SITUACIÓN DE LOS ARRECIFES EN COZUMEL REPORTE TÉCNICO, AGOSTO 2019 Elaborado por: M. en C. Blanca Alicia Quiroga García
I.
CONTEXTO
La Reserva de la Biósfera MaB UNESCO Isla Cozumel alberga uno de los más importantes arrecifes en el Caribe y en el Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM), por conservar en buen estado el ecosistema, el cual provee el servicio ecosistémico turísticorecreativo, por las actividades subacuáticas, principal actividad económica de la comunidad de la isla. Cozumel representa al mejor sitio en estado de salud arrecifal de México y es uno de los mejores en los cuatro países que conforman el SAM. El sitio llamado Colombia, al suroeste de la isla, es uno de los dos mejores arrecifes en el SAM por tener una muy buena salud ecosistémica (Mcfield et al., 2018). Aproximadamente el 80% de la actividad turística y recreativa por buceo y snorkel de la Reserva se concentra en el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel (PNAC), que a su vez fue designado como sitio RAMSAR para la conservación de los humedales. Por su belleza paisajística y su biodiversidad, se estima que en promedio esta Área Natural Protegida (ANP) recibe 1.8 millones de usuarios directos del arrecife por año, por lo que mantener el ecosistema en su mejor estado de conservación representa un valor promedio de 5,493 millones de pesos al año (CONANP-GIZ, 2017). La administración del ANP tiene como objetivo la conservación del patrimonio natural de México, fomentando una cultura de la conservación y el desarrollo sustentable de las comunidades asentadas en su entorno. El polígono del PNAC se encuentra dividido en tres zonas por intensidades de uso turístico y recreativo: zona de uso intensivo, zona de uso de baja intensidad y zona de uso restringido (INE, 1998).
Departamento de Monitoreo Biológico y Vinculación Académica Parque Nacional Arrecifes De Cozumel
1