vez, gracias al gol de palomita de Aldo Poy. En homenaje a esa histórica jornada, Fontanarrosa escribe el cuento “19 de septiembre de 1971”.
Parte del staff de la revista Boom de arriba hacia abajo: Alberto Brescó, Carlos Saldi, Rafael Ielpi, Roberto Fontanarrosa, Luis Echeverry y Svend Segovia (sentado).
1972 Dibuja Ultra, una parodia sobre un agente secreto, que no se conoce públicamente hasta muchos años después. Este mismo año se publica la revista cordobesa Hortensia –en la que hacen su aparición Inodoro Pereyra, el renegau y Boogie, el aceitoso– y se lanza Satiricón, publicación para la que el humorista también colabora. 1973 Aparece su primer libro de narrativa, Fontanarrosa se la cuenta, publicado por su amigo, y escritor, Juan Martini, en su pequeña editorial Encuadre. A la par, con el título de ¿Quién es Fontanarrosa?, Ediciones de la Flor presenta la primera compilación de humor gráfico del rosarino. A partir de entonces,
96
y con ese sello, aparecen tomos de chistes de su autoría sobre casi todos los temas: fútbol, sexo, política, inseguridad, cultura… Y –por supuesto– Boogie e Inodoro. Este mismo año, el matutino Clarín decide dedicar un espacio a la historieta y al humor gráfico argentinos. Caloi es el encargado de convocar a los humoristas, entre ellos, a Fontanarrosa que –desde el 7 de marzo– publica un cuadro diario. 1977 Inodoro se instala en Clarín. Luego de pasar por diferentes secciones se incorpora a Viva, la revista dominical del matutino. Paralelamente, editorial Calicanto presenta Los trenes matan a los autos, nueva versión de la primera obra del autor. 1979 La revista Humor incluye en sus páginas a Boogie, historieta que aparece también en publicaciones mexicanas y colombianas.
1980 Comienza el trabajo conjunto con Les Luthiers, con cuyos integrantes colabora en la elaboración de los espectáculos.
Festejos por los 25 años de Les Luthiers (de atrás hacia adelante): Marcos Mundstock, Quino, Luis Landriscina, Alejandro Dolina, Jorge Maronna, Hermenegildo Sabat, Roberto Fontanarrosa, Tato Bores, Jorge Guinzburg, Carlos Nuñez, Daniel Rabinovich, Rudy y Carlos López Puccio. 1992.
1981 Editorial Pomaire publica su novela Best Seller. El mismo sello lanza, al año siguiente, El área 18, su secuela. En 1981, además, el humorista se casa por civil con Liliana Tinivella, luego de casi tres años de convivencia. 97