia en el mundo, regresa para celebrar sus diez años conectando a la diáspora colombiana con su país a través del cine. Se inaugura con un documental sobre la vida del músico de jazz Edy Martínez.
Se realiza del 4 al 7 mayo en el Quad Cinema de Manhattan (34 West 13th Street). Trae lo más novedoso y contemporáneo del cine nacional, así como películas restauras.
“Llegar a los diez años no ha sido una tarea fácil y quiero reconocer y agradecer a toda la gente que ha creído en el festival y lo ha apoyado”, dijo Juan Carvajal, fundador y director de este festival.
Selección oficial ficción
Una madre Colombia (Director Diógenes Cuevas) Después de la muerte de su padre, Alejandro decide rescatar a su madre, internada en un manicomio rural.
Una madre colombia
Tierra Quebrá / Colombia (Directora Nina Marín) Manue-la regresa a casa para reconstruir los lazos familiares con su madre Elba y su tío Darío, quienes viven en la zona violenta.
Un varón / Colombia (Director Fabián Hernández) Carlos Vive en un hogar para jóvenes en el centro de Bogotá, una especie de refugio donde cuesta sobrevivir.
Cristina / Colombia (Director Hans Fresen) Retrata la vida de Cristina, una joven madre de clase media que vive mantenida por una madre ausente.

Selección oficial Documental
Viva Edy / Colombia/ Noche de apertura (Director Carlos Ospina) Edy Martínez, la historia de la evolución del latín jazz y la Salsa durante los años 50s en Nueva York, vista a través de este famoso músico.
Catapum no tengo donde caer / Colombia (Directora Paula Abadia) Desde Colombia a Nueva York, esta es la historia de 3 cantadoras que hallaron en el canto del Bullerengue una forma de resistir, sanar y celebrar la vida.
La bonga / Colombia (Directores Sebastián Pinzón Silva y Canela Reyes) El 5 de abril de 2001, una amenaza de muerte firmada por un grupo paramilitar provocó la huida de la comunidad cimarrona de La Bonga.
Regreso a Escalona /Colombia (Director Sergio Iván Rodríguez) Carlos y Egidio emprenden un viaje para encontrar el cuaderno perdido de Rafael Escalona.
Clásicos
Bolívar soy yo. *Nueva Restauración (Director Jorge Alí Triana) Santiago Miranda¸ un actor que representa a
Del nes Rosados (Directora Paula Lugo Hernandez) La mirada ingenua, más no crédula de unos hermanos de la amazonía colombiana.
La vida nueva (Director David Herrera) María y José, una pareja citadina, deciden buscar la muerte asistida por miedo ante la ausencia del otro.
Balanta (Directores Fernanda Pineda & Gregor Kuhlmann) Los mayores, herederos del espíritu africano Balanta, luchan por mantener viva la tradición musical y la espiritualidad en Timbiquí.

Los Santos (Director David Estaban Quiroz Gómez) Tres jóvenes que viven en una zona de conflicto armado, se proponen pescar el cadáver de un NN (cuerpo no identificado). Sirenas en la niebla (Directora Daniela Narvaez Huertas) Mariela luchará contra la creencia del pueblo de que una sirena se lleva a los jóvenes del lugar.
Starman (Director Pablo Sanchez) Después del fin del mundo, un solitario niño campesino se hace amigo de un extraterrestre perdido en la tierra.
Yaokamena (Director Andrés Jurado) Esta es la historia de un Indígena Uitoto que organizó un movimiento de resistencia ante la explotación cauchera a principios del siglo XX en la Casa Arana.
Colorido (Directora Estefania Piñeres) En un mundo en blanco y negro, una niña descubrirá, con ayuda de una enigmática amiga que se hace llamar la-que-mató-al-gato, que solo necesita mirar hacia afuera para que lo que antes parecía aburrido, se vuelva colorido.
Guerri (Director Raúl Gutierrez) Guerri un ladrón de barrio que tras protagonizar una película como actor no profesional, tiene que escoger entre presentar un casting para una nueva película o participar el mismo día en un robo.