Rock al parque. 25 años de orgullo estridente © 2019 Editorial Planeta, Idartes

Page 1

Arias & Troller

Rock al Parque

es un rito de iniciación,

Historia secreta de la música Alejandro Marín

Acaba Colombia Santiago Rivas

Me volviste loco, Wilfrido Wilfrido Vargas

Formateando la memoria Diego Mateus

Un severo libro para tremendo festival.

25 años de orgullo estridente

Rock al Parque: 25 años de orgullo estridente

Otros títulos de Planeta

un bau­tizo musical. Es tan bogotano como el ajiaco, Monserrate o La Candelaria, pero también es orgullo patrio y del continente. Desde sus tarimas se escucha el mundo y, por los días del festival, en el parque Simón Bolívar se dan cita todos los ritmos, todas las gentes. Eduardo Arias y Karl Troller —con su estilo característico, pero sobre todo con su amor por el rock— presentan en este libro una guía no oficial, caótica y sentimental, de lo que han sido sus veinticinco años. Con comentarios de Jaime Andrés Monsalve y playlists sugeridas por músicos y periodistas especializados, estas páginas no se leen… se tararean.

Rock al Parque Eduardo Arias & Karl Troller

Eduardo Arias & Karl Troller

Con prólogo y notas de Jaime Andrés Monsalve

Dupla creativa de las entrañas de Chapinero. El primero, músico de la banda Hora Local, y el segundo, consagrado locutor. Ambos libretistas, humoristas, periodistas y, por supuesto, escritores.

Jaime Andrés Monsalve

Melómano, periodista y jefe musical de Radio Nacional de Colombia.

Jorge Tukán

Artista visual de la Universidad Javeriana (Bo­gotá): www.behance.net/jorgetukan

ISBN 13: 978-958-42-8377-1 ISBN 10: 958-42-8377-4

www.planetadelibros.com.co

rock parque tapa.indd All Pages

27/01/20 4:37 PM



Rock al Parque 25 años de orgullo estridente


El almanaque musical de Mariángela

Rubbini Año / Artista

1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

2014 2015 2016 2017 2018 2019

l, directora Periodista cultura k. Escogió de la revista Shoc del Festival. n un tema por edició Canción

/ Aterciopelados La estaca / La Pestilencia Soldado mutilado / Control Machete ¿Comprendes, Mendes? / Superlitio Funky Bom Bom / Bloque de Búsqueda Nena / Manu Chao Desaparecido / Kinky Cornman / Odio a Botero Go ñoño / Plastilina Mosh Peligroso pop / The Skatalites Rock Fort Rock / VHS or Beta Night On Fire / Don Tetto Ha vuelto a suceder / Sidestepper Deja / Velandia y la Tigra El sietemanes / I. R. A. Firmes / Asian Dub Foundation Memory War / ChocQuibTown El bombo / Los Pirañas Champeta de la corrupción y la desgana / Diamante Eléctrico Retroceder / Sly & Robbie Livin’ It Up / Celso Piña y su Ronda Bogotá La minifalda / Bambarabanda Sur / Elkin Robinson Sun a Shine / Mad Tree Puedo / Juanes La tierra


k Rock Roc al Par-Par que

Los asistentes llegan a Rock al Parque y se

encuentran con tres escenarios listos para reci­ bir a los músicos programados para ese día. Es una escena tan natural que pocas veces se pre­ guntan cómo diablos un parque destinado a la recreación contemplativa se convierte, por tres días, en la meca de cientos de miles de roque­ ros de Bogotá, de otras ciudades del país y del El manizaleño A mundo*.

rt Ocampo (1930 uro Robledo – 2007). *“Los bogotanos y los colombianos no entenderían esta ciudad sin ese espacio público de tanta trascendencia”, comentó el arquitecto Fernando Montenegro Lizarralde en el libro homenaje al diseñador del Simón Bolívar.En el mismo se habla del escenario principal de Rock al Parque, la llamada Plaza de Eventos o Plaza Ceremonial diseñada en 1983, así: “La concavidad creada por los peldaños contiene el espacio, hace que la ciudad lejana desaparezca, y que en el recinto converjan el paisaje cercano conformado por la vegetación, y el distante que ofrecen los cerros orientales y el cielo bogotano. El espacio ceremonial de la plaza recuerda antiguos espacios de adoración a la naturaleza al permitirle a esta, en medio del área metropolitana, su recreación permanente”. 141


otras de la producción técnica y las restantes de *El Instituto los procesos administrativos. Por fortuna, Rock Distrital de al Parque es gratis, porque de lo contrario ha­ Turismo, en su bría que lidiar también con la boletería. investigación Dos meses antes de la fecha prevista para que dé de asistentes inicio el festival, se elaboran y revisan los pla­ a eventos en nos, los diseños detallados. Además de la ubi­ la ciudad, en cación de las tres tarimas, se establecen las 2016, aseguró dis­tintas zonas por donde va a circular el pú­ que la mayoría blico, los senderos que comunican las tarimas de los turistas entre sí y el área de comidas*, la zona del em­ asistentes a prendimiento y los baños. Todo se posiciona de Rock al Parque tal manera que invite a las personas a recorrer y frecuentaron el área de comidas y disfrutar las instalaciones. En esos días se entra en contacto con los grupos encontraron lo que que van a presentarse para conocer sus necesi­ necesitaron en un dades, tanto de equipos de música como de lu­ lugar con buena allá ces. Hay grupos que traen su propio diseño de higiene. Más calificaron iluminación y se ponen de acuerdo con la pro­ de eso, esa área como ducción para determinar qué elementos ha­ “un espacio de cen falta. Algunos traen su operador de video, conversación, que se ocupa de las imágenes. Otros no los tie­ de encuentro, de nen, entonces el equipo de producción de Idar­ provocación del tes se encarga de proyectar los visuales de la pensamiento, pantalla central. Es indispensable hablar y ne­ de intercambio gociar con cada una de las bandas para ampli­ de ideas”. ficarlos, garantizarles las condiciones para que se sientan cómodos en el escenario, con el so­ nido, las luces y la ubicación de los equipos e instrumentos. Mientras tanto, la Oficina de Comunicaciones de Idartes se encarga, por su parte, de acreditar a los 144


periodistas*y el Equipo de Alianzas de­termina cuáles serán medios aliados y cuáles irán única­ mente como periodistas acreditados.

La ventaja de que el evento sea gratuito es que se evitan las numerosas llamadas lagarteando entradas para los amigos. Y los amigos de los amigos

Con base en esa información se determina cuán­

*Así como tas sobretarimas deben instalarse para que los prepara el medios aliados puedan realizar su cubrimiento cubrimiento de en directo, y se les garantiza una señal de inter­ las tarimas y net robusta y tomas eléctricas suficientes para del público, pues, a diferencia poder transmitir. También es necesario deter­ de los medios de minar en ese momento dónde van a ubicarse las comunicación, unidades móviles de los canales de televisión. tiene la misión El equipo de producción también decide cuántas de comunicar personas caben en los fosos de artistas y pren­ el componente sa, y le pasa el dato a Comunicaciones para que artístico y de no se entreguen más manillas de las permiti­ registrar y das por el aforo. Para calcular esta cifra no solo divulgar las se tiene en cuenta cuántas personas caben, experiencias de los sino también las posibilidades de una evacua­ públicos en prensa, ción en caso de una emergencia. fotografía y video. El montaje comienza tres semanas antes de reci­ bir a las hordas sedientas de rock. En este pro­ ceso trabajan entre quinientas y mil personas, así que la logística es muy compleja; de allí que sean necesarias reuniones con los coordinado­ res de cada grupo, a quienes se les muestran planos, se les explica cuáles son las condiciones 145


Todos los géneros

el género*

Artista, canción

Aterciopelados, Caribe atómico Buraka Som Sistema, Hangover (BaBaBa) Atari Teenage Riot, Shadow Identity Juana Molina, Los pies helados Miranda!, Don Walls of Jericho, A Trigger Full of Promises Julieta Venegas, Nada serio n, zó Pin *Johanna Alto Grado & Amós Piñeros, Boom Fyah y a ist iod per además de Elsa y Elmar, Planeando el tiempo de y ral ltu cu a gestor ChocQuibTown, De donde vengo yo innovación tecnológica, Blonde Redhead, Dripping es directora de Poliedro. Sin Pudor, Medios comunicativos Fue programadora de Ina-Ich, Ame Armée Rock al Parque entre Bomba Estéreo, El alma y el cuerpo 2010 y 2012 y su Pepa Fresa, Tumbao infectado playlist la componen Camila Moreno, Millones bandas con marcada V For Volume, Cheap Universe presencia femenina. Mon Laferte, Amor completo Pussy Riot, Make America Great Again Sexy Lucy, Dynamite Rita Indiana & Los Misterios, El juidero Bambarabanda y Puerto Candelaria, Sra. Sociedad Polikarpa y Sus Viciosas, Libertad Pedrina y Río, Enamorada Odio a Botero, R. U. M. B. A.


Una manera de

reconocer

a un simple afi­­­­­­­ cionado de un erudito es someterlo a una prue­ ba de conocimientos. El aficionado puede ser alguien que haya asistido a uno que otro fes­ tival y sabe algunas de las respuestas, ya sea porque son obvias, las dedujo de chiripa o las conoce porque asistió casualmente a la edición a la que hace referencia la pregunta. El erudito, en cambio, es aquel que, aunque no haya asis­ tido necesariamente a las veinticinco ediciones de Rock al Parque, sabe de memoria las res­ puestas porque las ha investigado, las ha vivido en carne propia o, como si fuera un comprimi­ do, las tiene tatuadas en su piel. Entre estos dos extremos, estamos la mayoría de los mortales. El siguiente test, además de retar sus conoci­ mientos, también cumple con el objetivo de hacer un recorrido a lo largo de la historia de Rock al Parque. Por cierto incompleto. ¿En qué lugar se encuentra usted? Responda este test y averígüelo... 193


1. ¿Cuándo fue la única vez que se cobró para entrar a un escenario de Rock al Parque? A. Templete Eucarístico, 1998 B. Coliseo El Campín, 1997 C. Plaza de Toros, 1995. D. Estadio Olaya Herrera, 1996

2. Este colectivo del sector salud graduado en el exterior se hizo presente en Rock al Parque. A. Dr. Feelgood B. Víctimas del Doctor Cerebro C. Spin Doctors D. Dr. Dre 3. En 1999, en un festival con un cartel internacional muy destacado y variado, no se presentó: A. Manu Chao B. Café Tacvba C. Illya Kuryaki & the Valderramas D. Molotov 194


4. Los dos invitados internacionales de Rock al Parque en 1995 fueron: A. La Lupita (México) y Los Rebeldes (España) B. Fobia (México) y Seguridad Social (España) C. La Maldita Vecindad (México) y Babasónicos (Argentina) D. Control Machete (México) y Divididos (Argentina)

5. Gustavo Santaolalla fue una de las estrellas internacionales que participaron en Rock al Parque 2019. Este músico y productor es muy famoso por liderar un proyecto de tango denominado: A. Gotan Project B. Narcotango C. Tanghetto D. Bajo Fondo 6. Un famoso cosmonauta giró alrededor de Rock al Parque en 1997: A. Buzz Aldrin B. Sergei Kiriakov C. Alan Shepard D. Yuri Gagarin 195


Arias & Troller

Rock al Parque

es un rito de iniciación,

Historia secreta de la música Alejandro Marín

Acaba Colombia Santiago Rivas

Me volviste loco, Wilfrido Wilfrido Vargas

Formateando la memoria Diego Mateus

Un severo libro para tremendo festival.

25 años de orgullo estridente

Rock al Parque: 25 años de orgullo estridente

Otros títulos de Planeta

un bau­tizo musical. Es tan bogotano como el ajiaco, Monserrate o La Candelaria, pero también es orgullo patrio y del continente. Desde sus tarimas se escucha el mundo y, por los días del festival, en el parque Simón Bolívar se dan cita todos los ritmos, todas las gentes. Eduardo Arias y Karl Troller —con su estilo característico, pero sobre todo con su amor por el rock— presentan en este libro una guía no oficial, caótica y sentimental, de lo que han sido sus veinticinco años. Con comentarios de Jaime Andrés Monsalve y playlists sugeridas por músicos y periodistas especializados, estas páginas no se leen… se tararean.

Rock al Parque Eduardo Arias & Karl Troller

Eduardo Arias & Karl Troller

Con prólogo y notas de Jaime Andrés Monsalve

Dupla creativa de las entrañas de Chapinero. El primero, músico de la banda Hora Local, y el segundo, consagrado locutor. Ambos libretistas, humoristas, periodistas y, por supuesto, escritores.

Jaime Andrés Monsalve

Melómano, periodista y jefe musical de Radio Nacional de Colombia.

Jorge Tukán

Artista visual de la Universidad Javeriana (Bo­gotá): www.behance.net/jorgetukan

ISBN 13: 978-958-42-8377-1 ISBN 10: 958-42-8377-4

www.planetadelibros.com.co

rock parque tapa.indd All Pages

27/01/20 4:37 PM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.