SuperTIC © 2013 Editorial Educativa

Page 1

In

uy e  C D

cl

viene acompañado de un CD provisto de herramientas computacionales que desarro­llan habilidades y destrezas digitales. En este recurso tecnológico los alumnos encuentran un complemento eficaz de los temas presentados en el libro y un apoyo didáctico para la formación en TIC desde un espacio interactivo, la familiaridad con el sistema operativo, el manejo apropiado de programas y aplicaciones, y el afianzamiento de aptitudes en el aprovechamiento de la Internet. Esta ayuda digital busca hacer de la tecnología una experiencia de vida mediante la creatividad en el uso y gestión de la información y de los medios de comunicación. Su propósito es educar en las competencias necesarias para un mejor desempeño en el uso de las TIC.

Calle 36 No. 24-31 pbx: 338 31 10 / 338 35 28 educapyv@editorialeducativa.com.co www.editorialeducativa.com.co Bogotá, D.C.- Colombia

Cubiertas.indd 1-3

ISBN 978-958-8440-82-8

8/27/13 11:06 AM


Portadilla  Presenta el título de la unidad acompañado de una introducción y un menú que relaciona los temas a tratar.

Propósito Presenta la intención del tema, la cual orienta el desarrollo de competencias digitales en contacto con un recurso informático específico.

Página temática  Desarrolla cada uno de los temas específicos de la unidad, presentados en un procedimiento, paso a paso, que facilita el aprendizaje.

Aprendizaje Evidencia cómo lo aprendido favorece el desempeño de una actividad académica o el estudio de una asignatura.

Tecnología Relaciona el uso de la herramienta estudiada con la solución de problemas en escenarios cotidianos.

Técnica Aborda especificaciones del programa estudiado tales como instrucciones, condiciones o comandos.

Códigos QR: para activarlos tu computador debe estar conectado a Internet, tener instalado un software lector (por ejemplo, QuickMark) y contar con cámara web. 1. Abre el programa de escaneo de QR. 2. Expón el código a la cámara web y espera unos segundos para acceder al vínculo que buscas. 3. Cuando se active el QR encontrarás un archivo con material complementario que puedes descargar o imprimir.


Taller de informática  Contiene actividades que complementan y ejercitan lo visto en la página temática; éstas involucran trabajo con el CD, en Internet y los documentos vinculados en los QR. Cada taller cuenta con actividades de diferentes categorías.

Herramientas Abordaje de comandos, instrucciones y herramientas vistas en el tema.

Conocimiento Uso de recursos informáticos para la solución de problemas cotidianos.

Algoritmos Relación de formas secuenciales, procedimientos paso a paso y los procesos tratados en la unidad.

Comunicación Expresión del conocimiento construido, teniendo en cuenta los valores y la ética.

Aplicación Empleo de herramientas (software) para procesar y manejar información.

Estrategias Exploración de los posibles usos del tema visto, para favorecer el aprendizaje y mejorar las técnicas de estudio.

Computación  Este proyecto busca aplicar los conocimientos informáticos a situaciones reales. Para su consolidación, se acompaña de un formato que se encuentra en el CD.


Tecnología  El propósito de este proyecto es desarrollar competencias tecnológicas: apropiación, evolución y aplicación de la tecnología en la solución de problemas, además de su impacto en la sociedad. Para orientar los propósitos se incluye un formato en el CD.

Emprendedores TIC  Actividades destinadas a incentivar las ideas de emprendimiento y gestión empresarial.

Aplicaciones  Actividades relacionadas con situaciones y contenidos de otras asignaturas del currículo.

Autoevaluación  Preguntas concebidas

Evaluación por competencias

Diccionario  Presenta definiciones de

para evidenciar los avances de los estudiantes en relación a su nivel de apropiación de los temas vistos.

Indicadores de desempeño de las competencias comunicativas, tecnológicas y éticas, para relacionar su uso en la solución de distintas situaciones, así como el avance en el aprendizaje.

algunos de los términos utilizados a lo largo del contenido de las unidades.


El CD que acompaña el libro es un espacio de contacto con recursos computacionales para desarrollar habilidades y destrezas digitales. En él se encuentran herramientas que favorecen el proceso de aprendizaje.

Videos tutoriales    Talleres  Actividades, una por cada tema del libro, que buscan desarrollar habilidades digitales; acompañadas de archivos en los que se realizan las acciones propuestas.

Presentan, de manera secuencial, los pasos necesarios para la realización de cada uno de los temas, explicando la interacción con los programas estudiados en el libro.

Webgrafía  Relación de vínculos a páginas web donde se encuentra información complementaria de los temas tratados en el libro, y material de apoyo para la realización de actividades.

Diccionario  Lista de definiciones que se enmarcan dentro de los temas del libro.

Formatos  Archivos imprimibles como parte de las actividades realizadas en los proyectos de computación y tecnología.

Evaluaciones  Preguntas acerca de los temas tratados en cada unidad, presentadas en forma de selección múltiple.   Juegos  Colección de ejercicios recreativos que exigen de habilidad y destreza para el desarrollo de la atención, el análisis y la reflexión.


Unidad 1

1. Viñetas  2. Numeración  3. Listas multinivel  4. Sangrías  5. Aplicar estilos  6. Convertir texto en tabla  7. Insertar gráficos  8. Imprimir documentos

12  14  16  18  20  22  24  26

Computación: Centro de noticias Tecnología: Historia de los procesadores de palabras Aplicaciones en Ciencias Sociales: División política de los países Emprendedores TIC: Características de un líder tecnológico

28 30 32 33

Unidad 2

Multimedia en las presentaciones 1. Desagrupar imágenes prediseñadas  2. Integrar sonidos  3. Insertar películas  4. Crear hipervínculos  5. Archivos de sonido  6. Aplicar forma a una imagen  7. Crear un hipermedio I  8. Crear un hipermedio II

38  40  42  44  46  48  50  52

Computación: Museo virtual Tecnología: Impacto del presentador de diapositivas Aplicaciones en Educación Física: Organización de juegos Emprendedores TIC: La creatividad y la innovación

54 56 58 59

Solución de problemas matemáticos con Excel

Unidad 3

Contenido

Formato de documentos

1. Operadores matemáticos  2. Regla de tres  3. Cálculo de áreas  4. Cálculo de volúmenes  5. Conversiones  6. MCD  7. Bases numéricas  8. El metro

64  66  68  70  72  74  76  78

Computación: Calculadora para verificar Tecnología: Solución de problemas con la hoja de cálculo Aplicaciones en Matemáticas: Convertidor de divisas Emprendedores TIC: Clases de empresas

80 82 84 85


Unidad 4

El correro electrónico 1. Entorno  2. Agregar una cuenta de correo  3. Enviar y recibir mensajes  4. Diseñar el fondo de los mensajes  5. Archivos adjuntos  6. Crear la firma  7. Carpetas del correo electrónico  8. Carpetas

90  92  94  96  98  100  102  104

Computación: Un filtro para los mensajes Tecnología: La teleinformática Aplicaciones en Lenguaje: Medios de comunicación y otros sistemas simbólicos Emprendedores TIC: Productos y servicios

106 108 110 111

Unidad 5

Scratch 1. Uso de disfraces  2. Cambios en el tamaño  3. Manejo de color  4. Comentarios  5. Sonidos  6. Uso del teclado  7. Uso del mouse  8. Uso del lápiz

116  118  120  122  124  126  128  130

Computación: El pintor Tecnología: La programación de computadores Aplicaciones en Ciencias Naturales: La importancia del agua en los seres vivos Emprendedores TIC: Promoción y medios de comunicación

132 134 136 137

Herramientas digitales de aprendizaje Encuentra estos íconos en los talleres y utilízalos para:

Consultar sitios web relacionados con los temas.

Interactuar y descargar contenidos del CD.

Ampliar lo aprendido, con material complementario.


Unidad

1

Formato de documentos El procesador de palabras es un programa que cuenta con recursos para configurar el formato a los documentos que los estudiantes elaboran a diario. Dentro de las condiciones que requieren estos documentos se encuentra la presentación de información mediante listas, de manera ordenada, a través de signos o señales, como puntos, para diferenciarlos en una categoría; estas listas también disponen de niveles para hacer referencia a las subcategorías de tal organización. Las herramientas de formato sirven para organizar la información con el fin de presentarla a otras personas y que ellas, a su vez, tengan claras las intenciones comunicativas del texto. De igual manera, son un soporte para los mismos estudiantes cuando releen o revisan sus documentos.

Menú 1. Viñetas 2. Numeración 3. Listas multinivel 4. Sangrías 5. Aplicar estilos 6. Convertir texto en tabla 7. Insertar gráficos 8. Imprimir documentos

10


El procesador de palabras dispone de recursos para dar formato a los documentos y organizar la información. Cuando se trata de presentar listas de una categoría en la cual no hay un orden especial o una jerarquía, las viñetas son una opción. Veamos: Por ejemplo, algunos géneros del cine son: • Drama • Acción • Aventura • Terror • Suspenso • Musical • Ficción

En esta oportunidad la información se distingue por una viñeta que se agrega mediante la herramienta: Si la información exige un orden específico, también se dispone de un recurso como la numeración; por ejemplo, los cinco pasos para enviar un mensaje son los siguientes:

1. Escribir la dirección del destinatario. 2. Agregar el asunto. 3. Redactar el cuerpo del mensaje. 4. Activar el botón Enviar.

Para elaborar una lista de estas características se acude a la herramienta numeración, que va agregando en forma secuencial y automática los números de cada paso. Presentar información gráfica en tablas de doble entrada también hace parte de las opciones de formato de un documento. Por ejemplo, cuando un grupo de estudiantes tiene una colección de textos y debe discriminar su tipología, una tabla con un gráfico ofrece una visión de los resultados obtenidos. 8 7 6 5 4

Textos narrativos Textos informativos

3 2 1 0

Felipe

Viviana

Karen

Manuel

Mediante el recurso de gráficos se obtiene esta forma de presentar el resultado de una tarea. 11


In

uy e  C D

cl

viene acompañado de un CD provisto de herramientas computacionales que desarro­llan habilidades y destrezas digitales. En este recurso tecnológico los alumnos encuentran un complemento eficaz de los temas presentados en el libro y un apoyo didáctico para la formación en TIC desde un espacio interactivo, la familiaridad con el sistema operativo, el manejo apropiado de programas y aplicaciones, y el afianzamiento de aptitudes en el aprovechamiento de la Internet. Esta ayuda digital busca hacer de la tecnología una experiencia de vida mediante la creatividad en el uso y gestión de la información y de los medios de comunicación. Su propósito es educar en las competencias necesarias para un mejor desempeño en el uso de las TIC.

Calle 36 No. 24-31 pbx: 338 31 10 / 338 35 28 educapyv@editorialeducativa.com.co www.editorialeducativa.com.co Bogotá, D.C.- Colombia

Cubiertas.indd 1-3

ISBN 978-958-8440-82-8

8/27/13 11:06 AM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.