Boletín Informativo de las Áreas Naturales Protegidas de Cozumel

Page 1

Áreas Naturales Protegidas de Cozumel

Febrero2014 BOLETÍN INFORMATIVO


BOLETÍN INFORMATIVO

Enero 2014

INSTALACIÓN DEL COMITÉ MUNICIPAL DE COSTAS LIMPIAS La CONANP Cozumel, motor del Comité Municipal de Costas Limpias; las acciones que se generen a través del CMCL estarán enfocadas a mantener la salud de nuestros ecosistemas costeros, sus servicios ambientales y por ende promover una buena calidad de vida de los pobladores de Cozumel.

Directorio

Áreas Naturales Protegidas de Cozumel

Calle 4 Norte No. 365 Col. Centro Cozumel, Quintana Roo Cp. 77600 Tels. (987) 8724 275 y 8724 689 Región Península de Yucatán .Calle venado No, 71 SM 20 MZ 18 Col, Centro, Cancún, Quintana Roo. Tels. (998) 887 27 11 y 998 8921648 Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Camino al Ajusco No. 200 3er. piso Delegación Tlalpan CP. 14210 Mexico DF.

Ley Federal de Derechos Cobro de Brazaletes Enero 2014 27,025 brazaletes = $755,618 pesos.


Áreas Naturales Protegidas de Cozumel INSTALACIÓN DEL COMITÉ MUNICIPAL DE COSTAS LIMPIAS Los ecosistemas costeros están entre los que aportan una mayor cantidad de servicios relacionados con el bienestar humano, y al mismo tiempo son los ecosistemas que están experimentando cambios ambientales cada vez más rápido. Una de las afectaciones que enfrentan estos ecosistemas es la deposición de residuos sólidos y los efectos que estos puedan tener sobre la salud ambiental y por ende humana. De acuerdo con informes de Naciones Unidas, la contaminación del océano provoca la muerte de más de un millón de aves marinas cada año y de aproximadamente 100 mil mamíferos acuáticos que quedan atrapados en las redes de plástico a la deriva o caen en la tentación de tragárselos. “Integrado por un Coordinador, un Secretario Técnico, siete Responsables de las Comisiones Técnicas y miembros honorarios” Desde hace ya varios años diferentes organizaciones y grupos de Cozumel, al darse cuenta de esta problemática, han emprendido acciones de limpieza de playas. Así mismo, estudios de opinión pública realizados en Cozumel, señalan un interés de la comunidad por participar en este tipo de actividades. Es por esto que para unificar los diferentes esfuerzos y dar impulso a nuevas iniciativas se constituye el Comité Municipal de Costas Limpias. El Comité contará con la siguiente conformación: Estará integrado por un Coordinador, un Secretario Técnico, siete Responsables de las Comisiones Técnicas y miembros honorarios. Las Instituciones, Empresas y Organizaciones de la Sociedad Civil involucradas en este Comité son: la Secretaría de Marina, CONANP Cozumel, Fundación de Parques y Museos de Cozumel, H. Ayuntamiento de Cozumel, Promotora Ambiental de la Laguna S.A. de C.V., Recicladora Baasha, Fundación Mundo Sustentable A.C. y Miembros Honorarios.

Cristopher Gonzalez, Director de la CONANP Cozumel firmando acta.

Itzel Arista de CONANP y Elisa Martínez de PASA/Mundo sustentable creadoras del la idea del comité.


Áreas Naturales Protegidas de Cozumel

Febrero 2: Día Mundial de los Humedales Los humedales son zonas en donde el agua es el principal factor que controla el ambiente, así como la vegetación y fauna asociada. Representan ecosistemas estratégicos y de gran importancia para la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las comunidades. Sus atributos y funciones son fundamentales para el equilibrio ecológico y ambiental global. Este año se conmemora el 43 aniversario del Día Mundial de los Humedales desde que en 1971 se realizó la primera convención internacional sobre los humedales en Ramsar, Irán y 28 años desde que México se integró a la convención en 1986. La Semarnat y la CONANP han celebrado este día en colaboración con los gobiernos estatales, autoridades locales, sectores académico y privado, sociedad civil y comunidades locales con el fin de comunicar y difundir la importancia de su conservación, manejo y los servicios ambientales que proveen a la sociedad. 2014 es el Año Internacional de la Agricultura Familiar– por consiguiente, la Convención de Ramsar ha elegido Humedales y agricultura como el tema para el Día Mundial de los Humedales (DMH) de 2014; dado que los humedales están íntimamente vinculados con la agricultura. Fuente: http://saladeprensa.semarnat.gob.mx/


Áreas Naturales Protegidas de Cozumel

Convocatoria PROCODES 2014 PROGRAMA DE CONSERVACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE (PROCODES) Objetivo: Promover la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad en las Regiones Prioritarias, mediante el aprovechamiento sostenible de los mismos, con igualdad de oportunidades para las mujeres y hombres, con énfasis en la población indígena de las localidades.

“Aprovechamiento y desarrollo sostenible eje rector de los PROCODES.” El Programa de Conservación para el Desarrollo Sostenible (PROCODES) tiene la misión de promover la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos; fomentando la adopción y práctica de actividades productivas alternativas apropiadas a las características ecológicas de cada región y fortaleciendo las capacidades locales de gestión de la comunidad en general.

Para conocer la Convocatoria dirigirse a la siguiente direccion:

http://www.conanp.gob.mx/acciones/procodes_2014.php


Áreas Naturales Protegidas de Cozumel

CON LAS PLUMAS AL AIRE:

EL SORPRENDENTE FENÓMENO DE LA MIGRACIÓN DE AVES Las aves migratorias Neotropicales son especies que se reproducen en Norte América y pasan el invierno norteño en Centro, Sur América y el Caribe. Durante el viaje de migración, las aves tienen que realizar largos vuelos sobre el agua para cruzar el Golfo de México y el Mar Caribe. Estos vuelos no solo son energéticamente demandantes, ya que requieren de grandes reservas de “combustible” en forma de grasa para completar el viaje, sino que son inherentemente riesgosos por la frecuencia de tormentas tropicales y huracanes que pasan sobre el mar Caribe. Es por esto que los sitios escala o sitios de descanso son de una importancia crítica para garantizar el éxito de la migración. Un sitio escala es aquel que brinda a las aves descanso, refugio y alimento durante la ruta migratoria. Cozumel es un sitio escala y destino de aproximadamente 50 especies de aves migratorias. Las distancias que las aves migratorias deben recorrer son extraordinarias: las aves terrestres pequeñas tienen un rango de vuelo de 2500 km, y las aves playeras pueden volar hasta 3000 y 4000 km, lo que equivale a 3 o 4 días de vuelo sin parar. Para realizar este largo viaje las aves deben alterar sus ritmos alimenticios, por ejemplo, antes del viaje se alimentan en exceso hasta que sus reservas de grasa sean del 40% de su peso total; esta grasa es almacenada en la espalda, cuello, y bajo las alas. Otra adaptación es alterar sus conductas de vuelo, como las reinitas, tordos, papamoscas y yuyas que siendo diurnas vuelan de noche para evitar a los depredadores y la deshidratación.


Áreas Naturales Protegidas de Cozumel

CON LAS PLUMAS AL AIRE:

EL SORPRENDENTE FENÓMENO DE LA MIGRACIÓN DE AVES Estudios indican que durante la migración muere el 50% de las aves. La pregunta es ¿Por qué las aves siguen migrando si los riesgos son tan altos? Las ventajas de la migración son sustanciales, las aves realizan estos viajes para aprovechar la abundancia de alimento en los trópicos, al mismo tiempo que evitan el mal clima del Norte en invierno y otoño; pero sobre todo las aves regresan al Norte porque es un mejor sitio para la crianza debido a la abundancia de alimento durante la primavera y el verano. En conclusión las aves migratorias cambian longevidad por un mayor “éxito reproductivo”. Debido a todo lo anterior, las aves migratorias dependen del estado de conservación de todos los sitios que están dentro de su ruta migratoria. Si quieres ayudar a la preservación de estas, planta árboles nativos, vigila que tu gato no las atrape, si tienes ventanales grandes coloca móviles frente a ellos, a veces las aves no logran ver el cristal y se impactan contra ellos, y por último admíralas porque estas ante un milagro de la naturaleza.

“Cozumel es un sitio escala y destino de aproximadamente 50 especies de aves migratorias.”

Rutas Migratorias de Aves en América del Norte


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.