PORTOFOLIO ARQUITECTURA BRUNO ARROYO

Page 1

portfolio.

bruno arroyo selected works 001 2023

¡Hola! soy

Bruno Arroyo

Estudiante que busca aprender, conocer y sentir el verdadero significadode la arquitectura. Diseña proyectos arquitectónicos de complejidad proyectual con normativa vigente y uso adecuado de materiales, en contextos nuevos y construidos; siendo lo fundamental, la necesidad del usuario y de la sociedad. Con v i s i ó n l o c a l y g l o b a l y responsabilidad social, respetando a un entorno ético y moral.

Apasionado por el dibujo, música, fotografía, deporte e ilustraciones gráficas, con ello busco compartir y explorar ideas creativas con más personas por medio de las redes sociales.

Teléfono: (+51) 995-397-419

Email:

barroyouceda.12@gmail.com

Dirección: Trujillo, Perú

Intagram: arroyo.peruano

Linkid: Bruno Arroyo Uceda

PortFolio | 2023 1

EXPERIENCIADETRABAJO

Trabajo tiempo completo

PLANDUARQ E.I.R.L.

Arquitectura

2021- 2023

EDUCACIÓN

Egresado de la Universidad Privada Antenor Orrego 2021

Bachillerde Arquitectura

ArquitectoTitulado

Arquitecto del Colegio de Arquitectos del Perú

SOFTWARE

AutoCad

Sketchup

Revit

Blender

Enscape

Adobe Photoshop

Adobe Lightroom

CorelDRAW

MENCIONES

Segundo Lugar

Semana de arquitectura UPN Marathon arquitectónico.

2017

Participante Semana de arquitectura UPAO Marathon arquitectónico.

2018

Mención honorífica

PROGRAMA SIEH 2020. Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.

2020

Mención honorífica APROBADO POR UNANIMIDAD CON VALORACIÓN SOBRESALIENTE Sustentación de tesis para optar el Título Profesional de Arquitecto.

2023

Currículum Vitae 2

1 2 3 4 5 6

PATIOCONSTRUCTOR

La composición volumétrica surge a partir de dos ejes principales (el cardo y el decumano).

TIENDAANCLAA

A partir de ello generó una interacción entre plazas, calles y ambientes pesar de elementos formales espaciales característicos de un mall.

TORREDEOFICINAS

Luego se colocó las alternativas de las posiciones de las anclas, ya que éstas deben de estar lo más separado posible para generar mayor recorrido

LOCALESCOMERCIALES

para favorecer el recorrido entre las tiendas anclas se colocó las tiendas de menor jerarquía bordeando las bordeando las y así evitar fachadas sin uso.

LOCALESDESERVICIO

En cuanto a la parte céntrica de su paralela se colocó la parte cóncava en la que se desarrollará el patio de comidas.

TIENDAANCLAB

De esta forma este estacionamiento de servicio logra abastecer directamente a las tiendas más próximas.

3
PortFolio | Bruno Arroyo
Selected Works 4

D’Cavero | MALL

Temática:Intervención Urbana y Diseño Arquitectónico

Equipo: Bruno Arroyo

Estado: Completo

DELIMITACIÓNDELÁREADEESTUDIO

Ubicado en la ciudad de Trujillo, en el la Región La Libertad, Zona de expansión urbana y desarrollo de la ciudad, según el PLANDEMETRU (1999).El proyecto es un equipamiento privado con fines de potenciar la actividad económica y calidad de vida urbana, fortaleciendo lazos socialesy logrando vinculación con los demás distritos. Este esquema proyectual que se propone, tiene como resultado un establecimiento que presta servicios comercialesy de servicios a la población Liberteña.

DESCRIPCIÓNDELPROBLEMA

Comparando el comercio minorista, este se desarrolla de manera desordenada, al ubicarse en distintos puntos de las calles, de esta manera se genera conflictos de superposición de usos en diversas vías públicas. Por otro lado el comercio mayorista, tiene consolidación en puntos establecidos al ser estos centros de concentración de grandes masas.

Con respecto al PBI el comercio es pieza significativa con las actividadesen la ciudad.

5
PortFolio | Bruno Arroyo
D’Cavero | Selected Works 6
Visualización maqueta

Santa Catalina | STRIPMALL

Temática:Intervención Urbana y Diseño Arquitectónico

Equipo: Bruno Arroyo y Sofia Panta

Estado: Completo

El proyecto está ubicado en la urbanización El Molino, en el terreno de la EX BACKUS. Se trazó una vía diagonal subterránea, produciendo así mejor movilidad vehicular, ya que el tráfico de la zona es uno de los principales problemas. Emplazamos el STRIPMALL en la parte sur del terreno, donde generamos también una plaza deprimida que servirá como conexión del estacionamiento con el centro comercial, además de servir como espacio público para los transeúntes.

Tomamos cierta cantidad de lotes de vivienda en la calle Mantaro con el fin de plantear torres residenciales con zócalo comercial, así mismo se genera el ensanchamiento de dicha calle con el fin de crear alamedas peatonales con áreas verdes, ya que la zona presenta una escasez de estas, esperando así producir un impacto positivo en el mejoramiento del sector

7
PortFolio | Bruno Arroyo
Santa Catalina | Selected Works 8
Visualización maqueta
9
PortFolio | Bruno Arroyo Visualización maqueta
10 Santa Catalina | Selected Works
11
PortFolio | Bruno Arroyo Visualización maqueta / Render: Carlos Miranda

Casa Huaraz | Selected Works

Casa Huaraz

Elevación frontal

Temática:Diseño de interior

Equipo: Bruno Arroyo, Erika Curi, Carlos Miranda, Ana Paula Moreno, Stephany M o s c o l , S o fi a P a n t a y ChristianSilva

Estado: Completo

Casa Huaraz Vista aérea del ingreso principal

El material con mayor predominio en toda la edificación es el Muro de Adobe por las propiedades de aislamiento térmico y por el tipo de construcciones aledañas y típicas.

El muro Trombe permite regular y controlar la cantidad de calor que la vivienda requiere, no contamina, no requiere experiencia.

12
Visualización maqueta / Render: Carlos Miranda

Casa Huaraz

Elevación frontal

O p t a r p o r e l T E C H O A CUATRO AGUAS permiten eliminar el agua o residuos acumulados de distinta dirección, regulando la altura de las paredes a comparación de un techo de 2 aguas y manteniendo el mismo ángulo de inclinación y acomparación de los techos planos, estos ofrecen mayor retenciónde la temperatura.

Casa Huaraz

Elevación posterior

Emplear el INVERNADERO ADOSADO, permite calentar el aire por medio de la radiación solar El aire frío saldrá por lo orificios de abajo, se calentará y volverá a ingresar a la casa.

13
PortFolio | Bruno Arroyo Visualización maqueta

TECHOA4AGUAS

Con recubrimiento de calamina.

ESTRUCTURAS DE MADERA EUCALIPTO

Con estructura de madera y cubierta aligerada aislada por el sector

MUROSDEADOBE40CM.

Con recubrimiento de piedra del sector, reforzados con caña de guayaquil.

INVERNADERO

De Policarbonato adosado a vivienda

1 2 3 4 5

Visualización maqueta

SUELO DE MADERA ELEVADO, CIMIENTOS CORRIDOS 0.60 x 0.60 Y

SOBRE CIMIENTOS REFORZADOS CON CAÑA

Cimientos de concreto con canto rodado

14
Casa Huaraz | Selected Works
15
PortFolio | Bruno Arroyo Visualización maqueta / Render: Carlos Miranda

Laguna Pai | Selected Works

Bungalows | Laguna Pai Vista aérea del conjunto

Temática:Diseño de interior

Equipo: Bruno Arroyo, Cecilia Camacho, Vivian Jiménez, Gihelli Mejía, Carlos Miranda, Ana Paula Moreno, Stephany M o s c o l , S o fi a P a n t a y ChristianSilva

Estado: Completo

Bungalows | Laguna Pai Vista aérea del ingreso general

Se basa en la conexión entre la naturaleza y el hospedaje mediante los sentidos, y de esta manera percibir y sentir el interior de Pueblo Nuevo desde la comodidad de un Bungalow.

Con una construcción de basada con materiales zonales, desde el uso de bambú estructural sostenible, paredes de adobe con piedra para el control de la humedad, para el techo se moldeó con la vegetación para generar el vínculo con el contexto.

16
Visualización maqueta / Render: Carlos Miranda
17
PortFolio | Bruno Arroyo Visualización de planta general

Bungalows | Laguna Pai

1. Vista exterior del conjunto multifamiliar

2. Vista exterior del conjunto individual

3. Vistas del área social

La idea rectora es inspirado en la naturaleza, conectando siempre el espacio arquitectónico con el contexto, tratando de integrarse en el mismo como parte de él. Es así que a partir del Algarrobo, árbol icónico del lugar, se considera las ramificaciones del árbol para iniciar con nuestra propuesta. Se resume en conexión, naturaleza y unidad, la propuesta arquitectónica, ante ello se respetó el medio ambiente a tal punto que las habitaciones se vinculan con su entorno sin maltratarlo, mediante pilotes, baúles flotantes y materiales de la zona, apreciando en todo momento a la laguna.

18
Laguna Pai | Selected Works Visualización maqueta / Render: Carlos Miranda
|
19
PortFolio
Bruno Arroyo
20 Laguna Pai | Selected Works
21
PortFolio | Bruno Arroyo Visualización maqueta / Render: Carlos Miranda

Savage love’s house | Selected Works

Savage love | Duplex Vista externa del departamento

Temática:Diseño de interior

Equipo: Bruno Arroyo, Cecilia Camacho, Vivian Jiménez, Gihelli Mejía, Carlos Miranda, Ana Paula Moreno, Stephany M o s c o l , S o fi a P a n t a y ChristianSilva

Estado: Completo

22
Visualización maqueta / Render: Carlos Miranda

El diseño del penthouse se basa en la personalidad del usuario. Por lo cual, se eligió al Pop Art y Loft como estilos para el diseño, pues se identifican con la tiktoker por su lado divertido y volátil, pero también independiente. Se conceptualizó el departamento como un conjunto de espacios que actúan como su escenario.

Visualización maqueta / Render: Carlos Miranda Savage love | Duplex Vistas varias del departamento
23
PortFolio | Bruno Arroyo
24 Savage love’s house | Selected Works
Visualización maqueta / Render: Carlos Miranda

TADI | PABELLÓN O

TORREPARALAALTADIRECCIÓNEINFORMÁTICAENLACIUDADUNIVERSITARIADELAUPAO–SEDETRUJILLO

Temática:Proyecto deTesis para optar elTitulo Profesional de Arquitecto

Equipo: Bruno Arroyo

Estado: Completo

ASPECTOSGENERALES

Este proyecto se enfoca en fortalecer la imagen institucional, al diseñar una tipología edilicia de torre administrativa que se integre formal y espacialmente a la Ciudad Universitaria. Naciendo del requerimiento de un hito arquitectónico dentro de la institución que cumpla las expectativas, pensado de manera integral, recalcando la jerarquía de ejes y articulaciones; fortaleciendo el vínculo con la comunidad orreguiana.

DESCRIPCIÓNDELPROBLEMA

El problema es consecuencia de la carencia de un plan maestro o planeamiento urbano arquitectónico integral desde el nacimiento de la ciudad universitaria. En este sentido es notorio que la ciudad nació sin un instrumento de proyecto integral de cómo debería crecer, sin ninguna visión urbana integral, añadiendo el aumento de estudiantes y sus necesidades normativas junto a una carencia de áreas verdes.

25
PortFolio | Bruno Arroyo
26 TADI | Selected Works
Visualización maqueta
27
Visualización maqueta PortFolio | Bruno Arroyo
N E W S
28 TADI | Selected Works
Visualización de novena planta general
29
PortFolio | Bruno Arroyo
N E W S
Visualización de novena planta general

TADI | Selected

Works

TADI | PABELLÓN O

TORREPARALAALTADIRECCIÓNEINFORMÁTICAENLACIUDADUNIVERSITARIADELAUPAO–SEDETRUJILLO

Temática:Proyecto deTesis para optar elTitulo Profesional de Arquitecto

Equipo: Bruno Arroyo

Estado: Completo

GENERALIDADESYANTECEDENTES

El proyecto consta de 2 sótanos de estacionamientos y una torre 17 pisos destinada a laboratorios de informática y áreas de oficinas. La estructura es de concreto armado, con vigas, columnas y muros. El techo está comprendido por una losa aligerada de 25 cm de espesor y la cimentación radica en zapatas aisladas, combinadas y cimientos corridos.

Se ha proyectado un muro de contención de 25 cm de espesor en todo el perímetro de la intervención que permita el sostenimiento del suelo, cabe señalar que este se encuentra a una distancia considerable de los edificios existentes

La infraestructura del proyecto de la Torre de Alta Dirección e Informática ubicado en el Campus Universitario UPAO tiene una capacidad aproximadamente de 2000 personas (incluye alumnos, profesores y personal administrativo).

Está proyectado con todo el confort del caso, tal es así que se ubican los espacios siguientes: 18 laboratorios, 01 Salas de Exposiciones, una cafetería, oficinas administrativas y de la Alta Dirección y áreas de estacionamiento en sótanos. 30
Visualización maqueta
31
PortFolio | Bruno Arroyo
TADI | Selected Works 32
Visualización maqueta
33
PortFolio | Bruno Arroyo
N E W S 34 TADI | Selected Works
35
PortFolio | Bruno Arroyo
TADI | Selected Works N E W S 36
PortFolio | Bruno Arroyo
37
Visualización maqueta
TADI | Selected Works
38
Visualización maqueta

TADI | PABELLÓN O

TORREPARALAALTADIRECCIÓNEINFORMÁTICAENLACIUDADUNIVERSITARIADELAUPAO–SEDETRUJILLO

Temática:Proyecto deTesis para optar elTitulo Profesional de Arquitecto

Equipo: Bruno Arroyo

Estado: Completo

CONCEPTUALIZACIÓN

Se conceptualiza a la Ciudad Universitaria como una pequeña ciudad, donde el principal actor es el usuario que día a día lo visita, priorizando el tránsito peatonal a través de alamedas que interconectan las plazas con los Pabellones cumpliendo cada espacio su rol dentro de esta pequeña urbe, de acuerdo a su uso y jerarquía, dejando a los circuitos vehiculares solo para atender emergencias y para uso de abastecimiento logístico de los pabellones.

La nueva TORRE, es concebida como un “Edifico Dual”, urbano y arquitectónico a la vez, que se convierta en el espacio abierto integrador de la Ciudad Universitaria, donde convergen todos los flujos y a su vez se configure en el Hito Arquitectónico Emblemático de la Universidad, posicionándose de manera enérgica, pero a su vez amigable para el goce de todos sus usuarios.

PortFolio | Bruno Arroyo
39
TADI | Selected Works
40
Visualización maqueta

Z O N A A D M I N I S T R A T I V A

Z O N A L A B S . I N F O R .

ZONA INTERACTIVA

PortFolio | Bruno Arroyo 41
TADI | Selected Works
42
Visualización maqueta

TDA VII | TORRE WAYNE Vista de la maqueta

Temática: Diseño de maqueta artesanal para la critica semanal del Taller de Diseño VI.

Equipo: Bruno Arroyo

E s t a d o : A n t e p r o y e c t o arquitectónico

La tarea fue demostrar el equivalente arquitectónico a p a r t i r d e l c o n j u n t o volumétrico y espacial del trabajo del Taller de Diseño Arq. VI.

El proyecto consiste en una edificación de tipo mixto vivienda, oficinas, centro comercial y esparcimiento

La cual nace a partir de un análisis de contexto, siendo el restaurante Sebastian Inn. del Ovalo Larco el sector idóneo p a r a e s t a f u n c i ó n , cumpliendo con el RNE vigente y siendo compatible con la zonificación.

Además de la maqueta en físico se utiliza el programa REVIT para expresarlo digitalmente.

43
PortFolio | Bruno Arroyo Visualización maqueta
Torre Wayne | Selected Works 44 Visualización
la planimetría
45
PortFolio | Bruno Arroyo Visualización maqueta / Render: Arq Juan Marcos

Torre institucional | GRLL Vista de la maqueta culminada

Temática: Diseño de maqueta artesanal para la nueva sede del Gobierno Regional de La Libertad en escala 1/125.

Equipo: Bruno Arroyo

Estado: Completo

La tarea fue encomendada por el Arq Marco Antonio Arroyo Flores a pedido del directo del cliente para ser exhibida dentro de las futuras instalaciones.

Para ello se accede a la planimetría arquitectónica y generar nuevos archivos que fueran impresos y cortado a láser en su escala de acuerdo a los materiales provisto por la librería e imprenta, ya que el grosor de cada uno será equivalente a los materiales constructivos.

Base de madera y cubierta de vidrio plastificado, cartón, cartulina, corcho, pintura y fotos de render virtuales son e n c o n j u n t o l a f o r m a escogida para expresar la m a t e r i a l i d a d d e l a edificación.

46
Torre del GRLL | Selected Works Visualización maqueta artesanal 2022 Portofolio Bruno Arroyo

Estudiante egresado de la carrera de arquitectura en la facultad de arquitectura, urbanismo y artes de la Universidad Privada Antenor Orrego, completó cursos de manera extracurriculares como diseño gráfico en Photoshop, Sketchup, Autocad y curso de metrados de estructura, es parte del semillero de investigación UPAO virtual. Actualmente labora en la empresa Planduarq E.I.R.L. como dibujante. Durante su etapa estudiantil en la universidad demostró pensamiento crítico, reflexivo e innovador, con liderazgo y capacidad de trabajo en equipo para emprender proyectos. En el ámbito del deporte fue seleccionado y representante en la competición nacional de basketball en el año 2018, logrando el primer lugar en dicho torneo, sigue representando a la Universidad Privada Antenor Orrego en el torneos nacionalesde basketball universitario.

bruno arroyo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.