Revista Áreas Naturales Protegidas de Cozumel - julio junio 2013

Page 1

Áreas Naturales Protegidas de Cozumel BOLETÍN INFORMATIVO

Julio 2013

Curso de Verano Guardaparques: Cámara y Acción

Por un mes entero, 40 niños participan en el Curso de Vernano orientado a la producción de material audivisual.

Como parte de las actividades del Departamento de Educación Ambiental y Cultura para la Conservación de las oficinas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas en Cozumel, se llevara a cabo a partir del 15 de julio y hasta el 9 de agosto el taller de verano: Guardaparques Infantiles, Cámara y Acción. El cine ambiental es la forma de involucrar directamente a la sociedad con el medio ambiente, ya que las imagenes son un fuerte vehiculo para la informacion y la educación; hoy en día el cine ambiental se encuentra tomando fuerza, son cada vez mas los interesados en este tipo de filmes.

“Los niños tienen la oportunidad de llevar a la pantalla sus ideas, y con esto contribuir a hacer conciencia ambiental en Cozumel”

Ley Federal de Derechos De 1 de junio para 30 julio 2013 48 924 brazaletes = $ 1 320 948

Directorio

Parque Nacional Arrecifes de Cozumel Calle 4 Norte No. 365 Col. Centro Cozumel, Quintana Roo Cp. 77600 Tels. (987) 8724 275 y 8724 689 Región Península de Yucatán .Calle venado No, 71 SM 20 MZ 18 Col, Centro, Cancún, Quintana Roo. Tels. (998) 887 27 11 y 998 8921648 Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas. Camino al Ajusco No. 200 3er. piso Delegación Tlalpan CP. 14210

APFF Isla de Cozumel


Áreas Áreas Naturales Naturales Protegidas de Protegidas de Cozumel Cozumel BOLETÍN INFORMATIVO

Curso de Verano Guardaparques: Cámara y Acción Este taller tiene por objetivo el introducir a los niños y niñas al mundo del cine ambiental, potenciando y propiciando las capacidades artísticas, ya que por medio de sus habilidades podrán realizar un Cortometraje ambiental. El cine es una de las actividades de mayor inclusión dentro de las técnicas artísticas, ya que se necesitan de muchas manos y esfuerzo para narrar una historia y llevarla a la pantalla. El taller tiene una duración de 2 semanas, en las cuales la primera semana se estará llevando a los niños a que conozcan las 2 áreas naturales protegidas de Cozumel de administración federal: El Área de Protección de Flora y Fauna Isla de Cozumel y el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, en estos sitios, los niños y niñas entenderán los procesos ecológicos del lugar y conocerán algunas especies que ahí habitan, así mismo, se tendrán actividades dentro de la oficina, que será convertida en un “Set de grabación”, en donde se realizaran maquetas las cuales se usaran para grabar las historias que los infantes generen.

Fotografía tomada desde el Faro Punta Molas, al Norte de la Isla de Cozumel. Dentro del Area de Protección de Flora y Fauna Isla de Cozumel


Áreas Naturales Protegidas de Cozumel BOLETÍN INFORMATIVO

Julio 2013

17 años de la creación del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel

Hace 17 años, el 19 de julio de 1996 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de la formación del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, ubicado frente a la costa occidental de la isla de Cozumel, Quintana Roo, con una superficie de 11,987 hectareas. Esta área tuvo un decreto federal previo de 1980, el cual se declara como Zona de Refugio para la Protección de la Flora y Fauna Marinas de la Costa Occidental de la Isla de Cozumel, iniciándose en el muelle fiscal y terminando en el vértice sur denominado Punta Celarain. Los arrecifes están formados por una comunidad coralina que, como todas las de su tipo, son de las más diversas y complejas en los ecosistemas del planeta tierra. En ella habitan miles de organismos propios de aguas tropicales, donde están representadas cientos de especies de todos los tipos, desde los corales ya sean duros y blandos, así como esponjas, crustáceos, moluscos, equinodermos y peces arrecifales. Las comunidades vegetales están representadas tanto por las algas, de las que hay una enorme variedad, como por pastos marinos. El área es un reservorio de especies de flora y fauna marinas, algunas de las cuales se encuentran amenazadas, en peligro de extinción o sujetas a protección especial.


Áreas Naturales Protegidas de Cozumel BOLETÍN INFORMATIVO

Julio 2013

17 años de la creación del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel Dentro de la variedad de arrecifes coralinos del Caribe Mexicano, la isla de Cozumel posee uno de los más característicos, debido a la variedad de condiciones que presenta taludes que caen casi verticalmente desde 40 hasta los 400 m de profundidad. Estos arrecifes, junto con los de Banco Chinchorro, los del litoral de Quintana Roo y Alacranes, en Yucatán, constituyen la reserva coralina más importante de todo México. La biodiversidad de estos ecosistemas es quizás tan elevada como la presente en el resto del Caribe. El sistema arrecifal de Cozumel se extiende prácticamente a lo largo de los litorales de la isla, pero los de la región Sur Oeste son los más conocidos y utilizados. A lo largo de esta zona se encuentran sitios, como Paraíso, Chankana’ab, Tormentos, Yucab, Cardona, San Francisco, Santa Rosa, Palancar (Jardines, La Herradura y


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.